Esta lista de los pueblos de Cantabria más bonitos te ayudará a conocer uno de los grandes atractivos de esta región del norte de España, más allá de su capital y sus maravillas naturales.
Desde pequeñas aldeas de piedra que salpican valles y prados verdes, pasando por pueblos de montaña congelados en el tiempo y medievales, con un gran patrimonio patrimonio histórico-artístico, hasta villas marineras llenas de encanto, Cantabria cuenta con una gran diversidad que hará las delicias de todo tipo de viajeros.
Para conocer todas estas joyas es casi imprescindible hacer una ruta circular en coche, de entre 5 y 7 días, una formar de optimizar al máximo el tiempo y disponer de la libertad de ir parando en los excelentes miradores naturales que se encuentran de camino a estas preciosas localidades.
La mejor época para hacer esta ruta es entre los meses de abril y octubre, cuando el tiempo es más agradable y hay menos probabilidades de lluvia aunque si optas por viajar en verano debes tener en cuenta que además de encontrar mucha más cantidad de gente, los precios en alojamiento son más altos y tendrás que reservar con bastante antelación, sobre todo en los pueblos más turísticos como Santillana del Mar.
Basándonos en la experiencia del viaje que hicimos por esta zona, en el que escribimos esta guía de lugares que ver en Cantabria imprescindibles y esta ruta por Cantabria en coche, hemos realizado una lista de los que creemos, son algunos de los 10 pueblos más bonitos de Cantabria. ¡Empezamos!
1. Bárcena Mayor
Bárcena Mayor, situado en el bello Parque Natural Saja Besaya, a orillas el río Argoza, es uno de los pueblos más antiguos de todo el país y uno de los pueblos de Cantabria más imprescindibles.
Declarado como conjunto histórico-artístico por el buen estado de conservación de su arquitectura típica montañesa, esta pequeña aldea enamora por sus casas de piedra con balcones de madera llenos de flores de vivos colores y su entorno natural.
Después de visitarla y hacer alguna de sus asequibles rutas senderistas, nada mejor que comer un buen cocido montañés, un contundente plato típico de la región, en alguno de los restaurantes donde comer en Bárcena Mayor más recomendados.
De camino a este pueblo te recomendamos parar en las Secuoyas de Cabezón, situadas en la población de Cabezón de la Sal, donde podrás ver secuoyas gigantes de más de 40 metros de altura, que te recordarán a las de Estados Unidos y son una parada muy recomendada.

2. Santillana del Mar
Situado en las primeras posiciones de todas las listas de los pueblos más bonitos de España, Santillana del Mar no se podía quedar fuera de la de los pueblos de Cantabria más bonitos.
Conocido como el pueblo de las 3 mentiras ya que no es santa, ni llana, ni tiene mar, Santilla del Mar conserva todo su esplendor medieval gracias a una excelente conservación de su patrimonio histórico-artístico que hará que te traslades varios siglos atrás cuando pasees por sus callejuelas empedradas.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Santillana del Mar imprescindibles, te aconsejamos visitar la Cueva de Altamira, conocida como la Capilla Sixtina del arte rupestre y declarada Patrimonio de la Humanidad.
Para poder recorrer este pueblo con más tranquilidad y menos turistas, puedes dormir en algún alojamiento del pueblo como el Hotel Colonial de Santillana o cerca de la localidad para poder visitarla a primera hora de la mañana o por la tarde, cuando la mayoría de turistas se han ido.

3. Carmona
Otro de los pueblos más bonitos de Cantabria es, sin ninguna duda, Carmona, declarado Conjunto Histórico Artístico al conservar la tradicional arquitectura montañesa que se refleja en sus preciosas casonas.
Después de ver alguna de sus casonas más populares como la de los Díaz de Cossio y comprar una típica artesanía de madera, puedes acercarte en coche, pasando por una estrecha carretera, a la Cueva El Soplao, un cavidad repleta de impresionante estalactitas y estalagmitas, que te dejará sin palabras.
Recuerda que si quieres llevarte una increíble foto de postal de esta pequeña aldea situada en el valle de Cabuérniga debes ir al mirador de la Collada de Carmona, situado a pocos kilómetros, en un lateral de la carretera de acceso.

4. Liérganes
Liérganes, situado en la comarca de Trasmiera y rodeado de un precioso paisaje natural, es otro de los pueblos de Cantabria que no te dejarán indiferente.
Después de dejar el coche en el centro te aconsejamos recorrer el Barrio del Mercadillo disfrutando de sus casonas de los siglos XVII y XVIII y casas blasonadas con escudos tallados en la fachada y balconadas de madera llenas de flores, hasta llegar al Puente Mayor.
Este puente, situado sobre el cauce del río Miera, forma una de las estampas más bonitas de la región y esta ligado a la curiosa leyenda del Hombre-Pez.
Para más información sobre el pueblo puedes consultar esta lista de lugares que ver en Liérganes imprescindibles y esta de restaurantes donde comer en Liérganes.

5. Mogrovejo, uno de los pueblos de Cantabria más bonitos
De camino a los Picos de Europa, a pies del Macizo de Ándara, te encontrarás Mogrovejo, otro de los pueblos de Cantabria más bonitos y otro de los lugares que visitar en el Norte de España imprescindibles.
Dominado por una imponente torre medieval de finales del siglo XIII, este pequeño pueblo fue declarado Conjunto Histórico por sus casonas de arquitectura popular típicas del Valle de Liébana, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunció del siglo XVII y la casona Vicente de Celis y como curiosidad, el pueblo es tan bonito que en el 2016 se rodó la película «Heidi, la reina de la Montaña», por su parecido a los pueblos de cuento de los alpes suizos.
Después de completar la visita, que no te llevará más de dos horas, te recomendamos comer una deliciosa tabla de quesos y embutidos de la zona en el restaurante Quesos Y Cosas.

6. Bejes
Bejes, conocido por ser el rincón donde se produce uno de los quesos más famosos del país, como es el Queso Picón Bejes-Tresviso, es otro de los pueblos de Cantabria más bonitos.
Para llegar a Bejes tendrás que recorrer un tramo del impresionante Desfiladero de la Hermida y subir una fuerte pendiente en coche hasta llegar a esta pequeña aldea de montaña, enclavada en el Parque Nacional de Picos de Europa y rodeada de un fantástico entorno natural.
Además de recorrer sus contadas calles y observar la tranquila vida rural, puedes hacer alguna ruta de senderismo por sus paisajes de verticales montañas, profundas gargantas y verdes valles.

7. Potes
Después de cruzar todo el Desfiladero de la Hermida, el más grande de España, llegarás al Pueblo de Potes, otro de los mejores pueblos de Cantabria.
Rodeado de un espectacular entorno de montañas, con los Picos de Europa al fondo, y situado en la confluencia de cuatro valles de la comarca de Liébana, este turístico pueblo enamora por los puentes de piedra sobre el río Deva, la Torre del Infantado y el antiguo Barrio de la Solana.
Además es un punto clave en el Camino Lebaniego, un ramal del Camino de Santiago de la Costa, al tener a dos kilómetros el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, que guarda una importante reliquia de la cruz de Cristo.
Además de visitar el pueblo y probar alguno de los locales donde comer en Potes más recomendados, otra de las mejores cosas que hacer en Potes es acercarte en coche a Fuente Dé y hacer una ruta de senderismo por los imponentes Picos de Europa. Te recomendamos reservar la entrada con antelación al teleférico que te llevará hasta la parte de arriba del macizo desde esta página ya que las colas suelen ser de 2-3 horas, sobre todo en temporada alta y los fines de semana.
Para más información puedes consultar esta guía para subir en el Teleférico de Fuente Dé en los Picos de Europa.
Además de lo comentado anteriormente, este pueblo es otro en los que es aconsejable reservar el alojamiento con tiempo si no quieres pagar un sobreprecio o quedarte sin plazas. Nosotros te recomendamos el Hotel Valdecoro y el Hotel Toscana, ambos con una excelente relación calidad/precio y situados entre los hoteles con encanto en Cantabria para una escapada romántica.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Potes imprescindibles.

8. Comillas, otro de los pueblos más bonitos de Cantabria
Comillas, asentada sobre suaves colinas a orillas del mar Cantábrico, maravilla por su patrimonio arquitectónico que lo convierten en otro de los pueblos más bonitos de Cantabria.
Además de tener un bonito centro histórico con casonas tradicionales y edificios de estilo medieval, esta noble villa se caracteriza por tener varias construcciones realizadas por los grandes maestros del Modernismo Catalán como El Capricho de Antoni Gaudí o el Palacio de Sobrellano de Joan Martorell.
También es un buen destino vacacional al contar con un playa y gastronómico, al poder degustar buenos platas de pescados y marisco frescos, en alguno de los restaurantes donde comer en Comillas más recomendados, además de llevarte de recuerdo deliciosas anchoas de Santoña y sobaos Pasiegos.
Una buena opción para alojarte es el Hostal Pasaje San Jorge, situado en una casa del siglo XIX, en el centro histórico, a solo 15 minutos a pie de la playa.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Comillas imprescindibles.

9. Castro Urdiales
Castro Urdiales, fronteriza con el País Vasco, es más una ciudad que un pueblo, aunque por su reducido tamaño y el poco tiempo que invertirás en su visita, la hemos incluido en esta lista de pueblos de Cantabria más bonitos.
Villa marinera de más de 2.000 años de antigüedad tiene uno de los puertos más importantes e históricos de la costa cantábrica, además de contar con dos bonitas playas urbanas, un largo paseo marítimo y un bello conjunto medieval situado en lo alto de un un promontorio rocoso, en el que destaca la Iglesia de Santa María de la Asunción y el Castillo de Santa Ana.
Para alojarte en este concurrido pueblo te recomendamos reservar con tiempo en la Hosteria Villa de Castro situado en pleno centro, o en el Sercotel Las Rocas, situado a 50 metros de la playa de Brazomar
Para no perderte nada de esta ciudad te recomendamos seguir esta guía de lugares que ver en Castro Urdiales imprescindibles y esta lista de restaurantes donde comer en Castro Urdiales.

10. San Vicente de la Barquera
San Vicente de la Barquera, ubicado en un espectacular entorno natural de rías, marismas y prados, en el Parque Natural de Oyambre, es otro de los pueblos más bonitos de Cantabria.
Además de disfrutar de alguna de sus playas como la de Merón o la de Oyambre, situadas entre las mejores playas de Cantabria, te recomendamos subir hasta la parte alta del pueblo donde se encuentra los edificios más antiguos como el Castillo del Rey y la Iglesia de Santa María de los Ángeles, y dar un largo paseo desde el Puente de la Maza hasta el Puente de la Barquera, donde se encuentra su importante puerto pesquero.
Además de conocer todos sus puntos de interés, este pueblo dispone de una gran oferta en restauración y alojamiento, con buenos hoteles como el Hotel Luzon, situado en pleno centro y con vistas al mar desde algunas de sus habitaciones.
Para más información te recomendamos leer esta lista de lugares que ver en San Vicente de la Barquera y esta de restaurantes donde comer en San Vicente de la Barquera.

Mapa de los pueblos de Cantabria imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje a Cantabria?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Santander aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cantabria aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cantabria en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santander aquí
10 consejos para viajar a Cantabria imprescindibles
Los 10 pueblos de Asturias más bonitos
15 lugares que ver en Santander en un día
Alquila tu coche en Santander al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 pueblos de Cantabria más bonitos imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Teresa dice
Hola,
Tenemos que elegir entre Comillas o San Vicente de la Barquera, ¿a cuál iríais?
Gracias per la guia 🙂
Vane y Roger dice
Hola Teresa,
Nosotros nos quedamos con Comillas 😉
Saludos
Clara dice
Mis amigas y yo estuvimos a finales de agosto en Cantabria y visitamos varios lugares que nombrais en el post.
Uno de los lugares que descubrimos de casualidad es un pueblo al lado de Liérganes que se llama Rubalcaba, tiene un puente de piedra que atraviesa el río Miera todo recubierto de vegetación que parecía de cuento. Y nosotras unas intrépidas exploradora seguimos el camino que salía de ese puente y acabamos llegando a la rivera del río donde había una pequeña poza y una liana en un árbol.
Un rinconcito espectacular la verdad
¡Nos encantó!
Vane y Roger dice
Hola Clara,
¡Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación! Queda apuntadísima para la próxima vez que vayamos por allí y además, seguro que le viene genial a más de un viajero que esté organizando su ruta por esa zona. Saludos
ramon dice
en serio, Castro? no es que sea super feo, pero tampoco lo incluiría en esta lista, por amor de Dios
Vane y Roger dice
Hola Ramón,
Esto es lo increíble de viajar, que cada uno de nosotros tiene unos gustos y unas preferencias. Además de eso, en una lista de 10, siempre se quedarán muchísimos fuera. Lo importante siempre es debatir y hacer comentarios con educación 😉
Saludos