Con esta selección de consejos para viajar a Cantabria esperamos echarte una mano con la organización de tu viaje a esta comunidad autónoma, conocida por sus paisajes de costa impresionantes, con acantilados imposibles y playas de postal además de pueblos en los que parece que se detiene el tiempo, ciudades señoriales, cuevas rupestres y una gastronomía que estamos seguros, será otro de los motivos que harán que te enamores de Cantabria.
Basándonos en la ruta por Cantabria en coche que hicimos, de la que escribimos esta guía de Cantabria, te dejamos los que son para nosotros los 10 consejos para viajar a Cantabria imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época?
Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que cualquier época es buena para viajar a Cantabria, aunque si tenemos en cuenta el clima, debemos matizar que hay unos meses más idóneos para realizar este viaje y poder disfrutarlo al máximo, tanto por clima como por horas de luz.
- Temporada alta (junio a agosto): si quieres asegurarte el buen tiempo, aunque en Cantabria este puede ser inestable en algunas zonas, sería recomendable hacer tu viaje a Cantabria en estos meses, ya que hay más horas de luz y el clima suele ser mucho mejor. De todas formas también es importante saber que durante estos meses, los pueblos y puntos más turísticos suelen recibir muchos visitantes, por lo que los precios se elevan y la oferta se reduce bastante, ya que por ejemplo los alojamientos suelen llenarse.
- Temporada media (abril y mayo / septiembre y octubre): las temporadas de primavera y otoño suelen tener un clima relativamente bueno y son una opción muy buena para viajar a Cantabria si quieres disfrutar de los lugares más turísticos sin mucha gente.
- Temporada baja (de noviembre a marzo): estos son los meses en los que el clima suele ser más inestable, con más lluvia y frío además de que las horas de luz se reducen significativamente, por lo que estos serían los meses menos adecuados para visitar Cantabria.
Algo muy importante es recordar que si vas a viajar en temporada alta, es muy recomendable reservar vuelos, alojamiento, coche de alquiler e incluso restaurantes con antelación, ya que como comentábamos, durante estos meses, Cantabria suele recibir mucho turismo.
2. ¿Cómo empezar el viaje a Cantabria?
Cuando empiezas a planificar el viaje a Cantabria, lo más importante y lo primero es buscar un vuelo, en caso de que este sea el medio de transporte escogido para llegar al destino. Para hacer esta búsqueda te recomendamos usar este buscador de vuelos, con el que podrás encontrar las mejores ofertas a los mejores precios.
Con este punto ya solucionado, el siguiente paso sería valorar si quieres realizar la ruta por Cantabria en coche. Aunque podrías hacerla en transporte público, después de nuestra experiencia, creemos que el coche da una liberta total de movimientos y horarios que sin lugar a dudas, es un gran valor añadido al viaje.
En este caso, puedes ir desde tu lugar de origen en tu coche, como hicimos nosotros o volar hasta allí y alquilar un coche para hacer la ruta. Si este es tu caso, te recomendamos utilizar este buscador de alquiler de coche, en el que encontrarás los mejores precios.
Otro de los puntos más importantes a revisar antes de viajar a Cantabria son los alojamientos, sobre todo si tu viaje es en temporada alta ya que muchos, agotan las plazas durante estos meses. Para este punto te recomendamos revisar este buscador de hoteles en Cantabria, donde podrás ver todas las opciones disponibles a los mejores precios.
Y por último pero no por ello menos importante, si vas a realizar alguna excursión en la zona, como a las Cuevas de Altamira o la Cueva de El Soplao, es muy recomendable revisar las excursiones en Cantabria que hay disponibles, para incluso reservar las que quieras hacer, ya que como los alojamientos, en muchas de ellas las plazas son limitadas, sobre todo en temporada alta y fines de semana.
Para esto te recomendamos revisar este buscador de excursiones en Cantabria, en el que puedes encontrar las mejores a los mejores precios.

3. Ruta por Cantabria
Aunque sabemos que es imposible conocer toda la zona en pocos días, también entendemos que la mayoría de viajeros tienen un tiempo limitado, por lo que después de nuestra experiencia al viajar a Cantabria aconsejamos hacer una ruta de unos 6-7 días, tiempo que creemos es el idóneo para conocer la mayoría de lugares que ver en Cantabria imprescindibles.
- 1er día: Castro Urdiales, playas de Berria, Trengadín, Langre o Somo y Liérganes
- 2º día: Santander y Cabo Mayor
- 3er día: Playas La Arnía, Playa de Covachos, Valdearenas, Santillana del Mar y Cueva de Altamira
- 4º día: Playa de Santa Justa, Comillas, Playas de Oyambre y Merón y San Vicente de la Barquera
- 5º día: Secuoyas de Cabezón, Bárcena Mayor, Carmona, Cueva de El Soplao, Desfiladero La Hermida y Potes
- 6º día: Monasterio de Santo Toribio de Liébana, Mogrovejo, Teleférico de Fuente Dé
Te recomendamos leer el post ruta por Cantabria en coche en el que encontrarás todos los detalles de la ruta que te proponemos para este viaje a Cantabria.

4. Pueblos de Cantabria
Además de paisajes únicos y ciudades señoriales, otro de los grandes alicientes de viajar a Cantabria es descubrir y perderse por sus pueblos, anclados en el tiempo, en los que recorrer sus empedradas calles harán que te sientas retroceder en el tiempo.
Pese a que podríamos incluir una selección prácticamente interminable de opciones, en la lista que te dejamos a continuación nombramos algunos de los que creemos, son los más importantes o conocidos, para que en una primera toma de contacto con la comunidad autónoma, puedas visitarlos y disfrutar de ellos, ya que creemos son perfectos para incluir en un primer viaje a Cantabria.
- Bárcena Mayor
- Santillana del Mar
- Carmona
- Liérganes
- Mogrovejo
- Bejes
- Potes
- Comillas
- Castro Urdiales
- San Vicente de la Barquera
Además de estos pueblos, por supuesto te recomendamos visitar Santander, que es la capital de la región y seguir esta lista de lugares que ver en Santander imprescindibles para no perderte nada de la ciudad.
Te recomendamos leer el post pueblos de Cantabria más bonitos en el que encontrarás toda la información sobre estos pueblos que estamos seguros, te dejarán sin palabras.

5. Playas que debes conocer al viajar a Cantabria
Otro de los lugares que no puedes perderte y debes incluir en tu viaje a Cantabria son algunas de sus más de 90 playas, muchas de ellas increíbles, que salpican los 285 kilómetros de costa de la región.
Además, la mayoría de ellas son de fácil acceso en coche, por lo que son el complemento perfecto a la visita a pueblos y ciudades, si quieres relajarte y darte un baño entre visita y visita.
Aunque como pasaba con los pueblos es imposible nombrarlas todas, te dejamos una selección de las que para nosotros, fueron algunas de las más bonitas y recomendables y que creemos, merece la pena incluir al viajar a Cantabria.
- Playa de La Arnía
- Playa de Covachos
- Playa de Santa Justa
- Playa de Mataleñas
- Oyambre
- Playa de Langre
- Trengandin
- Playa de Valdearenas
- Playa del Sardinero
- Playa de Somo
Te recomendamos leer el post mejores playas de Cantabria en el que encontrarás información detallada de todas las playas que hemos incluido en esta selección.

6. ¿Dónde dormir en un viaje a Cantabria?
Después de la experiencia, entendemos que decidir dónde alojarse en un viaje a Cantabria no es algo precisamente fácil además de escoger qué hoteles encajan más con lo que buscas y necesitas.
Para que este proceso sea mucho más rápido, cómodo y fácil, hemos querido incluir en este post los hoteles en los que nosotros nos alojamos además de estos hoteles con encanto en Cantabria para una escapada romántica, esperando que esto te ayude a reducir los tiempos de búsqueda de alojamiento.
- Santander: nuestro el alojamiento recomendado en la ciudad es el Hospedaje Magallanes que está situado a 10 minutos andando del centro y a 5 minutos de las estaciones de tren y bus.
Si dispones de más presupuesto y buscas un hotel cerca de la Playa del Sardinero te recomendamos Le Petit Boutique Hotel que además de su buena ubicación, tiene una magnífica relación calidad/precio - Santillana del Mar: en este caso nuestro hotel recomendado es el Hotel Colonial de Santillana situado en pleno centro histórico, a 500 metros de la Colegiata. Además de su magnífica ubicación, el hotel dispone de jardín, terraza, recepción 24 horas y servicio de traslado al aeropuerto de Santander.
Si dispones de más presupuesto y buscas un hotel con más historia puedes reservar en el Parador de Santillana del Mar, situado en el corazón del pueblo y con una magnífica relación calidad/precio. - Cangas de Onís: el Hotel Santa Cruz, situado a 5 minutos andando del Puente Romano y con parking gratuito a pocos metros.
Otra buena opción es el Hotel Los Lagos Nature, situado en un precioso edificio histórico situado en el centro y con una excelente relación calidad/precio. - Comillas: nuestro alojamiento recomendado en Comillas es el Hostal Pasaje San Jorge, situado en una casa del siglo XIX, en el centro histórico, a solo 15 minutos a pie de la playa.
Otra buena opción si dispones de coche es dormir en el hotel Dunas de Oyambre, que dispone de vistas al Parque Natural de Oyambre, un completo desayuno y una excelente relación calidad/precio - Castro Urdiales: nuestra recomendación es la Hosteria Villa de Castro situado en pleno centro histórico a 50 metros de la Playa de Ostende.
Si dispones de más presupuesto y buscas un hotel con mejor calidad puedes reservar en el Sercotel Las Rocas, situado a 50 metros de la playa de Brazomar - Potes: a nosotros nos gustó muchísimo el Hotel Valdecoro, situado a 500 metros del centro histórico, junto al río Deva y con vistas al parque nacional de los Picos de Europa. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de habitaciones amplias, personal atento y un estupendo desayuno.
Otra opción para dormir es el Hotel Toscana, situado a 10 minutos andando del centro y con una excelente relación calidad/precio - Liérganes: la recomendación en esta localidad es la Posada La Giraldilla, situada a 400 metros del centro y con magníficas vistas al entorno natural. Además de su excelente ubicación, este hotel destaca por su original arquitectura, un amplio jardín donde comer y una excelente relación calidad/precio.
Otra buena opción a un precio más bajo es el Hotel Miera, situado a 200 metros del centro. - San Vicente de la Barquera: nuestra elección fue el Hotel Luzon situado en pleno centro y con vistas al mar desde algunas de sus habitaciones.
Si buscas una experiencia diferente te recomendamos reservar estos bungalows de madera, situados a 5 kilómetros de la población y cerca de la Playa de Oyambre.

Recuerda que tal y como comentamos en varias ocasiones, si vas a viajar a Cantabria en temporada alta, es muy recomendable reservar el alojamiento con tiempo para tener más opciones entre las que escoger y además, encontrar precios más ajustados.
7. Conducir en Cantabria
Tal y como comentamos al inicio del artículo, en los preparativos para viajar a Cantabria, creemos que una de las mejores formas de conocer la zona es en coche, ya que este te da la libertad total que se necesita para poder ir parando en las diferentes playas, pueblos y ciudades, sin la necesidad de ir revisando horarios, algo que creemos, le aporta un valor añadido al viaje.
En nuestro caso optamos por hacer este viaje con vehículo propio, ya que queríamos aprovechar para hacer algunas paradas intermedias antes de llegar a Cantabria, pero en caso de que no tengas coche propio o no quieras llevarlo, otra opción es utilizar este buscador de coches de alquiler para encontrar las mejores opciones a los mejores precios.
Después de la experiencia te dejamos algunos consejos, recomendaciones e información que creemos, es importante tener en cuenta al conducir por Cantabria:
- Uno de los aspectos más importantes y por el que más nos preguntáis es sobre el parking. En líneas generales no tendrás problemas en este aspecto, ya que la mayoría de alojamientos en pueblos aunque no dispongan de parking privado, tienen zonas de parking gratuito en los alrededores y en las ciudades como Santander, siempre hay algún parking privado en el que podrás dejar el coche por unos 15 euros/día.
- En algunas playas recuerda que hay zonas habilitadas en las que puedes dejar el coche. Evita aparcarlo en los caminos, ya que eso es perjudicial para la naturaleza y además no es responsable.
- La gran mayoría de carreteras están en muy buen estado, por lo que no tendrás problemas de conducción. Únicamente debes seguir las normativa, tal y como haces habitualmente.
- Otra de las cosas importantes es saber que en todos los lugares de interés como las Cuevas de Altamira o la Cueva de el Soplao hay parking, por lo que no deberás preocuparte por ese aspecto al viajar a Cantabria.

8. Gastronomía
Además de todo lo comentado anteriormente, otra de las cosas más importantes de esta zona del país, que además es algo que no puedes perderte al viajar a Cantabria, es su gastronomía.
Aunque hay cientos de platos y productos, todos ellos exquisitos, aquí sería imposible mencionarlos todos, pero sí que queremos dejarte una pequeña selección para que se te vaya haciendo la boca agua solo con pensar en probarlos al visitar Cantabria.
- Anchoas de Santoña: conocidas por ser unas de las mejores del mundo, este producto se elabora al dejar en salazón un pescado conocido como bocarte.
- Rabas: plato elaborado con rabas de calamar, que se cortan en tiras y se dejan durante varias horas en remojo con leche. Después se les pone harina, agua, aceite y sal y se fríen.
- Cocido montañés: guiso de judías blancas con chorizo, panceta y costilla de cerdo.
- Cocido lebaniego: guiso elaborado con garbanzos, chorizo, carne de ternera y oreja de cerdo.
- Quesos cántabros: este es uno de los productos más demandados y exquisitos de la gastronomía cántabra y su secreto es que están elaborados con leche animales que pastan en lugares como los Picos de Europa.
- Almejas a la marinera: almejas cocinadas en una olla, con cebolla y ajo.
- Sorropotún o marmitako: guiso de atún con patatas que está exquisito.
- Quesada: postre elaborado con leche de vaca cuajada.
- Sobao: especie de bizcocho, que es uno de los postres típicos de la gastronomía cántabra.

Restaurantes recomendados
Después de la breve selección de algunos de los platos más característicos de la gastronomía cántabra, queremos dejarte varios posts en los que incluimos recomendaciones de los mejores restaurantes en los que puedes degustarlos y disfrutarlos en los lugares más turísticos que visitamos en nuestro viaje a Cantabria.
- Dónde comer en Santander
- Dónde comer en Santillana del Mar
- Dónde comer en Potes
- Dónde comer en Castro Urdiales
- Dónde comer en Comillas
- Dónde comer en San Vicente de la Barquera
- Dónde comer en Liérganes

9. Excursiones en Cantabria
Otro de los puntos importantes a tener en cuenta antes de viajar a Cantabria es conocer cuáles son las excursiones más recomendadas para poder organizarlas y también reservarlas, en caso de que quieras hacerlas con un guía para conocer estos lugares al máximo.
Entre las más famosas nosotros destacaríamos la visita a la Cueva de Altamira y a la Cueva de El Soplao además de Fuente Dé, tres lugares que creemos, son únicos e imprescindibles y son el complemento perfecto a todas las visitas a pueblos, ciudades y playas que harás en tu recorrido por la región.
Puedes encontrar mucha más información sobre estos lugares en los siguientes posts:
- Guía para visitar la Cueva de Altamira
- Guía para visitar la Cueva de El Soplao
- Guía para subir en el Teleférico de Fuente Dé en los Picos de Europa
Además de las ya comentadas, otra de las actividades más demandadas en Cantabria son los free tours, que son unas excursiones que no tienen un precio fijado en su inicio, con las que podrás conocer ciudades y pueblos de la mano de un guía, al que después le darás una propina dependiendo de cuál sea tu valoración final de la actividad.
Te dejamos varios posts en los que hablamos sobre algunos de los mejores free tours en Cantabria para que puedas conocer lo mejor de estos lugares, de las manos de un guía en español además de un enlace a todas las excursiones que puedes hacer en la región.
- Los mejores free tours en Santander gratis
- Los mejores free tours en Comillas gratis
- Los mejores free tours en Liérganes gratis
- Muchas más excursiones en Cantabria aquí

10. Más consejos para viajar a Cantabria
Otros de los mejores consejos para viajar a Cantabria son:
- Pese a que ya lo hemos comentado en varias ocasiones, no queremos dejar de recordarte la importancia de reservar alojamiento, coche de alquiler y excursiones con tiempo, sobre todo si tu viaje a Cantabria es en temporada alta.
- En caso de que vayas a hacer la ruta por Cantabria en coche, es muy recomendable llevar un GPS online u offline, como Maps.me en el móvil, para poder orientarte de una forma fácil.
- Como siempre, te recomendamos utilizar la tarjeta Vivid y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
- Puedes encontrar mucha más información sobre este tema en el post las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
- Otra de las recomendaciones es ir, siempre que puedas, a los pueblos y lugares más famosos a primera hora de la mañana si quieres disfrutarlos con poca gente ya que normalmente, en temporada alta, a partir de las 11-12 de la mañana estos lugares suelen estar más masificados.
¿Quieres organizar un viaje a Cantabria?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Santander aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cantabria aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cantabria en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santander aquí
Alquila tu coche en Santander al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Cantabria, añade el tuyo en los comentarios.
Claudia dice
Hola viajeros! muy útil la información dada, me ha ordenado a armar mi próximo itinerario. Les consulto, para la estadia de 6 noches, estuvieron siempre alojados en Santander o iban cambiando?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Claudia,
Fuimos cambiando de alojamiento para no tener que hacer más kilómetros de los necesarios. Te dejamos la propuesta de ruta por Cantabria en 6 días en la que puedes encontrar toda la información.
Saludos
María paz dice
Hola,q tal!! Estoy planeando un viaje por Cantabria con unos familiares,pero también llevamos otro miembro más de la familia q es nuestro perro,es de tamaño mediano,(7kg),está bien educado y mi pregunta sería: es posible acceder a Iglesias ,monasterios,teleférico (aquí ya he leído q solo perros guías).,… Y a la hora de ir a comer si hay sitios q tengan terrazas y q permitan la entrada de perros, bueno espero q me podáis informar un poco,
Gracias
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola María Paz,
Sentimos muchísimo no poder ayudarte con este tema ya que no tenemos información. Saludos
Inma dice
Ha sido de gran ayuda para organizar nuestro viaje. Muchísimas gx. Me encanta la cantidad de información q dais
Vane y Roger dice
Hola Inma,
Muchísimas gracias a ti por leernos y por tus palabras. Nos alegra muchísimo que te haya servido y gustado el post. Saludos
Dori dice
Hola, quiero ir este verano por la zona de Cantabria,no es la primera vez que voy y hay muchos sitios que he visto ya,me gustaría hacer rutas de senderismo,me podrían ayudar con algunas?. Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Dori,
Sentimos no poder ayudarte ya que las veces que hemos estado en Cantabria no hemos realizado ninguna ruta de senderismo. Saludos
Eli (Llevameaitalia) dice
¡Me ha encantado este articulo! Ya son muchos años que os seguimos pero este post me ha sorprendido muchísimo. No sé si será porque soy de Cantabria, y como decimos en mi tierruca, la cabra tira al monte jajajaj.. enhorabuena por este pedazo de post… os confieso que me ha entrado un hambre con esas fotos y leyendo los nombres de comida tan rica !! Al estar en Italia, aunque se come de maravilla… se echa de menos tanto a la tierruca como a su gastronomía! Un abrazo chicos
Vane y Roger dice
Hola Eli,
Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra mucho que te haya gustado el post y más siendo de allí. Saludos