Esta lista de los mejores lugares que ver en Castro Urdiales te ayudará a organizar una visita por todos los puntos de interés de esta bonita ciudad cántabra, optimizando al máximo el tiempo.
Conocida por los romanos como Flaviobriga y fronteriza con el País Vasco, esta ciudad marinera es una de las más importantes del litoral cántabro gracias a su magnífico puerto, la belleza de sus playas y un valioso patrimonio histórico y cultural, además de su deliciosa gastronomía en el que destacan los platos de pescado y marisco frescos de temporada y de aperitivo, sus famosos anchoas.
Aunque el municipio se puede visitar en medio día te recomendamos hacer noche para pasear con más tranquilidad y menos turistas por su casco antiguo y paseo marítimo, además de disfrutar de su animada vida nocturna.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta villa marinera, una de las ciudades que ver en Cantabria más bonitas, durante nuestra ruta por Cantabria en coche, de la que escribimos esta guía de Cantabria, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Castro Urdiales imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Parque Amestoy
Una de las mejores cosas que hacer en Castro Urdiales es dejar el coche en alguna de las calles del casco antiguo o en el parquing subterráneo del Parque Amestoy y empezar la visita por esta zona.
Este amplio espacio situado junto al Paseo Marítimo y el Puerto, destaca por tener una cuidad zona ajardinada con flores, plantas y árboles de diferentes tipos y estar rodeada de elegantes edificios como el de Salvarrey, situados en la Avenida de la Constitución, además de tener unas excelentes vistas al conjunto monumental conocido como Puebla Vieja.
En el parque también se encuentra la Oficina de Turismo en la te darán información para preparar tu visita y las letras de «Castro Urdiales», perfectas para hacerse una foto de recuerdo.
Justo al lado de este parque puedes ver la preciosa plaza conocida como el Parque de la Música.

2. Paseo Marítimo
Antes de visitar el casco antiguo te recomendamos recorrer el Paseo Marítimo o Paseo Ocharan Mazas que va desde el Parque Amestoy hasta el Parque Cotolino, otro de los lugares que ver en Castro Urdiales más bonitos.
Durante este agradable paseo que discurre paralelo al mar tendrás unas increibles vistas al litoral cántabro desde diferentes puntos como el Muelle de San Luis, que protege del fuerte oleaje la bonita Playa de Brazomar y que se llena de gente para tomar el sol en verano.
Después de darte un paseo o un refrescante chapuzón en una de las mejores playas de Cantabria puedes subir hasta el parque Cotolino para desconectar del ajetreo de la ciudad completando algunos de sus senderos envueltos de naturaleza.

3. Palacio Ocharan
Antes de volver al centro por el mismo Paseo Marítimo te aconsejamos acercarte al Palacio Ocharan, situado cerca de la Playa Brazomar y otro de los lugares que visitar en Castro Urdiales imprescindibles.
Este palacete de estilo ecléctico fue construido en 1901 como mansión para Luis de Ocharan y posteriormente se añadió un castillo-observatorio, convirtiéndose en una de las residencias de verano más bonitas entre todas las que se levantaron en la ciudad por familias poderosas de la región, como el Chalet de los San Martín y el Chalet Sotileza.
El palacio enamora por su revestido de mármol rosado y blanco, un precioso jardín y una fachada porticada con diez columnas clásicas de orden jónico en doble hilera.
Para visitar el palacio y los jardines tienes que ponerte en contacto con el Ayuntamiento o la Oficina de Turismo para inscribirte en un tour guiado.

4. Puerto de Castro Urdiales
El Puerto, situado a los pies del conjunto de la Puebla Vieja, delante de la Plaza del Ayuntamiento, todavía mantiene la esencia pesquera de antaño al llenarse de pequeñas embarcaciones que suministran pescado y marisco fresco a los restaurantes y mercados de la región. Además cuenta con una fuerte pendiente, conocida como la rampa varadero de San Guillén, que se utiliza para reparar barcos y que en verano se llena de locales para darse un baño o tomar el sol.
Para conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar esta visita guiada o este tour privado, en el que tu eliges el itinerario.

5. Plaza del Ayuntamiento, uno de los lugares que ver en Castro Urdiales
La Plaza del Ayuntamiento, situada justo enfrente del Puerto y presidida por la Casa Consistorial, es otro de los lugares que ver en Castro Urdiales más bonitos.
Esta plaza rodeada de soportales, repletos de terrazas de bares y restaurantes, impresiona por su elegante Ayuntamiento rematado por una bonita torre almenada en la que se encuentra el reloj y el escudo del pueblo.
Otro edificio de gran belleza, situado en esta plaza, es la Casa de los Chelines, de estilo neogótico y declarado bien de interés cultural en 1991.
Al salir de la plaza te recomendamos recorrer alguna de las calles con más encanto del casco antiguo como la Calle San Juan, Belén y Escorza, para después comer buenos pinchos y anchoas en La Fuente o pescado y marisco de calidad en La Arboleda considerados como dos de los restaurantes donde comer en Castro Urdiales más recomendados.

Nuestro hotel recomendado en Castro Urdiales
Nuestro alojamiento recomendado en Castro Urdiales es la Hosteria Villa de Castro situado en pleno centro histórico a 50 metros de la Playa de Ostende.
Si dispones de más presupuesto y buscas un hotel con mejor calidad puedes reservar en el Sercotel Las Rocas, situado a 50 metros de la playa de Brazomar.Para más información puedes consultar esta lista de los mejores hoteles con encanto en Cantabria para una escapada romántica.
6. Cruzar el Puente Medieval, una de las cosas que hacer en Castro Urdiales
Al salir de la Plaza del Ayuntamiento por el Paseo Marítimo pasarás por delante de la Estatua del Remero, uno de los símbolos que ver en Castro Urdiales, y el Monumento a las Rederas, hasta llegar al Puente Medieval o Puente Romano.
Una de las mejores cosas que hacer en Castro Urdiales es cruzar este puente de un solo arco ojival y de estilo gótico, que une el promontorio donde se encuentran el Castillo de Santa Ana y la Iglesia de Santa María con el de la pequeña ermita de Santa Ana. Además debajo del puente puedes ver como se cuelan las olas del bravo mar Cantábrico.

7. Castillo de Santa Ana
Después de cruzar el puente y observar de lejos la Ermita de Santa Ana, llegarás al Castillo de Santa Ana, uno de los castillos mejor conservados del Norte de España y otro de los lugares que ver en Castro Urdiales imprescindibles.
Esta fortaleza medieval del siglo XIII que se amplió en 1853 con la instalación de un faro, impresiona por su planta pentagonal con torreones cilíndricos de 15 metros de altura, situados en cada esquina, mientras que en el interior hay un gran salón cubierto por una bóveda de cañón.
En el exterior del castillo también se encuentran los restos de la antigua ermita románica de San Pedro, que datan del siglo XII, como los muros y el ábside.
Horario de visita: de lunes a domingo de 11h a 13:30h y de 18h a 20h.

8. Iglesia de Santa María de la Asunción
La iglesia de Santa María de la Asunción, un templo de estilo gótico construido entre el siglo XIII y el XV, bajo la protección del rey Alfonso VIII de Castilla, es otro de los lugares que visitar en Castro Urdiales más bonitos.
Declarada Bien de Interés Cultural en 1931, merece la pena rodear la iglesia para ver su trabajada arquitectura y sus dos magníficas portadas, para después deleitarse con un precioso interior que alberga la escultura gótica de la Virgen Blanca y el Cristo de la Agonía, obra de Francisco de Zurbarán.
Horario de visita: de lunes a viernes de 9:30h a 12:30h y de 16:30h a 18:30h, sábados de 9:30h a 12:30h y domingos sólo para el culto.

9. El Pedregal
Al salir de la iglesia de Santa María de la Asunción te recomendamos acercarte al Parque de la Atalaya con buenas vistas del litoral cántabro, del castillo y la misma iglesia, para después bajar hasta el Pedregal, una playa interior y otra de los lugares que ver en Castro Urdiales más sorprendentes.
Esta pequeña playa de roca que se forma por el agua del mar que se cuela por diferentes grietas de las rocas del acantilado, cuenta dos bonitas estatuas y dispone de una zona de graderías donde tomar el sol, si no quieres dejar la toalla encima de las incómodas piedras.

10. Playa de Ostende
Para terminar esta lista de cosas que hacer en Castro Urdiales, nada mejor que darse un chapuzón en las aguas cristalinas de la Playa de Ostende o simplemente un paseo por la orilla.
Esta playa urbana de arenal artificial también conocida como Playa de Urdiales, destaca por sus 900 metros de longitud en forma de concha y se encuentra divida en dos secciones por el promontorio rocoso Punta de los Cuervos y además cuenta con todos los servicios para que pequeños y mayores puedan disfrutar de un fantástico día de playa.
Mapa de los lugares que visitar en Castro Urdiales
¿Quieres organizar un viaje a Castro Urdiales?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Santander aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Castro Urdiales aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Castro Urdiales en español aquí
10 lugares que ver en Santillana del Mar imprescindibles
Los 10 pueblos de Cantabria más bonitos
15 lugares que ver en Santander en un día
10 lugares que ver en Comillas imprescindibles
10 lugares que ver en Potes imprescindibles
5 lugares que ver en San Vicente de la Barquera imprescindibles
5 lugares que ver en Liérganes imprescindibles
Alquila tu coche en Castro Urdiales al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Castro Urdiales, añade el tuyo en los comentarios.
Silvia dice
Hola, es suficiente una tarde para ver castro , lo impresindible quiero decif ?
Vane y Roger dice
Hola Sílvia,
Sí, tal y como comentamos al inicio del post, los lugares más importantes del municipio lo puedes ver en medio día aunque si tienes que buscar algún lugar para dormir, este es perfecto ya que podrás pasear con más tranquilidad por el casco antiguo y el paseo marítimo.
Saludos