Esta guía de los mejores lugares que ver en San Vicente de la Barquera te ayudará a conocer uno de los pueblos marineros más conocidos del norte del país, aprovechando al máximo el tiempo.
Situada en pleno Parque Natural de Oyambre, en la desembocadura de la Ría de San Vicente de la Barquera, esta villa histórica destaca por tener un importante puerto pesquero, un casco antiguo de origen medieval y un entorno natural privilegiado en el que se mezclan preciosas calas y playas de aguas cristalinas, prados verdes, arenales y marismas, además de una deliciosa gastronomía, que gira en torno a pescados y mariscos frescos y que tiene como plato estrella la marmita barquereña, un guiso preparado a base de bonito y patatas.
Aunque con un día es suficiente para ver todos los atractivos de este turístico pueblo, te recomendamos hacer noche en la localidad para disfrutar de tranquilos paseos a orillas de la ría al atardecer y de su animada vida nocturna, o combinarlo con la visita a las playas del Parque Nacional de Oyambre o la increíble Cueva El Soplao.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta villa marinera, uno de los lugares que ver en Cantabria más bonitos, durante nuestra ruta por Cantabria en coche, de la que escribimos esta guía de Cantabria, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en San Vicente de la Barquera imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Puente de la Maza
Una de las mejores cosas que hacer en San Vicente de la Barquera es cruzar andando el Puente de la Maza para llegar a sus bonitas playas.
Este puente de piedra de más de 600 años de antigüedad y que llegó a tener 32 arcos aunque hoy conserva 28, fue en su época uno de los más largos de Europa con casi 500 metros de longitud y destaca por sus fantásticas vistas a la Ría de San Vicente salpicada de barquitas de colores.
Como curiosidad, comentarte que también es conocido como el Puente de los Deseos, ya que según una leyenda, si cruzas todo el puente aguantando la respiración, se cumplirá tu deseo.

2. Playas de San Vicente de la Barquera
Una vez cruces el Puente de la Maza llegarás a la playa del Tostadero, otro de los lugares que ver en San Vicente de la Barquera más bonitos.
Esta playa de casi 200 metros de arena fina y dorada, dispone de todos los servicios y puedes realizar varios deportes acuáticos como el surf.
A pocos metros de la playa se encuentra la del Rosal que junto a la de Merón, forman un alargado arenal de más de 3 kilómetros de longitud en el que puedes disfrutar de un relajante baño en sus frías aguas mientras disfrutas de unas increíbles vistas del pueblo y de fondo, los Picos de Europa.
Si eres un amante del surf te aconsejamos andar un poco más y llegar hasta la Playa de Gerra, de fuerte oleaje y considerada una de las mejores playas de Cantabria y España.

3. Convento de San Luís
De vuelta al pueblo y después de cruzar de nuevo el Puente de la Maza, te recomendamos acercarte al Convento de San Luis, otro de los lugares que visitar en San Vicente de la Barquera imprescindibles.
Después de reservar una visita en la Oficina de Turismo, puedes descubrir este conjunto de ruinas de estilo gótico que se encuentran repletas de vegetación, que le dan una imagen romántica de gran belleza.
Como dato curioso, en este convento de los franciscanos del siglo XV estuvo el rey Carlos I y su séquito a su llegada a España en el año 1517.
4. Torre del Preboste, uno de los lugares que ver en San Vicente de la Barquera
Después de visitar el Convento de San Luís puedes cruzar todo el centro del pueblo para subir por la Calle Mata Linares a la Puebla Vieja (casco antiguo), otro de los lugares que ver en San Vicente de la Barquera más bonitos.
Declarado Conjunto Histórico Artístico y punto importante del Camino de Santiago en la ruta costera, destaca por su rico patrimonio con varios edificios históricos como la Torre del Preboste, del siglo XIII y construida en la misma muralla actuando de fortaleza y peaje, cobrando un importe a todo el que accedía a la villa medieval.

5. Calle Alta
Una vez cruces la puerta de la Torre del Preboste accederás a la Calle Alta, una vía empedrada que es el epicentro de la Puebla Vieja y en la que se encuentra el Palacio de los Corro. Este edificio de estilo renacentista y con varios escudos familiares en la fachada, fue construido en el siglo XVI por orden del poderoso inquisidor Antonio del Corro y en la actualidad es la sede del Ayuntamiento.
Subiendo por la Calle Alta, que es otra de las cosas que hacer en San Vicente de la Barquera, llegarás al Hospital de la Concepción, un edificio en ruinas que se construyó en el siglo XVI como albergue para los peregrinos que hacían el Camino de Santiago y que cruzaban la villa por la Puerta del Peregrino.

Nuestro hotel recomendado en San Vicente de la Barquera
Nuestro alojamiento recomendado en San Vicente de la Barquera es el Hotel Luzon situado en pleno centro y con vistas al mar desde algunas de sus habitaciones.
Si buscas una experiencia diferente te recomendamos reservar estos bungalows de madera, situados a 5 kilómetros de la población y cerca de la Playa de Oyambre.Para más información puedes consultar esta lista de los mejores hoteles con encanto en Cantabria para una escapada romántica.
6. Iglesia de Santa María de los Ángeles
La Iglesia de Santa María de los Ángeles, situada a pocos metros del Hospital de la Concepción, en la parte más alta de la Puebla Vieja, es uno de los edificios que ver en San Vicente de la Barquera más imprescindibles.
Construida y ampliada entre los siglos XIII y XVI, este templo es uno de los mejores ejemplos del gótico de la región y alberga en su amplio interior una talla del Cristo crucificado, un retablo barroco y sobre todo, el bello sepulcro renacentista del inquisidor Antonio del Corro.
Además la iglesia está dentro de la muralla medieval que rodea la puebla vieja, en la que se puede ver la «Puerta de los Peregrinos» y tiene un fantástico mirador a todo el entorno natural.
Horario de visita: todos los días de 10h a 13:30h y de 16h a 19:30h.

7. Castillo del Rey
El Castillo del Rey que cierra la muralla de la antigua villa medieval, es junto a la Iglesia de Santa María de los Ángeles, el edificio más importante que visitar en San Vicente de la Barquera.
Este baluarte defensivo, situado sobre un promontorio rocoso y en el que destaca su elegante torre pentagonal, fue levantado a principios del siglo XIII y en la actualidad alberga una exposición permanente sobre la historia del pueblo, aunque lo más impactante son las vista que se obtiene del Brazo Mayor de la Ría de San Vicente.
Horario de visita: todos los días de 10:30h a 14h y de 16:30h a 20h.

8. Llegar al Puerto, una de las cosas que hacer en San Vicente de la Barquera
Bajando del casco antiguo te encontrarás con la bonita Plaza Mayor del Fuero y la Avenida Antonio Garelly, donde puedes hacerte una foto junto a las originales letras de la villa marinera, otra las cosas que hacer en San Vicente de la Barquera.
Al encontrarte por esta concurrida zona puedes aprovechar para probar buenos platos de pescado y marisco en algunos de los restaurantes donde comer en San Vicente de la Barquera más recomendados como Sotavento, el Bodegón, Las Redes o el Puente de la Maza, y de postre un helado en el Regma.
Después de comer puedes cruzar el Puente de la Barquera que tiene unas increíbles vistas del Brazo Mayor y el Castillo del Rey, y que te llevará hasta el Puerto y la lonja.

9. Santuario de la Barquera
A pocos metros del puerto se encuentra el Santuario de la Barquera o Capilla de la Virgen, construida en el siglo XV y que tiene en su interior la imagen de la Virgen de la Barquera, patrona del pueblo.
Dice una leyenda que en este lugar unos marineros vieron llegar una embarcación sin remos ni tripulantes, en la que únicamente viajaba la Virgen de la Barquera. Desde entonces, cada 14 de abril se celebran las Fiestas de la Folía que recuerdan esta aparición y se han convertido en la celebración más importante del pueblo.
Después de visitar el Santuario puedes acercarte al Faro Punta de la Silla con buenas vistas del litoral Cántabro y que acoge el centro de interpretación del Parque Natural de Oyambre.

10. Parque natural de Oyambre
Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en San Vicente de la Barquera es hacer una ruta por los variados paisajes del Parque natural de Oyambre, situado en la costa occidental de Cantabria.
Este parque enamora por sus vertiginosos acantilados, su abundante fauna de aves que descansan en las bellas marismas, rías como la de San Vicente y la de La Rabia, verdes praderías salpicadas de vacas y un conjunto de increíbles playas y dunas como la de Merón y la de Oyambre.
Si dispones de más tiempo no te puedes perder la Cueva El Soplao, considerada una cavidad única en el mundo por la calidad de sus formaciones geológicas, como sus estalactitas y estalagmitas, y para nosotros una de las mejores experiencias que tuvimos durante nuestro viaje por el Norte de España.
Puedes reservar esta visita guiada con un experto en espeleología que te mostrará las formaciones más curiosas como la sala de los Fantasmas, el mirador de Lacuerre y el paseo de los Centinelas.
Para más información puedes consultar esta guía para visitar la Cueva El Soplao.

Mapa de los lugares que visitar en San Vicente de la Barquera
¿Quieres organizar un viaje a San Vicente de la Barquera?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Santander aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en San Vicente de la Barquera aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en San Vicente de la Barquera en español aquí
Los 10 pueblos de Cantabria más bonitos
15 lugares que ver en Santander en un día
10 lugares que ver en Santillana del Mar imprescindibles
10 lugares que ver en Comillas imprescindibles
10 lugares que ver en Potes imprescindibles
10 lugares que ver en Castro Urdiales imprescindibles
5 lugares que ver en Liérganes imprescindibles
Alquila tu coche en San Vicente de la Barquera al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en San Vicente de la Barquera, añade el tuyo en los comentarios.
CHELO dice
Hola. Tenemos casa allí . Pues mi marido es de S. Vicente y estoy de acuerdo en todo lo que decís.. ayer mismo comimos en el puente de la Maza que Luisma es amigo,, como también las Redes , en fin todos.. X añadir algo os diré que hay que subir a Gerra a la caída de la tarde y ver la impresionante puesta de sol con S. Vicente al fondo ,, y luego cenar allí si lo deseas. Es precioso !!!
Vane y Roger dice
Hola Chelo,
Muchísimas gracias por leernos y por contarnos que coincides con nuestras impresiones. Y sobre todo, muchísimas gracias por las recomendaciones. Seguro que le irán genial a más de un viajero que esté planificando su viaje. Saludos
Macarena dice
Muchísimas gracias por vuestros post! Este verano hacemos ruta por algunos pueblos de Cantabria y me están resultando super útiles vuestras guías. Me están facilitando mucho la elaboración del viaje.
Gracias y un saludo!
Vane y Roger dice
Hola Macarena,
¡Qué alegría saber que te están sirviendo los posts para organizar tu viaje!
Disfruta mucho de Cantabria; es una auténtica maravilla. Saludos