Con esta guía para visitar la Cueva de Altamira queremos ayudarte a organizar tu visita a uno de los lugares más increíbles de Cantabria y el mundo.
Considerada por muchos como la Capilla Sixtina del arte paleolítico, esta cavidad es única ya que en sus paredes pueden verse técnicas artísticas como dibujos, pinturas y grabados, que aprovechan las formas de la roca, para plasmar a lo largo de más de 290 metros, figuras de bisontes, caballos, ciervos y manos, que fueron pintados a lo largo de los milenios que esta estuvo habitada y que se han conservado prácticamente intactas gracias a un desprendimiento ocurrido hace 13000 años, que taponó la entrada y permitió que el ambiente del interior se mantuviese estable a lo largo de los años.
Después de nuestra visita a la neocueva, considerada como uno de los lugares que ver en Cantabria imprescindibles, ya que la cueva original únicamente puede verse en unas condiciones muy especiales que después explicaremos, te dejamos toda la información importante sobre precios, entradas y horarios para que puedas preparar tu visita a la Cueva de Altamira. ¡Empezamos!
Cueva de Altamira
Ubicada a solo dos kilómetros de Santillana del Mar, en una zona verde de la que tomó el nombre, la cueva fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1985 y en el 2008, este título fue ampliado a otras 17 cuevas del País Vasco, Asturias y la propia Cantabria, dándole el nombre al conjunto de Cueva de Altamira y Arte Rupestre Paleolítico de la Cornisa Cantábrica.

Esta fue descubierta por Modesto Cubillas en 1868, después de que su perro se acercase a la cavidad, momento en el que este avisó a su jefe en aquel momento, Marcelino Sanz de Sautuola, tatarabuelo de Ana Botín, de su hallazgo, acompañándole también en su primera visita, momento en el que gracias a su formación, este último «reconoció algunas líneas que entonces no consideró obra humana».
Pese a que en aquel momento el descubrimiento quedó ahí, en 1879 Marcelino Sanz de Sautuola volvió con su hija María a la cueva y en 1880 publicó un escrito explicando el descubrimiento, que pasó por diferentes encuentros con expertos que no consideraban el hallazgo de valor, hasta que en 1902 se descubrieron otras cuevas de este tipo en Europa, algo que provocó que la Cueva de Altamira tuviese el reconocimiento y relevancia que conocemos a día de hoy.

Antes de visitar la Cueva de Altamira es muy importante tener en cuenta que este es uno de los lugares más visitados de Cantabria y España y que sobre todo en temporada alta y fines de semana, suele estar lleno y se agotan las entradas muy rápido.
Para evitar esto te aconsejamos reservar las entradas con antelación y así asegurarte la entrada para el día que quieras hacer la visita a las Cuevas de Altamira.
- Entrada a la neocueva de Altamira
- Visita guiada a la neocueva y Museo de Altamira
- Visita guiada a la cueva y Santillana del Mar desde Santander
Conservación
Debido a diferentes problemas, como desprendimientos posteriores al que se produjo hace 13000 años y que taponó la entrada, como comentábamos al inicio del post, y el deterioro provocado por las visitas de miles de personas, en 1979 se decidió cerrar la cueva para después de una investigación, volver a reabrirla en 1982 con un aforo limitado a 8500 personas anuales.
Pese a esto, el deterioro continuó, por lo que entre 1997 y el año 2001 se decidió comprar los terrenos de los alrededores, eliminando caminos rurales, granjas y empresas ganaderas e incluso, desviando la carretera y el acceso al museo, para intentar preservar lo máximo posible la Cueva de Altamira.
Esto tampoco fue suficiente y en el año 2002 se decidió volver a cerrar la cueva para posteriormente, entre 2012 y 2014 y gracias a un programa de investigación, elaborar un plan de prevención que se concluyó en 2015, acordando entre todas las partes un acceso limitadísimo a la Cueva de Altamira: 5 personas a la semana que accederían a través de un sorteo que se celebra los viernes a las 10:40h en el Museo entre quienes hayan adquirido su entrada para visitar el museo entre las 9:30h y 10:30h.
En caso de que seas uno de los grandes afortunados, podrás visitar la Cueva de Altamira original durante 37 minutos, siempre con un guía y llevando una indumentaria especial para proteger y preservar al máximo el espacio.
Eso sí, no podrás hacer fotos. Aunque eso, si tienes la oportunidad y la suerte de poder estar dentro de la Cueva de Altamira original, creemos que es lo menos importante.
Actualización 2023: después de la pandemia ya no se realiza este sorteo.

Visitar la Cueva de Altamira
Tal y como hemos comentado anteriormente habrás visto que visitar la Cueva de Altamira original no es precisamente fácil y más si tenemos en cuenta que únicamente pueden visitarla 5 personas a la semana y estas se seleccionan bajo un sorteo.
Para intentar paliar esto, en el año 2002 se construyó un nuevo Museo y en este una réplica prácticamente exacta de la Cueva de Altamira, conocida como la neocueva, que es la que se puede visitar en la actualidad.

Aunque inicialmente esto te pueda parecer poco atractivo si lo comparamos con la opción de visitar la cueva original, te aseguramos que la experiencia es realmente única y muy recomendable y además, el museo está increíblemente tratado, al igual que el audiovisual que se puede ver antes de acceder a la neocueva y que es la antesala perfecta a la experiencia de estar bajo la Capilla Sixtina del arte rupestre.
Además de esto, podrás acercarte paseando hasta la entrada de la cueva original y verla a varios metros de distancia, un plus que te aseguramos, también merece la pena.
Cómo llegar
El Museo de Altamira y la neocueva se encuentran a solo 2 kilómetros de Santillana del Mar, en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Puedes llegar perfectamente en coche y aparcar en el parking gratuito, ubicado al lado del Museo.

Precios, entradas y horarios de la Cueva de Altamira
Te dejamos los detalles importantes para visitar la Cueva de Altamira como horarios, tarifas y forma de comprar las entradas.
El precio de las entradas a la Cueva de Altamira es de 3 euros la entrada general y 1,5 euros la entrada reducida.
La entrada es gratuita para todos los visitantes los sábados desde las 14h hasta el cierre y los domingos durante todo el día. Además también es gratuita la entrada los días 18 de abril, día Internacional de los Monumentos y Sitios; el 18 de mayo, día Internacional de los Museos; el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España y el 6 de diciembre, día de la Constitución.
El horario del Museo y la neocueva es:
- De noviembre a abril: de martes a sábado de 9:30h a 18h. Domingos y festivos de 9:30h a 15h.
- De mayo a octubre: he martes a sábado de 9:30h a 20h. Domingos y festivos de 9:30h a 15h.
Tal y como comentamos también anteriormente, la Cueva de Altamira es uno de los lugares más visitados del país, por lo que las entradas suelen agotarse con bastante rapidez, siendo muy recomendable reservarlas con antelación. Para eso tienes las siguientes opciones:
- Entrada a la neocueva de Altamira
- Visita guiada a la neocueva y Museo de Altamira
- Visita guiada a la cueva y Santillana del Mar desde Santander

Consejos para visitar la Cueva de Altamira
Además de la información que hemos incluido en el post, te dejamos una serie de consejos para visitar la Cueva de Altamira que creemos, es importante tener en cuenta.
- Al ser uno de los lugares que ver en España más importantes, es muy recomendable reservar la entrada con antelación o en caso de que no quieras complicarte con los traslados, reservar esta visita guiada a la cueva y Santillana del Mar desde Santander.
- En la neocueva se pueden hacer fotos, al igual que en el museo, pero sin flash. Además no se pueden utilizar ni trípodes ni palos selfies.
- No se pueden consumir bebidas ni comida en el interior. En uno de los laterales del museo hay una cafetería-restaurante donde puedes comer o tomar algo.
- Está prohibido el acceso de mascotas a todo el recinto excepto a los perros-guía.
- En caso de que lleves mochila, puedes dejarla en las taquillas si esta supera las medidas permitidas para entrar en el Museo y la neocueva.

¿Es accesible para todo el mundo?
Todo el edificio, incluido el Museo y la neocueva, está totalmente adaptado y carece de barreras arquitectónicas además de tener plazas de aparcamiento reservadas, baños adaptados y rampas y ascensores con los que podrás acceder a todos los espacios del Museo.
Dónde alojarse
Tal y como hemos comentado en varias ocasiones en esta guía para visitar la Cueva de Altamira, esta se encuentra a solo 2 kilómetros de Santillana del Mar, por lo que te recomendamos alojarte en esta bella localidad para así poder también visitarla.
En este caso, nuestro alojamiento recomendado en Santillana del Mar es el Hotel Colonial de Santillana ubicado en el centro histórico de la localidad.
Te recomendamos leer estos posts para conocer la localidad:
- 10 lugares que ver en Santillana del Mar imprescindibles
- Los mejores free tours en Santillana del Mar gratis
- Dónde comer en Santillana del Mar: restaurantes recomendados

Mapa de la visita a la Cueva de Altamira
¿Quieres organizar un viaje a la Cueva de Altamira?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Santander aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en la Cueva de Altamira aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cantabria en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santander aquí
Alquila tu coche en Santander al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información sobre cómo visitar la Cueva de Altamira en Cantabria, puedes añadirla en los comentarios.
Maria dice
DAIS INFORMACIÓN ERRÓNEA
Ya no hay sorteo para ver la Cueva. Tampoco se admiten solicitudes para la lista de espera. Poned directamente la web oficial y así se evitan malos entendidos.
Vane y Roger dice
Hola María,
La web oficial la incluimos en este artículo 3 veces, que son las veces que explicamos cómo sacar las entradas.
Comentarte únicamente que efectivamente, este post no está actualizado y lamentablemente, no sabíamos que ya no se celebraba este sorteo. Sentimos muchísimo no poder tener actualizados los 3000 artículos que tenemos en el blog y que se pueden consultar de forma GRATUITA. De todas formas, también creemos que debería ser parte de cada lector y viajero, contrastar informaciones como precios u horarios que pueden modificarse de forma rápida y que, lógicamente, nosotros no podemos tener actualizadas ya que no cobramos por ofrecer estas guías.
Dicho esto, comentarte también que hubiésemos agradecido muchísimo que, en vez de escribir en ese tono, lo hubieses hecho de una forma más agradable. No somos nadie para dar consejos pero te aseguramos que hablar con ese tono a alguien que no conoces y que además, te está ofreciendo contenido gratuito, es de todo menos agradable.
Muchas gracias. Saludos
Dora dice
Buenas días, acabo de leer tú mensaje, gracias por contestar, si perdona se me olvidó mencionar la neocueva. Leí la página del ministerio mí confusión es efectivamente pone hacer foto sin flash ni trípode, palo selfie, la duda es : ponen museo se refieren también a la neocueva en conjunto. Gracias saludos cordiales.
Vane y Roger dice
Hola Dora,
Imaginamos que sí, ya que la Neocueva pertenece al museo pero te recomendamos escribirles a ellos o llamarles ya que son los que conocen exactamente cómo han redactado la normativa y a qué se refieren. Saludos
Dora dice
Hola, que tal he leído el mensaje de José dices que si está permitido hacer fotos sin flash tengo pensado ir en el puente de semana santa y tengo esa duda de hacer foto porque e leído que no está permitido hacer fotos, me gustaría que me sacarás de dudas llamé ayer sábado por teléfono pero no me lo cogieron. Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Dora,
Tal y como ponen en la página oficial, está permitido hacer fotografías sin flash. Entendemos que estamos hablando de todo momento de la NEOCUEVA. En la cueva original, a la que únicamente se puede entrar por sorteo, no se pueden realizar fotografías.
Saludos
José dice
Hola buenas, para que me confirmaras el asunto de poder hacer fotos en la neocueva de Altamira e leído tú comentario que sí se puede, para en la medida posible que me confirmes por tu experiencia, gracias y saludos espero contestación.
Vane y Roger dice
Hola José,
Sí, en la neocueva está permitido tomar imágenes excepto con flash, trípode o palo para selfies. Saludos
Francisco dice
Hola buenas, he leído los consejos para visitar la neocueva de Santillana del Mar , ponéis que se puede hacer fotos y no es cierto NO dejan hacer fotos, y no sé porqué no dejan con las cámaras actuales y no siendo la cueva original. Para ciertas personalidades si pueden. Gracias saludos.
Vane y Roger dice
Hola Francisco,
Sentimos mucho que no te dejasen hacer fotos. Cuando nosotros estuvimos, hace un par de años, dejaban hacerlas sin ningún problema e incluso en su web (acabamos de revisarlo) indican que sí se pueden realizar fotografías: «Está permitido tomar imágenes en museo, excepto con flash, trípode o palo para selfies. La toma de imágenes para usos profesionales deberá contar con la oportuna acreditación que habrá de solicitarse de forma anticipada».
Saludos