Esta lista de los mejores lugares que ver en Villafranca del Bierzo te ayudará a conocer uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Castilla y León.
Punto clave en el Camino de Santiago y rodeada de un precioso entorno natural, esta villa enamora a primera vista cuando paseas por sus callejuelas empedradas rodeadas de edificios históricos que te trasladan a la época medieval.
Para visitar tranquilamente todos sus puntos de interés de Villafranca del Bierzo y probar su deliciosa gastronomía acompañada de buenos vinos del Bierzo, te recomendamos invertir un mínimo de un día y si dispones de más tiempo, disfrutar de los increíbles paisajes de Las Médulas, que están ubicados muy cerca.
Basándonos en el tiempo que pasamos en este pueblo, nuestro punto de partida del Camino de Santiago Francés, hemos realizado esta lista de los 8 lugares que visitar en Villafranca del Bierzo más bonitos. ¡Empezamos!
1. Iglesia de Santiago Apóstol
Villafranca del Bierzo, conocida como la Pequeña Compostela, debe este apodo a la Iglesia de Santiago Apóstol, que tiene una gran importancia en el Camino de Santiago ya que en los años de Jubileo se permite obtener las Gracias Jubilares, cruzando su magnífica Puerta del Perdón, a los peregrinos que caigan enfermos o tengan un accidente, sin tener que llegar hasta Santiago de Compostela, siempre que hayas recorrido la distancia mínima (100 kilómetros).
Además de observar con atención los detalles de la fantástica portada, presidida por un Pantocrátor, en este templo románico de finales del siglo XII, merece la pena subir un poco más por la Calle de Santiago para disfrutar de las vistas al pueblo y de algún mojón (señal que indica la dirección que hay que seguir para completar el Camino de Santiago).
Para conocer mejor la historia y no perderte nada importante de Villafranca del Bierzo te recomendamos reservar esta visita guiada.

2. Castillo de los Marqueses de Villafranca
Bajando por la Calle Santiago y pasando por delante del popular albergue de peregrinos Ave Fénix, llegarás al imponente Castillo de los Marqueses de Villafranca, otro de los lugares que ver en Villafranca del Bierzo más interesantes.
Este castillo-palacio de planta cuadrada y con amplias torres circulares en las esquinas, fue construido a principios del siglo XVI por el II marqués de Villafranca, Pedro Álvarez de Toledo, y en la actualidad es de propiedad privada, por lo que no se puede visitar el interior.

3. Calle del Agua, uno de los lugares que ver en Villafranca del Bierzo
Después de pasar por delante de las bonitas fachadas de galerías de la Plaza de Prim y de balcones de madera de la Calle Libertad, puedes bajar hasta la Calle del Agua, para hacer un pequeño trozo del Camino Francés, una de las mejores rutas del Camino de Santiago.
Esta preciosa calle de Villafranca del Bierzo que recorren cada día decenas de peregrinos y está marcada con las típicas conchas de vieira y flechas amarillas, destaca por su importante arquitectura barroca en edificios civiles como el Palacio de Torquemada y en religiosos como el Convento de San José además de concentrar varios albergues y tiendas de recuerdos.
Al final de la calle y antes de cruzar el Puente Medieval, desde el que tienes unas buenas vistas del pueblo y el río Burbia, puedes ver una fantástica estatua de piedra que representa a un peregrino.

4. Colegiata de Santa María
La siguiente parada de la ruta por los lugares que visitar en Villafranca del Bierzo es la Colegiata de Santa María, construida sobre un antiguo monasterio de la Orden de Cluny del siglo XII, que disponía de una hospedería para atender a los peregrinos franceses que hacían el camino de Compostela.
La actual iglesia fue construida por el Marqués de Villafranca, Pedro de Toledo, virrey de Nápoles, y destaca en su interior por sus bóvedas y cúpula que protegen diferentes retablos y un coro de estilo barroco-rococó.
A pocos metros de la colegiata se encuentra el relajante Jardín de la Alameda y la oficina de Turismo de Villafranca, donde puedes conseguir la Credencial del peregrino, que da derecho al acceso a los albergues del Camino de Santiago y a obtener la Compostela, cuando llegues a Santiago de Compostela.

5. Iglesia de San Nicolás El Real
A pocos metros de la Alameda se encuentra la impresionante Iglesia de San Nicolás El Real, un conjunto arquitectónico del siglo XVII y uno de los edificios religiosos más importantes que ver en Villafranca del Bierzo.
Después de observar durante unos minutos su impresionante fachada culminada con un frontón con el escudo de la Compañía de Jesús, puedes entrar en su interior para ver la imagen del patrón de Villafranca, el claustro y el interesante museo de Ciencias Naturales.

6. Plaza Mayor de Villafranca del Bierzo
Paseando por la Travesía San Nicolás llegarás en pocos minutos a la Plaza Mayor de Villafranca del Bierzo, presidida por el ayuntamiento y rodeada de soportales que protegen del sol diferentes terrazas de bares y restaurantes.
En este punto, si tienes hambre y te apetece un menú contundente a buen precio puedes optar por el Casino Bar Restaurante, aunque si prefieres comida más elaborada te recomendamos reservar con antelación en La Puerta del Perdón, nuestro restaurante favorito donde comer en Villafranca del Bierzo.

7. Iglesia de San Francisco
Otra de las mejores cosas que hacer en Villafranca del Bierzo es subir por la calle San Jerónimo hasta la Iglesia de San Francisco, un antiguo convento franciscano del siglo XIII del que solo se conserva la iglesia y que tiene buenas vistas a una parte del pueblo.
La fachada de este templo enamora por su portada románica, mientras que en el interior se encuentra un enorme Retablo Mayor de estilo churrigueresco, un bonito Coro plateresco, varios sepulcros, la talla de la Virgen de la Expectación y un trabajado artesonado mudéjar del siglo XV.

8. Las Médulas
Si vas a pasar más de un día en Villafranca del Bierzo te aconsejamos conocer alguna de las maravillas de los alrededores como Las Médulas, un paraje natural declarado Patrimonio de la Humanidad y uno de los lugares que ver en Castilla y León más bonitos.
Para disfrutar al máximo de este entorno de arenas rojizas, producidas por la explotación de la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio Romano, puedes hacer alguna de las rutas de senderismo que te proponen en el Centro de Visitantes.
Dónde dormir en Villafranca del Bierzo
Nuestro alojamiento recomendado en Villafranca del Bierzo es, sin ninguna duda, el Micro-Hostal La Puerta del Perdón, situado a pocos metros del Castillo de los Marqueses de Villafranca, que ofrece una experiencia única gracias a Herminio, su amable propietario.
Además de disfrutar de la interesante charla y los consejos de Herminio, sobre todo si vas a hacer el Camino de Santiago, merece la pena reservar una deliciosa cena en su restaurante que tiene continuación en los magníficos desayunos caseros que ofrece cada mañana.
Si no tuviera habitaciones libres, es recomendable reservar con antelación, otras buenas opciones serían la Posada Plaza Mayor y Las Doñas del Portazgo.
Mapa de las cosas que hacer en Villafranca del Bierzo
En el siguiente mapa te mostramos los principales atractivos turísticos de Villafranca del Bierzo que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.
¿Quieres organizar un viaje a Villafranca del Bierzo?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a León aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Begur aquí
Alquila tu coche en León al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 8 lugares increíbles que ver en Villafranca del Bierzo, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario