Día 25 : Que visitar en la Laguna de Bacalar
Hoy amanecemos en Laguna de Bacalar, después de que ayer visitásemos algunos de los yacimientos arqueológicos de Campeche más interesantes y que resultaron un fin de etapa increíble e inmejorable..
El día empieza a las 6 de la mañana, hora perfecta para darle los buenos días al increíble lugar que es Laguna Bacalar, con un amanecer y un paseo por las pasarelas del hotel Villas Eco-Románticas Kúuch Ka´anil, nuestro alojamiento en Laguna Bacalar estos días.


El desayuno se sirve frente a la Laguna de Bacalar a partir de la 8 de la mañana, así que allí estamos puntuales para empezar el día con energía, aprovechando también que el día en esta zona de México empieza un poquito más tarde, para ir a la recepción, el único lugar donde tenemos conexión, para poder ponernos un poquito al día con el trabajo y más después de estos días que hemos pasado sin conexión después de visitar Calakmul en Campeche.

Y así cuando faltan unos minutos para las 10 de la mañana empezamos este nuevo día decidiendo que lo primero que vamos a visitar en Laguna de Bacalar va a ser el Cenote Azul, a 10 kilómetros del hotel.

Aparcamos en el parking que hay habilitado justo en la entrada y aquí podríamos decir que tenemos la primera decepción de este viaje a México en 45 días y es que aunque es muy temprano, ya nos encontramos en la puerta de acceso con un par de autobuses y una cola bastante larga para acceder al recinto, del que tampoco hemos leído mucho ni sabemos exactamente cómo es.
Inicialmente habíamos planteado tomar un café tranquilamente y ver el la zona, pero viendo que ya hay muchísima gente y que el Cenote Azul parece, en cierta manera a un club social, decidimos subir a un mirador que hay en la parte alta de la carretera para ver las vistas y además poder confirmar si es esto lo que buscamos o no para pasar la mañana.
Cenote Azul. Laguna de Bacalar
Podríamos decir que el Cenote Azul no es otra cosa que una gran piscina de agua dulce, con 90 metros de profundidad y un color azul intenso, que contrasta con el agua de la Laguna de Bacalar que lo rodea.

Aunque también tenemos que decir que en nuestro caso únicamente lo hemos visto de lejos, ya que vemos tanta gente, que intuimos que este no es precisamente el lugar tranquilo que veníamos buscando, decidiendo sobre la marcha, hacer algunas fotos e irnos directo a Bacalar, pueblo mágico, para pasar allí el resto de la mañana.
Eso sí, entendemos que esto es algo muy personal y depende de los gustos de cada viajero, y para nosotros, como habéis podido ver, en todos nuestros viajes intentamos buscar sitios donde no haya demasiada gente y donde podamos disfrutar un poquito de esa tranquilidad, por lo que preferimos no tener experiencias forzadas, que después no hagan más que empañar un día perfecto en lugares tan increíbles como estos.
Más información práctica para preparar tu viaje a México
– Las 10 mejores excursiones en Riviera Maya
– Los 10 lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles
– Ruta por la Riviera Maya en 7 días
– 10 consejos para viajar a México imprescindibles
– Mejor seguro de viaje para México
– Seguridad en México
Así que decidimos poner rumbo a Bacalar, parando antes para llenar el depósito por 585 pesos, y desde aquí ir directamente al centro del pueblo, donde tenemos la suerte de poder aparcar en un parking público, justo frente al fuerte de San Felipe, que será la primera de las visitas que hagamos en Bacalar.
Fuerte de San Felipe
Con un horario de 9h a 19h de martes a domingo y un precio de 73 pesos por persona, esta fortaleza construida como protección a los ataques de los piratas, también lleva en su historia una importante presencia española.

Te recomendamos que antes de entrar en la exposición que hay en su interior, des un paseo por el exterior, ya que además de entender mucho mejor su historía, podrás disfrutar de unas vistas únicas de la Laguna Bacalar, que puede verse desde la zona alta.


La visita, tanto del exterior como del interior, no te llevará más de una hora y aunque no podemos negar que toda la visita es muy interesante, para nosotros lo que más nos llama la atención son las increíbles vistas que se obtienen desde aquí de la Laguna de Bacalar o laguna de los siete colores, también es conocida y que se ha convertido en uno de los lugares que visitar en México imprescindibles.

El principal problema, por decirlo alguna manera, de Laguna Bacalar es que las fotos que puedes ver en internet no enseñan exactamente lo que te vas encontrar. Es por eso que antes de venir conviene saber que la Laguna de Bacalar está rodeada por su parte principal, es decir por la parte del pueblo mágico llamado Bacalar, por diferentes locales comerciales como hoteles, cafeterías o restaurantes que la cubren prácticamente en su totalidad.
Con esto lo que queremos decir es que las vistas de Laguna de Bacalar, que solemos ver en internet, en la que se ven colores increíbles y que son tan características de esta zona, es difícil verlas si no estás alojado en algún hotel con vistas, como el nuestro o no accedes a algún restaurante, como el que estuvimos ayer.
Es por eso que nosotros te recomendaríamos, en caso de que quieras disfrutar de esta zona de México como nos gusta nosotros, con poca gente y con tranquilidad y relax, que busques un alojamiento que esté apartado del centro, donde no haya muchas habitaciones y donde puedas disfrutar de Laguna de Bacalar, con privacidad e intimidad, ya que es un destino increíble, pero poco accesible de manera pública, por decirlo de alguna manera.
Después de la visita al fuerte de San Felipe, cuando son aproximadamente las 11:30 de la mañana decidimos que ha llegado el momento de dar una vuelta por el pueblo mágico de Bacalar, lugar en el que podemos conocer un poquito más de ese ambiente local, que se aleja un poco al mucho turismo que estamos encontrando estos días y que entendemos es por las fechas navideñas que se aproximan.


Después de un paseo que nos lleva por muchas de las callecitas del pueblo, cuando son la 13:30 del mediodía nos acercamos al Mango y Chile, uno de los restaurantes más recomendados de Bacalar, donde pedimos una hamburguesa clásica, unos tacos de falafel más dos smoothies y cafés por 320 pesos.


¡Buenísimo! Además tiene unas vistas increíbles de la Laguna de Bacalar, aunque más lejanas que otros restaurantes que hay en primera línea, pero con un ambiente muchísimo más relajado que estos últimos.
Y así, cuando son las 3 de la tarde damos por finalizada la jornada de hoy de visitas en Laguna de Bacalar volviendo al hotel Villas Eco-Románticas Kúuch Ka´anil, donde pasamos el resto de la tarde disfrutando de la increíble Laguna de Bacalar y sus increíbles colores.
Una buena opción para dar un paseo por la Laguna de Bacalar es reservar este paseo en barco o este tour en paddle surf.


Aunque tenemos que confesar que ha sido de una manera diferente a la que habíamos planeado y es que cuando llevamos menos de una hora en la palapa, el cielo empieza a ponerse negro de repente, descargando furia y regalándonos al cabo de unos minutos un color increíble en Laguna Bacalar, acompañado de un arco iris increíble.


Después de este espectáculo, como hicimos ayer, esperamos el momento del atardecer, aunque hoy está el cielo muy tapado, para cuando son las 8, ir al restaurante del hotel donde pedimos un par de quesadillas, más papas al ajillo, zumos de fruta y dos cafés por 350 pesos.

Y así, cuando son las 9:30 de la noche, damos por finalizada la jornada de hoy en Laguna de Bacalar, un lugar que nos ha regalado imágenes maravillosas de este increíble lugar.
Mapa de lugares que visitar la Laguna de Bacalar
La ruta de hoy nos llevará por algunos de los lugares que visitar la Laguna de Bacalar como el Cenote Azul, el propio pueblo de Bacalar y su Fuerte de San Felipe.
Seguro de viaje para México
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
patricia dice
Estando en Tulum merece la pena desviarse hasta Bacalar? Yo no soy nada playera y vamos a ir a Holbox…creo que es demasiada playa para mí, si tuvierais que elegir, cuál escogeríais teniendo en cuenta que cada uno se encuentra en una punta? Por lo que leo Bacalar tiene un punto «marbellí» que no me atrae demasiado, con turismo de masas, música, postureo y timos a los extranjeros…Holbox así a priori me parece más tranquilo…no sé si estoy en lo cierto.
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
Pese a que Bacalar nos gustó mucho, si tenemos que elegir, sin duda Tulum y Holbox es mucho mejor o al menos a nosotros nos gustó muchísimo más.
Como dices, Holbox es mucho más tranquilo y podrás acceder a las playas sin problemas, cosa que en Bacalar, es una laguna y debes entrar en un club o local para poder nadar en ella.
Saludos
Patricia dice
Muchas gracias por confirmar!
Joaquín Rangel dice
La laguna de Bacalar tiene muchas entradas por donde disfrutarla, los llamados balnearios, algunos en el mero centro de Bacalar u a las orillas ya que la laguna tiene una superficie de aprox 45 km de largo.. una de las experiencias que la hacen más impresionantes es el recorrido en lancha a través de la laguna ya que puedes visitar algunos cenotes dentro de la laguna, el canal de los piratas y ver el pueblo de Bacalar desde la misma laguna y sin duda contemplar los colores de la misma.. cuando he visitado la laguna recomiendo que si volvéis visitar un balneario llamado Sac-Ha está pasando los rápidos también pertenece a la laguna ya que es un lugar donde te relajas completamente, puedes introducir alimentos, para ello tienes que pasar por un tramo de vegetación para llegar al lugar, en Google maps aparece o puedes preguntar estando ahí..ya que no tiene mucho señalamiento para entrar, la entrada está por la misma carretera que va de Bacalar a Chetumal.. solo que si vienen de Bacalar es antes antes de los rápidos.. así se llama la zona.. ahí en Sac-Ha hay palapas, la laguna con un nivel bajo para niños peques, y va incrementando su profundidad como vayas avanzando, no es muy concurrido.. llevar lonche o comer ahí ya que los que atienden tienen servicio de alimentos.. es sencillo el lugar pero mágico.. rentar un kayak por $100 peso la hr .. con una hr basta para ir a recorrerla por uno mismo la laguna.. y llevarse una grata experiencia.. En Bacalar están las excursiones en lancha por Piratas Bacalar así están en facebook, frente al fuerte… Sin duda un lugar mágico … He leído varios relatos de su viaje por tierras mexicanas y sin duda se la han pasado de lo mejor.. en hora buena. Cada rincón de México está lleno de aventuras…han visitado al estado de Oaxaca? Calakmul.. un lugar donde la selva te atrapa.. lo he visitado una vez y claro.que volvería a.visitar.. en Belice hay una zona arqueológica llamada Lamanai también altamente recomendada visitar.. tenéis que entrar al país, llegar al poblado de Orange Walk y tomar un tour en lancha que dura el recorrido como q hr para llegar a ese inolvidable lugar ..bueno saludos desde la región norte de México
Vane y Roger dice
Hola Joaquin,
Muchísimas gracias por todas las recomendaciones. Estamos deseando volver a México y seguro que nos ayudarán muchísimo.
¡Saludos!
Joaquín Rangel dice
Vale, ? al igual a mí me gustaría regresar a España, lo he conocido hace años, la parte central, Madrid, Toledo, Chinchón, Segovia, Aranjuez..y una escapada a Sagunto y Valencia. Falto ver mucho más, como las montañas en Asturias, Granada, Sevilla, Barcelona uuu es igual como México tanto que ver y conocer.. saludos hasta allá y excelente diario de su visita a México.