• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Ruta de las Mil Kasbahs

Día 3 : Ait Ben Haddou – Ouarzazate: Kasbah Taourit – Agdz – Valle del Draa – Tamnougalt – Timiderte – Ouarzazate

Ruta de las Mil Kasbahs

Domingo, 11 de octubre del 2015

Hoy dejamos que el despertador suene un poco más tarde y es que en un par de días que llevamos en este viaje por la Ruta de las Kasbahs ya hemos visto que antes de las 7:15 de la mañana, en esta época del año, no es de día, por lo que, y más con el cambio de planning que hicimos ayer cuando llegamos a Ait Ben Haddou desde Marrakech y decidimos reducir el itinerario que teníamos planeado, dedicándonos hoy íntegramente a la Ruta de las Mil Kasbahs y empezando el día a la hora en la que se sirve el desayuno en Bagdag Café, el que ha sido nuestro alojamiento en Ait Ben Haddou.

Nada más salir de la habitación a las 7:30 de la mañana para trabajar un poco, Mohamed nos ofrece el primer café del día, que degustamos junto a la piscina y a las 8 ya estamos frente a un delicioso desayuno casero, de lo más completo.

Desayuno en Bagdag Café
Desayuno en Bagdag Café

Faltan unos minutos para las 9 cuando después de cargar las maletas en el coche de alquiler en Marruecos, volvemos a la carretera que en 9 kilómetros nos llevará de nuevo a la N9, la carretera que nos llevará hasta Ouarzazate y su kasbah Taourirt, la primera visita del día de hoy.
Si sólo disponéis de un día o no queréis conducir una buena opción es reservar este tour con guía en español en el que os recogerán al hotel.
Si disponéis de más días tenéis la alternativa de reservar una excursión de 3 días al desierto de Merzouga, en el que pasaréis por Ouarzazate o este tour de dos días, las dos son con guía en español y os recogerán en el hotel.

Carretera camino a Ouarzazate
Carretera camino a Ouarzazate

A estas horas de la mañana el sol ya calienta bastante, estamos a unos 17 grados, aunque hay que tener en cuenta que por la mañana y por la noche baja bastante la temperatura, por lo que no podemos olvidarnos de alguna prenda de abrigo, de la que seguramente tengamos que deshacernos en las horas centrales del día, cuando lleguen los 25-30 grados que estamos teniendo estos días.
Llegamos a desde Ait Ben Haddou a Ouarzazate en 30 minutos, pasando por sus famosos estudios de cine, donde no paramos, dirección a la Kasbah de Taourirt, que está a las afueras de la ciudad, donde lo primero que hacemos es aparcar el coche justo enfrente. Nada más salir vemos un cártel que pone que es de pago, así que le preguntamos al guardián y nos dice que el precio es la voluntad después de la visita.
Con el coche ya a buen recaudo cogemos nuestras cámaras y antes de entrar en la Kasbah de Taourirt cruzamos la calle para tener una mayor perspectiva de esta.

Kasbah de Taourit en Ouarzazate
Kasbah de Taourit en Ouarzazate

Con una visión más amplia de una de las kasbahs mejor conservadas de Marruecos, volvemos a cruzar la calle y después de pagar 20 dirhams por persona, nos adentramos en una de las kasbahs más conocidas del país.

Kasbah de Taourit en Ouarzazate
Kasbah de Taourit en Ouarzazate

Se dice que la Kasbah de Taourit es una de las más bellas de Marruecos y la verdad es que no seremos nosotros los que neguemos tal afirmación, ya que tenemos que decir que es una visita más que recomendable.
Su interior está bellamente decorado y nos encontramos con intrincados pasillos que comunican las habitaciones entre sí. Como consejo os diremos que para que el interior no se convierta en un verdadero laberinto, lo mejor es fijarse en la escalera central y en cada piso ver como se expande hacia los lados, derivando en diferentes habitaciones. Para ir subiendo o descendiendo, sólo tenemos que volver a buscar esta escalera central y subir o bajar.

Interior de la Kasbah de Taourit en Ouarzazate
Interior de la Kasbah de Taourit en Ouarzazate

Estamos unos 45 minutos en esta visita, que por cierto, como comentamos antes, tenemos que decir que muy recomendable.
Justo enfrente hay un zoco, enfocado a los turistas, que la verdad es que tenemos que decir que no pinta demasiado mal, aunque nosotros ya ayer compramos nuestros recuerdos de viaje, así que preferimos saltar la visita y dejarla para una próxima ocasión.
Eso sí, en la primera planta de la kasbah hay un par de chiringuitos con cuadros expuestos en las paredes, hechos de adobe, que son una maravilla. Dicho queda por si alguno se anima a llevárselos como recuerdos.
Con buen sabor de boca por esta visita, ponemos camino a la siguiente parada del día Agdz, cogiendo la carretera dirección Zagora, la puerta del desierto, que está a unos 160 kilómetros de aquí. En unos metros nos adentramos en la N9, rodeados de paisajes áridos, únicamente salpicados por algunos arbustos, pequeños pueblos y locales que se desplazan por el arcén la carretera, que le dan a esta ruta ese toque que la hace única.

Carretera a Agdz
Carretera a Agdz

Y en esas que vamos perdidos entre paisajes que nos tienen embobados, en medio de la nada aparece un camión estropeado y un chico haciendo señas para que paremos. Podríamos haber pasado de largo, pero en honor a la verdad hay que decir que el chico estaba casi en medio de la carretera y si no hubiésemos parado, probablemente hubiésemos tenido un susto. Nos explica que el camión es de su amigo y que él va a repararlo, así que él se queda «colgado» en medio de la nada y nos agradecería mucho si le acercamos hasta algún pueblo. Le decimos que vamos a Agdz y inmediatamente nos dice que le va genial porque es allí donde va y que si le llevamos estará muy agradecido. Y así seguimos nuestro camino hacia Agdz, siendo de nuevo 3 en el coche.
Los paisajes de esta zona de Marruecos son impresionantes, con unos acantilados con matices de colores realmente sorprendentes. Un espectáculo para los sentidos que mezclamos con una agradable conversación con Moha que después de unos minutos compartiendo coche, descubrimos que habla un poquito de castellano, pudiendo seguir así la conversación en un castellano-francés-bereber con el que al final, resulta que nos entendemos a la perfección.

Paisajes camino de Agdz
Paisajes camino de Agdz

Nuestro GPS marca 1 hora para llegar a Agdz y no falla. A las 11:30 llegamos allí y nuestro acompañante nos insiste en que entremos a su casa a tomar un té y como no podemos negarnos una segunda vez en este viaje, allá que nos vamos. Y así nos encontramos en una casa de Agdz, frente a un té buenísimo con dátiles del Valle del Draa que nos sirven como excusa para trazar la Ruta de las Mil Kasbahs frente a un mapa que Moha nos propone como mejor opción para hacer en esta zona de Marruecos, adentrándonos en el Valle del Draa.

Ruta de las Mil Kasbahs
Ruta de las Mil Kasbahs

Después me 30 minutos volvemos al coche, con una ruta ya definida para hoy en la que primero iremos a ver el palmeral de Agdz para después seguir hasta Tamnougalt, adentrándonos en el Valle del Draa y seguir la carretera, salpicada de palmerales, oasis y kasbahs hasta llegar a Timiderte, donde daremos media vuelta para volver a Ouarzazate.

Estamos en la carretera central de Agdz, así que giramos a la izquierda en la rotonda principal, para llegar a la kasbah semi abandonada y rodeada de un increíble palmeral de Agdz.

Kasbah de Agdz
Adentrándonos en la Kasbah de Agdz
Agdz
Agdz

Tenemos que decir que es una zona bastante escénica y que merece la pena llegar hasta aquí. No te lleva mucho tiempo y es totalmente accesible en coche, así que puedes dejarlo en algún terraplén y desde ahí caminar durante un rato para disfrutar de los alrededores.

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Marrakech por viajeros:

– Free tour por Marrakech ¡Gratis!
– Excursión de 2 días al desierto de Zagora
– Excursión a Essaouira
– Excursión de 3 días al desierto de Merzouga
– Más excursiones y tours aquí

Después de unos minutos perdidos entre adobe, volvemos a la carretera principal, llegando en pocos kilómetros a lo alto de una montaña desde donde se tienen unas vistas increíbles del palmeral de Agdz, con la kasbah al fondo.

Vistas del palmeral de Agdz
Vistas del palmeral de Agdz

Desde aquí seguimos la carretera «antigua», como nos ha dicho Moha, camino de Tamnougalt, pasando por Ouriz, uno de los puntos marcados en esta ruta.
Empezamos la ruta sobre las 12:30 de la mañana desde Agdz y aunque no hay más de 6 kilómetros hasta Tamnougalt, 2 de ellos son a través de una pequeña carretera asfaltada donde al final se ve una especie de «castillo«. Una vez aquí hay que seguir unos metros y se ve un cartel que pone «Tamnougalt». Desde aquí se sigue un pequeño camino de tierra y ahí está el pequeño parking. Normalmente en este punto ya tendrás un guía justo al lado que te dirá que esta visita únicamente se puede hacer guiada y que el precio es de 50 dirhams, más 20 dirhams por persona por cada visita que hagas a las kasbahs del interior (puedes hacer una o dos, o las que encuentres necesarias).

Tamnougalt en la Ruta de las Mil Kasbahs
Tamnougalt en la Ruta de las Mil Kasbahs

La población de Tamnougalt, llamado «madre de todos los castillos«, es un pueblo fortificado de adobe y destaca por sus increíbles kasbahs, sus impresionantes decoraciones en las paredes y las torres que parecen elevarse al infinito, con un color tierra que destaca sobre el azul del cielo y el verde de las palmeras.

Tamnougalt
Tamnougalt

Todas las casas están conectadas por pasillos interiores, cubiertos, que mantienen las zonas interiores lo bastante frescas en los meses veraniegos como para que las temperaturas sean bastante grados más bajos que en el exterior.

Calles de Tamnougalt en la Ruta de las Mil Kasbahs
Calles de Tamnougalt en la Ruta de las Mil Kasbahs
Tamnougalt
Tamnougalt

En la visita nuestro guía nos va explicando en francés la historia de Tamnougalt, mostrándonos las entrañas de las kasbahs, a cada cuál más impresionante y con una historia mucho más interesante, siendo muchas de ellas escenario de películas como Aladín. En estos momentos las kasbahs se están restaurando, muy poco a poco, por las 12 familias que viven en estos momentos, algo que, en honor a la verdad, tenemos que decir que le da un aire impresionante al lugar.

Interior de una de las kasbahs
Interior de una de las kasbahs

icono-informacion-articulos
Más información práctica para preparar tu viaje a Marrakech

– 50 cosas que ver y hacer en Marrakech
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Marrakech
– La mejor excursión al desierto desde Marrakech
– 15 lugares que visitar en Marrakech imprescindibles.
– 10 lugares que ver en Marruecos imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Marruecos imprescindibles

Detalles del interior de una de las kasbahs de Tamnougalt
Detalles del interior de una de las kasbahs de Tamnougalt

Después de visitar 3 kasbahs que nos recomienda el guía y perdernos a través de muchas de las calles interiores de Tamnougalt, que nos dejan más si cabe, impresionados con esta visita, pasamos a salir de la zona central, para dirigirnos a la zona de los jardines.

Tamnougalt en la Ruta de las Mil Kasbahs
Tamnougalt en la Ruta de las Mil Kasbahs

Si tenemos que decir que la visita a las kasbahs es única, no os podéis imaginar cómo es la visita a los jardines de los alrededores, que nos ofrecen unas maravillosas vistas de Tamnougalt, ofreciéndonos al mismo tiempo una selección de los mejores dátiles nuevos, por cierto, buenísimos y las mejores granadas que hemos probado nunca.

Camino a los jardines de Tamnougalt
Camino a los jardines de Tamnougalt
Jardines de Tamnougalt en la Ruta de las Kasbahs
Jardines de Tamnougalt en la Ruta de las Kasbahs
Vista del exterior de las kasbahs de Tamnougalt
Vista del exterior de las kasbahs de Tamnougalt

También tenemos que decir que cuando vimos que la visita era guiada, esto nos supuso un pequeño disgusto al principio, ya que no era esa la idea de la visita que teníamos, pero ahora, después de la experiencia, tenemos que decir que es una visita totalmente recomendable hacerla acompañados por todas las cosas que nos hubiésemos perdido si no lo hubiésemos hecho así

Camino a los jardines de Tamnougalt
Camino a los jardines de Tamnougalt
Jardines de Tamnougalt
Jardines de Tamnougalt

Faltan unos minutos para las 2 de la tarde cuando acabamos la visita, que nos ha llevado poco más de una hora, bajo una calor bastante sofocante, pero que nos ha resultado increíble. Parece mentira como esta es una de las visitas menos comentadas en los foros o guías, cuando es una verdadera maravilla.

Volviendo al coche en Tamnougalt
Volviendo al coche en Tamnougalt

Bajó 37 grados volvemos al coche para seguir la Ruta de las Mil Kasbahs, dirección a Timiderte, donde nos cruzamos con varias kasbahs, a pie de carretera, bastante menos escénicas que las que hemos podido ver hasta ahora, pero igualmente importantes como para parar el coche y recorrerlas unos minutos.

Kasbahs a pie de carretera
Kasbahs a pie de carretera

La carretera que discurre por la Ruta de las Kasbahs, permanece rodeada de palmerales en casi todo su tramo, que hacen de este un recorrido único y por el que ya merece la pena este viaje a la Ruta de las Kasbahs.

Paisajes del Valle del Draa
Paisajes del Valle del Draa

Ya son las 3 de la tarde cuando miramos de nuevo el reloj y acabamos de llegar a Timiderte, el último punto de la Ruta de las Mil Kasbahs que hemos programado para hoy, así que paramos en una gasolinera, rodeados de palmeras y una kasbah en el horizonte, que hacen de este un verdadero oasis de paz.

Valle del Draa en Marruecos
Valle del Draa en Marruecos

Pedimos un par de tajines de pollo, más coca cola y agua más un par de cafés por cierto buenísimos, por 140 dirhams con los que cargamos energías para seguir nuestro día recorriendo esta increíble Ruta de las Mil Kasbahs.

Comiendo en la Ruta de las Mil Kasbahs
Comiendo en la Ruta de las Mil Kasbahs

Durante la comida valoramos acercarnos hasta Zagora, ya que estamos a sólo 50 kilómetros, pero inmediatamente volvemos a la realidad y nos hacemos ver uno al otro, que esta es una visita que merece más tiempo y que podemos hacer en un futuro junto al resto de lugares que hemos dejado pendientes en este viaje.

Así que a las 15:45 de la tarde cogemos de nuevo el coche, para deshacer el camino hecho durante el día de hoy, volviendo a disfrutar de unos paisajes de película, esta vez parándonos cada pocos kilómetros para disfrutar primero de un paisaje rodeados de palmeras y a partir de Agdz, un paisaje mucho más árido.

Paisajes del Valle del Draa
Paisajes del Valle del Draa
Paisajes mucho más áridos pasado Agdz de camino a Ouarzazate
Paisajes mucho más áridos pasado Agdz de camino a Ouarzazate

Llegamos a Ouarzazate a las 6 de la tarde y aprovechamos para parar en una gasolinera y llenar el depósito, ya que en esta zona y después cuando pasemos de Ait Ben Haddou, hasta que no pasemos la zona del Atlas, no volveremos a encontrar.
Y seguimos unos 15 kilómetros hasta el que será nuestro alojamiento de hoy, entre Ouarzazate y Ait Ben Haddou: L’Escale de Ouarzazate.
Aparcamos el coche y hacemos el chekin a una hora más que prudencial, que nos permite descansar un rato antes de salir a la zona de la piscina a tomar algo antes de cenar.

Disfrutando de un atardecer en Ouarzazate
Disfrutando de un atardecer en Ouarzazate

Para la cena de nuevo pedimos un tajine y un plato de carne más bebidas y té con menta de postre, que sube unos 130 dirhams, que pagaremos justo a la habitación mañana antes de irnos.
Son las 10 de la noche cuando volvemos a nuestra habitación con una sensación agridulce y es que no sólo se acaba este viaje a la Ruta de las Kasbahs, es que hemos hablado con el dueño, Christophe y al preguntarle cómo está el camino de Telouet, una kasbah que queríamos visitar camino de Marrakech, nos dice que si mañana tenemos el vuelo, lo mejor es no arriesgarnos, ya que si pasa algo, el camino no está adecuado para turismos, él por mucho que llame al taller, no podrán hacer nada el mismo día y hay peligro de perder el vuelo.
Nos aconseja que lo dejemos y vayamos directos a Marrakech, dejando esta visita para otra ocasión, así que con esta opinión, nos toca hacer otro pequeño cambio de planes antes de irnos a descansar.

Seguro de viaje para Marruecos

Para viajar a Marruecos, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

kasbah telouet marruecos Día 4 : Ouarzazate – Kasbah Telouet – Tizi-n-Tichka – Aeropuerto Marrakech – Girona
ait ben haddou desde marrakech Día 2 : Marrakech – Tizi-n-Tichka – Ait Ben Haddou
Viaje a la Ruta de las Kasbahs por libre en 4 días ITINERARIO COMPLETO

Marruecos Ouarzazate

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Hoteles en la Ruta de las Kasbahs

Kasbah Telouet en Marruecos

Preparar un viaje a la Ruta de las Kasbahs en 4 días

Comentarios

  1. Begoña dice

    9 abril, 2019 en 17:36

    Hola Vane y Roger, antes de nada enhorabuena por el blog es de muchísima utilidad toda la información que poneis.
    Tenemos previsto ir en Julio a pasar unos días a Marrakech y habíamos pensado contratar desde allí una excursión de varios días para ir al Valle de las Mil Kabash, desierto, Merzouga, etc. La cuestión es que, para aprovechar bien los días habíamos pensado ir a Essauira (y estar allí dos noches) el mismo día que llegamos de la excursión, que será por la tarde. Y la manera de ir con coche de alquiler. Mis dudas son:
    – Es factible ir hacia Essauira el mismo día de llegada a Marrakech tras la excursión? En google la distancia es de 2,5 horas, pero en la práctica no sé muy bien cómo será
    – Sabeis de alguna compañía recomendable para alquilar? La idea es alquilar solo los trayectos de ida/vuelta. Las dos noches de Essauira estar allí sin el coche
    Muchas gracias por vuestros consejos, sois de mucha ayuda!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 abril, 2019 en 06:57

      Hola Begoña,
      Por nuestra experiencia te recomendaríamos que hagas este trayecto en autobús, ya que la conducción en Marruecos, si no estás acostumbrada, no es muy «amable» y si además únicamente quieres el coche para los traslados, creemos que es mucho mejor la primera opción.
      Sobre las distancias, en principio, si no hay mucho tráfico, es ese el tiempo que tardarás desde Marrakech.
      Y para la reserva, nosotros siempre alquilamos con Auto Europe y hasta el momento genial. Saludos

      Responder
  2. Thais y Javi dice

    7 enero, 2019 en 00:41

    Hola Viajeros,

    Estamos pensando en hacer una ruta muy parecida a la de ustedes, y tenemos muchas dudas con el coche de alquiler. ¿Recuerdan qué compañía utilizaron? ¿qué tipo de vehículo es necesario para hacer una ruta similar (vehículo normal tipo Fiat Punto, o consideran necesario un 4×4)?

    ¿Tuvieron algún problema con el coche y los seguros por posibles daños o multas?

    Muchísimas gracias !!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 enero, 2019 en 23:56

      Buenos días,
      Nosotros hicimos la ruta con un turismo y no tuvimos ningún problema, todo lo contrario. Respecto al alquiler, siempre lo contratamos con Auto Europe igual que el seguro, que lo cogemos con ellos y es como un todo riesgo, con el que te devuelven el dinero de cualquier cosa que pase.
      Te dejamos el post sobre los consejos para viajar a la Ruta de las Kasbahs, en el que hablamos sobre el tema de la conducción y el alquiler del coche.
      Saludos

      Responder
  3. Lola dice

    17 septiembre, 2017 en 13:58

    Hola ! Voy fines de octubre por primera vez a marruecos y estoy planificando el viaje. Voy a estar casi 4 semanas…25 días. La idea es en principio dividir el viaje en 2 partes: alquilar un coche para la zona sur partiendo de marrakesh visitar el valle del Draa con la ruta de los kasbahs incluido Zagora hasta Merzouga, excursión al desierto en camello y regresar por la Garganta de Todra – Garganta de Dades a marrakesh para seguir a Esauira.
    Y la segunda subir a casablanca Fez, Mequinez, Rabat (en principio.

    Agradecería si me pueden dar su opinión sobre cuantos días le puedo dedicar a cada parte, y donde parar en el recorrido y cualquier otro lugar que creas merezca la pena.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 septiembre, 2017 en 20:36

      Buenas tardes Lola,
      En este mismo blog, en la sección de Marruecos, tienes varias guías de viaje, entre las que podrás encontrar Marrakech, Essaouira, Casablanca, Meknès, Fez y la propia Ruta de las Kasbahs, que es en la que estás comentando.
      En todas ellas podrás ver el itinerario que nosotros realizamos, los lugares que visitamos en cada una de ellas, consejos, recomendaciones…etc
      Más o menos, sumando todos los itinerarios que hemos hecho en Marruecos, tienes estas cuatro semanas que estarás en el país.
      Saludos!

      Responder
      • Lola dice

        19 septiembre, 2017 en 12:49

        Muchas Gracias!

        Responder
  4. FRANCISCA LORA dice

    27 septiembre, 2016 en 13:03

    Hola viajeros callejeros;
    Hace algún tiempo que os sigo, desde mi viaje a Japón que di con vuestra pagina por casualidad y tengo que deciros que me ayudó y orientó mucho.
    Ahora estamos preparando viaje a Marruecos, y entre las zonas a visitar esta la comprendida por la ruta de las mil kasbahs.
    Hemos visitado ese hermoso país en varias ocasiones. Pero esta vez vamos solos.
    Nosotros viajamos en autocaravana y me gustaría, si fuera posible, me aconsejarais si hay algún tramo o carretera o acceso a alguna kasbah que sepáis es inaccesible con este tipo de vehiculo.
    Ademas de cualquier sugerencia que estimeis necesaria.
    Felicitándoos nuevamente por vuestra pagina y agradeciendo la atención prestada, os dejo esperando me podáis ayudar.
    Un saludo;
    Paqui

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 septiembre, 2016 en 10:05

      Hola Paqui,
      Antes de nada, no te imaginas la ilusión que nos hace leer que el diario de Japón te ayudó con tu viaje.
      Sobre esta zona de Marruecos en autocaravana, la verdad es que no tenemos experiencia de primera mano, pero sí que podemos decirte que vimos varias los días que estuvimos por allí y que las carreteras son accesibles con ellas, aunque también es cierto que en lugares como el paso de montaña Tizi n’Tichka tendrás que ir con una velocidad más reducida, por lo que a la hora de planificar el viaje, deberías tenerlo en cuenta.
      El único lugar al que no creemos que podáis acceder es Telouet, ya que aunque la carretera es accesible en turismo, no es recomendable. Saludos!!

      Responder
      • FRANCISCA LORA dice

        29 septiembre, 2016 en 13:52

        Hola Vane y Roger;
        Gracias por vuestra respuesta.
        Tengo que idear algo para la visita a la kasbah de Telouet, después de ver las fotos, es imposible que pase de largo. Tal vez la solución sea contratar un 4×4 con el que hacer la visita.
        Hemos tenido ya algunas experiencias con la autocaravana, que todavía no sabemos cómo pudimos salir, y la verdad en ese momento se pasa mal, asi que prefiero seguir vuestro consejo.
        Abusando de vuestra paciencia, preguntaros, si es transitable para este tipo de vehículos el tramo hasta Tamnougalt, incluyendo el camino de tierra hasta el parking.
        Un saludo;

        Responder
        • Vane y Roger dice

          29 septiembre, 2016 en 15:22

          Hola Paqui,
          La verdad es que Telouet merece y mucho la pena y quizás podáis ir incluso en taxi, preguntando directamente en Ait Ben Haddou seguro que os ofrecen alguna manera de llegar 😉
          Para llegar a Tamnougalt, en principio no deberíais tener problema, ya que la «peor» parte es la final, que sale después del parking y ya la haréis caminando, por lo que no hay problema.
          Incluso, otra de las cosas que se nos ocurre, sería alquilar un turismo en Ouarzazate para un día o dos y hacer estas visitas que pueden resultar más complicadas con autocaravana.
          Saludos!!

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR