Día 4 : Ouarzazate – Kasbah Telouet – Tizi-n-Tichka – Aeropuerto Marrakech – Girona
Son las 8 de la mañana cuando estamos desayunando en L’Escale de Ouarzazate, cargando energías para el día de hoy en el finaliza nuestro viaje a la Ruta de las Kasbahs, aunque antes y pese a los consejos que nos advirtieron que no nos arriesgásemos, intentaremos acercarnos a la Kasbah Telouet.

Pasan unos minutos de las 9 de la mañana cuando después de hacer el check in y despedirnos de la mujer de Christophe, cogemos de nuevo nuestro coche, ya con dirección al aeropuerto, deshaciendo el camino que hicimos el primer día cuando llegamos a Ait Ben Haddou desde Marrakech.
Pero como comentábamos antes, desayunando tomamos una decisión de última hora, como nos ha pasado en casi todo este viaje, y decidimos que lo mejor es intentar llegar a la kasbah de Telouet. No queremos quedarnos con las ganas de intentarlo, al menos veremos cómo está la carretera y según lo veamos, decidiremos si es practicable o no con un turismo.
Empezamos nuestra ruta de nuevo rodeados de increíbles paisajes, montañas con tonos de color rojizo, salpicadas de pequeños pueblos y vegetación, que le dan a esta zona un toque perfecto.

Llegamos al desvío de la kasbah de Telouet a las 10:30 y directamente nos adentramos en una estrecha carretera medió asfaltada, que según el GPS nos llevará unos 24 kilómetros hasta llegar a Telouet pueblo.
A medida que vamos avanzando vemos que la carretera no es para tanto, al menos el tramo que vamos haciendo. Es estrecha, no está totalmente pavimentada, pero despacio y con cuidado, es totalmente practicable con un turismo.

Estos 24 kilómetros acabamos haciéndolos en unos 45 minutos más o menos, ya que los últimos 8 kilómetros están bastante más «tocados» y tenemos que diminuir bastante la velocidad.
Una vez pasado el pueblo de Telouet seguimos unos metros y encontraremos la señal que indica «visita kasbah» y unos metros más allá, un pequeño techado donde podemos dejar el coche y desde donde ya se puede intuir el estado casi ruinoso de la kasbah de Telouet, que hemos leído, ahora es utilizada en su mayoría como establo.

Pero como lo mejor es no dejarnos llevar por las primeras impresiones y más cuando este aspecto le da al lugar un aire de lo más escénico, decidimos comprobar que hay dentro para poder valorar si merece o no la pena haber llegado hasta aquí.
La entrada a la kasbah es de 20 dirhams por persona y accedemos por la parte baja que no tiene ninguna ornamentación, ya que era la zona donde estaban los trabajadores.

Una vez llegamos a las escaleras, accedemos a la segunda planta de la kasbah, donde atravesamos unos pasillos, que pese a la poca ornamentación, parece que empiezan a advertirnos lo que viene después.


Después de atravesar estos pasillos, accedemos a lo que es la zona «noble«, donde la ornamentación nos deja con la boca abierta y decidimos en ese preciso momento que esta es una visita imprescindible y que nos alegramos de haberla incluido en los preparativos del viaje a la Ruta de las Kasbahs.


Telouet fue la antigua capital del país Glaua y a día de hoy se mantienen las ruinas del Palacio de los Glaoui, que son las ruinas que podemos visitar, a parte de las salas que fueron restauradas.

Una de las zonas más representativas de la Kasbah de Telouet es la ventana que hay en uno de los salones, que nos ofrece unas bellas vistas de los alrededores y más en un día claro como el que tenemos hoy.

Esta visita no dura más de 30-45 minutos, pero no os olvidéis que no acaba aquí, ya que se puede subir un piso más y acceder a la zona alta, desde donde se tienen también unas increíbles vistas de la zona que rodea a la kasbah y también de la zona que se mantiene en ruinas y que a día de hoy es utilizada como establo.


Después de un buen rato en la zona alta de la kasbah, volvemos al coche, cuando son más de las 12 de la mañana y volvemos a recorrer los 20 kilómetros que nos llevarán hasta la N9, carretera que cogeremos de nuevo para ir a Marrakech, pasando de nuevo por Tizi-n-Tichka.
Después de la experiencia tenemos que decir que esta visita merece y mucho la pena, así que si estáis por la zona, no lo dudéis. El estado de la carretera no es de 10, pero tampoco es, ni mucho menos, intransitable para un turismo, por lo que si tenéis un par de horas para esta visita, contando traslado y visita, merece mucho la pena. La carretera que es impracticable para un turismo, sólo accesible para un 4×4, es la que va desde Telouet a Ait Ben Haddou, por lo tanto si queréis hacer esta visita de camino a la kasbah de Ait Ben Haddou, deberéis volver a la carretera principal y volver a tomar la N9.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Marrakech por viajeros:
– Free tour por Marrakech ¡Gratis!
– Excursión de 2 días al desierto de Zagora
– Excursión a Essaouira
– Excursión de 3 días al desierto de Merzouga
– Más excursiones y tours aquí
Aquí volvemos a darnos cuenta de que en muchas ocasiones, como nos pasó en el viaje a Nápoles y Pompeya o en el viaje a Israel y Palestina, nuestra percepción de la mala conducción no es muy parecida a la de mucha gente, por lo que debemos ser cuidadosos a la hora de tomar ciertos consejos e intentar comprobarlo por nosotros mismos.
Y así, con este buen sabor de boca por esta increíble visita, seguimos nuestro camino, adentrándonos de nuevo en las curvas de la carretera y llegando, cuando son casi la 1 y media del mediodía a Tizi-n-Tichka. Viendo al hora que es decidimos que es el momento de hacer la parada para comer y aprovechamos que estamos aquí para parar en el mismo sitio donde estuvimos el segundo día del viaje para volver a degustar esa tortilla beréber que tanto nos gustó. Nada más entrar el chico se acuerda de nosotros y nos dice que si vamos a tomar lo mismo, algo que afirmamos con un apretón de manos y una sonrisa.

Tomamos lo mismo que el otro día, más un plato de patatas, agua, coca cola y dos cafés por 120 dirhams que nos renuevan en ánimo para proseguir nuestro camino.

Pocos minutos pasadas las 2 retomamos la carretera, en obras en este tramo, volviendo a recorrer las curvas que nos llevarán a Marrakech.
En esta zona dan ganas de ir parando cada pocos metros, como ya nos pasó ayer cuando recorrimos la Ruta de las Mil Kasbahs en el Valle del Draa y es que las vistas son una verdadera gozada.

Más información práctica para preparar tu viaje a Marruecos– 10 lugares que ver en Marruecos imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Marruecos imprescindibles
– La mejor excursión al desierto desde Marrakech

A medida que vamos avanzando el cielo, como por arte de magia, empieza a ponerse gris, amenazando una buena tormenta, algo que nos hace hacer nuestra última parada para ver el paisaje y seguir nuestro camino hacia el aeropuerto de Marrakech.

Llegamos a Marrakech cuando son casi las 5 de la tarde y ahora es cuando toca «lo peor» del viaje, adentrarse en la ciudad, aunque rodeando la Medina, para llegar al aeropuerto.
Eso nos lleva unos 20 minutos que tenemos que confesar, hay que hacer lo bastante concentrado como para no llevarte a nadie por delante: sea persona, animal o cosa, algo que como dijimos en alguna ocasión, es probable, ya que cada uno cruza por dónde quiere sin tan siquiera mirar a un lado de la carretera.

Son las 5 cuando dejamos nuestro coche de alquiler en Marruecos, en el parking 2, que es el de la compañía Hertz y después de hacer fotos al coche y al salpicadero, para que quede constancia que el depósito está lleno y el kilometraje, pasamos una revisión más que exhaustiva, como cuando nos lo entregaron en Marrakech. La verdad es que esto es algo que creemos está genial y que se debería hacer en todas las oficinas. Después de tener todo ok, nos vamos al aeropuerto, para empezar nuestro camino de regreso a casa.
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Marrakech aquí
Si voláis con Ryanair a Marruecos, recordad que aunque llevéis maleta de mano, hay que ir a los mostradores de facturación para que comprueben que todos los datos son correctos y os sellen el billete, para poder acceder a los controles. Esto mismo nos pasó en nuestro viaje a Casablanca, Meknès y Fez y nos dijeron que en Marruecos es como funciona.
Con todo en orden pasamos los controles de seguridad y después los controles de pasaportes, que en esta ocasión nos toca pasar como todo hijo de vecino, es decir, por la cola larga y después de esto otro control más de billetes y pasaportes con el que por fin accedemos a las puertas de embarque.
Una vez allí y siendo ya más de las 6 de la tarde, solo nos queda esperar hasta las 7:25, hora en la que sale nuestro vuelo de Marrakech a Girona con el que finalizaremos este viaje por la Ruta de las Kasbahs que tanto hemos disfrutado, pese a los cambio de última hora que hemos tenido que ir haciendo sobre la marcha.

Y así, volvemos a casa, pensando en volver cuanto antes a Marruecos, como no podía ser de otra forma y en los próximos viajes que tenemos antes de que acabe este año.
Luis dice
Buenos dias viajerod callejeros !!
Me encanta vuestro blog y lo uso un monton cada vez que viajo a alguno de los destinos que habeis visitado.
Quería preguntaros si veis factible la excursión de ida y vuelta en el día en coche desde Marrakech para ver tanto ait ben hadou como telouet. Vamos en noviembre u anochece a las 5 y media creo asi que madrugón y 4 horas de camino y volver de noche…
Como lo veis?
Enhorabuena por vuestro trabajo deseando ver vuestras nuevas aventuras.
Vane y Roger dice
Hola Luís,
Aunque sería factible, si hablamos de tiempo, creemos que no es lo más idóneo. En nuestro caso, tal y como explicamos en este post, saliendo a las 9 de la mañana, llegamos a las 5 de la tarde a Marrakech, visitando únicamente Telouet. Por lo que si le sumas la visita a Ait Ben Hadou, imagínate a la hora que deberías de salir, además de sumarle las horas de la ida.
En cualquier caso, sabemos que hay agencias que lo hacen, pero en este caso únicamente visitan Ait Ben Hadou, que en este caso sería más factible, aún teniendo que madrugar 😉
Saludos