Con esta guía para visitar la Cueva de Nerja en Málaga queremos ayudarte a organizar la visita a uno de lugares geológicamente hablando más increíbles del país, que estamos seguros, te dejará sin palabras.
Considerada por muchos como un lugar excepcional debido a algunas de sus características únicas en el mundo, esta cueva también destaca por ser un lugar en el que se encontraron restos arqueológicos, pinturas rupestres y ser el hogar de impresionantes estalactitas y estalagmitas que cubren techos, suelos y paredes además de estar declarada Bien de Interés Cultural desde el año 2006.
Después de la visita a la cueva durante nuestra ruta por la provincia de Málaga en coche y considerada como uno de los lugares que ver en Nerja imprescindibles, te dejamos toda la información importante como los precios, entradas y horarios para que puedas organizar tu visita a la Cueva de Nerja. ¡Empezamos!
Cueva de Nerja
Ubicada en Maro, una pedanía del municipio de Nerja y a menos de 4 kilómetros de la ciudad de Nerja, la cueva fue descubierta el 12 de enero de 1959 por cinco jóvenes que paseaban por la zona con la intención de coger murciélagos en un pozo antaño conocido como la Mina. Una vez dentro uno de ellos notó una corriente de aire y al acercarse para ver de dónde procedía, descubrió una hendidura por la que imaginaron que se podía entrar, aunque en aquel momento era imposible debido a una estalactita que se lo impedía.
Al día siguiente regresaron con herramientas y uno de ellos pudo acceder encontrándose con varios esqueletos en la primera sala, algo que les asustó, por lo que decidieron no continuar con la exploración, volviendo al pueblo y explicándolo a sus familiares y conocidos, lo que provocó que el descubrimiento de la cueva se volviese algo de interés público.
Después de esto, un médico y un fotógrafo accedieron de nuevo a la cueva, haciendo fotografías que se publicaron en el periódico El Sur, algo que también contribuyó a que con el tiempo, las autoridades entendiesen el valor del hallazgo y que la Delegación de Excavaciones Arqueológicas de Málaga se implicase en la búsqueda de una entrada mucho más fácil que la encontrada por los jóvenes.
Esta búsqueda de otra entrada al final resultó ser un gran acierto, ya que se descubrió en una de las galerías una raíz a través de la que se descubrió una nueva entrada subterránea, que debido a las rocas, durante miles de años había quedado taponada.
Tras la apertura de esta nueva entrada se realizaron diferentes excavaciones arqueológicas además de muchos trabajos para acondicionar la Cueva de Nerja y que esta se pudiese inaugurar a nivel turístico en el año 1960.

Algunas de las características más destacables de la Cueva de Nerja son:
- Está situada a 158 metros sobre el nivel del mar y tiene más de 20000 años de antigüedad.
- Tiene 4823 metros, lo que la convierte en la cueva de mayor desarrollo topográfico de Andalucía.
- Tiene tres bocas de entrada, dos torcas subcirculares y una entrada habilitada un año después del descubrimiento para el acceso de las visitas.
- La Cueva de Nerja está formada por un complejo de salas y pasillos de casi 5 kilómetros, llenos de formaciones geológicas.
- Entre todas estas formaciones, la que destaca sobre el resto, es la estalactita más grande del mundo con 33 metros de alto, que se puede ver en la Sala del Cataclismo.

Hay que tener en cuenta que la Cueva de Nerja es uno de los lugares que ver en Andalucía imprescindibles y como tal, tiene una gran afluencia de turismo, por lo que sobre todo en temporada alta, las entradas suelen agotarse.
Para evitar esto te aconsejamos reservar las entradas con antelación desde esta página y así asegurarte la entrada para el día que quieras visitar la Cueva de Nerja.
Otra opción perfecta si no quieres preocuparte por nada y disfrutar además de la visita a Frigiliana, que es uno de los pueblos de España más bonitos, es reservar alguna de las siguientes excursiones con guía en español.
- Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Málaga
- Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Torremolinos
- Excursión a Frigiliana y cuevas de Nerja desde Fuengirola
Visitar la Cueva de Nerja
Con un recorrido de casi 5 kilómetros, tal y como comentamos anteriormente, la Cueva de Nerja tiene una superficie total de 35484m2, que podríamos dividir en tres zonas principales:
Galerías turísticas
Estas tienen una superficie de 9371m2 y se pueden visitar las siguientes salas:
- Sala de los fantasmas
- Sala del Belén
- Sala de las cascadas
- Sala del Cataclismo
- Sala de la Torca

Galerías altas (no se pueden visitar)
- Sala de las columnas de Hércules
- Sala de la inmensidad
- Galería de los Niveles
- Sala de los Peces
Galerías nuevas (no se pueden visitar)
- Sala de la lanza
- Sala de la montaña
Como curiosidad podemos decir que la Cueva de Nerja está en constante movimiento ya que se sigue con los estudios e investigaciones, como la que en 1969 se hizo a través de una pequeña hendidura en la Sala del Cataclismo y permitió descubrir diferentes salas, que puedes ver anteriormente con los nombres de Salas Nuevas y Salas Altas, que aunque aún no se pueden visitar de forma turística, se sabe que conservan impresionantes formaciones además de restos prehistóricos.

Además de lo comentado anteriormente, otro dato importante es su antigüedad, datada entre los 20000 y 18000 años, algo que se ha podido saber gracias a los estudios realizados y las piezas encontradas en la Cueva de Nerja, entre las que hay algunos restos orgánicos asociados a unas pinturas, vasijas e incluso un amuleto de plomo andalusí de la Edad Media.

Cómo llegar
Como decíamos anteriormente la Cueva de Nerja está en Maro a menos de 4 kilómetros de Nerja. Para llegar hasta allí en coche tienes dos opciones:
Nacional 340
Deberás coger la carretera en dirección Almería hasta llegar a la rotonda de entrada a Maro y una vez allí coger la segunda salida. Desde aquí tienes que subir una cuesta y pasar el hotel Al-Ándalus hasta llegar al aparcamiento de la Cueva de Nerja.
Autovía A7
Si coges la autovía tendrás que ir dirección Almería y salir en la salida 295 que es la de Nerja-Maro. Después tienes que ir dirección al mar y una vez llegues a la última rotonda, coger la segunda salida en dirección Maro. Una vez estés en la rotonda de entrada debes coger la suena salida y ascender hasta el parking.
- Dirección: Carretera de Maro, s/n, 29787 Nerja, Málaga
- Latitud: 36.761688
- Longitud: -3.844792

Entrada Cueva de Nerja + tren
Otra de las opciones si no tienes coche, es comprar la entrada de la Cueva de Nerja con la visita al museo y el trasporte de ida y vuelta a Nerja, que se hace en un tren turístico. Puedes reservar la entrada desde esta página.
Excursión
Si no quieres preocuparte por nada y no estás en Nerja, te aconsejamos optar por alguna de las siguientes excursiones:
- Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Málaga
- Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Torremolinos
- Excursión a Frigiliana y cuevas de Nerja desde Fuengirola

Precios, entradas y horarios de la Cueva de Nerja
Te dejamos los detalles importantes para visitar la Cueva de Nerja como horarios, tarifas y forma de comprar las entradas.
Los precios de la entrada a la Cueva de Nerja son los siguientes:
- Entrada general con audioguía: 12,75 euros
- Niños: 10,75 euros
- Mayores de 65 años: 10,75 euros
Además de esta entrada general existen otras opciones disponibles como la visita a la Cueva de Nerja combinada con el transporte desde la ciudad, la visita guiada, packs familiares…etc

Los horarios de la Cueva de Nerja son:
- Horario General: de 10am a 16:30pm. Último acceso a las 15:30pm.
- Horario Especial: del 23 de junio al 8 de septiembre y en Semana Santa (Jueves Santo al Domingo de Resurrección): de 10am a 19pm. Último acceso a las 18pm.
Abierto todos los días del año excepto el 1 de enero, 15 de mayo y festivos nacionales de octubre a abril.

Como comentábamos anteriormente, es importante comprar las entradas con antelación, sobre todo en temporada alta.
Puedes comprarlas a través de esta página o en caso de que quieras hacer una visita sin preocuparte por nada y además visitar Frigiliana, tienes las siguientes opciones:
- Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Málaga
- Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Torremolinos
- Excursión a Frigiliana y cuevas de Nerja desde Fuengirola

Entrada gratuita a la Cueva de Nerja
Otra de las cosas importantes es saber que existe una entrada gratuita a la Cueva de Nerja. Estas únicamente se pueden adquirir online desde las 10:01am de 48 horas antes del día de la visita y con máximo de dos entradas por persona.
Si consigues esta entrada gratuita, la visita a la Cueva de Nerja se podrá hacer de lunes a viernes a las 10 de la mañana y el aforo es de únicamente 38 personas, miembros de la Unión Europea y además no está incluida la audioguía.

Consejos para visitar la Cueva de Nerja
Además de la información que hemos incluido en el post, te dejamos una serie de consejos para visitar la Cueva de Nerja que creemos, es importante tener en cuenta.
- Aunque cualquier momento es bueno para visitar la Cueva de Nerja, siempre que sea posible te recomendamos hacer la visita a primera hora, entre las 10 y las 11, ya que suele haber menos gente.
- La visita completa dura unos 60 minutos, dependiendo del tiempo que pares para hacer fotografías, si haces la visita con audioguía.
- Dentro de la cueva están permitidas las fotografías.
- En la Cueva de Nerja hay consignas y restaurante-cafetería, tienda de regalos, oficina de información, servicio de fotografía, aparcamiento, zona infantil, además de parada de autobús y tren turístico.
- Aunque no es imprescindible, te recomendamos llevar calzado cómodo, ya que tendrás que subir y bajar escaleras y además, en algunas zonas, el suelo puede ser resbaladizo.
- Otra cosa importante es llevar algo de abrigo, nada exagerado, ya que la temperatura en el interior de la cueva baja unos grados.

¿Es accesible para todo el mundo?
Lamentablemente la Cueva de Nerja no es accesible para todo el mundo ya que hay varias características que limitan el acceso como las varias zonas de con escaleras, subidas y bajadas, con un total de 440 escalones o varios cambios de rasante, que son complicados para personas con movilidad reducida.
Igualmente, las personas que padezcan de claustrofobia, pueden sentir angustia al acceder a las diferentes salas.
Dónde alojarse
Como comentamos inicialmente la Cueva de Nerja está a menos de 4 kilómetros de la ciudad y relativamente cerca de Málaga y Frigiliana, siendo también estos puntos dos de los más utilizados como base por los viajeros que la visitan.
Te dejamos una selección de alojamientos en cada una de estas ciudades, con una excelente relación calidad-precio y algunos posts para que puedas tomarlos de guía para visitar todos los lugares importantes.
Nerja
En este caso nuestro alojamiento recomendado es el Hostal Marissal, situado junto al mirador del Balcón de Europa, entre las playas de Salón y Calahonda. Además de su excelente ubicación, el hotel cuenta con un personal muy atento, habitaciones cómodas y un restaurante.
Si quieres tener vistas al mar desde la habitación te recomendamos el Hotel Paraíso Del Mar situado cerca del centro y con acceso directo a la playa de Burriana.
Te recomendamos leer estos posts para conocer la ciudad:
Frigiliana
Nuestro hotel recomendado para alojarte en Frigiliana es El Torreón 109 Charming B&B, situado en pleno centro histórico. Además de su excelente ubicación, el hotel cuenta con un personal muy atento, un completo desayuno y una increíble piscina infinity en la terraza.
Otra buena opción con una fantástica relación calidad/precio es la Casa Rural Miller’s situado en la Calle Real y con una terraza con vistas al mar.
Te recomendamos leer estos posts para conocer la ciudad:
Málaga
Nuestro alojamiento recomendado para visitar la ciudad es el Hotel Del Pintor situado en el centro de la ciudad, junto a la plaza de la Merced.
Otro de los alojamientos con mejor relación calidad/precio es el Hotel Boutique Teatro Romano, situado frente al Teatro Romano y a 100 metros del Museo Picasso.
Te recomendamos leer estos posts para conocer la ciudad:
- 17 lugares que ver en Málaga imprescindibles
- Málaga en un día: la mejor ruta
- Málaga en dos días: itinerario para un fin de semana
- 10 restaurantes donde comer en Málaga muy bien
- Los 10 pueblos de Málaga más bonitos

Mapa de la visita a la Cueva de Nerja
¿Quieres organizar un viaje a Nerja?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Nerja aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Nerja en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Nerja aquí
Alquila tu coche en Nerja al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información sobre cómo para visitar la Cueva de Nerja, puedes añadirla en los comentarios.
Deja un comentario