• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo visitar la Cueva de Nerja en Málaga: precios, entradas y horarios

Con esta guía para visitar la Cueva de Nerja en Málaga queremos ayudarte a organizar la visita a uno de lugares geológicamente hablando más increíbles del país, que estamos seguros, te dejará sin palabras.
Considerada por muchos como un lugar excepcional debido a algunas de sus características únicas en el mundo, esta cueva también destaca por ser un lugar en el que se encontraron restos arqueológicos, pinturas rupestres y ser el hogar de impresionantes estalactitas y estalagmitas que cubren techos, suelos y paredes además de estar declarada Bien de Interés Cultural desde el año 2006.

Después de la visita a la cueva durante nuestra ruta por la provincia de Málaga en coche y considerada como uno de los lugares que ver en Nerja imprescindibles, te dejamos toda la información importante como los precios, entradas y horarios para que puedas organizar tu visita a la Cueva de Nerja. ¡Empezamos!

Cueva de Nerja

Ubicada en Maro, una pedanía del municipio de Nerja y a menos de 4 kilómetros de la ciudad de Nerja, la cueva fue descubierta el 12 de enero de 1959 por cinco jóvenes que paseaban por la zona con la intención de coger murciélagos en un pozo antaño conocido como la Mina. Una vez dentro uno de ellos notó una corriente de aire y al acercarse para ver de dónde procedía, descubrió una hendidura por la que imaginaron que se podía entrar, aunque en aquel momento era imposible debido a una estalactita que se lo impedía.
Al día siguiente regresaron con herramientas y uno de ellos pudo acceder encontrándose con varios esqueletos en la primera sala, algo que les asustó, por lo que decidieron no continuar con la exploración, volviendo al pueblo y explicándolo a sus familiares y conocidos, lo que provocó que el descubrimiento de la cueva se volviese algo de interés público.

Después de esto, un médico y un fotógrafo accedieron de nuevo a la cueva, haciendo fotografías que se publicaron en el periódico El Sur, algo que también contribuyó a que con el tiempo, las autoridades entendiesen el valor del hallazgo y que la Delegación de Excavaciones Arqueológicas de Málaga se implicase en la búsqueda de una entrada mucho más fácil que la encontrada por los jóvenes.
Esta búsqueda de otra entrada al final resultó ser un gran acierto, ya que se descubrió en una de las galerías una raíz a través de la que se descubrió una nueva entrada subterránea, que debido a las rocas, durante miles de años había quedado taponada.

Tras la apertura de esta nueva entrada se realizaron diferentes excavaciones arqueológicas además de muchos trabajos para acondicionar la Cueva de Nerja y que esta se pudiese inaugurar a nivel turístico en el año 1960.

cómo visitar la Cueva de Nerja en Málaga
Cómo visitar la Cueva de Nerja en Málaga

Algunas de las características más destacables de la Cueva de Nerja son:

  • Está situada a 158 metros sobre el nivel del mar y tiene más de 20000 años de antigüedad.
  • Tiene 4823 metros, lo que la convierte en la cueva de mayor desarrollo topográfico de Andalucía.
  • Tiene tres bocas de entrada, dos torcas subcirculares y una entrada habilitada un año después del descubrimiento para el acceso de las visitas.
  • La Cueva de Nerja está formada por un complejo de salas y pasillos de casi 5 kilómetros, llenos de formaciones geológicas.
  • Entre todas estas formaciones, la que destaca sobre el resto, es la estalactita más grande del mundo con 33 metros de alto, que se puede ver en la Sala del Cataclismo.
Estalactita en la Cueva de Nerja en Málaga
Estalactita en la Cueva de Nerja en Málaga

Hay que tener en cuenta que la Cueva de Nerja es uno de los lugares que ver en Andalucía imprescindibles y como tal, tiene una gran afluencia de turismo, por lo que sobre todo en temporada alta, las entradas suelen agotarse.

Para evitar esto te aconsejamos reservar las entradas con antelación en la página oficial y así asegurarte la entrada para el día que quieras visitar la Cueva de Nerja.

Otra opción perfecta si no quieres preocuparte por nada y disfrutar además de la visita a Frigiliana, que es uno de los pueblos de España más bonitos, es reservar alguna de las siguientes excursiones con guía en español.

  • Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Málaga
  • Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Torremolinos
  • Excursión a Frigiliana y cuevas de Nerja desde Fuengirola

Visitar la Cueva de Nerja

Con un recorrido de casi 5 kilómetros, tal y como comentamos anteriormente, la Cueva de Nerja tiene una superficie total de 35484m2, que podríamos dividir en tres zonas principales:

Galerías turísticas
Estas tienen una superficie de 9371m2 y se pueden visitar las siguientes salas:

  • Sala de los fantasmas
  • Sala del Belén
  • Sala de las cascadas
  • Sala del Cataclismo
  • Sala de la Torca
Sala de la Cueva de Nerja
Sala de la Cueva de Nerja

Galerías altas (no se pueden visitar)

  • Sala de las columnas de Hércules
  • Sala de la inmensidad
  • Galería de los Niveles
  • Sala de los Peces

Galerías nuevas (no se pueden visitar)

  • Sala de la lanza
  • Sala de la montaña

Como curiosidad podemos decir que la Cueva de Nerja está en constante movimiento ya que se sigue con los estudios e investigaciones, como la que en 1969 se hizo a través de una pequeña hendidura en la Sala del Cataclismo y permitió descubrir diferentes salas, que puedes ver anteriormente con los nombres de Salas Nuevas y Salas Altas, que aunque aún no se pueden visitar de forma turística, se sabe que conservan impresionantes formaciones además de restos prehistóricos.

Sala de la Cueva de Nerja
Sala de la Cueva de Nerja

Además de lo comentado anteriormente, otro dato importante es su antigüedad, datada entre los 20000 y 18000 años, algo que se ha podido saber gracias a los estudios realizados y las piezas encontradas en la Cueva de Nerja, entre las que hay algunos restos orgánicos asociados a unas pinturas, vasijas e incluso un amuleto de plomo andalusí de la Edad Media.

Cueva de Nerja
Cueva de Nerja

Cómo llegar

Como decíamos anteriormente la Cueva de Nerja está en Maro a menos de 4 kilómetros de Nerja. Para llegar hasta allí en coche tienes dos opciones:

Nacional 340
Deberás coger la carretera en dirección Almería hasta llegar a la rotonda de entrada a Maro y una vez allí coger la segunda salida. Desde aquí tienes que subir una cuesta y pasar el hotel Al-Ándalus hasta llegar al aparcamiento de la Cueva de Nerja.

Autovía A7
Si coges la autovía tendrás que ir dirección Almería y salir en la salida 295 que es la de Nerja-Maro. Después tienes que ir dirección al mar y una vez llegues a la última rotonda, coger la segunda salida en dirección Maro. Una vez estés en la rotonda de entrada debes coger la suena salida y ascender hasta el parking.

  • Dirección: Carretera de Maro, s/n, 29787 Nerja, Málaga
  • Latitud: 36.761688
  • Longitud: -3.844792
Entrada de la Cueva de Nerja
Entrada de la Cueva de Nerja

Entrada Cueva de Nerja + tren
Otra de las opciones si no tienes coche, es comprar la entrada de la Cueva de Nerja con la visita al museo y el trasporte de ida y vuelta a Nerja, que se hace en un tren turístico. Puedes comprar la entrada en la página oficial.

Excursión
Si no quieres preocuparte por nada y no estás en Nerja, te aconsejamos optar por alguna de las siguientes excursiones:

  • Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Málaga
  • Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Torremolinos
  • Excursión a Frigiliana y cuevas de Nerja desde Fuengirola
Cueva de Nerja
Cueva de Nerja

Precios, entradas y horarios de la Cueva de Nerja

Te dejamos los detalles importantes para visitar la Cueva de Nerja como horarios, tarifas y forma de comprar las entradas.

Los precios de la entrada a la Cueva de Nerja son los siguientes:

  • Entrada general con audioguía: 12,75 euros
  • Niños: 10,75 euros
  • Mayores de 65 años: 10,75 euros

Además de esta entrada general existen otras opciones disponibles como la visita a la Cueva de Nerja combinada con el transporte desde la ciudad, la visita guiada, packs familiares…etc

Cueva de Nerja
Cueva de Nerja

Los horarios de la Cueva de Nerja son:

  • Horario General: de 10am a 16:30pm. Último acceso a las 15:30pm.
  • Horario Especial: del 23 de junio al 8 de septiembre y en Semana Santa (Jueves Santo al Domingo de Resurrección): de 10am a 19pm. Último acceso a las 18pm.

Abierto todos los días del año excepto el 1 de enero, 15 de mayo y festivos nacionales de octubre a abril.

Cueva de Nerja
Cueva de Nerja

Como comentábamos anteriormente, es importante comprar las entradas con antelación, sobre todo en temporada alta.
Puedes comprarlas a través de la página oficial o en caso de que quieras hacer una visita sin preocuparte por nada y además visitar Frigiliana, tienes las siguientes opciones:

  • Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Málaga
  • Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Torremolinos
  • Excursión a Frigiliana y cuevas de Nerja desde Fuengirola
Formación en la cueva
Formación en la cueva

Entrada gratuita a la Cueva de Nerja

Otra de las cosas importantes es saber que existe una entrada gratuita a la Cueva de Nerja. Estas únicamente se pueden adquirir online desde las 10:01am de 48 horas antes del día de la visita y con máximo de dos entradas por persona.
Si consigues esta entrada gratuita, la visita a la Cueva de Nerja se podrá hacer de lunes a viernes a las 10 de la mañana y el aforo es de únicamente 38 personas, miembros de la Unión Europea y además no está incluida la audioguía.

Pasillo en la Cueva de Nerja
Pasillo en la Cueva de Nerja

Consejos para visitar la Cueva de Nerja

Además de la información que hemos incluido en el post, te dejamos una serie de consejos para visitar la Cueva de Nerja que creemos, es importante tener en cuenta.

  • Aunque cualquier momento es bueno para visitar la Cueva de Nerja, siempre que sea posible te recomendamos hacer la visita a primera hora, entre las 10 y las 11, ya que suele haber menos gente.
  • La visita completa dura unos 60 minutos, dependiendo del tiempo que pares para hacer fotografías, si haces la visita con audioguía.
  • Dentro de la cueva están permitidas las fotografías.
  • En la Cueva de Nerja hay consignas y restaurante-cafetería, tienda de regalos, oficina de información, servicio de fotografía, aparcamiento, zona infantil, además de parada de autobús y tren turístico.
  • Aunque no es imprescindible, te recomendamos llevar calzado cómodo, ya que tendrás que subir y bajar escaleras y además, en algunas zonas, el suelo puede ser resbaladizo.
  • Otra cosa importante es llevar algo de abrigo, nada exagerado, ya que la temperatura en el interior de la cueva baja unos grados.
Escalera en la Cueva de Nerja
Escalera en la Cueva de Nerja

¿Es accesible para todo el mundo?

Lamentablemente la Cueva de Nerja no es accesible para todo el mundo ya que hay varias características que limitan el acceso como las varias zonas de con escaleras, subidas y bajadas, con un total de 440 escalones o varios cambios de rasante, que son complicados para personas con movilidad reducida.
Igualmente, las personas que padezcan de claustrofobia, pueden sentir angustia al acceder a las diferentes salas.

Dónde alojarse

Como comentamos inicialmente la Cueva de Nerja está a menos de 4 kilómetros de la ciudad y relativamente cerca de Málaga y Frigiliana, siendo también estos puntos dos de los más utilizados como base por los viajeros que la visitan.
Te dejamos una selección de alojamientos en cada una de estas ciudades, con una excelente relación calidad-precio y algunos posts para que puedas tomarlos de guía para visitar todos los lugares importantes.

Nerja
En este caso nuestro alojamiento recomendado es el Hostal Marissal, situado junto al mirador del Balcón de Europa, entre las playas de Salón y Calahonda. Además de su excelente ubicación, el hotel cuenta con un personal muy atento, habitaciones cómodas y un restaurante.
Si quieres tener vistas al mar desde la habitación te recomendamos el Hotel Paraíso Del Mar situado cerca del centro y con acceso directo a la playa de Burriana.

Te recomendamos leer estos posts para conocer la ciudad:

  • Dónde comer en Nerja: restaurantes recomendados
  • Los mejores free tours en Nerja gratis

Frigiliana
Nuestro hotel recomendado para alojarte en Frigiliana es El Torreón 109 Charming B&B, situado en pleno centro histórico. Además de su excelente ubicación, el hotel cuenta con un personal muy atento, un completo desayuno y una increíble piscina infinity en la terraza.
Otra buena opción con una fantástica relación calidad/precio es la Casa Rural Miller’s situado en la Calle Real y con una terraza con vistas al mar.

Te recomendamos leer estos posts para conocer la ciudad:

  • 10 lugares que ver en Frigiliana imprescindibles

Málaga
Nuestro alojamiento recomendado para visitar la ciudad es el Hotel Del Pintor situado en el centro de la ciudad, junto a la plaza de la Merced.
Otro de los alojamientos con mejor relación calidad/precio es el Hotel Boutique Teatro Romano, situado frente al Teatro Romano y a 100 metros del Museo Picasso.

Te recomendamos leer estos posts para conocer la ciudad:

  • 17 lugares que ver en Málaga imprescindibles
  • Málaga en un día: la mejor ruta
  • Málaga en dos días: itinerario para un fin de semana
  • 10 restaurantes donde comer en Málaga muy bien
  • Los 10 pueblos de Málaga más bonitos
Nerja, uno de los lugares en los que alojarte para visitar la Cueva de Nerja
Nerja, uno de los lugares en los que alojarte para visitar la Cueva de Nerja

Mapa de la visita a la Cueva de Nerja

¿Quieres organizar un viaje a Nerja?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Nerja aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Nerja en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Nerja aquí

coche Alquila tu coche en Nerja al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la información sobre cómo para visitar la Cueva de Nerja, puedes añadirla en los comentarios.

Andalucía Málaga

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los mejores free tours en Nerja gratis

Nerja, uno de los lugares en los que alojarte para visitar la Cueva de Nerja

17 lugares que ver en Málaga imprescindibles (mapa + itinerarios)

Vistas de Málaga

Dónde comer en Frigiliana: restaurantes recomendados

Restaurantes en Frigiliana

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR