Esta ruta por la provincia de Málaga en coche te descubrirá los tesoros más interesantes de esta región repleta de preciosos pueblos de fachadas blancas, increíbles paisajes naturales y ciudades con un gran patrimonio histórico.
Ten en cuenta que aunque se puede recorrer toda la provincia en transporte público, si quieres tener la libertad de parar dónde y cuándo quieras, además de ahorrar mucho tiempo, te recomendamos alquilar coche.
El tiempo mínimo necesario para conocer todas sus maravillas sería de unos 5 días aunque es aconsejable ampliarlo hasta 7 días si quieres disfrutar de baños relajantes en sus playas y de su animada vida nocturna, sobre todo en verano.
Los mejores meses para viajar a la provincia de Málaga van de abril a octubre, teniendo en cuenta que durante la temporada alta (junio, julio y agosto) además de aumentar considerablemente la temperatura, hay una gran masificación turística por lo que es conveniente reservar el alojamiento con bastante tiempo de antelación.
Basándonos en la experiencia de nuestra última viaje por Andalucía en coche, del que escribimos esta lista de lugares que ver en Andalucía, te dejamos la que creemos es la mejor ruta en coche por Málaga en 5 días, aprovechando al máximo el tiempo. ¡Empezamos!
Día 1: Málaga
La ruta por la provincia de Málaga empieza llegando a la capital de la Costa del Sol en avión, tren de alta velocidad (AVE) o coche, y dedicando el primer día a recorrer todos sus atractivos turísticos.
Para no perderte nada importante te recomendamos seguir esta guía de Málaga en un día que te ayudará a conocer lugares como la Alcazaba, la Catedral, la popular Calle Larios, el Museo Picasso y para terminar, un paseo por el puerto al atardecer o un relajante baño en la playa de la Malagueta.

Otro de sus imprescindibles en la ciudad es probar sus platos más típicos como los espetos de sardinas, el ajoblanco, la ensaladilla rusa o el pescaíto frito en alguno de los mejores locales donde comer en Málaga como el El Pimpi, Casa Lola o el Cortijo de Pepe, entre otros muchos.
Si dispones de más tiempo puedes seguir esta guía de Málaga en dos días que te ayudará a completar esta lista de los lugares que ver en Málaga más bonitos.
Para pasar la noche en un alojamiento situado en centro histórico y con una excelente relación calidad/precio te proponemos el Hotel Del Pintor y el Hotel Boutique Teatro Romano.

Día 2: Frigiliana – Nerja
El segundo día de la ruta por los lugares que ver en la provincia de Málaga más bonitos, considerada una de las mejores rutas por España en coche, comienza a primera hora de la mañana recorriendo en coche los 60 kilómetros que separan la capital de Frigiliana, uno de los pueblos más bonitos de España.
Encaramado en una ladera de la Sierra de Almijara, este pueblo de casas de fachadas pintadas de un blanco impoluto que contrastan con los vivos colores de flores que las decoran, se ha convertido en uno de los más visitados de todo el sur de España, por lo que si quieres disfrutarlo con cierta tranquilidad, tienes que llegar bien pronto.
Después de seguir esta lista de lugares que ver en Frigiliana y recuperar energías en la Pizzería da Giuseppe o el Sal y Pimienta, ambos entre los mejores restaurantes donde comer en Frigiliana, puedes poner rumbo a Nerja, situado a 10 minutos en coche.

Antes de entrar en el pueblo de Nerja te proponemos acercarte a la famosa Cueva de Nerja para alucinar con impresionantes estalactitas y estalagmitas, durante una hora.
Después de la visita puedes poner rumbo a la población de Nerja, una de las más turísticas de la Costa del Sol y dejar en el coche en el parking subterráneo de la Plaza España o el gratuito, ubicado detrás de la Ermita de Nuestra Señora de las Angustia.
Durante un paseo de unas dos horas por los lugares que ver en Nerja más destacados como su coqueto casco antiguo, no te pierdas las vistas del litoral andaluz desde el mirador del Balcón de Europa y darte un baño en alguna de sus magníficas playas.

Para terminar el día nada mejor que ir de tapeo por la Calle Pintada y la Calle Almirante Ferrándiz que concentran algunos de los mejores restaurantes donde comer en Nerja como El Pulguilla y el Redondo Bar, aunque si te gusta la comida india, como a nosotros, no te pierdas el restaurante Mum.
Para pasar la noche te recomendamos el Hostal Marissal, situado junto al Balcón de Europa y en el que nos alojamos nosotros, o el Hotel Paraíso Del Mar, que tiene vistas al mar.

Día 3: Castillo de Colomares – Mijas – Marbella
El tercer día de la ruta en coche por la provincia de Málaga empieza llegando a las 10 de la mañana al Castillo de Colomares, situado en Benalmádena, a una hora de Nerja.
La visita a este fotogénico castillo, construido entre los años 1987 y 1994, para rendir honores a Cristóbal Colón y su Descubrimiento de América, te llevará menos de una hora.
Al salir del castillo puedes poner rumbo a Mijas, otro de los pueblos de Málaga más bonitos, que se caracteriza por tener una zona de costa donde tienes buenas playas como la de Butibamba y la de las Buganvillas, y otra de interior, que es la realmente interesante a nivel histórico.
Después de recorrer sus puntos más conocidos y subir hasta el Mirador del Compás, puedes seguir la ruta por Málaga llegando en coche a Marbella, situada a 30 minutos.

A pesar de su fama de lujosa y exclusiva, Marbella fue una de las ciudades que más nos sorprendieron durante nuestro viaje por Andalucía, sobre todo por su precioso centro histórico repleto de rincones llenos de magia.
Aunque antes de empezar a descubrir los lugares que ver en Marbella más bonitos te aconsejamos tapear en El Patio de Mariscal y El Cortijo, dos de los restaurantes mejor valoradores donde comer en Marbella.
Después de recorrer sus callejuelas, entrar en sus originales tiendas o darte un baño en alguna de sus playas, puedes acercarte en coche al atardecer a Puerto Banús, para ver sus enormes yates mientras el sol se va poniendo.

Para una cena especial te proponemos el restaurante BiBo del reputado chef Dani García, ubicado entre Puerto Banús y Marbella, que a nosotros nos encantó.
Marbella también cuenta con una extensa oferta hotelera por lo que no te será difícil encontrar un buen alojamiento como el Hotel San Cristóbal, situado en el centro histórico, o el Aparthotel Puerto Azul, situado en la playa Fontanilla.

Día 4 de la ruta por la provincia de Málaga: Ojén – Ronda
Este cuarto día de la ruta por Málaga en coche te llevará de Marbella a Ronda, pasando por Ojén, otro de los pueblos de Andalucía que no te puedes perder.
Situado a tan sólo 15 minutos de Marbella, este pueblo impresiona por su entramado de calles empinadas y fachadas blancas, herencia de su pasado morisco.
Después de subir hasta su punto más alto y disfrutar de unas increíbles vistas, puedes volver a coger el coche para llegar a la turística Ronda, en poco más de una hora.

Ronda es una de nuestras ciudades favoritas de toda España y que enamora a primera vista gracias a su increíble patrimonio arquitectónico e histórico que unido a su ubicación, en los bordes de un desfiladero de más de 150 metros de altura, lo convierten en una parada imprescindible en una ruta por Andalucía.
Entre los lugares que ver en Ronda más destacados se encuentran los Baños Árabes, los jardines de Cuenca, la impresionante Casa del Rey Moro, el Paseo de los Ingleses y sobre todo, las vistas del Puente Nuevo desde todos los miradores.

Y después de la visita a la ciudad, como seguro tendrás hambre, te recomendamos ttapear en el De Locos Tapas (nuestro favorito) o para probar la comida más típica en Casa María, ambos situados entre los restaurantes donde comer en Ronda más recomendados.
Para pasar la noche en esta ciudad, nosotros nos alojamos en el Hotel Soho Boutique Palacio San Gabriel, situado en el casco antiguo y con una excelente relación calidad/precio.

Día 5: Caminito del Rey – Antequera
Para poner la guinda a esta ruta en coche por los lugares que ver en provincia de Málaga, nada mejor que hacer el Caminito del Rey, situado a menos de una hora de Ronda y una de los senderos de trekking más espectaculares del mundo.
Te aconsejamos dejar el coche en el parking de la Entrada Norte, cerca del restaurante El Kiosko, y recorrer los 8 kilómetros, tres de los cuales transcurren a través de unas pasarelas de madera colgadas en las paredes del imponente desfiladero, a casi 100 metros de altura, hasta llegar a la Entrada Sur (El Chorro). Una vez completes este recorrido de unas 3 horas puedes coger un bus que te llevará otra vez a la zona del parking.
Recuerda que este es uno de los lugares más visitados del país por lo que es muy importante reservar con bastante tiempo de antelación la entrada desde esta página. Si no hay disponibilidad puedes comprar la entrada o la visita guiada desde esta página de confianza o esta que incluye el bus.

La última parada de la ruta por Málaga en coche es Antequera, situada a una hora del Caminito del Rey y con suficientes atractivos turísticos para dedicarle un día entero.
Antes de empezar a descubrir todas las maravillas que ver en Antequera, te proponemos probar la comida tradicional en el Mesón Adarve o el Mesón Casa Diego, ambos situados entre los mejores sitios donde comer en Antequera.
Por la tarde puedes empezar con la visita a los misteriosos Dólmenes de Antequera, que junto a los paisajes de La Peña de los Enamorados y El Torcal, han sido declarados Patrimonio de la Unesco.

Después de la visita puedes subir a la Alcazaba y la Colegiata de Santa María la Mayor, desde donde tendrás las mejores vistas de toda la ciudad y de fondo, la fotogénica La Peña de los Enamorados. Para terminar el día puedes callejear por el centro pasando por sus plazas más famosas como la del Coso Viejo o del Portichuelo y cenar buenas tapas en el Arte de Tapas, nuestro favorito.
Si dispones de más tiempo o a la mañana siguiente te proponemos hacer una ruta de una hora por los paisajes kársticas del Paraje Natural del Torcal, que seguro te sorprenderán.
Para pasar la noche en Antequera tienes el Hotel Infante Antequera y el Hotel Manzanito, ambos situados en pleno centro histórico y con una excelente calidad.

Si quisieras ampliar esta ruta por Málaga provincia en 7 días o más, te recomendamos cruzar de provincia y hacer esta ruta por los pueblos blancos de Cádiz más bonitos, empezando por Setenil de las Bodegas.
Mapa de la ruta por Málaga en 5 días
¿Quieres organizar una ruta en coche por Málaga provincia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Málaga aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Málaga en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Málaga aquí
Alquila tu coche en Málaga al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar esta ruta por la provincia de Málaga en coche en 5 días, añade tu lugar favorito en los comentarios.
Ofelia dice
Para esta ruta que tal sería hospedarse en pizarra? Y visitar Gibraltar? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Ofelia,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos esta localidad. Para saber si es o no buena opción te recomendamos mirar el mapa que incluimos en la ruta y así, ver las distancias entre los puntos de interés y Pizarra y decidir si quieres hacer esos kilómetros cada día.
Saludos
Anna dice
Hola!
Para hacer toda esta ruta de 5 días que indicáis, recomendáis hacer campo base en alguna de las poblaciones y de ahí ir haciendo ruta? o es mejor dormir en diferentes sitios? . Muchas gracias y enhorabuena por el magnífico trabajo que hacéis, me encanta!
Vane y Roger dice
Hola Anna,
Tal y como comentamos en este mismo post, nuestra recomendación sería ir cambiando cada noche de alojamiento ya que la propuesta incluye ciudades que al menos a nosotros, nos encantan también de noche. Hacerlo así también te permite tener un poco más de tiempo y poder aprovechar para cenar en otros lugares.
Pese a eso, si prefieres hacer base en una sola ciudad, también es totalmente factible hacerlo por ejemplo en Málaga e ir moviéndote en coche cada día. Saludos