Conocidos por ser uno de los balnearios más famosos de la ciudad, visitar el Balneario Gellért es un imprescindible para muchos viajeros que quieren relajarse y disfrutar de este atractivo en Budapest.
Con una historia que se remonta a los años 1912, cuando se construyó el balneario y a 1918, momento de la construcción del hotel en el que se ubica, este complejo termal de estilo secesionista es uno de los más conocidos de la ciudad sobre todo por su arquitectura, su bellísima piscina principal y la cantidad de servicios terapéuticos que ofrece.
Basándonos en los días que pasamos en la ciudad, que puedes ver en esta ruta por Budapest en 3 días incluida en la guía de Budapest, te dejamos toda la información para relajarte en el Balneario Gellért con detalles sobre los precios, horarios y tipos de entrada. ¡Empezamos!
Balneario Gellért, uno de los mejores balnearios de Budapest
Conocido por ser junto al Balneario Széchenyi, uno de los mejores balnearios de Budapest, el Balneario Gellért se caracteriza además de por sus piscinas curativas por ser el escenario de varios anuncios que lo han colocado como uno de los lugares que visitar en Budapest más recomendados.
Además de esto estas termas son conocidas por ser una de las imágenes más características de la ciudad, ya que su arquitectura unida a los preciosos mosaicos de Zsolnay, las estatuas que adornan las piscinas y las columnas, hacen que en conjunto, bañarte y relajarte, sea una experiencia única e inolvidable.

Instalaciones
El Balneario Gellért cuenta con grandes instalaciones, entre las que destacan:
- Piscina al aire libre de olas artificiales (solo disponible entre los meses de mayo y septiembre-octubre)
- Piscina espumosa
- Sauna y jacuzzi
- Baños turcos
- Servicio de masaje
- Servicios terapéuticos
Algo a tener en cuenta es que las instalaciones del Balneario Gellért, exceptuando la gran piscina principal que además es de agua fría, son un poco más antiguas que las del Balneario Széchenyi, por lo que según nuestra experiencia, si únicamente puedes visitar un balneario, la segunda opción es más recomendable.

Entradas Balneario Gellért
Debes tener en cuenta que visitar el Balneario Gellért es una de las cosas que hacer en Budapest más demandadas sobre todo en temporada alta y los fines de semana. Es por ese motivo que es muy recomendable optar por comprar las entradas con antelación ya que estas además incluyen la opción de saltarte las colas y el uso de un vestuario individual en caso de que escojas la entrada VIP.
Además de la entrada al Balneario Gellért normal puedes escoger las entrada que incluye masaje con la que también te saltarás las colas, ahorrando mucho tiempo sobre todo los días de más afluencia turística.

Precios Balneario Gellért
El precio de las entradas del Balneario Gellért depende del tipo que escojas y lo que incluyan:
- Entrada general: 19 euros
- Entrada con antelación/sin colas: 21,50 euros
- Entrada VIP (con antelación/sin colas): 23 euros
- Entrada con antelación/sin colas + masaje: entre 50,50 euros y 92,50 euros dependiendo del masaje que escojas
- Budapest Card: en caso de que hayas comprado esta tarjeta turística tendrás un 20% de descuento en la entrada al balneario. Puedes comprarla aquí
Recuerda que los fines de semana la entrada se incrementa 3 euros y que la entrada VIP te da acceso a un vestuario individual y la normal al uso de taquillas.
- Puedes comprar aquí la entrada sin colas estándar o VIP.
Horarios del Balneario Gellért
El Balneario Gellért abre todos los días del año de 09h a 20h aunque las taquillas abren hasta las 17:30h, por lo que esa es la última hora de acceso.
Ten en cuenta que los algunos masajes y tratamientos se hacen hasta las 18h y que los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre además del 1 de enero, tienen horario es reducido.

¿Qué llevar al balneario?
Como pasa en la mayor parte de termas de Budapest, para el uso del Balneario Gellért, es necesario llevar ciertos artículos que en caso de no tener, puedes alquilar o comprar en las instalaciones.
- Bañador: 3000HUF (8,50 euros)
- Toalla: 2000HUF (5 euros)
- Gorro: 2000HUF (5 euros)
- Chanclas: 2000HUF (5 euros). Únicamente puedes comprarlas, no hay servicio de alquiler y es obligatorio el uso en el balneario.
Además de estos artículos podrás comprar productos de higiene en formato individual.
Cómo llegar
El Balneario Gellért está ubicado en la zona sur de Buda y puedes llegar hasta allí de dos formas:
- Tranvía: con las líneas 18, 19, 41, 47 y 49 bajándote en la parada Szent Gellért tér
- Autobús: con las líneas 7, 86, 173 y 233E bajándote en la parada Szent Gellért tér
- Autobús turístico: si has reservado tickets para el autobús turístico, este tiene parada en el balneario
¿Es mejor el Balneario Széchenyi o el Balneario Gellért?
Esta es una de las preguntas que más se hacen los viajeros que visitan la ciudad y quieren disfrutar de una de las mejores excursiones en Budapest.
Aunque en este caso cualquiera de los dos están considerados como una de las mejores termas de la ciudad, si tenemos en cuenta las instalaciones y los tratamientos que ofrecen, creemos que el Balneario Széchenyi es mejor opción ya que todo el recinto es más moderno y además, cuenta con más piscinas y terapias.
Puedes encontrar mucha más información en el post que publicamos sobre el Balneario Széchenyi.

Consejos para visitar las termas Gellért
Te dejamos algunas recomendaciones extra para que tu visita al Balneario Gellért sea una experiencia única.
- Recuerda que los balnearios son uno de los lugares más visitados de la ciudad, sobre todo los fines de semana y en temporada alta, por lo que para ahorrar el máximo de tiempo, te recomendamos reservar las entradas con antelación.
- En caso de que estés haciendo una ruta por Budapest en 1 día o Budapest en dos días te recomendamos ir en horario de tarde-noche ya que esto te permitirá aprovechar el tiempo durante el día haciendo otras visitas y acabar la jornada relajándote en este maravilloso lugar.
- El uso del bañador, chanclas y gorro es obligatorio. Recuerda que si no lo llevas puedes comprarlos o alquilarlos en las instalaciones.
- Aunque en el recinto tienes un restaurante, según la hora que hayas escogido para relajarte en el Balneario Gellért, te recomendamos leer el post sobre restaurantes donde comer en Budapest para conocer los mejores lugares en los que degustar la gastronomía tradicional.
- Antes de hacer el viaje también te recomendamos leer este post con consejos para viajar a Budapest que estamos seguros, te será útil.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.

Antes de bañarte en el Balneario Gellért te recomendamos leer la guía de Budapest en la que incluimos toda la información imprescindible para visitar la ciudad.
Mapa con los puntos importantes para relajarte en las termas Gellért
¿Quieres organizar un viaje a Budapest?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Budapest aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Budapest aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Budapest en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Centro o Hotel en Budapest aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información para visitar el Balneario Gellért, puedes hacerlo en los comentarios.
Carmen dice
Las cabinas para dejar las cosas son seguras?
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
Sí, son seguras. Saludos
Tony dice
Hola, muy buen post. Tengo una duda, ¿se pueden visitar las instalaciones sin bañarse? es decir, pagar una entrada para verlo y hacer 4 fotos al interior. Suongo que no….pero…..
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Tony,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos esa información. Te recomendamos enviarles un email a ver si te ofrecen alguna opción. Saludos
Maquinaria Pepebar dice
Además de la piscina principal, que nadie duda que es preciosa, el resto del balneario no merece demasiado la pena y las instalaciones están algo anticuadas. Otros puntos en contra son que es uno de los baños más caros y que la piscina principal no es de agua caliente.
Si lo que queréis es daros un buen baño, os recomendamos el Balneario Széchenyi.
Vane y Roger dice
Hola,
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia y las recomendaciones. Saludos
Vitrinas - Expomaquinaria dice
Pero que vistas, Dios mediante a finales de este año voy junto con mi familia para alla.
Vane y Roger dice
Hola,
Budapest siempre es una buena opción. Seguro que la ciudad y el balneario te encantarán. Saludos