Esta guía de Budapest en dos días te ayudará con la organización de tu viaje para que puedas visitar los atractivos turísticos más importantes de una de las ciudades más bonitas del mundo. Todas las rutas están optimizadas para los viajeros que quieran aprovechar el máximo el tiempo y es perfecta para los que disponen de un fin de semana y quieren conocer la auténtica Perla del Danubio.
Si dispones de dos días puedes trazar varios itinerarios a pie que te permitan disfrutar de las mejores experiencias que ofrece esta ciudad como pasear por su centro histórico, cruzar el Puente de las Cadenas, ver un atardecer desde la Colina de Buda o darte un baño en alguno de sus balnearios más famosos.
Esta ruta de Budapest en 2 días la hemos elaborado gracias a la experiencia de nuestra escapada a Budapest en 4 días, que puedes encontrar en esta guía de Budapest, de la que volvimos enamorados de la ciudad. ¡Empezamos!
Dónde dormir en Budapest
Para alojarte en la ciudad te recomendamos un alojamiento céntrico y que sea de fácil acceso desde el aeropuerto como el Hostel Maverick, situado cerca de la calle Vaci Utca y en el que pasamos cuatro noches.
Otros hoteles bien situados y con una excelente relación calidad/precio son el Exe Budapest Center, el Hotel Central Basilica y el Bellevue Budapest B and B.
Para más información sobre las mejores zonas y hoteles puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Budapest.
Consejos para tu viaje a Budapest
Esta lista de consejos te ayudarán en tu primer contacto con la ciudad:
- Para llegar del aeropuerto al centro de Budapest o a tu hotel, en un trayecto que suele durar entre 30 y 40 minutos, tienes varias alternativas: autobús 100E, tren, mininús, taxi o reservar este cómodo transfer directo al hotel. Para más información puedes leer este post sobre cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro.
- Si vas a visitar muchos museos te puede resultar rentable la Budapest Card que incluye el transporte y descuentos a las principales atracciones turísticas.
- Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour por Budapest con guía en español, considerado uno de los mejores free tours en Budapest, o este tour privado, perfecto para grupos.
- Para moverte por la ciudad en metro, autobús y tranvía, aunque todos los puntos de interés se encuentran bastante cerca entre ellos y se puede hacer todo andando, utilizando solo el funicular para subir a lo alto de la Colina de Buda. Si dispones de poco tiempo puedes reservar el autobús turístico.
- Los precios en Budapest son más económicos que en otras capitales europeas y se puede comer bien a partir de 10 euros.
- Recuerda que los enchufes son del tipo F, no necesitas adaptador si vienes de España.
- Piensa que la moneda oficial es el florín húngaro y para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual es aconsejable utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26 tanto para sacar dinero como para pagar. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar mucha más información sobre este tema en este post sobre las mejores tarjetas para viajar.
Para más información y recomendaciones puedes consultar este post sobre consejos para viajar a Budapest imprescindibles.
Primer día en Budapest
El primer día del Budapest en dos días empieza desayunando en alguna cafetería del centro como Pöttyös Bögre Bisztró, Inez Bagel Shop o Mokka Cukka, dependiendo de la ubicación de tu hotel, para coger fuerzas para la visita del Parlamento de Budapest, el edifico más famoso e impresionante de la ciudad. La visita al interior es guiada y la puedes reservar en castellano desde esta página o aprovechar este tour por la ciudad con guía en español que incluye la visita al Parlamento.
Después de ver la fachada neo-gótica y su bello interior, puedes acercarte a la orilla del Danubio, donde se encuentra el conmovedor monumento Zapatos en el Danubio, dedicado a las víctimas el nazismo.

La ruta continua dando un romántico paseo por la ribera del Danubio con vistas al Castillo de Buda pasando por delante del famoso Puente de las Cadenas y la escultura del duende, hasta llegar al magnífico Puente de la Libertad. Si cruzas este puente llegarás hasta el Hotel Gellert, en el que encontrarás uno de los mejores balnearios de Budapest además de uno de los más bonitos del mundo. Dependiendo de cómo vayas de tiempo puedes aprovechar para darte un baño en sus piscinas interiores y un masaje, aunque nosotros dejaríamos el baño para los famosos Baños Széchenyi.
El itinerario del Budapest en dos días continua cruzando de nuevo el puente para entrar en el Mercado Central, lleno de puestos de venta de productos frescos, donde puedes comer, aunque nosotros te aconsejamos optar por algún restaurante cercano como Borbirosag o Rustico.

La ruta por la tarde empieza recorriendo toda la calle Vaci Utca, la más comercial de la ciudad, donde puedes comprar algún regalo para llevar como las típicas cajas Húngara o mágicas que son un verdadero rompecabezas o la paprika, un producto local que se utiliza para las populares sopas. Si quieres hacer un alto en las compras puedes desviarte por alguna de sus calles adyacentes y tomar algo en la bonita galería Parisi Udvar.
Vaci Utca termina en la Plaza Vorosmarty, llena de buen ambiente y donde puedes aprovechar para comer un delicioso pastel en el café más famoso de Budapest, la Pastelería Gerbeaud.
Después de reponer fuerzas puedes cruzar el Puente de las Cadenas, uno de los lugares que visitar en Budapest más bonitos, para ver el mejor atardecer desde la Colina de Buda.

Para subir a la colina de Buda puedes utilizar el funicular de la Plaza Clark Ádám Ter, que te llevará en pocos minutos hasta el Castillo de Buda, con unas magníficas vistas de la ciudad. Una vez allí te recomendamos recorrer las callejuelas adyacentes que hay alrededor del castillo, hasta encontrar la bonita Iglesia de Matías y la pastelería Ruszwurm, la más antigua de la ciudad y en la que no puedes dejar de probar la tarta Dobos.
Al lado de esta iglesia se encuentra el Bastión de los Pescadores, una terraza de estilo neogótico con varias torres que ofrece las mejores vistas de la ciudad mientras cae el sol y se va iluminando la ciudad. Si dispones de tiempo puedes reservar este free tour nocturno por el Castillo de Buda con guía en español, otra de las mejores cosas que hacer en Budapest.

Ya de noche puedes bajar andando hasta la zona baja de Buda para cenar en alguno de sus restaurantes más recomendados como Marvelosa o Ildikó Konyhája, para después terminar el primer día del Budapest en dos días cruzando el Puente de las Cadenas iluminado y soñar con una de las ciudades más bellas del mundo.
Si todavía no tienes sueño y quieres tomar una última copa puedes acercarte al Koleves Kert o el Mazel Tov, dos de los ruins bars más populares de Budapest, o reservar este divertido tour de fiesta para conocer mejor la interesante historia de estos locales.
Información ampliada de la ruta del primer día en Budapest aquí
Mapa del primer día de Budapest
Este mapa del primer día te ayudará a encontrar todos los puntos de interés y seguir la ruta cómodamente.
Que ver en Budapest en dos días
El segundo día del Budapest en 2 días empieza desayunando en Cirkusz Café, Pantry Brunch and Coffee o Szimply para después dar un paseo por el barrio judío a primera hora. Otra opción, mucho más recomendable si no quieres perderte nada de esta interesante zona de la ciudad, es reservar este free tour con el que podrás conocer su trágica historia y no perderte ningún dato interesante.
Durante la época de la ocupación nazi, este barrio se convirtió en un gueto donde mal vivían confinados los judíos hasta que muchos de ellos fueron traslados a campos de concentración y exterminio como Auschwitz. La zona está delimitada por las calles Dohany, Karoly, Kiraly y Kertesz, en el que destaca la Sinagoga Dohány, la segunda sinagoga más grande del mundo, que abre a las 10 de la mañana y te aconsejamos visitar. Justo detrás de la sinagoga se encuentra el Árbol de la Vida, un sauce de metal con los nombres de muchas de las víctimas del Holocausto que tampoco puedes perderte.

La ruta del Budapest en dos días continúa llegando a la Basílica de San Esteban, de estilo neo-clásico, y considerada la iglesia más grande la ciudad. En su interior, en la capilla San Diestro, puedes ver una reliquia de la mano momificada de San Esteban, aunque lo mejor es subir a la cúpula para tener unas increíbles vistas del centro histórico.

Cerca de la basílica empieza la Avenida Andrássy, la más famosa de la ciudad, llena de grandes edificios y palacios con bonitas fachadas.
Uno de los primeros edificios importantes que verás, al principio de la avenida, es la Ópera de Budapest o la Opera Nacional de Hungría, con una fachada con 16 esculturas de los músicos y compositores más importantes de Hungría. Se puede visitar con guía en castellano a las 15h y a las 16h, aunque hay que ir con bastante antelación si no quieres quedarte sin plazas. Una buena opción para asegurarte la entrada es reservar la visita guiada aquí.
Otra alternativa es comprar una entrada barata y asistir a una ópera o un ballet por la noche. ¡La experiencia merece la pena!

Si dispones de tiempo, en el número 60 de la avenida, se encuentra la Casa del Terror de Budapest, en la que hay exposiciones de fotografías y audiovisuales de la dura y represiva época comunista que vivió la ciudad.
La Avenida Andrássy termina después de más de 2 kilómetros, en la Plaza de los Héroes, una popular plaza en la que se encuentran las estatuas de los líderes de las siete tribus que fundaron Hungría y que es además, la puerta de entrada al precioso Parque Városliget o Parque de la Ciudad.
Antes de visitar el parque te recomendamos, si hace buen tiempo, comprar comida para llevar y hacer un picnic en su césped. Otra opción, si hace frío, es comer en algún restaurante del parque como el Varosliget Cafe, en el que en invierno se monta una pista de patinaje delante y está entre los mejores restaurantes donde comer en Budapest.
Después de comer puedes dar un paseo por los senderos del parque observando el bonito Castillo Vajdahunyad y la Estatua del Anónimo, de la que se dice que si tocas su pluma te dará buena suerte. Si vas bien de tiempo y te interesa el arte, en uno de los laterales del parque se encuentra el Museo de Bellas Artes que alberga obras de pintores tan célebres como Rafael, Picasso, Cézanne o el Greco.

En el Parque de la Ciudad también se encuentra el balneario más grande y famoso de la ciudad: Széchenyi. Teniendo esto en cuenta, puedes intuir que este es un buen momento para relajarte en sus 15 piscinas interiores y sus 3 piscinas exteriores que te harán sentir el contraste del agua caliente con el frío exterior, una de las mejores experiencias de Budapest. La toalla, chanclas y el bañador lo puedes traer de casa o alquilarlos en el mismo balneario.
Para evitar colas, sobre todo en fin de semana y fiestas, se recomienda comprar esta entrada por anticipado. El balneario Széchenyi abre todos los días de 6h a 22h.
Para más información te recomendamos leer este post sobre el Balneario Széchenyi.

Después de relajarte en el balneario puedes continuar la ruta de Budapest en dos días bajando por la calle István hasta llegar al café histórico Nueva York, ubicado en el hotel Boscolo Budapest, que a nosotros nos encantó especialmente por su interior que te traslada al lujo de épocas pasadas. No dejes de probar alguno de sus chocolates a la taza acompañado de un pastel. ¡Delicioso!
Llegados a este punto del día, si empieza a atardecer, puedes acercarte a la orilla del Danubio, cerca del Puente de las Cadenas, para hacer un romántico paseo en barco por el Danubio o este crucero con cena y música, considerados dos de los mejores tours de Budapest. Durante el paseo verás como se va iluminando Budapest, una de las ciudades mejor iluminadas del mundo.

Si nos has cenado en el barco, te proponemos acercarte al barrio judío para cenar en el Hummus Bar, donde el falafel y el hummus están deliciosos, o en al KönyvBár and Restaurant.
Para terminar la ruta de Budapest en 2 días, en el mismo barrio judío, se encuentra el famoso Szimpla Ker, un «ruin bar» en el que podrás tomar una última copa o un palinka. Estos bares ubicados en locales abandonados y en ruinas, han sido rediseñados como bar a través de objetos reciclados y actualmente son uno de los lugares más famosos de la ciudad.
Mapa del segundo día del Budapest en 2 días
Este mapa del segundo día del Budapest en 2 días es perfecto para aprovechar al máximo el tiempo y no perderte.
Si dispones de más tiempo puedes seguir esta guía de Budapest en 3 días o esta de Budapest en 4 días.
¿Quieres organizar un viaje a Budapest en dos días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Budapest aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Budapest aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Budapest en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Centro o Hotel en Budapest aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Hungría al mejor precio aquí
Si tienes alguna consulta sobre esta ruta por Budapest en 2 días, puedes dejárnosla en los comentarios.
Carolina dice
Hola. viaje con sus consejos a Madrid y me resulto increíble, todo super ordenado y detallado los diferentes puntos. En 15 días viajo a praga, viena y Budapest y ya estoy anotando todo lo que recomiendan. utilizo mucho lo de … en 2/3 días y me resulta super bueno. Muchas gracias por toda la info y recomendaciones.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
Muchísimas gracias por escribirnos y contarnos tu experiencia con las guías. Nos alegra mucho saber que te están sirviendo para organizar tus visitas a las ciudades. Y por supuesto, ¡muchísimas gracias por leernos!
Disfruta muchísimo de ese gran viaje. Estamos seguros de que te van a encantar las 3 ciudades. Saludos
Clara dice
Buenos dias!! Voy 4 dias con mis amigas y nos gustaria saber restaurantes de moda o sitios para tomar alguna copita. Gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Clara,
En esta guía aconsejamos algunos restaurantes y lugares que visitar. Si quieres conocer alguno más, nosotros siempre utilizamos TripAdvisor y la verdad es que hasta el momento siempre nos ha ido genial. Saludos
maletas de viaje infantiles dice
Muy buen artículo para ver Budapest en dos días. Cuando hay poco tiempo se agradecen artículos así que te hacen ahorrar un montón de tiempo pensando en qué hacer.
Gracias y un saludo
Vane y Roger dice
Hola Pablo,
¡Muchas gracias por leernos! Nos alegramos muchísimo de que te haya servido la guía para tu viaje a Budapest.
Saludos
maria dice
Muchas gracias por la guía-resumen, me viene fenomenal para nuestro viaje.
te quería preguntar como conseguir las entradas baratas para la opera? directamente allí?
y también si con tarjeta se soluciona el tema del dinero, o habrá que llevar cambiado??
gracias
Vane y Roger dice
Hola María,
Si no tienes preferencias para una obra concreta o unos asientos, puede que directamente allí puedas encontrar precios más ajustados.
Respecto al dinero, nosotros te aconsejamos pagar con tarjeta todo lo que puedas y para el efectivo que necesites, lo mejor es casar con alguna tarjeta tipo N26 o Revolut, o la de tu propio banco, revisando antes el tipo de comisión que cobra tu banco.
Saludos
maria dice
Genial. Muchas gracias.
Que ganas de que llegue la fecha!!
Un saludo
Florencia dice
Hola Vane y Roger!
Ya me lo imprimo para mi viaje de octubre! Aunque fui hace muuuuchos años, en el año 2002, me viene muy bien tener este artículo para recordar los lugares que ya conocí y para agregar otros de los que no tenía idea.
Gracias como siempre por toda la info. Abrazo!
Vane y Roger dice
Hola Florencia,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Budapest siempre es un acierto 😉
Saludos