• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Budapest en 4 días (mapa + itinerarios)

Esta propuesta de ruta por Budapest en 4 días te será muy útil para preparar los itinerarios que pasan por los diferentes atractivos turísticos de una de las ciudades más bonitas del mundo.

Aunque Budapest ofrece muchas experiencias como relajarse en sus fantásticos balnearios o disfrutar de sus miradores, te aseguramos que durante estos cuatro días, con esta ruta, no te perderás ninguno de sus rincones con más encanto ni sus lugares más emblemáticos como el Parlamento, el Puente de las Cadenas o la Colina de Buda, además de degustar algunos de sus platos más típicos como la sopa goulash o el lángos con los que te irás de la ciudad con el mejor sabor de boca.
Ten en cuenta que todos los itinerarios por Budapest de este post se pueden hacer perfectamente andando y utilizando solo el servicio de metro o bus para los puntos más alejados como Memento Park. Además, al disponer de tiempo suficiente, puedes invertir el último día en conocer otras maravillas de Hungría situadas a orillas del Danubio como Esztergom, Visegrád y Szentendre.

Basándonos en la experiencia de nuestros viajes a esta ciudad, el último fue para actualizar esta guía de Budapest, hemos realizado esta ruta por lo mejor de Budapest en 4 días. ¡Empezamos!

Consejos para el Budapest en 4 días

Esta lista de consejos te ayudará a disfrutar al máximo de la ciudad.

  • Para alojarte en Budapest te recomendamos el Hostel Maverick, el Exe Budapest Center y el Hotel Central Basilica, todos bien situados y con una fantástica relación calidad/precio. Para más información puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Budapest.
  • Las mejores opciones para llegar del aeropuerto a Budapest o a tu hotel son el autobús 100E y 200E y este cómodo traslado directo al hotel. Para más información dispones de este post sobre cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro.
  • Los enchufes son del tipo F, iguales que los de España, por lo que no necesitarás adaptador.
  • Te recomendamos revisar con detalle si te sale rentable reservar la Budapest Card que incluye entradas gratis, descuentos y transporte.
  • Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte sus principales atractivos turísticos te aconsejamos reservar este free tour o este tour privado, ambos con guía en español.
  • La moneda oficial es el florín húngaro y aunque puedes pagar con tarjeta en casi todos los sitios, te recomendamos sacar algo de efectivo en algún cajero con la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro ya que no cobran comisiones y mantienen el cambio actual.

Para más recomendaciones puedes leer este post sobre los mejores consejos para viajar a Budapest.

Primer día en Budapest

El primer día en el Budapest en 4 días empieza desayunando en Inez Bagel Shop, Pöttyös Bögre Bisztró o Mokka Cukka, todos situados en el centro y perfectos para empezar con fuerza el itinerario. Después de desayunar puedes recorrer el interior del Parlamento de Budapest (abre a las 8h), una de las joyas de la ciudad, reservando esta visita guida o aprovechar esta oferta que también incluye un tour guiado por la ciudad.
A salir del museo puedes andar hasta la orilla del río para recordar las victimas del nazismo delante del monumento Zapatos en el Danubio, y continuar con el paseo por la orilla pasando por delante del Puente de las Cadenas, uno de los lugares que visitar en Budapest más bonitos, y la escultura de la princesa, hasta llegar al Puente de la Libertad.

estatua duende budapest en 4 días
Estatua de la princesa

Cruzando el puente de la Libertad llegarás al Hotel Gellért que tiene uno de los mejores balnearios de Budapest, que puedas aprovechar durante el último día. De vuelta te aconsejamos pasear por los puestos del interior del Mercado Central, aunque esperar para conocer en algún restaurante de la zona.
Por ejemplo, para probar platos típicos como el goulash, por esta zona tienes Borbirosag o Rustico, perfectos para no perder mucho tiempo y continuar por la tarde recorriendo la comercial calle Vaci Utca.
En esta calle puedes parar en varias tiendas de recuerdos como Philanthia hasta llegar a la animada Plaza Vorosmarty, que tiene en la tradicional Pastelería Gerbeaud, su principal reclamo.

Vaci Utca en la ruta por Budapest en 4 días
Vaci Utca

El itinerario de Budapest en 4 días continua cruzando el Puente de las Cadenas para llegar a la Plaza Clark Ádám Ter, punto de inicio del funicular que te subirá en pocos minutos a la colina de Buda. En esta zona tienes la terraza del Castillo de Buda y la del Bastión de los Pescadores para ver un impresionante atardecer con las mejores vistas de Budapest.
A pocos metros del Bastión se encuentra la bonita Iglesia de Matías y Ruszwurm, la pastelería más antigua de Budapest.

Una vez hayas disfrutado de las vistas de noche puedes bajar andando hasta la orilla del Danubio para cenar en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Budapest como Marvelosa o Ildikó Konyhája, para después cruzar el Puente de las Cadenas iluminado y tomar una última copa o cerveza en un ruin bar como Szimpla Kert, Mazel Tov o Koleves Kert. Si quieres conocer de forma divertida la historia de los ruins bars te proponemos reservar este divertido tour.

Para tener información ampliada de este primer día puedes leer la guía de Budapest en un día.

Mapa del primer día de Budapest

Este mapa te ayudará a organizar la ruta por Budapest en cuatro días de la forma más fácil posible.

Segundo día en Budapest

El segundo día del Budapest en 4 días empieza desayunando en Pantry Brunch, Cirkusz Café o Szimply para después acercarte al barrio judío y ver la la Sinagoga Dohány y el Árbol de la Vida, situado al lado. Una buena opción para conocer la conmovedora historia de este barrio es reservar este free tour con guía en español, considerado uno de los mejores free tours en Budapest.
Después de pasear por las calles del barrio judío puedes llegar en pocos minutos a la Basílica de San Esteban, para entrar en su interior y subir a la cúpula desde donde tendrás unas excelentes vistas del centro de Budapest. Cerca de esta iglesia da inicio la Avenida Andrássy, rodeada de monumentales edificios como la Ópera de Budapest de la que puedes conocer su interior reservando esta visita guiada o adquiriendo una entrada para algún espectáculo.
La avenida termina en la Plaza de los Héroes, punto de inicio del Parque Városliget, un gran pulmón verde con fotogénicos edificios como el Castillo Vajdahunyad, el Museo de Bellas Artes y la escultura del Anónimo y que además, es perfecto para hacer un picnic o comer en Varosliget Cafe.

Balneario Széchenyi Budapest en cuatro días
Balneario Széchenyi

Antes o después de comer puedes darte un relajante baño en alguna de las piscinas exteriores o interiores del Balneario Széchenyi. Para no quedarte sin plaza puedes reservar esta entrada o esta que incluye un masaje relajante, sin duda, una de las una de las mejores cosas que hacer en Budapest.

El itinerario del Budapest en 4 días continúa tomando un chocolate a la taza o una tarta en el New York Café y al atardecer reservar un paseo en barco por el Danubio o este crucero con cena y música en directo.
Para poner la guinda a este segundo día nada mejor que cenar en KönyvBár and Restaurant o Hummus Bar y tomar algo en Szimpla Ker, el «ruin bar» más famoso de la ciudad, todos situados en el Barrio Judío.

Para tener más información de este segundo día puedes consultar esta guía de Budapest en dos días.

Mapa del segundo día del Budapest

Este mapa del segundo día del Budapest en 4 días es perfecto para aprovechar al máximo el tiempo y no perderte nada importante.

Tercer día en Budapest

El tercer día del Budapest en 4 días empieza a primera hora de la mañana llegando a la Isla Margarita y alquilando una bici para recorrer esta isla transformada en espacio verde y con varios reclamos como el jardín de rosas y el Convento de Santa Margarita.
Si viajas en familia puedes optar por subir en funicular a la colina de Buda y adentrarte en las sorprendentes galerías subterráneas del Laberinto del Castillo de Buda (abre a las 10h).
Otra opción para los curiosos y nostálgicos del comunismo es coger el bus 150 o 101 en la estación de Kelenföld para llegar a Memento Park, un parque lleno de enormes estatuas realizadas en la época comunista.
Una vez terminada alguna de estas tres experiencias puedes dar un agradable paseo por la orilla del Danubio con vistas al Parlamento, hasta llegar al Balneario Rudas o el Balneario Gellert, para darte un baño en alguna de sus bellas piscinas interiores.

parlamento que ver en budapest en 4 días
Parlamento de Budapest

Al salir del balneario puedes subir andando a la Ciudadela por el Puente de Elisabeth o la plaza Szent Gellert desde donde obtendrás una fantástica panorámica de la ciudad de Budapest.
Terminada la visita puedes bajar andando pasando por delante la Iglesia Rupestre, construida en una cueva, para comer en el restaurante Grill Mania o en Vegan Love y de postre una tarta en el mítico Café Central. ¡No te arrepentirás!

Por la tarde el Budapest en 4 días continua con la visita al Museo del Holocausto de Budapest (cierra a las 18h) y un paseo por la orilla del Danubio al atardecer.
Si vas bien de tiempo también puedes conocer la cara más oculta de Budapest reservando este free tour de misterios y leyendas o este free tour nocturno que te permitirá observar los monumentos mejor iluminados de la ciudad como el Parlamento o el Puente de las Cadenas.

Para terminar de la mejor manera este tercer día del Budapest en 4 días puedes cenar en Hungarikum Bisztró o Local Korner, para a continuación asistir a un espectáculo de ballet o ópera en la emblemática Ópera de Budapest.

Para más información sobre este tercer día puedes consultar esta guía de Budapest en 3 días.

Mapa del tercer día del Budapest en 4 días

Este mapa del tercer día de la ruta por Budapest te ayudará a localizar todos los puntos de interés.

Qué ver en Budapest en 4 días

El último día del que ver en Budapest en 4 días te proponemos hacer una excursión a las ciudades de Esztergom, Visegrád y Szentendre, situadas a la orilla del Danubio, o al Palacio Gödöllö, antigua residencia de verano de Sissi Emperatriz.
Si no dispones de coche de alquiler o no quieres perder mucho tiempo en transporte público (bus o tren) la mejor opción para visitar Esztergom, Visegrád y Szentendre es reservar esta excursión con guía en español que dura unas 9 horas e incluye el transporte de ida en autobús y el regreso en un paseo en barco por el Danubio.

Esztergom
Esztergom

Este tour que sale del centro de Budapest (calle Báthory utca 19) y empieza con la visita a Esztergom, que tiene como gran reclamo la Basílica de San Adalberto y desde la que podrás llegar fácilmente a Eslovaquia cruzando andando el puente Mária Valéria. Para llegar a esta ciudad en transporte público puedes coger el tren en la estación Nyugati que tarda una hora o la línea de autobús 800 que parte de la estación de metro Arpad Hid y tarda 90 minutos.

La siguiente parada será en Visegrád que tiene como monumentos destacados la torre de Salomón y el Castillo, un mirador perfecto para contemplar el Recodo del Danubio. Para llegar por libre desde Esztergom puedes coger la línea de bus 880 de la compañía Volanbusz.
La excursión termina en Szentendre, conocida como la ciudad de los artistas y en la que merece mucho la pena recorrer su bonito casco antiguo que gira alrededor de la Plaza Fotér. Para llegar en bus en unos 45 minutos puedes coger la línea 880 en la parada Nagymarosi rév de Visegrád o hacer un pequeño recorrido en barco por el Danubio (solo operativos en verano).

palacio godollo budapest en 4 días
Palacio Gödöllö

Si prefieres completar este Budapest en 4 días con una visita al Palacio Gödöllö, situado a unos 30 minutos por carretera y considerado uno de los palacios de estilo barroco más grandes del mundo, te recomendamos reservar esta excursión con guía en español que dura unas 3 horas y por la tarde te da tiempo a visitar el Memento Park.
Esta residencia barroca de los Habsburgo del siglo XVIII fue utilizada entre 1867 y 1898 como residencia de verano por el emperador Francisco José I de Austria y su esposa, la emperatriz Isabel, más conocida como Sissi.
Si quieres ir por tu cuenta puedes coger el tren en la estación Budapest-Keleti o el bus desde la estación Népstadion, en ambos casos tardarás entre 40 y 50 minutos.

Mapa del Budapest en 4 días

En este mapa tienes la localización y la ruta propuesta para este día del itinerario por Budapest en 4 días.

¿Quieres organizar un viaje a Budapest en cuatro días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Budapest aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Budapest aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Budapest aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Budapest en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Centro o Hotel en Budapest aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Hungría al mejor precio aquí

¿Te ha gustado esta propuesta de ruta por Budapest en 4 días? Puedes dejarnos tus comentarios o recomendaciones en los comentarios.

Hungría Budapest

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Las 50 mejores cosas que ver y que hacer en Budapest

Zapatos en el Danubio

10 ciudades bonitas de Europa

Londres

Cómo ir de Viena a Budapest (tren o autobús)

Budapest

Comentarios

  1. Salva dice

    14 mayo, 2020 en 21:52

    Excelente blog. Lo encontré preparando un viaje a Budapest y a Praga que teniamos previsto para el 31 de marzo, pero no pudimos por el tema de coronavirus.
    El año pasado estuvimos en Viena visitando a nuesto hijo que estaba de Erasmus. Nos habló muy bien de Budapest y queremos ir a verlo.
    Hoy me he vuelto a encontrar vuestro blog y he querido dejar constancia, nada, a esperar, a ver cuando termina esto. Este año nos quedaremos en Conil.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 mayo, 2020 en 07:40

      Hola Salva,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Estamos seguros que en breve podremos volver a viajar. Saludos

      Responder
  2. Sol dice

    19 enero, 2020 en 12:24

    Buenos días!
    Quiero felicitarlos por el blog, es mi lectura obligatoria antes de viajar.
    Fueron mi guía en la organización de Londres, que fuimos en diciembre 8 días y mañana nos vamos a Budapest!
    Me gusta leer sus opciones para poder organizar nuestras rutas.
    Muchas gracias por compartir sus viajes y así ayudarme 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 enero, 2020 en 06:41

      Hola Sol,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! No te imaginas lo que nos alegra saber que las guías te ayudan a preparar tus viajes. Disfruta muchísimo de Budapest, es una ciudad fantástica. Saludos

      Responder
  3. Montse dice

    16 agosto, 2018 en 15:33

    Hola,

    Como siempre me encantan vuestras guías de viaje. Estoy esperando la actualización de Berlín ya que iré en diciembre.

    En Diciembre cumplo 30 años y me gustaría hacer una escapada a alguna ciudad de Europa, recomendais Budapest? También había pensado en ir a Bélgica. Cuál recomendais?

    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 agosto, 2018 en 06:40

      Hola Montse,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      Sobre Budapest, no la conocemos en diciembre, pero por lo que hemos podido ver y leer, es una maravilla por los mercados navideños.
      Bélgica, si haces una escapada a Bruselas, Brujas y Gante, por ejemplo, también sería una gran opción.
      Saludos

      Responder
  4. Belinda dice

    28 abril, 2018 en 23:29

    Hola yo viajo a Viena y a Budapest en Septiembre, voy desde el día 3 que llegamos hasta el día 11 que regresamos , me gustaría que me orientarais cuantos días necesito para Budapest, ya que en Austria ademas de viena quiero conocer salzburgo, melk, bueno varios sitios de Austria, ¿Cuantos días necesito para Budapests,
    Gracias por vuestra atencion

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 abril, 2018 en 00:31

      Hola Belinda,
      En principio, con un par de días completos, puedes ver los lugares más turísticos de la ciudad. Te dejamos una guía de Budapest en dos días que publicamos para que puedas ver qué lugares visitar teniendo esos días
      En caso de que quieras añadir un día más, puedes ampliar un poco las visitas con esta guía de Budapest en 3 días
      Saludos

      Responder
      • Juan dice

        21 octubre, 2019 en 20:48

        Hola Vane y Roger!

        Estuve organizando una escapada a Budapest y buscando información encontré vuestro blog, entre otros. Desde el principio me pareció el más útil por los itinerarios propuestos y lo detallado de la información. Ahora que he vuelto del viaje y que he seguido casi al pie de la letra vuestros consejos (tenía 4 días y medio por lo me permití algunas variaciones de orden), os tengo que felicitar por lo bien organizado y estructurado que está vuestro planning. Me quedo con la copla de vuestro blog para futuros viajes, por lo que veo sois unos crack. Enhorabuena!
        Saludos

        Responder
        • Vane y Roger dice

          22 octubre, 2019 en 06:11

          Hola Juan,
          Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! No te imaginas la ilusión que nos hace saber que te ha servido la guía.
          Esperamos poder «acompañarte» con nuestras guías en muchos más destinos. Saludos

          Responder
  5. Raquel dice

    2 abril, 2018 en 20:00

    Hola viajeros! muchas gracias por este post!! en una semana viajo a Budapest… Quería saber como conseguistéis las entradas para la ópera y si es necesario cambiar moneda o en la mayoría de sitios aceptan tarjeta?
    Muchas gracias 🙂

    Responder
    • Raquel dice

      2 abril, 2018 en 21:31

      Disculpad, pensaba que no se subió mi pregunta, acabo de verla colgada en el Día 3. Muchas gracias!!!

      Responder
      • Vane y Roger dice

        2 abril, 2018 en 23:39

        Hola Raquel,
        Ahora borramos la del día 3 😉
        Las entradas las compramos directamente a través de su página web.
        Para el cambio de moneda, siempre aconsejamos pagar todo con tarjeta de crédito, para tener el cambio del momento y sacar efectivo directamente en el cajero.
        Eso sí, siempre consultando con tu banco qué comisiones aplica por operación. Si no es mucho, conviene hacerlo así para tener también el mejor cambio.
        Saludos

        Responder
  6. Beatriz dice

    2 agosto, 2017 en 22:47

    Hola está genial el itinerario que marcáis tengo una duda a ver si me podéis aconsejar sobre si merece la pena o no comprar la budapest card, y un favor podríais pasarme lista de los sitios interesantes para comer y localización???? Nosotros tenemos previsto ir este octubre. Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 agosto, 2017 en 08:26

      Buenos días Beatriz,
      La compra o no de este tipo de pases depende en gran manera de los lugares que quieras visitar en la ciudad, ya que en relación a eso puede resultar más o menos interesante comprarla.
      Te aconsejamos que mires la página oficial en la que puedes ver los lugares que incluye y ver si estos son los que vas a visitar para poder ver si te interesa o no comprarla.
      Sobre la lista de sitios para comer, sentimos no poder ayudarte ya que no disponemos de ninguna. En esta misma guía, en cada uno de los días, tienes los lugares a los que nosotros fuimos y nuestras opiniones al respecto.
      Saludos!

      Responder
  7. Pilar dice

    15 julio, 2017 en 10:35

    Hola.
    Viajaremos en agosto a Budapest y me gustaría que me aconsejarás sobre lía excursiones. Si coger el hotel media pension.
    Restaurantes…etc
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 julio, 2017 en 10:47

      Buenos días Pilar,
      Justo en esta guía práctica, en cada uno de los días tienes los lugares qué visitamos, recomendaciones de restaurantes en los que estuvimos…etc
      Sobre el alojamiento, también tienes un artículo en el que hacemos una breve review sobre el lugar en el que nos alojamos y nuestras impresiones.
      Saludos

      Responder
  8. memarchoabudapest dice

    7 julio, 2017 en 23:43

    Una pena que no hayáis podido disfrutar de alguno de los muchos balnearios que hay por la ciudad, merecen la pena, sobre todo después de haber pateado la ciudad más de un día. Un consejo si que me gustaría aportar: tanto el Gellert como el Széchenyi son los balnearios más conocidos y los que más turistas reciben, pero si queréis alejaros de las «turistadas» acercaros a los que suelen usar los propios habitantes de Budapest, como pueden ser por ejemplo el Kiraly, el Lukacs o el Rudas. Son más baratos y os darán el mismo servicio que los dos famosos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 julio, 2017 en 12:17

      Hola!!
      Pues nos van a venir genial las recomendaciones ya que esperamos volver a Budapest pronto y seguro que en esta ocasión no nos perdemos el poder disfrutar de alguno de los balnearios.
      Muchísimas gracias por tus consejos. Saludos!!

      Responder
  9. Tina dice

    12 mayo, 2017 en 14:07

    Quería agradeceros lo útil que nos ha resultado el detalle de vuestro viaje

    Hemos estado en el puente de mayo y hemos venido encantados.

    Muchas gracias por vuestra generosidad al compartir toda esta información

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 mayo, 2017 en 17:27

      Hola Tina,
      Muchísimas gracias por escribirnos y contárnoslo. No te imaginas lo que nos animan a seguir escribiendo las experiencias que vivimos en los viajes que hacemos. Saludos!

      Responder
  10. ViajaryOtrasPasiones dice

    26 noviembre, 2016 en 22:31

    Qué ganas!!
    Nosotros nos vamos el jueves, hemos tomado nota de todo 😉

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 noviembre, 2016 en 18:44

      Hola chicos! Qué poquito os queda!! Disfrutadlo mucho que en esta época la ciudad tiene que estar increíble. Saludos

      Responder
  11. Maria dice

    9 junio, 2016 en 21:53

    Hola Vane y Roger, cómo reservasteis para ir a la Ópera?.
    He leído en alguna revista que para ir a la ópera los chicos tienen que ir con americana y corbata. Es así?
    Fue vuestro caso?.
    Algún sitio que recomendéis , aunque no estuvierais, próximo a Budapest?. Nosotros disponemos de 6 días.
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 junio, 2016 en 10:43

      Hola María,
      Reservamos a través de su propia web. Respecto al código de etiqueta, también habíamos leído algo de esto y podemos decirte que nosotros íbamos vestidos muy normal, tal y como se nos ve en las fotos y no nos dijeron absolutamente nada.
      Sobre los alrededores de Budapest, la verdad es que no sabríamos que recomendarte ya que no conocemos la zona. Si te sirve de ayuda aquí hay algunos tours que pueden ser interesantes http://bit.ly/1S8AmFc Saludos!

      Responder
      • Maria dice

        10 junio, 2016 en 23:02

        Muchas gracias por vuestra ayuda. Promete ser una ciudad espectacular!

        Responder
  12. Unai dice

    27 mayo, 2016 en 01:03

    Hola!
    Viajare a Budapest en un par de semanas. Me gustaría saber cómo habeis conseguido la reserva en el parlamento y si sabeis cómo reservar el crucero nocturno por el Danubio.
    Gracias y un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 mayo, 2016 en 10:23

      Hola Unai,
      Esta es la página oficial donde puedes reservar tu visita y si quieres una guiada en español, que también incluye una visita por la ciudad, tienes esta opción http://bit.ly/1WQeQrU.
      Para el crucero nocturno tienes esta opción por la noche a las 22h http://bit.ly/1sSzUlG, esta a las 19h http://bit.ly/1TIwkD5 y esta por el día http://bit.ly/1UhiYh4
      Saludos!!

      Responder
      • Unai dice

        28 mayo, 2016 en 12:22

        muchas gracias por la ayuda!

        Responder
  13. DIANAP dice

    7 mayo, 2016 en 07:05

    HOLA: VIAJAMOS EL 1 DE JULIO DE 2016 DESDE COLOMBIA A MADRID POR 15 DIAS, SOMOS 2 ADULTOS Y 1 NIÑO DE 10 AÑOS, NUESTRA IDEA ES VIAJAR A MARRAKECH POR 5 o 6 DIAS O IR A BUDAPEST O VIENA POR UN MISMO TIEMPO. CUAL NOS ACONSEJAS.
    GRACIAS!!!!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 mayo, 2016 en 18:33

      Hola Dianap,
      La verdad es que es no tienen nada que ver una idea con la otra, por lo que nosotros, basándonos en las fechas y por tiempos, quizás nos decantaríamos más por hacer una escapada a Budapest.
      En Marrakech en esa época probablemente haga mucha calor y hacer alguna escapada a los alrededores no sea tan cómoda como Budapest. Saludos!

      Responder
      • Diana P dice

        10 mayo, 2016 en 21:22

        Hola:

        Gracias por tu respuesta.

        Es cierto, y sabemos que Marrakech y Budapest o Viena son ciudades totalmente diferentes.

        Nuestra decisión inicial era Marrakech pero el tema de las temperaturas tan altas y la coincidencia con el ramadán, nos han hecho dudar. Por eso pensamos en Budapest o Viena que no conocemos.

        Sin embargo, mi hijo insiste que él quiere ir a Marrakech y a Merzouga. Estamos analizando si el calor lo podremos soportar teniendo en cuenta que nuestro país es de clima tropical y tiene igualmente temperaturas altas todo el año.

        Te contaremos después cuál fue nuestra decisión.

        Gracias!!!!!

        Responder
  14. Asier dice

    6 abril, 2016 en 11:40

    ¡Qué gran viaje! Qué curioso el problema con el taxista que comentas… Fui hace un par de semanas con mis compañeros de piso, pero yo por cuestiones personales llegué más tarde y cogí solo un taxi hasta el piso que alquilamos. No tuve ningún problema con el taxista. De hecho fue muy agradable y me dejaba pagar con euros, florines e incluso con tarjeta (precio razonable también). Estuve tan poco tiempo que solo me dio para ver la parte que comentas en la parte 2 (¡qué pena!) y a probar unas termas (las Széchenyi, qué maravilla). Al ir muy justos de tiempo nos recomendaron, para no perdernos por la ciudad y entender y ver bien todo, una empresa llamada White Umbrella. Organizan un free-tour desde el mismo Parlamento y con eso ya puedes ver parte de lo más importante de la ciudad (y bien explicado). También tienen tours de pago por Buda y Pest, pero no tuvimos la suerte de probarlos. Creo que otra atracción imprescindible que no has comentado son los «bares de ruina». Impresionantes y divertidísimos.
    ¡Un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 abril, 2016 en 20:28

      Hola Asier,
      Muchas gracias por el consejo sobre la empresa de tours, seguro que a más de un viajero le irá genial conocerlos.
      Respecto a los «bares de ruina» no los conocíamos, así que ahora ya vamos a tener que buscar información para podernos al día sobre qué son!! 🙂
      Saludos!

      Responder
  15. Budapest dice

    27 agosto, 2015 en 02:34

    Muy buen post, y muy buena información

    Responder
  16. davi dice

    24 mayo, 2015 en 15:49

    Hola nuevamente Davi, Existen guias en castellano a la gorra en budapest ? en praga si los hay y muy eficientes…Gracias

    Responder
  17. davi dice

    24 mayo, 2015 en 15:44

    hola nuevos amigos ,viajo a budapest desde praga en Agosto/15 ,por 5 dias..Existe alguna guia q me recomiende algun recorrido sugerida dia por dia? Alguna ciudad cercana e interesante para conocer en un dia contando el viaje…un abrazo

    Responder
  18. Jose dice

    17 noviembre, 2014 en 19:42

    Hola, tengo 5 dias libres en enero de 2015.
    Después de releer vuestro diario (bueno, también alguno más), tenía previsto ir a Budapest.
    Ahora me están insinuando que mejor Praga o incluso Marrakech.
    Veo que habéis estado en todos estos sitios ¿cuál sería vuestra recomendación para ir en enero?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 noviembre, 2014 en 17:15

      Hola Jose!!
      Contando que el viaje lo quieres hacer en Enero y son 5 días, nosotros nos decantaríamos por Marrakech, más que nada por el tiempo y los días, con los que podrás hacer una escapada a Essaouira, otra ciudad encantadora que merece muchísimo la pena.
      Eso sí, elijas la que elijas de las 3 no te arrepentirás!!
      Saludos!

      Responder
      • Jose dice

        27 noviembre, 2014 en 14:22

        Hola, gracias por vuestra respuesta.

        Ya tengo los billetes, y estoy preparando el viaje a Marrakech. Estaba mirando también la opción de hacer un tour de 3 dias a Merzouga, a las dunas, pero en este momento están inundadas las carreteras, así que habrá que ver cómo evoluciona todo.
        Si no es posible, me acercaré a Essaouira o Fez.
        Un saludo.

        Responder
  19. Luis Vicente dice

    16 noviembre, 2014 en 12:13

    Viajamos el 2 de diciembre a Budapest y el 4 queremos ir a Viena, nos podéis aconsejar entre el tren o autobus?. Lo mismo a Bratislava. Muchas gracias. Luis Vicente

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 noviembre, 2014 en 20:18

      Hola Luis Vicente! No hemos hecho ese trayecto en tren pero creemos que la mejor opción, por tiempos, ya que tarda unas 2 horas y media en llegar a Viena, por unos 40 euros más o menos. Y para trasladarte entre Viena y Bratislava, también tren. La duración del trayecto es entre una hora y una hora y media, dependiendo de la estación de llegada y el precio del billete es de unos 12 euros.
      Saludos!!

      Responder
  20. ricky javier dice

    29 septiembre, 2014 en 03:29

    Alguien que viaje a Budapes el próximo octubre?

    Responder
    • GEORGE dice

      4 octubre, 2014 en 18:47

      Yo ire a mediados de mes de octubre. Este diario de Budapest me ha venido muy bien. Gracias

      Responder
      • Vane y Roger dice

        6 octubre, 2014 en 11:44

        Hols George,
        Muchas gracias por escribirnos! Ya no te queda nada para estar allí 🙂
        Si podemos ayudarte con cualquier cosilla, aquí estamos.
        Saludos!

        Responder
  21. Vane y Roger dice

    30 enero, 2014 en 16:30

    Hola izaskun!
    Si no recordamos mal desde la estación de tren Keleti (Budapest)
    salen cada 2 horas más o menos trenes a Viena, la duración del viaje es de unas 3 horas.
    saludos!

    Responder
  22. izaskun dice

    29 enero, 2014 en 13:29

    hola voy a budapest el 27 de febrero y el 1 me voy a viena.sabes que tal estan las convinaciones para viajar en tren o bus?
    gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR