Día 2 : CASABLANCA: Plaza de Mohamed V, Medina, Mezquita de Hassan II – MEKNÈS
Suena el despertador a las 7 de la mañana y la verdad es que después de dormir sólo 5 horas, ayer llegamos a Casablanca desde el aeropuerto pasadas la 1 de la madrugada, estamos reventados aunque con unas ganas tremendas de empezar nuestro especial Casablanca en un día.
Bajamos al salón de desayunos del JMSuites, nuestro alojamiento en Casablanca, a las 8 de la mañana y después de un desayuno de campeones dejamos nuestras maletas en recepción y nos vamos directos a la Plaza Mohammed V situada a sólo 500 metros de nuestro hotel aprovechando el paseo para echar un vistazo a la Catedral del Sagrado Corazón.
Una opción interesante para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada es reservar esta visita guiada o reservar este tour privado con guía en español, perfecto para grupos.

La Plaza Mohamed V es donde Henri Prost, su arquitecto, dio rienda suelta a su ingenio y uno de los lugares que ver en Casablanca imprescindibles.
La plaza está rodeada de edificios de los que años más tarde copiarían su arquitectura muchos de los edificios del país.

La idea de este itinerario por Casablanca en un día pasa por visitar la Plaza Mohamed V, ir subiendo hacia la Mezquita Hassan II, hacer la visita guiada y después parar en el Rick’s Cafe a tomar algo antes de volver al hotel a recoger las maletas y irnos para Meknès, que será la siguiente parada de nuestro viaje a Casablanca, Meknès y Fez en Navidad.
Las visitas a la Mezquita Hassan II son a las 9, 10, 11 y 2 de la tarde y la idea es hacer la de primera hora, pero no contábamos con que el camino nos iba a encontrarnos de frente con la Medina de Casablanca, así que hacemos un rápido cambio de planes y nos adentramos en ella, pasando la visita a la Mezquita Hassan II a las 10 de la mañana.

La Medina de Casablanca es lo suficientemente pequeña como para orientarse bastante bien entre las callejuelas que la conforman. Olores, sonidos y colores nos van transportando poco a poco a ese Marruecos que aún no habíamos encontrado desde que llegamos y que tanto nos gusta. En la Medina de Casablanca hemos vuelto al Marruecos que recordábamos.

Después de perdernos entre sus calles, guiados por nuestro ya habitual compañero de viajes, la aplicación CityMaps2Go, llegamos al Rick’s Cafe donde queremos hacer una breve parada para tomar algo y ver el «escenario de película«. Nuestra sorpresa es que abren a las 12 de la mañana, así que nos toca seguir hacia la Mezquita Hassan II y dejar el Rick´s Café para la próxima vez que vengamos a Casablanca.

Hoy en día en Casablanca se esta construyendo a esta altura de la ciudad la Marina, un complejo de apartamentos, centros comerciales y oficinas que no hacen más que destacar ante el barrio de chabolas que hay justo al lado.

Más información práctica para preparar tu viaje a Marruecos
– 10 lugares que ver en Marruecos imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Marruecos imprescindibles
Llegamos a la Mezquita Hassan II rodeados de esa niebla que no nos ha dejado desde que llegáramos ayer y cuando faltan pocos minutos para las 10 de la mañana, bajamos a las taquillas donde pagamos los 120 dirhams por persona que cuesta la entrada (60 dirhams para estudiantes) y esperamos a nuestro guía que nos haga la visita en español.

Tenemos que decir que esta no es una visita barata, pero sin duda sólo por la organización y lo que ves, merece totalmente la pena.


Diseñada por el arquitecto francés Pinseau la Mezquita Hassan II se alza sobre el océano sobre un terreno ganado al mar, tomando las palabras del Corán que dicen «que el trono de Dios se erigió sobre las aguas«.

Su minarete, el más alto del país, mide 210 metros y está coronado por un rayo láser que señala hacia La Meca y es visible a 35 kilómetros.

Esta es la tercera Mezquita más grande del mundo, con cabida para 25000 fieles que pueden orar directamente en un suelo dotado con calefacción, admirando las estrellas en un techo abatible.

Después de la visita de más o menos una hora, salimos de la mezquita a las 11 de la mañana y nos vamos a tomar fotografías ahora que la niebla ha desaparecido y nos acaba de regalar una mañana soleada.

Tenemos que decir que desde que llegamos a Casablanca nos hemos encontrado con un ambiente de lo más agradable por parte de todo el mundo. Mucha gente nos habla en castellano cuando decimos que somos de Barcelona, no son nada insistentes en los comercios y nos saludan por la calle, dándose la vuelta cuando reciben nuestro «bonjour«.
Nos gusta Marruecos y sobretodo esos lugares en los que el turismo parece no haber contaminado a la gente local con sus ansias de compras.

Seguimos el paseo unos cuantos metros más, rodeando la Mezquita Hassan II, para tener otra perspectiva y pasadas las 11.30 de la mañana volvemos a las calles de Casablanca para volver al hotel, recoger nuestras maletas y coger un petit taxi que deje en la estación de trenes Casa Voyageurs, desde donde sale nuestro tren de Casablanca a Meknès.


Los horarios de los trenes de Casablanca a Meknès son cada hora a la hora y diez minutos.
Con la hora que es decidimos que sacaremos los billetes para el tren de las 13.10 y así nos dará tiempo a comer algo.
En la puerta del JMSuites cogemos un petit taxi que nos lleva a Casa Voyageurs en no más de 15 minutos por 13 dirhams.
En la misma estación sacamos los tickets de tren de Casablanca a Meknès en la máquina expendedora por 270 dirhams los dos en primera clase.
En segunda clase cuesta 180 dirhams, pero por la diferencia Roger prefiere ir en primera y así ir descansando mejor las 3 horas y media de viaje.
Como es mediodia y tenemos que comer damos una vuelta por la estación y vemos que solamente hay una especie de cafetería donde no tienen nada de comer, así que nos vamos a un kiosko y cargamos una bolsa con snacks que nos harán olvidarnos de la comida por unas horas.
El tren de Casablanca a Meknès sale puntual, bajo un sol que ha hecho superar los 20 grados a mediodía y entre ratos de lectura, observar el paisaje y comentar el planning del día de hoy y mañana a las 16.00h nos plantamos en Meknès, la ciudad que nos acogerá las próximas horas y esta noche.
Nada más salir de la estación de tren de Meknès cogemos un petit taxi, que son los taxis normales, para que nos acerque al Riad Amazigh que es nuestro alojamiento en Meknès, en plena Medina. A medida que vamos recorriendo las calles de esta ciudad vemos cuan acertada es la guía de Marruecos diciendo que ésta es la más tranquila de las cuatros ciudades imperiales de Marruecos.
Si quieres visitar Meknès y Volubilis en un día desde Casablanca puedes reservar esta excursión con un guía en español.

Llegamos a nuestro riad sobre las 16.30 de la tarde después de pagar 12 dirhams por el petit taxi que nos ha llevado desde la estación de tren de Meknès a la Medina.
Pese a que llevamos el CityMaps2Go y parece muy fácil llegar a nuestro Riad, desde la carretera donde nos deja el taxi (es imposible para el petit taxi acceder a las pequeñas calles de la Medina, por lo que nos deja en una de las calles principales, con acceso a coches) empezamos a meternos por callecitas y no damos con el sitio hasta que nos decidimos a preguntar en un comercio y un chico amablemente nos lleva sin darnos tiempo ni siquiera a darle una propina.
Llegamos al Riad y después de ofrecernos un té con menta y unas pastas, la dueña nos dice que tiene un problema con las luces, así que nos tiene varios minutos en el salón esperando a solucionar el problema.

Después de hacer el checkin y descansar unos minutos volvemos a la Medina de Meknès con la intención de disfrutar de sus intrincadas callecitas durante los últimos minutos que le quedan al sol y unos puestos de todo lo que puedas imaginar.

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Casablanca por viajeros:
Excursión privada a Meknes y Volubilis
Excursión privada a Marrakech
Tour de 8 días desde Casablanca hasta Marrakech
Tour privado por Casablanca y Rabat– Más excursiones y tours aquí

Mañana es viernes y nos han dicho que no abre ningún puesto de la Medina, por lo que hoy queremos tener al menos esa toma de contacto que nos permita hacernos una idea del ambiente de la Medina de esta ciudad que nos está gustando muchísimo pese a que hace sólo un par de horas que hemos llegado.

Paseamos durante un par de horas sin destino fijo, perdiéndonos por las calles y dando, por casualidad, con la Lahdime Place Square y su Bab Mansour Al Ali , que nos recuerda irremediablemente a Jamaa el Fna en Marrakech teniendo incluso los mismos puestos y restaurantes en los alrededores.

Llegamos también por casualidad al Mercado de las Especies de Meknès, desbordándonos con los olores y colores que nos hacer perder la noción del tiempo y perdernos por sus callecitas acabando en un tramo de las afueras de la Medina, siguiendo un mercado.
Cuando miramos el reloj y vemos que ya ha llegado la hora de la cena, volvemos a la Plaza Lahdime donde paramos en un restaurante a cenar.
Pedimos un tajine de pollo y uno de carne, mas una cola cola y agua por 150 dirhams, algo caro imaginamos que por ser un lugar bastante turístico de la plaza.

Hemos disfrutado muchísimo de la Medina de Meknès, tan distinta a la que recordamos de Marrakech. Esta es mucho mas tranquila y sobretodo, mucho menos dedicada al turista, por no decir nada enfocada a los viajeros que asomamos por aquí de vez en cuando, al menos en esta época del año, que no somos muchos.
En dos horas nadie nos ha llamado para vendernos algo. Y a parte tenemos que decir que únicamente nos hemos cruzado con un par de turistas.
Esto de viajar a lugares menos turísticos y en fechas navideñas tiene su recompensa.
Faltan pocos minutos para las 10 de la noche y ha llegado el momento de volver a nuestro Riad a recargar energías para mañana.


Indira S dice
Hola! En si cuantos lugares «interesantes por visitar» dirias que hay en Casablanca? Según entiendo ya no pudieron entrar a visitar el Rick’s Cafe, no? Es ese café el escenario de la película CASABLANCA? Veo visten muy abrigados fueron en Enero (invierno) ??. Gracias, es que pretendo ir en Mayo pero le huyo al frío.
Vane y Roger dice
Hola Indira,
Nosotros estuvimos algo menos dee un día en la ciudad y vimos los puntos «imprescindibles», que puedes ver en este mismo post.
Sobre el café, sí es el de la película y no pudimos entrar ya que estaba cerrado. Respecto al frío, estuvimos en diciembre, pero en mayo seguro que el tiempo es mucho más cálido.
Saludos
Francisco Brevis dice
Hola.
Sus relatos son increíbles.
La luz de las fotos de la mezquita Hassan II está espectacular
¿A qué hora es?
Saludos desde Talca, Chile
Vane y Roger dice
Hola Francisco,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Tal y como comentamos en este mismo post, hicimos la visita a la Mezquita a las 10 de la mañana.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola María Jose,
Respecto a los días, siempre podéis hacer algún día más en Fez y pasar más rato en Moulay Idriss (nosotros si hubiésemos tenido tiempo nos hubiésemos quedado un día) y pasar también por Rabat, por ejemplo.
Respecto al tiempo, pese a ser Marruecos, no hace calor 😉 El tiempo es más o menos como aquí, por lo que en esa época conviene llevar algo de abrigo. Sí que es cierto que si el día está soleado, las temperaturas suben más que aquí en diciembre, pero las mañanas y las noches son frías, calcula una media de 10-12 grados.
Saludos!!
Maria jose dice
Hola. Estoy inmersa en la lectura de tu viaje a Casablanca, meknes y fez.
Ademas a nosotros tampoco nos gusta nada la navidad y cada año huimos donde no la celebren, asi que me va a servir de gran referencia tu relato.
Nosotros queremos salir el 24 de diciembre y volver el 1 de enero. Pero aunque queremos tomarnos también días de relax no se si serán demasiados días.
También te quería preguntar acerca del tiempo… no nos gusta mucho el frio, que tal temperatura hace? agradable de primavera o mas frio? Como te veo tan abrigada en algunas fotos he dudado
Un saludo y mil gracias