• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Visitar Volubilis desde Meknès

Día 3 : MEKNÈS – MOULAY IDRISS – VOLUBILIS – FEZ

Casablanca en Marruecos

Viernes, 26 de diciembre del 2014

El desayuno hoy lo tenemos a las 8.30 de la mañana, por lo que nos despertamos un poco después y aprovechamos para descansar que para eso estamos también de vacaciones.
Mientras desayunamos en el Riad Amazigh le preguntamos a Fátima, al dueña, cómo visitar Volubilis desde Mkenès, una visita que hemos añadido en los últimos días de los preparativos del viaje a Casablanca, Meknès y Fez, al escuchar verdaderas maravillas del lugar.

Desayunando en Meknès
Desayunando en Meknès

Tenemos dos opciones para visitar Volubilis desde Mkenès:
La fácil, que es coger un taxi para nosotros solos por 350 dirhams que incluye ida a Moulay Idris, un pueblo situado al lado de Volubilis, visitarlo durante una hora, ir a Volubilis, visitar el yacimiento durante 2 horas y regresar a Meknès.

Y después está la forma difícil pero por supuesto más económica: coger un Grand Taxi (coches grises un poco mas largos que los petit taxi, pero que no tienen identificación alguna) frente a L’Institut Français de Meknès en la Vile Nouvelle por 10 dirhams por persona, que te lleva hasta Moulay Idris y desde allí hacer el cambio a otro Grand Taxi que te lleve a Volubilis por 5 dirhams más por persona.
Total 60 dirhams frente a 350 dirhams de la primera opción. Bastante diferencia como para que optemos por la segunda opción pese a que nos tenemos que meter 6 personas en el coche (un turismo como los de aquí) con lo que eso significa.

Para llegar a la Vile Nouvelle vamos andando desde nuestro riad, recorriendo una Medina prácticamente solitaria, solo con algunos puestos abiertos. No podemos olvidar que es viernes y todo está cerrado. En menos de 15 minutos nos plantamos frente al Institut Français donde justo en la calle de enfrente encontramos los Grand Taxis (reconocibles por la cantidad de coches grises y los conductores que hay alrededor)

Medina de Meknès un viernes
Medina de Meknès un viernes

Una vez en el coche, recordamos que Fátima nos comentó que se puede pagar «por una persona más» y así ir con más espacio en el coche. Según cómo hagamos el trayecto, en la vuelta quizás pagaremos un asiento más y así vendremos mas tranquilos 😉
Hacemos el trayecto en Grand Taxi de Meknès a Moulay Idris en 30 minutos más o menos y una vez allí, en el mismo lugar donde nos paran, cogemos otro Grand Taxi que por 10 dirhams nos deja en la entrada de Volubilis en unos 20 minutos.
Si os alojáis en Fez una buena opción para visitar Volubilis y Meknes es reservando este tour con guía en español que también incluye Moulay Idriss, en el que pasarán a recogeros en el hotel.

Moulay Idriss
Moulay Idriss

Pagamos 10 dirhams por persona para entrar en Volubilis por y después de desestimar varias propuestas de guias para recorrer las ruinas por 10 euros, nos vamos a recorrerlas por libre bajo un día de sol espléndido.

Volubilis
Volubilis

Volubilis es el monumento arqueológico mejor conservado de Marruecos y fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1997. Una de las mejores cosas que podréis ver serán sus increíbles mosaicos.

Mosaicos en Volubilis
Mosaicos en Volubilis

A día de hoy se ha excavado menos de la mitad del yacimiento y los arqueólogos siguen haciendo aún descubrimientos fascinantes.
Una de las cosas que no nos gustan especialmente de Volubilis es la poca información que encontramos a excepción de algún que otro cártel por lo que quizás sea buena idea contratar un guía si no se lleva una buena guía o se quiere ampliar la información.

Algún que otro cártel en Volubilis
Algún que otro cártel en Volubilis

Nosotros llevamos la Guía de Marruecos de Lonely y tenemos que decir que las explicaciones de Volubilis son bastante extensas, por lo que optamos, como dijimos al principio a visitar Volubilis desde Meknès por libre.

Volubilis en Marruecos
Volubilis en Marruecos

Pese a que nosotros no encontramos demasiada gente, las recomendaciones son venir a primera hora, ya que Volubilis es uno de los enclaves más visitados de esta zona de Marruecos y si vienes a media mañana, lo más probable es que tengas que compartir visita con varias decenas de turistas más.

Volubiis
Volubiis

Los monumentos más conocidos de Volubilis están en la zona norte del yacimiento, aunque la lógica te lleva a empezar por la parte sur, el camino que se bifurca hacia la izquierda nada más acceder al recinto.
En esta zona sur podemos encontrar como puntos más destacables la prensa de aceite y los restos de un esqueleto femenino, protegido en la actualidad por una pantalla de hierro.
Después de pasar esta zona, veremos los Baños de Galeno, bastante destruidos pero que muestran el sístema de calefacción subterránea que utilizaban los romanos.
Desde aquí accederemos a una de las partes más impresionantes del yacimiento: el capitolio, la basílica y el foro.

Zona del Capitolio, Basílica y Foro
Zona del Capitolio, Basílica y Foro
Contraluz en Volubilis
Contraluz en Volubilis

Pasada esta zona nos encontraremos con la Casa del Acróbata, famosa por uno de sus mosaicos que representa a un atleta al que le están entregando un trofeo.
Nada más pasar la casa, a mano derecha nos encontramos con el Arco del Triunfo, originalmente coronado por una cuadriga construido en honor al emperador Caracala y su madre.

Arco del Triunfo de Volubilis
Arco del Triunfo de Volubilis

Desde el arco, la carretera ceremonial Decumanus Maximus se extiende cuesta arriba hacia el noreste donde podemos encontrar las casas que contienen los mejores yacimientos de Volubilis.

Decanus Maximus en Volubilis
Decanus Maximus en Volubilis

La primera es la Casa de Efebo con su mosaico de Baco, la siguiente es la Casa de las Columnas, llamada así por las columnas que rodean el patio interior.

Increíble mosaico en Volubilis
Increíble mosaico en Volubilis

Al lado podemos encontrar la Casa del Caballero, con un mosaico incompleto de Baco y Ariadna y después tendremos un par de casas con dos excelentes mosaicos: los Trabajos de Hércules y Ninfas Bañándose.
Desde aquí, cruzando el Decanus Maximus, podréis ver un ciprés solitario hasta donde tenéis que llegar para ver la Casa de Venus, que alberga dos de los mosaicos más bellos de Volubilis: la Abducción de Hilas por las Ninfas y el Baño de Diana.

La Casa de Venus
La Casa de Venus

En la Casa de Venus damos por finalizada esta visita a Volubilis desde Meknès en la que estamos recorriendo las ruinas hasta las 12 de la mañana y de la que podemos decir después de tener la experiencia, que es 100% recomendable .
De nuevo ya en la puerta de Volubilis nos encontramos con que todos los taxis están ya esperando a sus clientes por lo que nos encontramos un poco «tirados» dispuestos a tener que esperar o tomar la decisión de ir andando desde Volubilis a Moulay Idris (algo que hemos visto hace mucha gente). Al final gracias a la ayuda de uno que está esperando a sus clientes y se ofrece a ayudarnos, conseguimos un Grand Taxi que nos lleve de Volubilis a Moulay Idris por 30 dirhams.
No está la cosa como para regatear y quedarnos sin taxi y tener que hacer los 5 kilómetros bajo un sol que abrasa a estas horas de la mañana.
Una vez en la calle principal de Moulay Idris, repetimos la acción de esta mañana a la inversa y cogemos otro Grand Taxi para que nos devuelva a Meknès por 10 dirhams por cabeza donde llegamos casi a la 1 del mediodía.
Justo al bajar por la calle principal de Meknès y antes de entrar en la Medina vemos un McDonalds y justo hoy que nos viene perfecto hacer una comida de estas rápidas, aprovechamos para comer un par de menús más un helado por 130 dirhams.
Son casi la 1 y media del mediodía cuando volvemos a ponernos en marcha, esta vez dirección a la Puerta Bab al Mansour de Meknès que ayer vimos ya por la noche y hoy queremos volver a ver pero a la luz del día.

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Fez por viajeros:

– Excursión de 2 días al desierto de Merzouga
– Visita guiada por Fez y tour panorámico
– Excursión a Chauen
– Excursión a Volubilis, Mulay Idrís y Meknes
– Visita guiada por la Medina de Fez
– Más excursiones y tours aquí

La idea inicial del planning era haber visitado esta mañana lo que nos quedaba de Meknès y irnos para Fez, pero con el añadido de Volubilis y por las recomendaciones que nos han dicho que Fez podemos verlo bien en un día y medio, hemos preferido quedarnos unas horas mas en Meknès y disfrutar de esta ciudad que nos ha enamorado.
De camino a la Puerta Bab al Mansour paramos a tomar un par de cafés por 14 dirhams que nos acaban de cargar de energías para enfrentarnos al resto del día.
Al final en vez de ir hacia la puerta nos vamos hacia el Plaza de Armas y el Mausoleo de Mulay Ismali teniendo unas vistas de esta parte de la ciudad que ayer cuando recorrimos Meknès no llegamos a ver.

Meknès
Meknès

Pasadas las 2.30 de la tarde nos vamos a la Puerta Bab al Mansour y a la Plaza el-Hedim, donde después de hacer unas fotos nos adentramos de nuevo en la Medina en la que a estas horas, contando que es viernes, sólo tiene algunas tiendas abiertas.

Puerta Bab al Mansour en Meknès
Puerta Bab al Mansour en Meknès
Plaza el-Hedim
Plaza el-Hedim

Aprovechamos que nos encontramos de frente con la Madraza Bou Inania donde pagamos 10 dirhams por persona para entrar.

Esta Madraza es muy bonita sobretodo la parte central, aunque habíamos leído en algún blog que tenía las mejores vistas de Meknès y en esto tenemos que discrepar un poco, ya que pese a que están bien, no son del todo «las mejores«. Aunque sin duda por el precio bien merece la visita.

Vistas de Meknès desde la azotea de la Madraza Bou Inania
Vistas de Meknès desde la azotea de la Madraza Bou Inania

Hoy volvemos a encontrarnos con la amabilidad de todo el mundo que nos va guiando a los lugares de interés sin pedir nada a cambio o nos invitan a entrar en los comercios pero al recibir un «no, gracias» por nuestra parte, se despiden de nosotros con un «gracias, hasta luego«. Sin duda algo muy diferente a lo que se suele pensar de Marruecos y los marroquíes, comparándolo con la zona mas turística de Marrakech que visitamos hace unos años.
A las 3 y pocos minutos volvemos a nuestro Riad a por las maletas y recorremos la Medina de Meknès por ultima vez hasta la calle de las murallas donde cogemos un petit taxi para que nos lleva a la estación El-Amir Abdelkader en unos 10 minutos por 8,20 dirhams.

Rincones de la Medina de Meknès
Rincones de la Medina de Meknès
Un poco de color en Meknès con Gladiator
Un poco de color en Meknès

Una vez en la estación sacamos nuestros billetes de tren de Meknès a Fez en primera clase por 60 dirhams los dos para el tren que sale a las 16.28 de la tarde.

Esperando nuestro tren a Fez en la Estación de Meknès
Esperando nuestro tren a Fez en la Estación de Meknès

El trayecto en tren de Meknès a Fez dura 45 minutos que pasamos revisando el planning que tenemos para los próximos días para llegar a la ciudad cuando da comienzo el atardecer a las 17.15 de la tarde.
Nada más llegar nos vamos directos a la puerta de la estación que está situada en la ville nouvelle para coger otro petit taxi que nos lleve hasta el Riad Ibn Khandoun donde nos alojaremos las dos próximas noches en Fez.
El precio inicial que nos dan es de 50 dirhams sin taxímetro alegando que los taxis de la estación conocen bien todos los riad de la Medina y que por eso son mas caros. En este instante tenemos un «momento orgullo» y decimos que no, que es muy caro y nos vamos a la acera de enfrente a probar suerte. Pero después de 5 minutos viendo que todos los taxis que pasan ya van llenos (todos vienen de la estación) optamos por comernos el orgullo y volver a la estación donde en el momento que llegamos nos dan un precio de 30 dirhams por el mismo trayecto, así que metemos las maletas en el maletero y ya deseando llegar a nuestro alojamiento, nos perdemos por las calles de Fez por las que tardamos unos 15 minutos en llegar al riad.
El taxi nos deja en una de las calles del Sur de la Medina ya que no puede entrar por las estrechas calles y directamente viene un chico con su carro para acercarnos las maletas al riad y indicarnos exactamente dónde se encuentra, algo que le agradecemos enormemente con 10 dirhams de propina y que facilita muchísimo ubicarte en el primer momento que llegas a una ciudad nueva en Marruecos.
Nos alojamos en el Riad Amazigh, uno de los más famosos de Fez gracias a PSP Travel donde nos reciben con unas pastas y un té para después darnos las llaves de una suite en la parte alta del riad donde podemos disfrutar de unas vistas increíbles de la Medina.

Llegada al riad de Fez, tomando un té y unas pastas
Llegada al riad de Fez, tomando un té y unas pastas

Descansamos un rato en la habitación y a las 6.30 de la tarde salimos dispuestos a perdernos durante unas horas por las calles de Fez.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Fez

– 50 cosas que ver y hacer en Fez
– Dónde alojarse en Fez: mejores barrios y hoteles
– Las 5 mejores excursiones desde Fez
– 10 lugares que ver en Marruecos imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Marruecos imprescindibles

Y la primera en la frente. Justo en la primera calle de la Medina en la que entramos se nos acerca un joven y aunque no nos gusta demasiado clasificar, calificar o juzgar, en este caso tenemos que añadir que las pintas que tenía eran de llevar encima algo más que una copa y sólo por la mirada, la agresividad era palpable. Empieza a insistirnos una y otra vez con llevarnos a un restaurante beréber.
Intentamos no hacerle mucho caso, pero después de 10 minutos siguiéndonos, le comentamos en varias ocasiones que no queremos cenar, que únicamente estamos paseando y empieza a gritar en francés que yo sólo digo que no y que estoy siendo muy desagradable con él porque él es pobre.
La tensión empieza a hacerse cada vez mas palpable y cuando se empieza a acercar demasiado para hablarnos se le empieza a notar una actitud cada vez más palpable.
Viendo que esto no nos va a llevar por buen camino, optamos por dar media vuelta camino del riad o algún restaurante que nos acoja mientras esperamos que se vaya.
Estamos acercándonos a un puesto de la policía y de pronto vemos que desaparece. Nos miramos respirando tranquilos, pero nada más alejado de la realidad. Unos metros más adelante aparece de nuevo de la nada, otra vez con la misma cantarina mirándonos aunque vaya unos pasos por delante nuestra.
Por unos instantes no sabemos como actuar y cuando vuelve al ataque diciendo que es pobre Roger le dice que nos vamos al Riad y que por favor nos deje tranquilos.
Desaparece diciendo adiós y algunas palabras que no entendemos y ahora si que respiramos aliviados, pero no tanto como para volver a alejarnos demasiado del riad, por lo que optamos por cenar en un bar cerca un impresionante tajine de pollo al limón, que por un rato me hace olvidarme del encontronazo que acabamos de tener.

Cenando en Fez. Tajine de pollo al limón
Cenando en Fez. Tajine de pollo al limón

Pagamos por un tajine de pollo al limón, un plato de pinchos de diferentes carnes, agua y coca cola 140 dirhams.
El tajine me recuerda al que degustamos en Marrakech varias veces y tenemos que decir que el trato del personal ha sido amabilísimo (aunque nos intentan colar un guía para mañana pero sin duda de buenas maneras y con simpatía).
Son las 9 de la noche cuando volvemos al riad con el estómago lleno pero con un medio sabor agridulce por el primer contacto que hemos tenido con Fez.
Esperamos que mañana sea todo diferente.

Volubilis
Volubilis
Casablanca en un día Día 4 : FEZ: Medina (Fez El-Bali), Bab Bou Jeloud, Madraza el-Attarine, Madraza Bou-Inania, Curtidurías, Place as-Seffarine…
Casablanca en un día Día 2 : CASABLANCA – MEKNÈS
Preparar viaje a Casablanca, Meknès y Fez ITINERARIO COMPLETO

Marruecos Fez Meknès

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que ver en Marruecos imprescindibles

Essaouira

Las 5 mejores excursiones desde Fez

Chefchaouen

Preparar un viaje a Casablanca, Meknès y Fez en Navidad

Comentarios

  1. Piedad dice

    11 diciembre, 2016 en 20:22

    Buenas noches.,
    Estoy leyendo vuestro blog porque viajaré a Fez en un mes y me está siendo de gran ayuuda.
    He leído que os alojásteis en el Riad Ibn khandoun,que es donde he reservado,pero también aparece en el relato otro riad llamado Amazigh.
    En cuál os quedásteis?Y qué os pareció?
    Busco un riad bien situado,pero que no esté en el » meollo» de la medina para poder movernos cuando oscurezca sin demasiados problemas de seguridad,si es posible.
    Espero vuestra opinión.Muchas gracias .
    Piedad

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 diciembre, 2016 en 10:30

      Buenos días Piedad,
      En Meknès nos alojamos en el Riad Amazigh y en Fez en el Riad Ibn Khandoun. Aquí puedes ver una breve descripción de cada uno de ellos.
      Ambos estaban ubicados en zonas seguras, por lo que no tendrás ningún problema 😉 Saludos!

      Responder
  2. Maria dice

    3 abril, 2016 en 21:09

    Buenas noches, estoy preparando un viaje a Marruecos y vuestro blog me esta sirviendo de gran ayuda!
    ¿¿Los viernes entonces no estan abiertos los puestos de la medina? y otra duda, se pueden comprar los billetes de tren en las estaciones sin problemasel mismo dia que vas a viajar? Con cuanta antelacion los comprabais? Y ultima duda, merece coger la primera clase?
    Muchas gracias por todo y enhorabuena por vuestro blog!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 abril, 2016 en 11:40

      Hola María,
      Los viernes suelen cerrar la mayoría de locales, por lo que es mejor buscar alguna alternativa de visita. Respecto a los billetes de tren, no hay problema en sacarlos el mismo día, siempre que no sea algún festivo o día especial. Nosotros lo hicimos así como puedes ver el primer día del viaje https://www.viajeroscallejeros.com/casablanca-en-un-dia/
      El tema de primera o segunda, la verdad es que no es demasiada la diferencia de precio, por lo que nosotros decidimos coger primera y la verdad es que está genial. Saludos!

      Responder
      • Maria dice

        5 abril, 2016 en 17:56

        Muchisimas gracias por resolver las dudas! Enoharabuena por el blog 😉

        Responder
  3. Diciembre dice

    14 octubre, 2015 en 13:20

    Qué envidia me dáis. Un viaje precioso, sin duda. Enhorabuena por vuestro blog. Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 octubre, 2015 en 14:00

      Buenos días Diciembre,
      Muchas gracias por estas palabras que nos dedicas! Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR