Con esta selección de consejos para viajar a Bélgica esperamos ayudarte a organizar y planificar tu viaje a uno de los países más increíbles y sorprendentes del mundo.
En muchas ocasiones conocido únicamente por Brujas y Gante, dos de las ciudades más bellas del mundo, te aseguramos que Bélgica es mucho más que este par de joyas, que aunque altamente recomendables, estamos seguros, serán únicamente dos de los impresionantes lugares que puedas conocer en este país.
Basándonos en las veces que hemos viajado al país, la primera en un viaje a Brujas y Bruselas y la segunda en un viaje a Gante, Lovaina y Amberes, en las que escribimos esta guía de Bélgica, te dejamos los que son para nosotros los 10 consejos para viajar a Bélgica imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Bélgica?
Aunque cualquier momento es bueno para conocer Bélgica, es importante tener en cuenta el clima y otros aspectos para poder realizar el viaje y disfrutarlo al máximo.
- Temporada alta (julio y agosto): sin lugar a dudas, estos soleados y cálidos meses son los que concentran mayor cantidad de viajeros en el país, sobre todo en las zonas más turísticas.
- Temporada media (mayo, junio y septiembre): a pesar de no ser tan calurosos, el buen tiempo suele estar presente durante estos meses, por lo que es una buena opción para un viaje a Bélgica y disfrutar de ciudades como Bruselas, Brujas, Gante…etc
- Temporada baja (de octubre a marzo): considerados como los meses más fríos y lluviosos del año, serían los menos aconsejables para viajar ya que aunque los precios suelen ser mucho más ajustados, el clima es poco agradable.
Recuerda que si tu viaje a Bélgica es en temporada alta, puede ser muy recomendable reservar con antelación tanto vuelos como alojamiento y coche de alquiler en caso de que vayas a hacer un roadtrip.
2. Requisitos de entrada
Si eres ciudadano español o de la Unión Europea (UE) podrás entrar en Bélgica únicamente con el DNI o el Pasaporte, sin necesidad de visado. En caso de tener otra nacionalidad es recomendable consultar la página del Ministerio de Exterior o la Embajada para conocer cuáles son los requisitos de entrada.
Otro de los consejos para viajar a Bélgica más importantes es que lleves siempre la Tarjeta Sanitaria Europea con la que podrás recibir asistencia médica en caso de ser necesario. Independientemente a ésta y sobre todo, si quieres contar con cobertura en los mejores centros médicos y tener una repatriación incluida, es muy recomendable viajar con el mejor seguro de viaje para Europa.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
3. Seguridad
Bélgica es un país seguro al que puedes viajar con total tranquilidad, aunque no por ello debes olvidar algunos detalles y precauciones, que deberías tomar en cualquier destino y que mucho tienen que ver con el sentido común. Algunas de estas precauciones serían intentar no dejar objetos de valor en lugares muy masificados o dejarlos a la vista en el coche y sobre todo, en ciudades como Bruselas, preguntar en el alojamiento qué zonas son inseguras o en cuáles es preferible no moverse por la noche, sobre todo si viajas sola.
Además de esto, otra de las cosas importantes a tener en cuenta al viajar a Bélgica, es guardar una copia de la documentación importante como DNI, Pasaporte, póliza de seguro o carnet de conducir en la nube para que en caso de pérdida o robo, sea mucho más fácil y ágil realizar el trámite.

4. ¿Cómo empezar el viaje a Bélgica?
Normalmente al empezar un viaje a Bélgica lo harás llegando en avión a Bruselas, su capital, con una alguna de las muchas compañías aéreas que vuelan al Aeropuerto Bruselas Zaventem, situado a 15 kilómetros, o al aeropuerto Charleroi, situado a 55 kilómetros al sur de la capital y al que suelen llegar los vuelos low cost. Para encontrar vuelos a los mejores precios, te aconsejamos utilizar este buscador de vuelos.
Puedes encontrar información para el traslado en el post sobre Cómo ir del aeropuerto de Bruselas al centro.
Una vez tengas solventado este tema, el siguiente paso será reservar el alojamiento, sobre todo si vas a viajar en temporada alta y si tu viaje incluye ciudades como Brujas o Gante, que suelen ser las más visitadas. Te recomendamos utilizar este buscador de alojamiento, en el que encontrarás las mejores opciones a los mejores precios.
Recuerda que una de las mejores formas de moverte por Bélgica es en tren. Pese a que no es imprescindible reservar en las rutas más frecuentes, sí que puede ser importante revisar los horarios y las plazas antes de viajar, para en caso de querer asegurar la plaza, poder reservar. Puedes consultar los horarios y hacer las reservas aquí.
Y ya finalmente, con todo reservado y aunque se puede hacer un viaje a Bélgica por libre perfectamente, es interesante tener en cuenta las excursiones y tours en Bélgica, para poder reservarlas con tiempo si quieres conocer lo mejor del país y de sus atractivos turísticos, con guía en español.

5. Ruta por Bélgica
Lo primero y más importante en el momento de organizar el viaje es tener claro con cuántos días cuentas y sobre todo qué tipo de viaje quieres hacer. Si tus vacaciones son de unos 10-15 días, la opción perfecta podría ser hacer un recorrido por algunos de los lugares que ver en Bélgica imprescindibles, entre los que no pueden faltar ciudades como Bruselas, Brujas, Gante, Lovaina, Amberes, Malinas, Namur y Dinant, además de la visita a la impresionante Abadía de Villers la Ville o Damme, uno de los pueblos más pintorescos que ver en Bélgica, ubicado a solo 6 kilómetros al norte de Brujas.
Recuerda que como comentamos anteriormente, viajar en tren por Bélgica es extremadamente cómodo y sencillo ya que este llega a la mayor parte de lugares turísticos del país, por lo que si no quieres realizar ninguna visita que no este incluida en sus trayecto, te recomendamos utilizarlo y disfrutar de uno de los países más bonitos del mundo.
Puedes consultar rutas, horarios y hacer las reservas de tren en Bélgica aquí.
Otra de las opciones al viajar a Bélgica es realizar escapadas a las diferentes ciudades más importantes y turísticas de Bélgica, tal y como hemos ido haciendo nosotros, desde tu ciudad de origen. En este caso, depende de los días que tengas, pero creemos que lo mejor es dedicar una media de 2 días a cada una de las ciudades para poder disfrutar de las mismas y sobre todo, tanto en Brujas como Gante pasar una noche, ya que son ciudades que se visten de gala cuando se van la mayoría de turistas que las visitan durante el día y se iluminan, dándole a la ciudad un ambiente único e inolvidable.

6. Bruselas
Además de ser la capital política de la Unión Europea, Bruselas es uno de los imprescindibles de Bélgica, pese a la injustificada fama de los últimos tiempos y verse en ocasiones eclipsada por sus vecinas Brujas y Gante.
Con la Gran Place como centro neurálgico de la ciudad y uno de sus lugares más bellos, Bruselas cuenta además con un centro histórico precioso, parques en los que disfrutar de paseos, museos, la famosa Ruta del Cómic y como no su famoso y encantador barrio Le Sablon, que no puedes perderte.
Aunque es una ciudad que podrías conocer en un día, siempre que puedas, te recomendamos estar un par de días para poder conocer todos los lugares que visitar en Bruselas imprescindibles y las mejores cosas que hacer en Bruselas.
Además, si no quieres perderte nada importante de la ciudad, es seguir estas guías optimizadas por días:
Guía de Bruselas en un día
Guía de Bruselas en dos días
Guía de Bruselas en 3 días
Y si quieres conocer a fondo la ciudad, nada mejor que reservar alguno de los mejores free tours en Bruselas ¡Gratis! o alguna de estas visitas guiadas en español.

7. Brujas
Sin lugar a dudas, Brujas es una de las grandes joyas de Bélgica, Europa e incluso el mundo. Declarada Patrimonio de la Humanidad, está considerada por muchos como una de las ciudades más bellas del mundo en la que te sentirás retroceder en el tiempo. Con estilo medieval, su centro histórico representa un placer para los sentidos a medida que recorres las calles empedradas rodeadas de encantadores locales, que han conservado la arquitectura típica de antaño.
Tal y como te comentábamos anteriormente con Bruselas, Brujas se puede conocer en una jornada, aunque siempre que sea posible te recomendamos quedarte una noche para poder disfrutar de la ciudad iluminada, ya que estamos seguros, será uno de los momentos más especiales e inolvidables.
Al viajar a Bélgica, para conocer lo mejor de la ciudad te recomendamos seguir esta guía de Brujas en un día y completar esta lista de los mejores lugares que visitar en Brujas entre los que no puedes perderte Grote Markt, el Muelle del Rosario y el Parque Minnewater.
Además de estas guías, para conocer la historia de la ciudad y no perderte nada, te recomendamos reservar este free tour por el casco antiguo ¡Gratis! o alguna de estas visitas guiadas, todas con guía en español.
Recuerda que puedes llegar a Brujas en tren desde la estación Midi de Bruselas en un trayecto de una hora. Tienes toda la información en el post Cómo ir de Bruselas a Brujas (tren o autobús).
Otra opción si no dispones de mucho tiempo y estás alojado en Bruselas, es reservar esta excursión en bus o esta que incluye también la ciudad de Gante, ambas con guía en español y consideradas dos de las mejores excursiones desde Bruselas.

8. Gante
Compitiendo en belleza siempre con su vecina Brujas, Gante es otra de las joyas de Europa además de ser uno de los lugares que no puedes perderte al viajar a Bélgica.
Con una arquitectura medieval que estamos seguros te sorprenderá, canales, puentes de piedra y un castillo que te dejará sin palabras, recorrer Gante será otro de los momentos inolvidables de tu viaje a Bélgica que hará, quieras quedarte para siempre en su centro histórico.
Al igual que en las anteriores opciones, Gante se puede recorrer en una jornada, aunque siempre que sea posible es muy recomendable quedarte mínimo una noche para poder disfrutar de la iluminación y la tranquilidad que regala la caída del sol en una de las ciudades más visitadas de Bélgica.
Para conocer lo mejor de la ciudad, te recomendamos seguir esta ruta de Gante en un día y esta lista de lugares que visitar en Gante imprescindibles, entre los que no puedes perderte los impresionantes Muelles Graslei y Korenlei, el Puente de San Miguel, el Castillo de los Condes de Flandes, la Iglesia de San Nicolás además de las vistas de la ciudad desde la torre Belfort.
Además de estas guías, si quieres conocer a fondo la ciudad, es muy recomendable reservar este free tour por Gante ¡Gratis! o esta visita por Gante, ambas con guía en español.
No olvides que puedes llegar a Gante cogiendo el tren en dirección Ostende, que sale desde las estaciones principales de Bruselas y tarda 45 minutos. Tienes más información en el post Cómo ir de Bruselas a Gante (tren o autobús) o reservar esta excursión con guía en español.

9. Gastronomía belga
Otro de los grandes motivos para viajar a Bélgica es sin lugar a dudas la gastronomía belga, que estamos seguros te encantará y pasará a formar parte de tus recuerdos junto al viaje. Aunque sabemos que es imposible realizar una lista de todos los platos típicos, sí que queremos dejarte una selección de algunos de los más famosos para que puedas tener una referencia y mínimo probar algunos de ellos para que tu experiencia en el viaje sea también a nivel gastronómico.
- Frites: patatas fritas, pero no unas cualquiera. Son probablemente las más famosas del mundo y por lo que hemos leído el secreto está en que las fríen con grasa de buey.
- Moules avec frites: mejillones con patatas fritas. Sí, suena raro, pero es uno de los platos de la gastronomía de Bélgica más famosos y como tal, ¡no puedes dejar de probarlo!.
- Carbonnades flamandes: Carne cocinada con cerveza que normalmente se acompaña de patatas fritas.
- Frikandel: Salchicha frita a la que se le añade salsa, patatas y cualquier otro ingrediente que el restaurante ofrezca como novedad.
- Chocolate: Poco más que añadir a este ingrediente. Si te gusta el chocolate, Bélgica es tu país.
- Gofre: Otro de los imprescindibles en Bélgica. Se trata de una pasta dulce que se cocina en un molde en forma de rejilla y se suele acompañar con azúcar, chocolate, nata o mermelada y frutas.

10. Más consejos para viajar a Bélgica
Otros de los mejores consejos para viajar a Bélgica son:
- Tal y como comentamos anteriormente, es muy recomendable pasar siempre que puedas una noche en Brujas y Gante para poder disfrutar de ambas ciudades iluminadas.
- Si visitas Amberes, no te pierdas seguir esta ruta de Amberes en un día y completar esta lista de lugares que visitar en Amberes imprescindibles, para no perderte nada.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
- En Bélgica, en las estaciones de tren, en la mayoría de ocasiones, los nombres de las ciudades los encontrarás en belga, no en inglés. Por ejemplo: Lovaina lo encontrarás escrito como Leuven. Bruselas Midi es Bruselas Midi Zuid…Es algo a tener en cuenta, sobre todo a la hora de sacar los tickets en las máquinas expendedoras y a la hora de bajarte en la estación correcta.
- En Bélgica el voltaje común es 230V, la frecuencia 50 Hz y los enchufes son del tipo E.
¿Quieres organizar un viaje a Bélgica?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Bruselas aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Bégica aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Bélgica en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Bruselas aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Bélgica al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Bélgica imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Lilian Luna dice
EXCELENTE INFORMACION
Vane y Roger dice
Hola Lilian,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos