Esta guía para viajar a Marrakech, te ayudará a preparar un viaje a una de las ciudades más caóticas y mágicas del mundo.
La parte vieja de la ciudad o Medina, rodeada de murallas, es la más interesante de Marrakech al concentrarse numerosos zocos, palacios y mezquitas, que estamos seguros, te dejarán sin palabras. Si además te alojas en un riad y disfrutas de una de las mejores gastronomías del mundo, con platos como el tajine o cuscús acompañados siempre de un té de menta, la experiencia será completa.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a Marrakech y Essaouira en 5 días, en el que escribimos esta Guía de Marrakech, hemos creado esta lista de los 10 consejos para viajar a Marrakech imprescindibles.¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Marrakech?
La mejor época para viajar a Marrakech es en primavera y otoño, momento en el que evitarás las altas temperaturas, que pueden superar los 40 grados en verano. Invierno también es una buena época al tener menos turismo, los precios de alojamiento son más baratos y no hace demasiado frío, si no haces ninguna excursión por la zona del Atlas.
La peor época puede ser el mes del Ramadán, un periodo en el cual, los musulmanes no comen desde el amanecer hasta el anochecer y muchos negocios permanecen cerrados durante el día. Para consultar las fechas, ten en cuenta que el calendario del Ramadán se rige por el lunar y cambia cada año, aunque habitualmente es unos 11 días antes que el año anterior. Teniendo en cuenta que en 2019 se celebrará durante casi todo el mes de mayo, puedes prever cuando será el próximo. Si ya has visitado en otra ocasión la ciudad, puede ser interesante hacer coincidir unos días con este periodo y conocer de primera mano lo que significa el Ramadán para un musulmán.
2. Requisitos de entrada y seguro de viaje
Los españoles para viajar a Marrakech, no necesitan visado, tan solo tienes que llevar el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses y rellenar un folleto de inmigración que te darán en el avión o en el aeropuerto de Marrakech. Si eres de otro país consulta todos los requisitos de entrada en la página oficial de tu Ministerio de Asuntos Exteriores.
Además de cumplir con los requisitos de entrada, te recomendamos llevar una o varias copias del pasaporte en papel y otra en la nube.
Otro de los requisitos que consideramos casi obligatorio, es contar con el mejor seguro de viaje para Marruecos para evitar un gran desembolso si tienes que tratarte en una buena clínicas privada o hospital de la ciudad.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
3. Seguridad al viajar a Marrakech
Marrakech y Marruecos en general, es uno de los países que destinan más recursos a la seguridad de los turistas en África, al ser una gran fuente de dinero para el país. Estos recursos acompañados de altas penas por cualquier delito, convierten las ciudades turísticas de Marruecos y en especial Marrakech, en seguras.
A pesar de todas las medidas siempre hay que utilizar el sentido común y no adentrarse de noche en barrios alejados de la Medina y estar atento a las pequeñas estafas. Estas situaciones se producen sobre todo con los taxistas que no quieren poner el taxímetro o fijar un precio fijo, los vendedores que piden un precio muy superior al real o los falsos guías que te encuentras por la Medina y que trabajan a comisión para restaurantes y tiendas.

4. Cambio de dinero
Para conseguir dirhams, un euro equivale a unos 11 dirhams, es recomendable sacar dinero en cajeros, antes que llevar dinero cambiado del banco de tu país o ir a una oficina de cambio.
Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Si no dispones de estas tarjetas, es preferible sacar dinero en los cajeros de la ciudad, antes que en los aeropuertos donde la comisión es más alta.
Uno de los mejores consejos para viajar a Marrakech y para viajar a Marruecos, es llevar siempre una buena cantidad de efectivo en monedas y billetes de poco valor para las propinas en restaurantes y hoteles.

Si quieres tener internet en Marruecos, además de poder comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto, puedes comprar una tarjeta SIM de Holafly estando en España, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Japón sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar
5. ¿Cómo ir del aeropuerto de Marrakech al centro?
El Aeropuerto Internacional Menara de Marrakech, situado a unos 6 kilómetros del centro, es el principal y donde habitualmente se aterriza para visitar esta ciudad.
Para llegar al centro o a tu hotel desde el aeropuerto tienes estas tres opciones:
- Autobús: el número 19, que opera las 6 y las 21:30 horas, te llevará a la Plaza Jemaa en 20 minutos por 3 euros. El autobús local 11 tiene un precio de medio euro, aunque hace más paradas, tiene poco espacio para el equipaje y se encuentra a 10 minutos andando de la terminal. Los billetes los puedes comprar directamente en el autobús y es recomendable decirle al conductor en que parada piensas bajarte para que te avise.
- Transporte privado: es la forma más fácil y cómoda para llegar al centro, evitando las esperas en el autobús y los regateos y enfados con los taxis. Al reservar aquí este servicio, un conductor te esperará dentro del aeropuerto con un cartel con tu nombre, y te llevará directamente a tu hotel de Marrakech.
- Taxi: es recomendable conocer las ofertas de taxis o conductores que te harán en la terminal de salidas e ir directamente a la parada oficial donde se encuentra un panel con los precios. Utilizando este precio como referencia puedes negociar un precio fijo, ya que seguramente no querrán ponerte el taxímetro.
Hay que tener en cuenta que muchas calles del centro del Medina no están abiertas al tráfico y si tu hotel o riad está en esta zona tendrás que hacer un trozo a pie. A veces es difícil encontrar el alojamiento si está situado en alguna callejuela de la Medina, en este caso te recomendamos pedir ayuda a un local que te acompañará por una pequeña propina.
En este post puedes encontrar información ampliada sobre cómo ir del aeropuerto de Marrakech al centro.

6. Alojamiento
Si vas a viajar a Marrakech en temporada alta, te recomendamos reservar con antelación un buen riad dentro de la Medina, antes que un hotel. Estos solicitados alojamientos, antiguos palacios árabes que se han transformado en hoteles, disponen de un precioso patio interior en el que relajarte mientras escuchas el sonido del agua de la fuente.
Muchos de ellos como el Riad Samsli, en el que pasamos una increíble estancia, tienen una terraza perfecta para ver el atardecer sobre la ciudad mientras tomas un té de menta. Una de las características que cumple también este riad además de una magnífica ubicación, es la amabilidad de los dueños y un delicioso desayuno marroquí, que puedes disfrutar en la terraza.
Otros tres riads bien situados dentro de la Medina y con una excelente relación calidad/precio son el Riad Bayti, el Riad Dar Nakous y el Hotel & Spa Riad El Walaa.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos consultar este post de donde alojarse en Marrakech.

7. Puntos de interés
La Medina concentra muchos de los mercados, palacios, madrasas y mezquitas más importantes de Marrakech, empezando por el lugar más concurrido de la ciudad, la Plaza Jamaa el Fna.
A esta plaza llena de vida y actividad, merece la pena de dedicarle unas horas durante el día y otras por la noche, al tener dos ambientes totalmente diferentes, según el momento del día. Además no dejes de subir a la terraza del Café Glacier al atardecer, para disfrutar de las mejores vistas de la plaza.
Una buena forma para tener un buen primer contacto con la Medina y la Plaza Jamaa el Fna es reservar este free tour por Marrakech ¡Gratis! o un tour privado en el que tu eliges el itinerario, ambos con guía en español.
Desde esta plaza puedes callejear por la medina hasta encontrar lugares como la fabulosa Medersa Ben Youssef o algún souvenir como las famosas babuchas o chilabas en sus interminables zocos.
Otros edificios y complejos interesantes de la Medina son la Mezquita Koutoubia, el Palacio de la Bahía y el del Badi, y las magníficas Tumbas Saadíes, uno de nuestros lugares favoritos de la ciudad.
También es interesante durante la ruta por la parte vieja, acercarte a la muralla de arcilla de 10 metros de altura que rodea la Medina, para ver alguna de sus puertas de acceso más famosas como la de Bab Agnaou del siglo XII.
Si quieres alejarte un poco del turismo, dentro de la Medina tienes el barrio de Mellah, el antiguo barrio judío que todavía conserva la esencia y las tradiciones de la ciudad.
Fuera de las murallas te recomendamos visitar los Jardines Majorelle, un precioso oasis de tranquilidad dentro de la caótica y ruidosa Marrakech.
Otro de los mejores consejos para viajar a Marrakech es completar esta lista de las mejores cosas que hacer en Marrakech y esta de los lugares que visitar en Marrakech imprescindibles, para disfrutar al máximo de la ciudad.
8. Rutas por Marrakech
Los días necesarios para viajar a Marrakech y conocer los principales puntos de interés de la Medina creemos que son entre 2 o 3 días.
La mayoría de lugares interesantes se encuentran dentro de las murallas de la Medina y se pueden llegar perfectamente andando, si trazas bien los itinerarios para aprovechar al máximo el tiempo. Además hay que tener en cuenta que una gran parte de la Medina es peatonal, por lo que esta es la mejor forma para conocer la ciudad.
Para llegar a los puntos de interés que se encuentran fuera de la muralla como los Jardines de Majorelle o el Palmeral puedes coger un taxi, fijando antes el precio o algún tour con guía en español.
Los locales te ofrecerán para llegar a estas zonas alejadas o para recorrer la ciudad, paseos en calesa en que los carros son tirados por caballos. Es un medio de transporte que no recomendamos al no ser responsable con los animales.
Basándonos en nuestra experiencia hemos realizado estas tres guías que te servirán como ayuda para optimizar tus rutas por Marrakech si dispones de 1, 2, o 3 días.
Si dispones de más tiempo puedes hacer esta ruta por Marruecos en 7 y 10 días.
9. ¿Dónde y qué comer?
Una de las mejores razones para viajar a Marrakech es probar su deliciosa comida, acompañada siempre del típico té de menta. Alguno de los platos más típicos son:
- Tajín: estofado de pollo o de cordero que se sirve en un plato hondo de barro. Uno de nuestros platos favoritos del mundo es el tajín de cordero con ciruelas pasas.
- Cuscús: sémola de trigo que se come acompañada de carne y diversas hortalizas.
- Dulces: suelen llevar una gran cantidad de azúcar y están condimentados con frutos secos.
- Pastilla: capas de hojaldre rellenas de carne y almendras, horneadas y aderezadas con canela y azúcar glas.
- Ensalada: es muy típica la ensalada de tomates.
Para probar estos deliciosos platos de la gastronomía marroquí puedes guiarte por esta lista de los mejores restaurantes donde comer en Marrakech.

10. Los mejores tours y excursiones
Si vas a viajar a Marrakech con algún día extra, puedes completar el viaje con la visita a alguno de los lugares que ver en Marruecos más imprescindibles.
En un día desde Marrakech puedes ir hasta a Essaouira en bus desde la Rue Aboubaker Seddi con la compañía CTM y desde la Avenue Hassan II con Supratours. Después de unas tres horas de bus llegarás a esta población, llamada la perla del atlántico marroquí.
Otra de las opciones se encuentra a unas 3 horas de la ciudad, donde encontrarás las Cascadas de Ouzoud, las más espectaculares del norte de África.
Si dispones de más días te recomendamos visitar el desierto del Sáhara, pasando una noche en una jaima viendo las estrellas. Para acceder al desierto puedes optar por dos zonas: Zagora situada a unas 7 horas en coche o Merzouga a unas 9 horas. Para nosotros, si dispones de tiempo, la mejor zona es Merzouga, al tener unas dunas más espectaculares.
Durante el camino al desierto no te pierdas la kasbah Ait Ben Haddou, un espectacular pueblo de adobe y arcilla congelado en el tiempo.
La mejor forma de llegar a estas maravillas es en coche de alquiler, antes que utilizar el transporte público, sobre todo para la zona del desierto, ya que no es el medio de transporte habitual y no dispondrás de mucha frecuencia ni opciones de rutas.
Una cómoda y segura alternativa es reservar algunas de las mejores excursiones desde Marrakech con guía español.
Para más información del tour puedes consultar este post especifico sobre la excursión al desierto desde Marrakech

¿Quieres organizar este viaje a Marrakech?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Marrakech aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Marrakech aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Marrakech en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Marrakech aquí
Los mejores free tours en Marrakech gratis
10 consejos para viajar a Marruecos imprescindibles
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Marruecos al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Marrakech imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
ANTTON ZELAIA ETXARRI dice
Hola, me recomiendan contratar una tarifa especial Vodafone o Movistar aquí en España o es mejor comprar una tarjeta de alguna compañía marroquí?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Antton,
Sin duda, lo ideal es coger una tarjeta en el aeropuerto o comprar una tarjeta eSim de Holafly, con la que recibes un QR e instalas directamente la tarjeta en tu móvil para poder tener internet cuando llegues la destino.
Las tarifas de las compañías son carísimas. Saludos
Elena dice
Hola compañeros,
Voy a viajar el lunes a Marrakech. Tengo la tarjeta Revolut y N26. ¿Dónde es el lugar más idóneo para sacar dinero? ¿En los cajeros del aeropuerto estaría bien? ¿Con cuál de ellas es mejor para sacar?muchas gracias de antemano
Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola Elena,
Depende mucho del banco al que pertenezca el cajero ya que cada uno de ellos tiene unas políticas y cargos por gestión. Te recomendamos mirar en el aeropuerto y si ves que el cargo que te haga el banco es «normal», sacar directamente.
Saludos
Mar dice
Hola, voy en ésta semana (octubre), consejos antimosquitos?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Mar,
Sentimos no poder ayudarte ya que las veces que hemos estado en Marruecos nunca hemos tenido problemas con los mosquitos. Saludos
Maria dice
Muy útil la guía. Gracias!
Actualmente en Marraquech después de recorrer norte de Marruecos. Próx. destino Essaouira.
Solo una recomendación: por favor no cenar en los puestos de la plaza Jamaa Le Fnaa. Es un verdadero timo. Pésima experiencia.
Vane y Roger dice
Hola María,
¡Muchas gracias por leernos y por la recomendación!
Nosotros las veces que hemos estado, hemos comido en el número 1 y la verdad es que siempre nos ha gustado. Tendremos en cuenta lo que nos dices.
Saludos