Día 2 : BARCELONA (HOTEL LE MÉRIDIEN): El Born y El Barrio Gótico de Barcelona – BARCELONA (HOTEL W BARCELONA)
Empieza el sábado en Barcelona de la mejor manera posible y es que hemos disfrutado de un increíble amanecer sobre Barcelona desde nuestra habitación de Le Méridien Barcelona, todo un lujo que nos hace estar deseando empezar el día de hoy en el que nos centraremos en el Born y el Barrio Gótico de Barcelona, dos de las zonas más conocidas de la ciudad.

Lo primero que hacemos es bajar al salón de desayunos de Le Méridien Barcelona, ubicado en el CentOnze y cargar energías con un desayuno de primera, con productos de primera calidad y un par de cafés que reviven a cualquiera.

Pasadas las 10 de la mañana, hacemos el check out, nos despedimos del staff de Le Méridien Barcelona, que nos han hecho sentir como en casa y nos vamos a disfrutar de Barcelona, una de las ciudades que nos tienen enamorados, especialmente zonas como el Born y el Barrio Gótico de Barcelona, zonas que recorreremos hoy.
Pero antes, con un día tan soleado como el de hoy, no queremos perdernos ver la Pedrera y la Casa Batlló a la luz del día, repitiendo la visita de ayer por la tarde-noche.
Es sábado y son poco más de las 10 de la mañana, pero Paseo de Gracia ya está de lo más animado, así que no se nos hace para nada pesado llegar hasta estas dos ubicaciones, iconos de Barcelona.
Una buena opción si es tu primera visitar a la ciudad es reservar este tour de un día para no perderte nada de la ciudad.

A parte aprovechamos para fijarnos en muchos de los edificios impresionantes que hay en Paseo de Gracia, como La Casa Rocamora, muchas veces ignorados al prestar únicamente atención a los dos más conocidos.


Después de esta «repetición» de visita, volvemos a bajar por Paseo de Gracia, pasando por Plaza Cataluña, para llegar de nuevo a Ramblas, seguir hasta Vía Laietana y empezar a adentrarnos en Barrio del Born, ubicado entre Vía Laietana y la Barceloneta.

El recorrido por el Barrio del Born lo empezamos en la Plaza Sant Pere, con su increíble Iglesia de Sant Pere.
Desde aquí seguimos hasta llegar al Palau de la Música, uno de los increíbles ejemplos del Modernismo catalán, ubicado en el Carrer del Palau de la Música, 4.

El Palau de la Música fue construido por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner y es muy conocido por la fachada principal, decorada con increíbles mosaicos.
Desde aquí, nos perdemos por algunas de sus calles más conocidas del barrio, como el Passeig del Born, una de las zonas más animadas tanto del barrio como de la ciudad sobretodo por la noche, aunque por el día está llena de bares y tiendas de lo más interesantes, por lo que también es una zona de lo más recomendada.
Más información práctica para preparar tu viaje a Barcelona
– 75 cosas que ver y hacer en Barcelona
– 20 consejos para viajar a Barcelona imprescindibles
– 20 lugares que visitar en Barcelona imprescindibles
Resaltar como curiosidad que aquí, en la época medieval, era el lugar donde se ejecutaba y quemaba a las brujas.
Son casi las dos de la tarde, así que nos vamos en busca de un sitio para comer y el elegido es Tapeo Born, un local de lo más conocido en Barcelona, donde degustamos 6 tapas más bebidas y café por 38.40 euros.
Al llegar está a tope de gente, pero inmediatamente nos hacen hueco en una de las mesas para que podamos sentarnos y degustar algunas de sus sabrosas tapas.

Son más de las 3 cuando salimos del local dispuestos a seguir recorriendo el Barrio del Born de Barcelona.
Nos vamos directos a otro de los puntos más conocidos del barrio, la Iglesia de Santa María del Mar, una iglesia de estilo gótico catalán, del s.XVI.

Esta iglesia se construyó en el 998 encima de la Capilla de Santa María de las Arenas gracias a las donaciones de personas que se dedicaban al mar en aquella época.
El horario de visita es de Lunes a Sábado de 9 a 13:30 y de 16:30 a 20h. Los Domingos y festivos el horario es de 10 de la mañana a 13:30 y de 16:30 a 20h. La ubicación es en Plaça de Santa María número 1
Desde aquí llegamos a la Calle Montcada, donde encontramos el Museo Picasso, uno de los más visitados de la ciudad y el Museo Textil, con un bar de lo más tranquilo ubicado en su terraza.
El Museo Textil lo podemos encontrar en esta zona de Barcelona ya que los gremios textiles de la ciudad se encontraban en el Born en sus inicios.
Sin lugar a dudas, el Barrio del Born es un lugar ideal para pasar una mañana o una tarde, disfrutando no sólo de los lugares históricos o museos, si no también para disfrutar de la vida local que se centra en las calles más concurridas y en los cafés y terrazas de la zona.

Desde aquí y ya a media tarde, nos vamos hacía el Barrio Gótico, otra de las zonas que más nos gustan de Barcelona y que tienen gran interés.
El primer lugar al que llegamos es la Plaza Sant Jaume, centro político y público en la época romana, y donde actualmente encontramos la sede del Ajuntament de Barcelona y del gobierno de la Generalitat de Catalunya.

Desde aquí seguimos nuestro recorrido por el Barrio Gótico de Barcelona y llegamos a la Plaza Sant Felip Neri, uno de los rincones más bonitos de la ciudad.

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Barcelona por viajeros:
– Tour de Barcelona al completo
– Visita de la Sagrada Familia sin colas
– Autobús turístico de Barcelona
– Excursión a Montserrat
– Camp Nou Experience
– Más excursiones y tours aquí
Esta es una pequeña plaza, con una fuente en el centro y una terraza perfecta en la que hacer un alto en el camino para refrescarte frente a la Iglesia San Felipe Neri.
Es esta misma plaza podemos encontrar la casa de que era el gremio de zapateros, hoy en día el Museu del Calçat.
Saliendo por la calle opuesta de la plaza, llegamos a la conocida calle del Bisbe, otro de los iconos de la ciudad.

Después de recorrerla, tomamos dirección a la Plaça Nova, lugar en el que encontramos la Catedral de Barcelona, una visita imprescindible en la ciudad que nosotros no hacemos porqué ya la conocemos de ocasiones anteriores.

En la Plaça Nova también encontramos el Museo Diocesano, anteriormente La Pia Almoina, que ofrecía comida y ayuda a los pobres y el Palacio Episcopal, con una fachada neoclásica.

Estando ya en esta zona del Barrio Gótico de Barcelona y viendo que las horas pasan más rápido de lo que querríamos, tomamos Portal de l´Ángel, una de las arterias comerciales de Barcelona, para llegar a Plaza Cataluña y desde allí volver a bajar por Ramblas, en esta ocasión con un destino fijo: el Mercado de Boquería.


El Mercado de San José, conocido como La Boquería, es el mercado más famoso de Barcelona, ubicado en Las Ramblas.
A parte de actuar como mercado propiamente dicho, desde hace unos años se ha convertido en toda una atracción turística y es visitado por cualquiera que venga a la ciudad.

Después de tomar un par de zumos de mango y coco por 1 euro cada uno, llega el momento de recoger el coche y ponernos en camino del W Barcelona, el que será nuestro alojamiento en Barcelona esta segunda noche de la escapada a Barcelona en un fin de semana.
Llegamos al hotel pasadas las 6 de la tarde, y después de dejar el coche en el parking, hacemos el check in, encontrándonos con una llave en la mano que indica los números 1602, algo que significa que estaremos en la planta 16 alojados, con unas vistas espectaculares de Barcelona.
Y lo podemos comprobar en unos minutos, cuando abrimos la puerta de la que será nuestra habitación hasta mañana.

La idea era dejar la maleta y irnos directamente a dar una vuelta por la zona, pero como podréis entender, con semejantes vistas, ha sido imposible arrancarnos de allí hasta que no hemos visto como el sol empezaba a caer sobre la ciudad desde nuestra habitación del W Barcelona.

Son más de las 7 de la tarde cuando salimos de la habitación, no sin cierto remordimiento por no acabar de disfrutar de las vistas de lujo que tenemos desde la habitación y salimos a dar una vuelta por los alrededores del hotel, a estas horas de lo más animada.

Tenemos cena reservada en Wave, uno de los restaurantes del hotel W Barcelona, a las 9 y media de la noche, pero como aún nos quedan unos 45 minutos, aprovechamos para tomar un par de cocktails en Eclipse, el bar situado en la planta 26 del hotel y desde donde se tienen unas vistas impresionantes de la ciudad.

Puntuales como un reloj, a las 9.30 de la noche estamos sentándonos en el Wave donde después de una increíble atención por parte del personal, acabamos por decidirnos por un Steak Tartar de Ternera con esponja de soja y helado de mostaza y unos Rollitos de Bogavante con Aguacate, que son unos crepes de arroz rellenos de bogavante, gambas y aguacate con salsa de yogur picante y salsa louie (un plato que lleva en la carta del restaurante 5 años), como entrantes para compartir y como segundos un Risotto de vieiras salteadas con calabaza y trufa y unos calamarcitos a la parrilla con aceite de hierbas y mermelada de cebolla, acompañados de patatas gratinadas.

De postre, y pese a estar ya llenos, no hemos podido resistirnos a pedir un Mousse de Vainilla de Tahití, acompañado de un mar de fresas, frutos rojos y toques de vino tinto y un esponjoso de mandarina con pan de especies caramelizado y una ligera sopa de coco.
Todo delicioso y sin duda la mejor manera de finalizar nuestro día en Barcelona, disfrutando del Born y el Barrio Gótico de Barcelona.
Una buena forma de conocer mejor la historia de este barrio es reservando este free tour nocturno por el Gótico con un guía en español.
Después de una agradable sobremesa, con dos cafés, pasadas las 11 de la noche, damos por finalizada la jornada de hoy, con unas vistas de Barcelona que jamás olvidaremos.

Luz dice
Hola. Que excelente tu blog!!,
Esta chilero (como decimos en Guatemala)
Fíjate que estoy pensando viajar a Barcelona, pero quisiera que me dijeras cuál es la mejor y mas barata época para viajar
Me da gusto que hayas paseado por Guatemala, y lo mejor, que te haya enca tado.
Slds 🙂
Vane y Roger dice
Hola Luz,
Cualquier época es buena para venir a Barcelona 😉 Dicho esto, lo mejor es evitar fechas que incluyan puentes o fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o meses centrales de verano, que aunque haga más calor en la ciudad, la ocupación suele ser muy alta. si puedes planear el viaje en primavera u otoño, es la mejor época. Menos gente, aunque tenemos que decir que BCN recibe muchísimo turismo y precios más ajustados.
Guatemala ha sido todo un viajazo. Nos ha encantado! Saludos!