Esta guía para visitar la Torre de Londres te ayudará a conocer uno de los lugares con más historia y imprescindibles de la ciudad, que estamos seguros, no te defraudará.
Rodeado de un foso y situado en la orilla del Támesis, este castillo fue construido por Guillermo el Conquistador en el año 1078 para defender a Londres de las invasiones enemigas además de controlar el tráfico del río.
Además, aunque esta no era su finalidad en un principio, esta torre fue utilizada durante siglos como prisión o medida de represión contra quienes ofendían a la corona siendo entre sus paredes ejecutados varios personajes famosos de la época como la reina consorte Ana Bolena, esposa de Enrique VIII.
Con el paso de los años este complejo se utilizó también como refugio para la familia real y armería, para finalmente convertirse en un castillo medieval y en una de las atracciones turísticas más visitadas de Londres.
Basándonos en las dos visitas que hemos hecho a este castillo histórico, la última durante nuestro viaje a Londres de un mes, te mostramos las que son para nosotros las mejores formas de visitar la Torre de Londres, cómo llegar, precios, horarios y cómo reservar las entradas.
Cómo llegar y horarios
La mejor manera de llegar a la Torre de Londres, situada muy cerca del famoso Puente de la Torre, es coger la línea amarilla (Circle) o la verde (District) del metro y bajar en la parada Tower Hill, situada junto a la torre.
Si no quieres utilizar el rápido metro de Londres puedes coger las líneas de autobús 8, 9, 11, 15, 25, 133, 501, 15B y 22B.
Los horarios de visita a la Torre de Londres son de martes a sábado de 9h a 17:30h durante los meses de marzo a octubre y de 9h a 16h, el resto del año. Domingos y lunes abren siempre a las 10h. La última admisión es media hora antes del cierre.

Entradas a la Torre de Londres
Las entradas a la Torre de Londres, declarada Patrimonio de la Unesco en 1988, se pueden comprar directamente en la taquilla o por internet con antelación.
El precio de la Torre de Londres, si compras la entrada en la taquilla, es de unos 28 euros (dependiendo del cambio) y generalmente, deberás hacer cola, sobre todo si es fin de semana o temporada alta.
En caso de que quieras ahorrar tiempo, una buena opción es reservar esta entrada con antelación con la que solo tendrás que hacer una pequeña cola en el acceso a la torre, evitando la de las taquillas.
En nuestro último viaje a la ciudad entramos en la torre mostrando el London Pass, una tarjeta turística que incluye esta entrada y la de otras 80 atracciones más como el Puente de Londres, la Abadía de Westminster, la Catedral de San Pablo, el bus turístico, el mirador The Shard y el crucero por el Támesis.
Para más información sobre esta tarjeta puedes consultar este post del London Pass.

Lugares que ver en la Torre de Londres
La visita a este castillo, incluido en la lista de lugares que visitar en Londres imprescindibles, te puede ocupar entre dos y tres horas.
Nosotros recomendamos llegar a la torre a primera hora de la mañana para poder recorrer el castillo con menos gente y grupos organizados.
Entre los lugares más destacados que ver en la Torre de Londres se encuentran:
- Muralla: puedes empezar la visita al castillo recorriendo la muralla que rodea el castillo y que pasa por varios edificios importantes además de por 7 de sus torres. Además durante el recorrido puedes disfrutar de las vistas al Támesis y el Puente de la Torre.
- La Torre Blanca: situada en el centro de la Torre de Londres es el edificio más antiguo y que da nombre al castillo entero, además de ser uno de los monumentos más importantes de Londres. Dentro de esta torre cuadrada se encuentra una capilla del siglo XI y una extensa colección de armaduras y armas.
- Torre Sangrienta: era una prisión de lujo, donde se retenían los presos más importantes y en la que se produjeron varias muertes.
- Palacio Medieval: este edificio era utilizado por la familia real como residencia y refugio. En algunas de las salas puedes ver una recreación con muebles de la época.
- Capilla Real de San Pedro y Vincula: es la capilla de la Torre de Londres y es el lugar donde están enterrados los prisioneros ejecutados en este castillo más famosos.
- Las Joyas de la Corona: es el lugar más popular del castillo y se encuentra en el interior de una cámara con grandes puertas blindadas donde podrás ver algunas de las joyas más valiosas del mundo como la Corona de San Eduardo, utilizada para coronar a los monarcas del Reino Unido, y la Corona de la Reina Isabel, que lleva el diamante más antiguo conocido, el Koh-i-Noor.
- Torre Wakefield: esta es una de las torres más importantes históricamente y a nivel defensivo del castillo además de ser la torre en la que vivió Enrique III y el lugar del asesinato del rey Enrique VI por Eduardo IV, en el siglo XV.

Curiosidades
Uno de los habitantes más curiosos de la Torre de Londres son los cuervos de los que cuenta la leyenda, si en algún momento dejan el castillo, será el fin de la monarquía. Por esa razón y para evitarlo, uno de los supersticiosos reyes firmó un Decreto Real que obliga a que siempre haya 7 cuervos como mínimo dentro del castillo además de nombrar a un maestro de los cuervos, que se encarga de darles de comer y cortarles los extremos de las alas para que no puedan salir de los muros.
Otra de las curiosidades son los Beefeaters, antiguos militares de las Fuerzas Armadas Británica que actúan de guardianes ceremoniales de la Torre de Londres además de ocuparse de una parte de la vigilancia y hacer tours gratuitos en inglés, en los que cuentan las historias más intrigantes del castillo. Otra de las ocupaciones de los Beefeaters es realizar la ceremonia de las llaves en la que se cierra las puertas de la Torre cada día antes de las 10 de la noche.
Además de todas esta curiosidades, en la Torre de Londres se ha «notado» la presencia de fenómenos paranormales como la de los fantasmas de antiguos prisioneros de la Torre entre los que se incluye el de Ana Bolena o el del canciller Thomas Becket.

¿Quieres organizar un viaje a Londres?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Londres aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Londres aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Londres en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Londres aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Donde comer en Londres: Restaurantes recomendados
London Explorer Pass: cómo funciona, qué incluye y precios
Deja un comentario