Día 21 : Laguna Azul en Torres del Paine – Punta Arenas – Santiago de Chile
Después del increíble día que pasamos ayer en el Trekking a la Base de las Torres del Paine, habernos acostado un poquito más tarde de lo habitual, pero disfrutando de una clase magistral de Maxi y el Fede en el Bar Pionero del Hotel Las Torres, donde hemos estado alojados estos días en el Parque Nacional Torres del Paine, nos levantamos hoy cuando son las 6:30 de la mañana para disfrutar de esta última mañana en esta tierra tan mágica. Una tierra que estamos seguros no olvidaremos, y de la que nos despediremos haciendo una excursión de medio día a la Laguna Azul en Torres del Paine, para luego desplazarnos hasta Punta Arenas, a unas 5 horas de aquí, desde donde volaremos a Santiago de Chile. Y desde donde mañana, empezaremos la que será la última etapa de este viaje a Chile y la Isla de Pascua.
Después de volver a preparar todo nuestro equipaje y dejarlo en la recepción del Hotel Las Torres, vamos a desayunar al Restaurante Coirón, donde cargamos energías con un increíble desayuno, como estos días atrás, para después ir directamente a la zona de recepción, a la sala donde a las 9:00 de la mañana hemos quedado con Martina para hacer la última salida de estos días: el Tour Laguna Azul en Torres del Paine.

Puntuales, cuando pasan unos minutos de las 9 de la mañana nos montamos en una pequeña van, acompañados del conductor y de la que será nuestra guía estas horas y ponemos camino a Laguna Azul, como primer punto de esta salida, donde llegamos en unos 30 minutos, para encontrarnos con unas vistas realmente impresionantes, desde donde podemos ver los Cuernos desde esta otra perspectiva.

Esta salida nos llevará a 3 de las localizaciones más increíbles del Parque Nacional Torres del Paine, que te recomendamos no te pierdas, ya que se pueden visitar perfectamente en una mañana, ya sea en un tour o en coche y te permitirá tener una perspectiva distinta de las Torres del Paine.
Las paradas se hacen en Laguna Amarga, Laguna Azul y por último en la cascada Paine.
En esta parada en Laguna Azul, donde no tenemos que andar más de 5 minutos, en un terreno llano, desde donde nos deja la van, nos encontramos con unas vistas increíbles de las Torres del Paine, que lamentablemente no se reflejan en el agua. Nos cuentan que según sea la climatología, la laguna parece un espejo y se ven reflejadas en el agua. Una imagen que imaginamos, debe ser increíble. Y es que con solo ver el paisaje que rodea a esta maravilla de la naturaleza, no puede ser para menos.


Estamos aquí algo más de 20 minutos, entre explicaciones y paseos por la zona, intentando no perdernos ninguna perspectiva, para después volver a la van y poner camino a la cascada Paine, otra de las paradas de este tour Laguna Azul, no sin antes, como suele pasarnos siempre que encontramos un lugar así en el mundo, dar media vuelta y dedicar unos últimos segundos a llevarnos con nosotros una última imagen que nos recuerde lo afortunados que somos, teniendo la posibilidad de conocer estas maravillas de la naturaleza.

A medida que nos vamos acercando a la cascada Paine, vemos como el cielo se empieza a nublar, dejándonos unas vistas prácticamente cubiertas de todo el macizo, al igual que las Torres, volviéndonos a recordar lo afortunados que fuimos ayer en el Trekking a la Base de las Torres, pudiendo disfrutar de un día excelente, tanto en el ascenso, como en el momento de la llegada a la Base de las Torres, pudiéndolas ver en todo su esplendor.

Más información práctica para preparar tu viaje a Chile– 10 consejos para viajar a Chile imprescindibles
– 10 lugares increíbles que ver en Chile
– Mejor seguro de viaje para Chile

Después de un rato en la zona, donde empieza a soplar el viento y el frío empieza a ser cada vez más notorio, volvemos a la van para hacer la última parada de este tour de mediodía, acercándonos hasta Laguna Amarga, otra de las localizaciones más bellas del parque, donde a pesar de que el tiempo no está tan alegre como ayer, disfrutamos de un agradable paseo y una interesante explicación sobre el lugar y los alrededores.



Son las 11:40 cuando empezamos la vuelta al hotel, viendo como el tiempo cada vez empeora un poco más en la zona de las torres, corroborado como el tiempo y la pachamama están de nuestra parte en los viajes, permitiéndonos disfrutar ayer de este lugar tan impresionante.
Llegamos a las 12 al Hotel Las Torres, entrando directamente en el Bar Pionero a comer, ya que no tenemos demasiado tiempo y además nos apetece probar la carta, después de hacer estado los días anteriores comiendo y cenando en el increíble Restaurante Coirón.

Aunque la carta está creada por el mismo chef del restaurante, en el bar los platos son algo más ligeros, algo que también nos decide por esta opción y más sabiendo que ahora nos quedan 5 horas de coche hasta llegar al aeropuerto de Punta Arenas. Después de un repaso a la carta, donde hay muchísima variedad, acabamos pidiendo un par de sándwiches buenísimos, más refrescos y dos expresos dobles con los que acabamos esta etapa del viaje a Chile en 31 días, que nos ha confirmado el motivo por el que se dice que Torres del Paine es uno de los lugares más maravillosos del mundo.
A la 1 en punto tenemos el transfer en la puerta del hotel, donde con Martina (que se quedará en Punta Arenas), emprendemos camino de regreso al aeropuerto de Punta Arenas, un viaje que nos lleva 5 horas, en las que compartimos una agradable charla, con la que conocemos mucho más sobre el lugar, el Hotel Las Torres y como no, sobre los viajes, uno de los temas, que queramos o no, siempre acaban formando parte de la mayoría de las conversaciones.
Puntuales llegamos al aeropuerto de Punta Arenas cuando son las 5:30 de la tarde, después de un trayecto y una despedida, la verdad que un poco contradictoria. Y es que tenemos una mezcla de tristeza por abandonar Torres del Paine, una de las zonas que más nos han gustado de este viaje, y donde hemos tenido la inmensa suerte de tener unos anfitriones únicos, como ha sido el Hotel Las Torres, con una parte de excitación, ya que sabemos que con el vuelo de hoy a Santiago de Chile empezamos la última etapa de este viaje que nos llevará mañana a uno de los lugares más mágicos del mundo y uno de los sueños viajeros que llevábamos mucho tiempo queriendo cumplir: conocer Isla de Pascua.
El aeropuerto de Punta Arenas es un visto y no visto, ya que es bastante pequeñito y únicamente tiene tres puertas de embarque, por lo que facturamos rápido y enseguida pasamos el control de seguridad para encontrarnos en las puertas de embarque donde puntuales a las 7:20 de la tarde embarcamos en nuestro vuelo de Sky Airline hacia Santiago de Chile.
El vuelo pasa tranquilo, aprovechando para repasar el planning de estos próximos días, además de leer un rato y es que ahora tenemos casi tres horas y media para volar desde Punta Arenas hasta Santiago de Chile, el vuelo más largo que hemos hecho hasta ahora en este viaje, llegando prácticamente a las 11:00 de la noche a Santiago de Chile, donde después de recoger nuestro nuestras maletas vamos directamente a la oficina que tiene TransVip en la terminal de llegadas, ya que esta noche volvemos a alojarnos en el Hotel Manquehue Aeropuerto Santiago, que ofrecen transfer gratuito del aeropuerto al hotel, tal y como hicimos cuando pasamos por allí después de hacer varios Tours en San Pedro de Atacama, camino de Puerto Montt para adentrarnos en Chiloé.
No tardamos más de 10 minutos en tener tanto el equipaje como en el transfer ya contratamos y nos ponemos en camino hacia el hotel donde llegamos cuando son prácticamente las 12:00 de la noche, ya que aunque el transfer está a las puertas del aeropuerto, al ser a un hotel que está justo al lado, nos toca esperar a que esté el transfer compartido lleno, algo que hace se demore el traslado prácticamente 30 minutos.
Pasada la medianoche hacemos el check in, contratamos el transfer de mañana, ya que tenemos el vuelo de Isla de Pascua a las 9 de la mañana y nos vamos directos a la habitación a descansar y es que aunque no lo parezca, hoy ha sido un día de lo más completo.
Blanca López López dice
Hola!
Me encantan todas vuestras guías y especialmente esta, pues me está ayudando mucho a organizar un viaje a torres de Paine que será en Octubre – Noviembre juntamente con un recorrido por Argentina , lo explicais también con mucho entusiasmo, que saldría corriendo ahora mismo, siempre va bien saber que tambien en las excusersiones hay miedos por el estado fisico , vertigos etc, que luego en elugar se superan con el maravilloso paisaje
gracies
Biankaa23
Vane y Roger dice
Hola Blanca,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado y te está sirviendo el post para organizar tu viaje. Estamos seguros que será increíble ya que Chile es un país fascinante aunque algunas excursiones en Torres del Paine, puedan requerir bastante esfuerzo físico 😉
Saludos
Jonathan dice
Tremendo viaje, es precioso Chile.. nosotros anduvimos en Marzo de este año en Torres del Paine, y aprovechamos de cruzar a Argentina para conocer Calafate y El Chalten. En diciembre volveremos a ir. Tengo un instagram donde tambien he documentado todo, agregame: Rutas_patagonia.y.mas
Vane y Roger dice
Hola Jonathan,
Muchas gracias por leernos y explicarnos tu experiencia. Saludos
Andrea dice
Hola!
Me encantan todas vuestras guías y especialmente esta, pues me está ayudando mucho a organizar un viaje por Chile para el próximo año.
Podríais aconsejarme sobre cómo hacer el traslado desde Torres del Paine hasta Punta Arenas? Habláis de un transfer de 5 horas pero no sé si lo contratastéis con el hotel o con alguna empresa que podáis recomendarme…
Por otro lado, me gustaría saber qué opináis del tema «alquiler de coche» por esa zona. Quizás no podemos alojarnos dentro del parque y nos estamos planteando alquilar un coche en Punta Arenas, llevarlo con nosotros a Puerto Natales y a la zona deTorres del Paine para poder movernos a nuestro aire y hacer las excursiones que queramos sin depender de autobúses y demás, para luego devolverlo en Punta Arenas de nuevo antes de coger de nuevo un vuelo a Santiago.
Aún tengo que investigar la zona de Torres del Paine para poder hacerla por libre, pero imagino que a las lagunas, base de las torres y miradores varios podemos llegar por nuestra cuenta sin problema. Lo que me «preocupa» es la excursión por el Lago Grey hasta el Glaciar Grey; no sé cómo hacerla. Sabéis si hay algun tipo de empresa allí mismo en algun muelle del lago que te aproxime o algo así?
Muchísimas gracias por adelantado,
Y, por favor, continuar ilustrándonos el camino a todos los que somos viajeros de corazón!!!
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
Sobre el traslado de Punta Arenas a Torres del Paine puedes hacerlo en autobús pero antes tendrás que parar en Puerto Natales y desde allí enlazar con otro bus hasta Torres del Paine. En el post Parque Nacional Torres del Paine puedes ver cómo hicimos este trayecto pero de Puerto Natales a Torres del Paine.
Respecto a la opción de alquilar coche quizás sería la mejor, siempre que no tengas problemas en conducir las 5-6 horas que hay entre Punta Arenas y Torres del Paine y si no te alojas en el parque, contar que cada día tendrás que ir a Puerto Natales.
Para las excursiones no tendrás ningún problema ya que todas se pueden hacer por libre y la navegación por el Glaciar Grey, contratarla con la empresa de barcos.
Saludos