Día 9 : San Pedro de Atacama – Calama – Santiago de Chile
Hoy es el último día que pasamos en el Desierto de Atacama y ya podemos decir que estamos totalmente recuperados de los síntomas que sufrimos estos días atrás, en los que hicimos todos los Tours en San Pedro de Atacama, del mal de altura provocado por estar cada día a 2400 metros, superándolos hasta llegar a los 4900 metros, justo antes de ayer, en el Tour al Salar de Tara.
También hoy es un día de transición en el que empezamos la tercera parte del viaje a Chile y la Isla de Pascua, después de la visita a Santiago de Chile y Valparaíso y estos últimos días el Desierto de Atacama y hoy nos llevará a la tercera etapa en la que nos adentraremos en Chiloé, donde pasaremos 4 días, la que dicen es uno de los lugares más mágicos de Chile.
Teniendo en cuenta que estos últimos días los hemos pasado prácticamente sin descansar, tanto por el ritmo de todos los Tours en San Pedro de Atacama, como los síntomas del mal de altura, hoy decidimos tomarnos la mañana con tranquilidad, aprovechando para recobrar esas energías que habíamos medio perdido y también, no vamos a negarlo, poner al día un poco el trabajo en Viajeros Callejeros, que hemos tenido un poco olvidado estas últimas horas.
Son las 8 de la mañana cuando nos sentamos en el salón del Hostal Pablito para disfrutar hoy, por primera vez en estos días, de un desayuno completo, tal y como estamos acostumbrados a hacer en nuestros viajes, disfrutando de un buen café, unas tostadas y un par de piezas de fruta que nos sientan de maravilla en el estómago, además de permitirnos hacer una sobremesa fantástica en la que hacemos balance de los Tours en San Pedro de Atacama que hemos hecho durante estos días y que tanto nos han enseñado de esta increíble zona de Chile.
Después del desayuno volvemos al habitación, donde preparamos un poco el equipaje, para dejarlo todo recogido y salimos a la terraza para disfrutar de un día soleado, pero que nos permite sentarnos al descubierto, mientras nos dedicamos a leer y ponernos al día en el blog, intercalándolo con la contestación de varios emails que se nos habían quedado atrás estos días, igual que descargar las fotos que hemos hecho en todos los tours desde San Pedro de Atacama.
Nuestro vuelo a Santiago de Chile es a las 17:40 de la tarde, por lo que tenemos contratado a las 14h, con la misma empresa con la que llegamos, TransVip, el servicio de traslado de San Pedro de Atacama al aeropuerto de Calama, que la empresa Desert Adventure nos incluyó en el precio junto a los Tours en San Pedro de Atacama.
Cómo ir de el Desierto de Atacama a Chiloé
La idea inicial cuando empezamos a planear este viaje a Chile en 31 días era ir desde el Desierto de Atacama, es decir desde Calama que es donde se encuentra el aeropuerto más cercano, hasta Santiago de Chile en avión, ya que es prácticamente imposible con los días que nosotros tenemos hacerlo por carretera, y desde el aeropuerto de Santiago de Chile ir hasta el centro de la ciudad y coger un autobús nocturno que nos llevase hasta Puerto Montt, en un trayecto de unas 12 horas.
Una vez allí la idea era alquilar un coche, con el que llegar a Chiloé en unas 3 horas.
Después de analizarlo varias veces, decidimos que quizás esta no era la mejor idea ya que nos obligaba a pasar una noche completa en un autobús y después tener que conducir varias horas hasta llegar al destino, por lo que preferimos coger el vuelo desde Calama a Santiago de Chile hacer noche en un hotel cerca del aeropuerto y directamente al día siguiente coger otro vuelo a primera hora de la mañana a Puerto Montt, donde recoger el coche de alquiler.
Esta última opción es un poco más cara pero si reservas los vuelos con tiempo, más o menos los puedes encontrar todos 70 euros por persona, un precio que creemos, es más que ajustado y más si haces cuentas, sumando el precio del autobús y los traslados, puede que no te ahorres ni 50 euros, una diferencia que creemos no es tanta y más si contamos el ahorro de tiempo y cansancio que ganas
Son las 12 de la mañana cuando empezamos a plantear si ir al centro de San Pedro de Atacama, ya que estamos a unos 10 minutos andando del centro, a comer o no. Después de pensarlo un par de veces y contando que hemos desayunado tarde, preferimos no comer y hacerlo en el aeropuerto de Calama, para poder aprovechar estas dos horas que nos quedan disfrutando del relax del Hostal Pablito y acabar de ponernos al día con el blog y las fotografías de estos últimos días.
Consejos Tours en San Pedro de Atacama
Una de las grandes dudas que tuvimos mientras preparábamos esta parte del viaje a Chile fue qué Tours en San Pedro de Atacama debíamos hacer o cuáles eran los más recomendados.
Teniendo en cuenta que contábamos con 3 días completos más dos medios días, el de llegada y el de salida, tampoco teníamos tanto tiempo como puede parecer inicialmente, por lo que entre las ofertas que existen, nos tocó elegir las que consideramos eran las mejores y las que más ganas teníamos de hacer.
Dicho esto, tenemos varias recomendaciones que creemos os pueden ayudar en la elección:
– Os recomendamos que dediquéis un mínimo de 3-4 días completos a esta zona de Chile para poder ver y hacer los Tours en San Pedro de Atacama más turísticos y también más increíbles.
– Hay que tener en cuenta que todos los tours están sobre los 3000 metros, por lo que vale la pena estar un día o medio día de adaptación una vez llegues a San Pedro de Atacama.
– Otra de las cosas a tener en cuenta es intentar hacer los primeros días los tours que se hagan a menor altura, dejando por ejemplo el del Salar de Tara, a 4900 metros y el de Las Lagunas Altiplánicas a 4800 metros, para los días finales.
– Uno de los tours más recomendados es el Tour Astronómico. Hay que tener en cuenta que este tour se hace a última hora de la tarde-noche y acaba cuando son prácticamente las 2 de la madrugada, por lo que merece la pena tenerlo muy en cuenta para no ponerlo el día de antes al Tour a los Géiseres del Tatio, que empieza a las 4 de la mañana.
Seguro de viaje a Chile
Algo que tenemos que tener muy presente en cualquier viaje es hacerlo con un seguro de viaje. En un destino como Chile, si vas a ir al Desierto de Atacama, donde estarás por encima de los 3000 metros de altitud en muchas ocasiones, además debes tener en cuenta todas las recomendaciones que te hemos dado anteriormente, debes comprobar que tu seguro de viaje cubra cualquier necesidad a esa altura, ya que la mayoría de seguros no lo cubren.
Reservando aquí con Mondo, puedes contratar, además de tu seguro de viaje, este suplemento que por un precio súper ajustado, te permitirá viajar seguro aunque estés a más de 3000 metros.
Y sólo por ser lector nuestro tienes un ¡5% de descuento en el seguro!
Mejores Tours en San Pedro de Atacama
Aunque es difícil elegir entre lugares tan increíbles como todos los que podemos conocer en el Desierto de Atacama, después de nuestra experiencia, creemos que hay algunos que resultan imprescindibles como Tours en San Pedro de Atacama:
– Tour Valle de la Luna y Valle de la Muerte en el Desierto de Atacama: Visitas al Valle de la Luna: Gran Duna, Las Tres Marías, Mina de Sal y al Valle de la Muerte: Atardecer en la Piedra del Coyote.
Duración 5 horas (16h-21h). Precio 8000 CLP + Entradas 4000CLP por persona

– Tour Lagunas Altiplánicas, Piedras Rojas y Salar de Atacama: Visitas a la Laguna Miscanti y Miñiques, a Piedras Rojas, a la Laguna Chaxá en el Salar de Atacama y a Toconao.
Duración 9:30-10 horas (06:30/07:00-16h). Precio 50000CLP + Entradas 7500CLP por persona
Este tour llega a los 4300 metros de altitud y conviene prestar atención en el momento de contratarlo ya que muchas agencias lo ofrecen más barato, pero no incluye Piedras Rojas, un lugar que creemos, es imprescindible.

– Tour Salar de Tara desde San Pedro de Atacama: Visitas a la Laguna de Quepiaco, a los Monjes de la Pacana y al Salar de Tara.
Duración 9 horas (08:00/08:30h-17h). Precio 50000CLP + No hay que pagar ninguna entrada
Este tour llega a los 4900 metros de altitud, por lo que es recomendable hacerlo al final de tu estancia en San Pedro de Atacama o cuando lleves unos días, para estar adaptado.

– Tour Astronómico: Tour en San Pedro de Atacama, que se realiza por la noche.
Duración 3 horas (10:30-01:30h). Precio 20000CLP por persona. Este tour se realiza en varios idiomas, según el día de la semana. Se recomienda reservar con tiempo ya que son plazas limitadas y tienen bastantes reservas.
Al ser un tour nocturno y que acaba de madrugada, es conveniente tenerlo en cuenta para cuadrarlo un día en el que al día siguiente no coincida con el Tour Géiseres del Tatio, que empieza a las 4 de la madrugada.
– Tour Géiseres del Tatio: Visitas al Campo Geotérmico, Termas y Machuca.
Duración 8 horas (04:00/04:30h-12h). Precio 18000CLP + Entradas 10000 por persona.
Este tour llega a los 4300 metros y contando que empieza de madrugada, es recomendable tenerlo en cuenta para que no coincida con el Tour Astronómico el día anterior.

Todos los precios que indicamos son los que ofrece la empresa Desert Adventure y creemos que os pueden servir como orientación para negociar con otra agencia o con esta misma.
Casi sin darnos cuenta nos vemos haciendo el check out, cuando faltan pocos minutos para las 2 de la tarde, momento en el que toca recoger nuestro equipaje y despedirnos del staff del Hostal Pablito, un alojamiento más que recomendado, del que sin duda alguna nos llevamos un recuerdo magnífico.
Toca subirse al transfer compartido de TransVip, que hacemos junto a 3 viajeros más, con quien volvemos a recorrer esos increíbles paisajes que nos trajeron hasta aquí hace ya 5 días y nos regalaron unos días que estamos seguros, no olvidaremos jamás.
Llegamos al aeropuerto de Calama a las 15:15 de la tarde, y después de hacer un check in super rápido, hay que tener en cuenta que el aeropuerto es muy pequeño y salen muy pocos vuelos, pasamos los controles de seguridad y nos vamos al restaurante Costa Tacora, donde nos encontramos unas 20 mesas que a estas horas del mediodía/tarde están todas llenas de restos de comida de anteriores clientes, aunque hay tres personas en la barra charlando sin parar, y que por fin conseguimos que nos atiendan después de 15 minutos, para decirnos que únicamente tienen un 5% de la carta!!??? Así que no nos queda otra que comernos un par de tristes sandwiches, mientras recordamos con melancolía los restaurantes de San Pedro de Atacama.
Tenemos que decir que esta es la primera vez que nos pasa algo así desde que llegamos a Chile, por lo que imaginamos que es una situación puntual, y no le damos mayor importancia que en el momento en el que no vamos a negar nos resulta incluso incómodo no tener otro lugar en el que poder comer.
Más información práctica para preparar tu viaje a Chile– 10 consejos para viajar a Chile imprescindibles
– 10 lugares increíbles que ver en Chile
– Mejor seguro de viaje para Chile
Puntuales embarcamos en el vuelo de Lan desde Calama a Santiago de Chile y puntuales también despegamos, para encontrarnos con unos paisajes realmente increíbles, que no pueden más que dejarnos un recuerdo increíble de los últimos momentos en esta zona de Chile.


Después de un vuelo increíble con unas vistas a la cordillera espectaculares, que en esta ocasión podemos ver perfectamente ya que el día que vinimos fue prácticamente imposible hacerlo por tener el sol de cara, llegamos puntuales a las 19:25 de la tarde a Santiago de Chile.

Nada más recoger las maletas nos acercamos a la puerta 3, donde hay un mostrador de TransVip, la compañía de transfer que nos está acompañando desde que llegamos a Chile, donde tenemos que ir para que nos den el ticket de transfer gratuito desde el aeropuerto al Hotel Manquehue Aeropuerto Santiago, donde nos alojaremos esta noche, para coger mañana el vuelo a Puerto Montt.
Hay que tener en cuenta que aunque incluye el hotel incluye el transfer, este es compartido, por lo que hay que esperar a que la compañía tenga gente suficiente que va a esa zona de la ciudad, para poder salir, por lo que en líneas generales, la espera puede llegar a ser de 30 minutos, algo a tener en cuenta si tienes prisa, ya que incluso puede llegar a ser recomendable, por la distancia, no hay más de 4 kilómetros, coger un taxi oficial.
Llegamos al Hotel Manquehue Aeropuerto Santiago cuando son poco más de las 20:30 de la noche y después de hacer un check in rápido, en el que ya reservamos el transfer para mañana por la mañana de vuelta al aeropuerto, descansamos un rato en la habitación y bajamos a cenar cuando son las 9 de la noche, para intentar descansar y empezar mañana llenos de energía y con la mejor de nuestras sonrisas.
Irene dice
Holaaa!! Me gusta mucho vuestro blog, queria saber cual seria el orden que recomendariais de hacer las excursiones en San Pedro de Atacama, para controlar un poco el mal de altura.Cual seria la excursion más facil por la que empezariaís. Muchas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Irene,
Hablamos justo de este tema en este mismo artículo, en la parte que indicamos como Consejos para Tours en San Pedro de Atacama:
…»Dicho esto, tenemos varias recomendaciones que creemos os pueden ayudar en la elección:
– Os recomendamos que dediquéis un mínimo de 3-4 días completos a esta zona de Chile para poder ver y hacer los Tours en San Pedro de Atacama más turísticos y también más increíbles.
– Hay que tener en cuenta que todos los tours están sobre los 3000 metros, por lo que vale la pena estar un día o medio día de adaptación una vez llegues a San Pedro de Atacama.
– Otra de las cosas a tener en cuenta es intentar hacer los primeros días los tours que se hagan a menor altura, dejando por ejemplo el del Salar de Tara, a 4900 metros y el de Las Lagunas Altiplánicas a 4800 metros, para los días finales.»
Saludos
Irene dice
Hola !
Mi marido y yo nos vamos este agosto a San Pedro de Atacama y leer vuestra web nos da un montón de información que nos ayudará en la planificación de las excursiones. Tenemos una duda: hemos visto que una de las excursiones por la zona es El Valle del Arcoiris. Vemos que no lo hicísteis ¿Sabeis si vale la pena?
Muchas gracias y felicidades por la web. Saludos !
Vane y Roger dice
Hola Irene,
Antes de nada, muchas gracias por leernos.
El tour por el Valle del Arcoiris nos lo recomendaron y la verdad es que por lo que vimos, tiene muy buena pinta, pero por falta de tiempo, lo descartamos por creer que eran más interesantes los que hicimos.
Si tenéis algún día extra, nosotros lo haríamos sí o sí 😉
Saludos!
Lucila Santiago dice
Hola chicos muy buen relato y la descripción de los lugares visitados ni que decir!
Esta en uno de mis lugares pendientes a visitar en chile, podrían decirme cuánto les costó el alojamiento en hostal Pablito por día.
Saludos desde Lima, Perú.
Lucila.
Vane y Roger dice
Hola Lucila,
Antes de nada, muchas gracias por leernos. El precio del alojamiento depende mucho de la época y de los días que estés alojado. Lo mejor es que entres en algún buscador de alojamiento, como Booking http://bit.ly/2ljE96X para poder comprobar los precios en las fechas que quieras viajar. Saludos!