Día 3 : Santiago de Chile – Que ver en Valparaíso: Cerro Bellavista: La Sebastiana, Cerro Cárcel: Calle Cumming, Plaza Bismark, Cerro Alegre, Cerro Concepción, Puerto de Valparaíso – Santiago de Chile
Tal y como comentamos ayer después de la ruta en Santiago de Chile en 1 día, los cambios en este viaje a Chile y la Isla de Pascua han empezado justo el primer día del viaje. Viendo que algunos lugares que queríamos visitar en Santiago de Chile cerraban el lunes, preferimos hacer un cambio e ir hoy a una de las ciudades más famosas de esta zona del país y recorrer la ruta de que ver en Valparaíso en un día que teníamos planificada para el lunes.
El desayuno en el Hotel Sommelier Express empieza a las 7 de la mañana, hora en la que ya estamos sentados en el salón cargando energías con un desayuno de lo más completo perfecto para empezar el día.

Hoy, pese a los 35 grados que alcanzamos ayer en Santiago de Chile, nos hemos «abrigado» un poco más y es que en la costa normalmente el tiempo es bastante más fresco y hoy no se esperan más de 22 grados, una temperatura que imaginamos, nos obligará a ir algo más cubiertos.
Estando en la ubicación que estamos la mejor forma de ir a Valparaíso desde Santiago de Chile pasa por coger el metro e ir hasta la estación Universidad de Santiago, donde justo al lado está Terminal Alameda desde donde cada pocos minutos salen los autobuses a Valparaíso.
Cómo ir a Valparaíso desde Santiago de Chile
Os explicamos cómo ir a Valparaíso desde Santiago de Chile:
– Desde la Terminal Alameda salen autobuses de dos compañías que van de Santiago de Chile a Valparaíso: Pullman y Turbus
– Salen cada poco tiempo y aunque no es necesario reservar, si es día festivo, fin de semana y/o temporada alta, como nos ha pasado a nosotros, recomiendan reservar sobre todo la vuelta. Imaginad que nosotros a las 8 de la mañana, cuando vamos a comprar los tickets, nos encontramos con que en el autobús de las 8 de la tarde solo quedaban tres plazas libres.
– Nosotros escogemos la compañía Pullman, con un autobús parecido a los nocturnos que utilizamos en el viaje a Perú y en el viaje a Guatemala, muy cómodo y totalmente equipado.
– El trayecto es de 1:30 horas y el autobús te deja en el Rodoviario de Valparaíso, a un kilómetro y medio más o menos del centro de la ciudad.
– Desde allí puedes ir andando hasta la zona más céntrica de Valparaíso, no son más de 15 minutos o coger un micro bus
Otra buena opción para conocer mejor la historia y no perderte nada es reservar este free tour por Valparaíso ¡Gratis! o este tour del arte urbano por Valparaíso, ambos con guía en español y situados entre los mejores free tours por Valparaíso.
Después del desayuno nos vamos directos a la estación de metro Santa Lucía, a menos de 5 minutos del hotel, llevándonos la sorpresa que los domingos abren a las 8 de la mañana, por lo que o esperamos 30 minutos o directamente vamos a buscar otra solución, que pasa por buscar un bus o un taxi que nos lleve hasta la estación Alameda y así empezar la ruta de que ver en Valparaíso en un día lo más pronto posible.
Optamos por la primera opción, que encontramos justo enfrente del metro, aunque lo que no contábamos es que una vez dentro y cuando vamos a pagar los pasajes el conductor nos diga que no podemos pagar en efectivo y que necesitamos un bono que se compra en el metro para poder acceder al autobús. Ante esto le decimos que siendo así y no pudiendo pagar en efectivo, en cuanto pase por la siguiente parada nos bajaremos, algo a lo que amablemente nos contesta que no nos preocupemos, que hagamos el trayecto y si subiese algún inspector él se lo explicaría para que nosotros no tuviésemos problemas.
Tenemos que decir que eso es algo que nos ha llamado mucho la atención y es que desde que hemos llegado a Chile, los chilenos nos están tratado de maravilla, no es que dudásemos de ello, pero realmente encontramos que dan un trato exquisito al turista, algo que hace que el viaje sea mucho más agradable si cabe.
Ya en la Terminal Alameda, a unos 4 kilómetros de la estación de metro de Santa Lucía, entramos en la terminal y compramos dos billetes de ida y vuelta del autobús de Santiago de Chile a Valparaíso por 3000 pesos chilenos por trayecto y persona y nos damos una carrera hasta el andén 10, desde donde sale el autobús que nos llevará a iniciar la ruta que ver en Valparaíso y que sale en menos de 5 minutos.
Después de una hora y media que pasamos viendo el paisaje y repasando la ruta que tenemos en Valparaíso, cuando son las 9:30, llegamos a Valparaíso con un cielo bastante gris, característico de esta zona a estas horas en las que aún no ha empezado a soplar el viento y que según nos han dicho, desaparece a medida que avanza la mañana.
Como comentábamos anteriormente, para llegar al centro de Valparaíso podemos ir caminando, más o menos 1 kilómetro y medio o coger un miro bus. Nosotros escogemos la primera opción y es que acabamos de llegar a esta ciudad llena de color, no podemos hacer otra cosa que empezar a saborearla caminando.
Ponemos camino hacia la Catedral de Valparaíso, la que será nuestra primera visita, donde entramos y estamos unos minutos para después acercarnos hasta el Ascensor Espíritu Santo, que será la primera incursión en los cerros de Valparaíso.


Pero como todo no podía ser tan bonito como esperábamos nada más llegar a la puerta del ascensor nos encontramos con un cartel que dice que lo están restaurando, por lo que nos toca cambiar de nuevo un poco los planes y adaptarlo subiendo hasta la Sebastiana, la casa de Pablo Neruda, andando.
Aunque como no hay mal que por bien no venga, como reza el dicho, decidimos hacer ahora la visita del Museo a Cielo Abierto de Valparaíso, en vez de hacerlo de bajada, una de las atracciones más famosas de Valparaíso en el que puedes seguir una ruta a través de los 20 murales más famosos de la ciudad de Valparaíso.

Nosotros accedemos por la calle Rudolph, donde nada más llegar a su inicio ya te encuentras con los murales y una pequeña placa en la que se explica el número al que pertenece cada mural y la persona que lo hizo, al mismo tiempo que el año de realización, algo que está muy bien para poder seguir toda la ruta sin la necesidad del plano, aunque tampoco está de más que lo lleves en un PDF en el móvil o en una foto en la cámara para poder ir siguiendo las indicaciones y no dejarte ningún atrás.
Una interesante forma de no perderte ningún grafiti es reservar este free tour alternativo por Valparaíso ¡Gratis!.

Seguridad en Valparaíso
Algo de lo que habíamos leído y nos habían hablado mucho ha sido sobre la seguridad en Valparaíso. Es más, incluso hemos visto algunos vídeos en YouTube que realmente dejan un sabor de boca un tanto amargo o como mínimo, una visión un tanto insegura de la ciudad.
Según nuestra experiencia, en Valparaíso, como en cualquier otra ciudad o lugar en el que la seguridad sea un tanto discutida, merece la pena actuar con precaución y sobre todo, con sentido común. Os recomendamos no llevar objetos de valor a la vista e intentar llevar la documentación y el dinero en una riñonera o en algún bolsillo. De igual forma, lo mejor es no llevar la cámara colgada, aunque en nuestro caso la llevamos y no tuvimos ningún problema.
Algo que también es útil es ir alerta por si alguien nos sigue o vemos cualquier cosa rara. Eso nos dará tiempo para poder reaccionar y cambiar de camino buscando algún lugar más frecuentado. De igual forma, lo mejor es transitar por calles frecuentadas y dejar las más alejadas para evitar sorpresas.
Dicho esto, tenemos que decir que en varias ocasiones nos avisaron que guardásemos la cámara y en el Ascensor Artillería, directamente nos recomendaron no subir a ese cerro ni a ninguno de los siguientes, ya que en los últimos tiempos se habían producido varios robos a turistas. Nosotros seguimos el consejo y no subimos, aunque tenemos que decir que en todo el resto de la ruta que hicimos por Valparaíso, en ningún momento nos sentimos inseguros, todo lo contrario.
Empezamos el recorrido por le Museo a Cielo Abierto cuando son más o menos las 10:30 de la mañana, deleitándonos en cada rincón, no sólo en los murales destacados y es que acabamos de llegar a Valparaíso pero ya hemos comprendido el motivo por el que esta ciudad está considerada como una de las ciudades más bonitas de Chile.
El Museo a Cielo Abierto es una colección de 20 murales clásicos, que fueron hechos por los alumnos del Instituto de Arte de la Universidad Católica, algo diferentes a los murales más coloridos que destacan entre las calles de los cerros de Valparaíso, pero que sin duda, merecen una visita.

Llegamos a La Sebastiana cuando son aproximadamente las 11:30 de la mañana, es decir más o menos una hora después de haber iniciado el trayecto, por lo que si queréis hacer este recorrido deberéis contar más o menos con este tiempo, ya que hay que contar el tiempo para ver los murales, hacer algunas fotos y subir algunas pendientes bastante empinadas, por lo que este tiempo es prácticamente imprescindible para disfrutar de la zona con tranquilidad.

Nada más entrar accedemos a la tienda, donde también se compran los tickets y donde pagamos 6000CLP por persona que es el precio del ticket general, al igual que el precio que pagamos ayer en La Chascona, en Santiago de Chile.
Podríamos decir que La Sebastiana es el lugar más visitado del Cerro Bellavista y es que es de los poco lugares en los que nos hemos encontrado turistas desde que llegamos a Valparaíso, muchos de ellos con tour organizado, por lo que entendemos que no es una ciudad demasiado visitada por los que viajamos por libre o que precisamente no sea la época en la que más viaja la gente, algo que también sería normal contando que estamos a las puertas de una de las fechas más señaladas del año.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Santiago de Chile por viajeros:– Visita guiada por Valparaíso
– Tour panorámico por Valparaíso
– Excursión a Viña del Mar y la costa del Pacífico
– Excursión a Valparaiso y Viña del Mar
– Tour panorámico por Santiago– Más excursiones y tours aquí
Junto con el ticket nos dan una audioguía que nos ayuda a conocer todas las estancias de la casa de Pablo Neruda, entre las que destacan obras de arte, muebles, estancias increíbles, vistas maravillosas de la ciudad y sobre todo, una historia con la que se puede entender gran parte de la vida del poeta.

De toda la visita que como decíamos es muy interesante y más que recomendable, también tenemos que destacar las vistas increíbles que se tienen de Valparaíso desde el mirador que hay justo en la entrada de la casa museo, además de las que se tienen desde las ventanas de las diferentes estancias. Realmente merece muchísimo la pena venir con algo de tiempo para poder disfrutarlas sin prisas, como La Sebastiana.

En total la visita dura aproximadamente unos 45 minutos y aunque nosotros no lo hacemos, hemos leído que la cafetería está muy bien, algo a tener en cuenta si estás aquí a la hora de la comida. Empezamos a bajar por Cerro Bellavista, en esta ocasión por la parte izquierda al Museo a Cielo Abierto, por donde seguimos viendo el resto de murales que no vimos a la subida, además de deleitándonos con unas callecitas encantadoras, llenas de color por las que nos perderíamos varios días.

Más información práctica para preparar tu viaje a Chile– 10 consejos para viajar a Chile imprescindibles
– 10 lugares increíbles que ver en Chile
– 10 lugares que visitar en Santiago de Chile imprescindibles
– Mejor seguro de viaje para Chile

Al ser hoy domingo están todas las tiendas cerradas, aunque vemos que algunas empiezan a abrir pasadas las 11 de la mañana, por lo que sí que es cierto que en algunos tramos sentimos un poco de inseguridad, más que por el ambiente o por las calles, por lo que hemos leído y por el poco turismo con el que nos cruzamos, aunque como comentábamos, nada que impida pasear o te haga sentir incómodo.

Son las 12:30 cuando llegamos a la calle Independencia, justo el momento en el que abre el Casino Social J.Cruz, el sitio donde dicen se inventó la famosa chorrillana, una auténtica bomba calórica, así que estando justo al lado, decidimos que hoy este va a ser el sitio donde vamos a comer y darnos un homenaje en este Valparaíso en un día.

Pensad que aquí no se puede pedir otra cosa que no sea su plato estrella, así que nosotros pedimos una chorrillana para dos, más una coca cola y un vino con frutilla por 14600CLP, con propina incluida. Por cierto, conviene tener en cuenta que no hay cafés, para que penséis en hacer la sobremesa en otro lugar 😉

Y como hizo Alan x el Mundo, aunque nosotros no hemos sido capaces de encontrar la suya, dejamos una tarjeta nuestra en una de las paredes. ¿Te animas a buscarla y nos mandas una foto?

Salimos cuando son las 13:15 del mediodía, con el estómago lleno y directos a tomar un café que acabe de animarnos esta sobremesa y nos dé energía para seguir con el itinerario que ver en Valparaíso en un día.
Nos paramos en una pequeña cafetería llena el encanto, como la mayoría de locales que estamos viendo desde que llegamos, y después de tomar un capuchino y un expreso doble por 3500CLP nos vamos directos a la calle Cumming que nos llevará hasta el Cerro Cárcel, otro de los cerros más famosos de Valparaíso.
Pero como Valparaíso es sinónimo de perderse entre color y arte, en vez de ir directos al Cerro Cárcel, perdiéndonos entre las calles, vamos a parar al Cerro Alegre y al Cerro Concepción, dos cerros que están prácticamente unidos y que son dos de los imprescindibles en Valparaíso en un día.


Tanto en Cerro Alegre como en Cerro Concepción podemos encontrar empinadas calles llenas de color, en las que las casas de colores hacen de ellas los mejores cuadros que podríamos imaginar, regalándonos imágenes únicas que nos hacen perdernos olvidándonos del reloj y del mapa.

En estos dos cerros podemos encontrar también algunos de los mejores restaurantes y cafeterías de la ciudad, por lo que es una estupenda alternativa si estás por la zona a mediodía o por la noche, para comer disfrutando de un ambiente único.
Para llegar a estos cerros puedes hacerlo desde el Paseo Gervasoni, en la parte baja de la ciudad o desde la calle Cumming, girando a mano derecha en el lado opuesto al Cerro Cárcel.

En el Cerro Concepción también podemos encontrar la Iglesia Luterana de Valparaíso, una de las imágenes más famosas de la ciudad, de la que se tienen unas vistas impresionantes desde le mirador que hay justo enfrente, en Cerro Cárcel.


Otra de las imágenes más famosas de Valparaíso es la del Hotel Brighton, enclavado en Cerro Concepción, uno de los más antiguos y tradicionales del puerto de Valparaíso, en pleno Paseo Atkinson, desde donde se tienen unas vistas únicas, tanto del hotel como de la ciudad.


Después de estar en esta zona de la ciudad más de tres horas disfrutando del ambiente, el color y el arte, bajamos hasta la zona del puerto de Valparaíso, donde aprovechamos para tomar un par de cafés en una cafetería para después acercarnos hasta el ascensor que lleva a Cerro Cordillera.

Nada más vernos la chica nos aconseja que no subamos, ya que últimamente hay muchos atracos y al comentarle que queremos ir también a Cerro Artillería nos comenta que esta también es una de las zonas más peligrosas de la ciudad, por lo que sigue recomendándonos que no vayamos. Después de este comentario y aunque hasta ahora no nos hemos sentido inseguros el ningún momento, preferimos no tentar a la suerte y ponemos camino en dirección contraria, hacia al Cerro Cárcel, que dejamos anteriormente.
Volvemos a la calle Cumming y desde allí llegamos a la Plaza Bismark, desde donde hay unas vistas preciosas del Cerro Concepción y de la ciudad frente a la bahía de Valparaíso.
Una buena opción si quieres conocer esta zona acompañado de un guía local es reservar este free tour por Barrio Puerto y el Cerro Cordillera ¡Gratis!.


Después de dar una vuelta por la zona, volvemos a bajar y teniendo ya las piernas reventadas, después de todo el día subiendo y bajando cerros, decidimos cuando son poco más de las 7 de la tarde, volver a la estación de autobuses y cambiar el ticket por uno más pronto, si existe la posibilidad.
Cogemos un microbus, cualquiera que ponga P. Montt en el cartel, que es la calle de la estación es correcto, y después de pagar 560CLP por persona, en poco más de 10 minutos estamos en la Terminal de Autobuses con un billete en la mano para dentro de 5 minutos que nos llevará de vuelta a Santiago de Chile en 1 hora y media.

Llegamos a Santiago de Chile cuando son las 9 de la noche y lo primero que hacemos es coger el metro de Universidad de Santiago a Santa Lucía, que es la parada que está más cerca del Hotel Sommelier Express donde nos alojamos y donde llegamos en menos de 10 minutos, aunque algo no va bien del todo y es que Roger, nada más llegar al hotel me dice que no se encuentra nada bien, así que cuando se pone el termómetro confirmamos lo que pensábamos, está a casi 39. Toca ducha de agua templada, pastilla, cama…Y esperar que mañana se encuentre un poco mejor para seguir con el viaje.
rent a car valparaiso dice
Muy buen post, sobre todo por la información que entregan
saludos
Nicolás
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por leernos. Saludos
Carolina dice
Hola buenos días, yo soy de Santiago y conocía algo Valaparaiso, al venir nuevamente como “turista” ya que queríamos recorrer otros lugares que no habíamos visto, me sirvió su blog para ir por algunos lugares, tomamos el uno de los tours GRATIS que nos recomiendan… si que todo bien… gracias ?
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que os sirvió el post para conocer y redescubrir esta ciudad. Saludos
Lili Pozas dice
Hola: muy buen blog, de verdad me sirvio mucho para orientarme, segui todas sus indicaciones y vaya que valio la pena la visita, en un solo dia recorri a pie todo Valparaiso, ademas comi delicioso. Esos si terminamos muertos pero vaya que valió la pena. Toda una experiencia.
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Lili,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegramos muchísimo de que te haya servido para poder organizar tu viaje a Valparaíso. Saludos
lee schoofs dice
Visité Valparaíso y tuve muy mala experiencia. nos robaron 3 camaras, dinero y pasaporte . Me golpearon con una piedra en la cara. Después de haber tenido un lindo día recorriendo las bellas calles de los cerros. Nos habán advertido de los peligros, pero nos dijieron que ciudaramos nuestras cosas y asi lo hicimos, pero el resultado fue horrible.
Vane y Roger dice
Hola Lee,
Sentimos muchísimo esa fea experiencia. Nosotros habíamos leído que algunas zonas no eran «especialmente seguras», pero la verdad es que no tuvimos ninguna mala sensación, todo lo contrario.
Saludos