Esta lista de los mejores lugares que ver en Ammán te ayudará a descubrir y no perderte nada importante de la capital de Jordania, aprovechando al máximo el tiempo.
En esta antigua ciudad levantada sobre las 7 colinas en el corazón de Oriente Medio, han pasado diversas civilizaciones durante más de 8.500 años, de las que quedan algunos yacimientos arqueológicos y una mezcla de culturas donde destaca la hospitalidad y la amabilidad de sus gentes.
Además, es una de las ciudades más abiertas y modernas de esta zona del mundo, por lo que podrás disfrutar de todas las libertades occidentales y el exotismo oriental, siempre huyendo del caótico tráfico.
La visita a la ciudad, que recomendamos hacer en primavera o otoño cuando las temperaturas son más agradables, te ocupará solo un día, al tener la mayoría de atractivos turísticos situados a poca distancia entre ellos. Si dispones de más tiempo puedes acercarte a alguna de las maravillas que se encuentran más cerca como Jerash, el Desierto de Wadi Rum o la espectacular Petra.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en la ciudad durante nuestra ruta por Jordania, del que publicamos el post 10 consejos para viajar a Jordania, hemos realizado una lista de los que pensamos son los 10 lugares que visitar en Ammán imprescindibles.¡Empezamos!
1. La Ciudadela
Subir a La Ciudadela, situada en la colina de Jebel al-Qala’a, una de las siete que componían originalmente de la ciudad, es una de las mejores cosas que hacer en Ammán.
Habitada durante más de 7000 años, esta colina es un impresionante museo al aire libre que te llevará por toda la historia de la ciudad empezando por el neolítico y siguiendo con la ocupación de asirios, babilonios, persas, griegos y romanos, hasta que finalmente quedó bajo el dominio musulmán.
Entre sus lugares más importantes se encuentra el Templo de Hércules construido en el siglo II a.C. bajo el reinado del emperador Marco Aurelio, los restos del Palacio Omeya, una Iglesia bizantina y el Museo Arqueológico de Jordania, que tiene algunos de los Manuscritos del Mar Muerto.
Además de visitar todas estas joyas, desde la Ciudadela disfrutarás de unas fantásticas panorámicas de toda la ciudad con el Teatro Romano en primer plano.

2. Mezquita del Rey Abdalá I
La mezquita del Rey Abdalá I, la única de la ciudad que se puede visitar si no eres musulmán, es otro de los lugares que ver en Ammán más bonitos.
Construida entre 1982 y 1989 en honor al rey de Jordania Abdalá I, la mezquita impresiona por su cúpula cubierta de preciosos mosaicos azules y un interior con una impresionante nave octogonal con capacidad para más de 3.000 fieles.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada te recomendamos reservar este free tour con guía en español.

3. Teatro Romano
El Teatro Romano, construido en el siglo II para albergar hasta 6.000 personas, es otro de los símbolos que visitar en Ammán.
En perfecto estado de conservación y situado en una ladera para proteger del sol a los espectadores, el teatro está realizado en tres niveles y tiene diferentes accesos laterales. Además de esto tiene una excelente acústica que le permite realizar desde conciertos de música hasta ceremonias de entrega de premios. Y como extra, desde la parte superior de las gradas, tienes unas fantásticas vistas de la ciudad.

Nuestro hotel recomendado en Ammán
Nuestros alojamiento recomendado en Ammán es el Toledo Hotel, con vistas a la cúpula azul de la mezquita del rey Abdullah y a 20 minutos andando del centro. Además de una excelente ubicación, el hotel dispone de piscina cubierta, sauna, masajes profesionales y un buen desayuno.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son Layaali Amman Hotel, Arab Tower Hotel y el Beirut Hotel.
4. Centro histórico
Una de las mejores cosas que hacer en Ammán para conocer su verdadera esencia, es perderte por las callejuelas del centro histórico llenas de gente, tráfico y tiendas de todo tipo.
Situado alrededor de la mezquita Al-Husseiny, en el centro histórico o downtown se mezclan yacimientos arqueológicos con edificios modernos y zocos donde predominan los aromas de las especies y los puestos de frutos secos.
Una de las tiendas más famosas es Habibah en la que que podrás probar unos deliciosos dulces después de hacer un rato de cola.

5. Odeón, uno de los lugares que ver en Ammán
El Odeón, un pequeño teatro para 500 espectadores situado justo al lado del Teatro Romano, es otro de los lugares que ver en Ammán imprescindibles.
Su construcción data del siglo II a.C y se especula que fue cubierto por un techo de madera para proteger a la gente del clima. En la actualidad se utiliza como sala de conciertos gracias a su excelente acústica.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
6. Mezquita Al-Hussein
La Mezquita de Al-Hussein, situada en pleno centro histórico, es otro de los lugares que ver en Ammán aunque sea solo por fuera, ya que los no musulmanes tienen prohibida la entrada.
Esta mezquita construida por orden del rey Abdullah I en 1932 en el mismo lugar de una antigua mezquita erigida por el califa Omar Bin Al-Khattab, impresiona por su fachada de piedra rosa y blanca.

7. Rainbow Street
La popular calle Rainbow Street cada vez está más de moda y locales y turistas aprovechan para relajarse en sus cafeterías fumando shisha y probando la comida local en sus recomendados restaurantes.
Además esta calle es la arteria principal del barrio de Jabal Amman, famoso distrito cultural y de ocio, con varias galerías de arte y algunas de las casas más bonitas de la ciudad.

8. Ninfeo
El Ninfeo, una fuente pública romana construida en el siglo II y situada en pleno centro histórico, es otro de los lugares que visitar en Ammán imprescindibles.
Este tipo de fuente, muy popular en las ciudades romanas, contenía una piscina de 600 metros cuadrados por tres metros de profundidad y estaba siempre llena de agua. Los restos que se conservan no están en muy buen estado y desde hace unos años se ha empezado un proceso de restauración para que recupere cierto encanto de su pasado.

Seguro de viaje para Jordania
Para viajar a Jordania, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
9. Visitar Jerash, una de las cosas que hacer en Ammán
Visitar Jerash o Gerasa, llamada la Pompeya de Asia y situada a poco más de 40 kilómetros al norte, es otra de las mejores cosas que hacer en Ammán.
Esta antigua ciudad romana, que permaneció protegida bajo la arena del desierto hasta 1920, fue una de las ciudades más importantes del Imperio Romano en el Próximo Oriente.
Durante la visita, que suele ocupar entre dos y tres horas, puedes visitar numerosos monumentos en un buen estado de conservación como el Arco de Adriano, la Plaza Ovalada, el Hipódromo, los Teatros Sur y Norte, el Cardo Maximus, el Ninfeo o el Templo de Artemis.
Para llegar a Jerash desde Ammán en menos de una hora puedes coger un taxi, un autobús o reservar esta cómoda excursión con guía en español que incluye el castillo de Ajlun, una antigua fortaleza musulmana con unas excelentes vistas de todo el entorno.

10. Petra
La última recomendación de la lista de lugares que ver en Ammán, es la visita a la fantástica Petra, situada a poco más de 200 kilómetros al sur de la capital.
Petra, la ciudad perdida de piedra y antigua capital de los nabateos, es el lugar que ver en Jordania más impresionante y una de las siete maravillas del mundo.
Esta ciudad de más de 2000 años de antigüedad ciudad y levantada en pleno desierto, es solo accesible por el Siq, un increíble desfiladero que te hará sentir como en una película de Indiana Jones.
Además de recorrer todo el Siq a primera hora de la mañana y ver sus lugares los lugares más impresionantes de Petra como el Tesoro y el Monasterio, si haces noche cerca de este yacimiento te recomendamos el espectáculo nocturno «Petra By Night», que te aseguramos, no te dejará indiferente.
Para llegar a Petra desde Ammán dispones de varios autobuses y minibuses que salen de la Estación Sur (Mujemma Al-Janoob) que te dejarán en unas 4 horas en el pueblo de Wadi Musa, a 20 minutos andando o 5 minutos en taxi de la entrada del yacimiento. Otra opción más cara es coger un taxi que te puede llegar a costar unos 100 euros.
Una alternativa más interesante para conocer la historia de Petra y no perderte nada importante, es reservar alguno de estos tours que incluye guía en español y recogida en el hotel:
- Excursión a Petra en un día
- Jordania al completo en 8 días
- Circuito de 8 días + noche desierto de Wadi Rum
- Circuito de 4 días por Jordania

Mapa de los mejores lugares que visitar en Ammán
¿Quieres organizar este viaje a Jordania?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Jordania aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Jordania aquí
10 lugares que ver en Jordania imprescindibles
10 consejos para viajar a Jordania imprescindibles
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Jordania al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Jordania en español aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Ammán imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario