• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Ruta por Jordania en 7 y 10 días (mapa + itinerario)

Si estás buscando la mejor ruta por Jordania en 7 o 10 días, has llegado al lugar adecuado porque en este post vamos a contarte todo lo necesario para que puedas planificarla y disfrutarla al máximo. Por supuesto, incluye la espectacular Petra y casi todos los demás lugares que ver en Jordania.
Además, te brindaremos todos los consejos necesarios para optimizar tu itinerario por Jordania en una semana o 10 días acortando los trayectos y sugiriéndote las mejores bases para dormir.

En cuanto a la forma de abordar esta ruta por Jordania, existen básicamente 3 opciones: por libre en transporte público, por libre alquilando un coche o Jordania organizado. Ahondaremos más en este tema a continuación, pero ya te avanzamos que viajar por tu cuenta en coche es seguro y cómodo y cada vez son más los viajeros que se animan a hacer una ruta por Jordania así. Por otro lado, los viajes organizados a Jordania son ideales para quienes no se quieren preocupar de nada y tienen poco tiempo. Si a eso le sumas que son muy económicos y vas acompañado de un guía que te explicará con detalle la importancia histórica, sin duda, es algo a valorar.

Como todos los itinerarios de nuestro blog, estas son solo propuestas y lo fundamental es modularlas según los horarios de tus vuelos y, por supuesto, tus preferencias. Nuestro punto de partida siempre será Amán, la capital, pues es el lugar desde el que comienzan la mayoría de los viajeros, al recibir vuelos internacionales. Para diseñarlas, hemos seguido varias premisas que nos parecen fundamentales: la comodidad en los traslados, la cercanía de los sitios y el tiempo real que merecen cada uno de ellos.

Basándonos en nuestra experiencia visitando este maravilloso país durante el viaje a Jordania por libre, te vamos a contar las que creemos que son las mejores rutas por Jordania de 7 y 10 días. ¡Empezamos!

¿Jordania organizado o ruta por Jordania por libre?

Desde nuestra perspectiva, el número de días mínimo recomendados para hacer una ruta por Jordania son 7 días. Con esto tendrás tiempo para ver los básicos, siempre que lo hagas de una manera bien organizada. Sería mucho mejor tener al menos 8 o 10 días, especialmente si te gusta tomarte las cosas con más calma o si quieres dedicar un par de jornadas a explorar el Mar Rojo en su parte jordana.

En cuanto a la forma de viaje, ya sabes que en Viajeros Callejeros somos partidarios siempre de hacerlo todo por libre, pero Jordania es un país que se presta mucho a un circuito organizado. ¿Las razones? Gracias a los transportes privados, se aprovecha más el tiempo y, además, al ir con guía, aprenderás más sobre la historia y cultura. Por otro lado, si no te apetece o no te da la vida para preparar tú mismo la ruta, los precios de los viajes organizados por Jordania son, como los de Egipto, muy asequibles. Lo mismo si viajas solo y no quieres ir por tu cuenta, es una estupenda opción.

Si finalmente te decides por hacer una ruta por Jordania organizada, te recomendamos que estudies estos bien valorados por otros viajeros:

  • Circuito de 8 días con Civitatis
  • Circuito de 4 días con Civitatis

Otra alternativa es combinar una parte por libre con excursiones de varios días o de un solo día como estas desde Amán:

  • Excursión de 3 días a Petra y Wadi Rum desde Amán
  • Excursión a los castillos del desierto y Mar Muerto
  • Excursión a Gerasa, el castillo de Ajlun y el Mar Muerto
  • Excursión a Petra
Amán viaje por Jordania
Mezquita del Rey Abdalá I en Amán

Ruta por Jordania en 7 días

Esta propuesta de viaje de una semana por Jordania incluye los clásicos o imprescindibles en un primer viaje por el país. Esto es, descubrirás su capital, Amán, con rincones bastante interesantes; el imponente yacimiento arqueológico de Jerash o Gerasa; un lugar con tanta historia como el Monte Nebo, la montaña desde la que, según la Biblia, Moisés vio la Tierra Prometida; el Mar Muerto, donde te podrás bañar y, por supuesto, flotar; la incomparable Petra; y poner el broche de oro haciendo noche en el desierto del Wadi Rum.

Se trata de un viaje por Jordania de 7 días muy completo y bastante potente, pero factible, sobre todo si te animas a moverte en coche de alquiler. Hacerlo en transporte público ya lo vemos más complicado, al menos si quieres hacer paradas intermedias entre Amán y Petra, por ejemplo. Aun así, podrías recurrir a excursiones y hacerlo de dicha manera.

Antes de enseñarte la propuesta de ruta por Jordania de una semana, te recomendamos que leas estos posts de nuestro blog. Así tendrás la información esencial para organizar tu itinerario:

  • Consejos para viajar a Jordania
  • 10 lugares que ver en Jordania imprescindibles

Esta sería la ruta por Jordania que nosotros recomendaríamos a cualquier viajero que vaya a ir al país asiático por primera vez. Es un viaje que combina naturaleza con historia y que te brindará una buena idea de lo que Jordania tiene para ofrecer:

  • Día 1: Amán
  • Día 2: Jerash y Ajlun
  • Día 3: Monte Nebo, Madaba, Ma’in Hot Springs, el Mar Muerto y Wadi Mujib
  • Días 4 y 5: Petra
  • Día 6: Wadi Rum
  • Día 7: Vuelta a Amán

La mejor manera de realizarla es comenzando por volar a Amán y con un coche de alquiler desde allí. Tras hacer todo el recorrido cómodamente, lo puedes devolver en el aeropuerto de Amán.

Este circuito por Jordania de 8 días es muy similar a la ruta propuesta, sobre todo si contratas la opción de pasar una noche más en el desierto. Por ello, es una alternativa ideal si no tienes tiempo a planificar nada o viajas solo.

Mar Muerto itinerario Jordania
El Mar Muerto no puede faltar en una ruta por Jordania

Mapa de la ruta por Jordania en una semana

En este mapa puedes encontrar las ubicaciones de todos los lugares que te proponemos visitar durante esta ruta por Jordania en 7 días:

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Ruta por Jordania en 10 días

Si, en lugar de 7, tienes al menos 10 días para tu ruta por Jordania, tendrías la oportunidad de descubrir más destinos dentro del país y también tomarte las cosas con más calma y saborearlas más.

Un recorrido de 10 días por Jordania muy variado sería este:

  • Día 1: Amán
  • Día 2: Jerash y Ajlun
  • Día 3: Monte Nebo, Madaba, Ma’in Hot Springs, el Mar Muerto y Wadi Mujib
  • Días 4 y 5: Petra
  • Día 6: Wadi Rum
  • Día 7: Áqaba
  • Día 8: Áqaba y regreso por la tarde a Amán
  • Día 9: As-Salt
  • Día 10: Amán y regreso a casa

Como ves, es similar al de 7 días, pero en él añadimos 1,5 días en Áqaba, una cuidad ubicada a orillas del Mar Rojo. Se trata de un destino estupendo para hacer snorkel y bucear o tostarte un poco al sol. Aunque las playas y los fondos marinos no son tan bonitos como en otras partes del Mar Rojo (por ejemplo, Hurghada o Sharm el-Sheikh), sí nos parece un lugar genial para descansar tras toda la ruta.

Finalmente, nos escaparíamos un día a As-Salt, ya sea desde Amán o durmiendo allí. Esta es una pintoresca ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y está a tan solo 40 minutos de la capital. Si te quisieses relajar aún más, podrías prescindir de ella y quedarte más días en Áqaba o, incluso, hacer algo así:

  • Día 1: Amán
  • Día 2:Jerash y Ajlun
  • Día 3: Monte Nebo, Madaba, Ma’in Hot Springs, el Mar Muerto y Wadi Mujib
  • Día 4: Mar Muerto
  • Días 5 y 6: Petra
  • Día 7: Wadi Rum
  • Día 8: Áqaba
  • Día 9: Áqaba y regreso por la tarde a Amán
  • Día 10: Amán y regreso a casa

Es decir, podrías extender un día la estancia en uno de los hoteles que hay en el Mar Muerto y aprovechar todas las propiedades de sus aguas. Es un buen plan si estás pensando hacer una ruta por Jordania de 10 días en familia.

ruta Jordania 10 días Aqaba
Aprovecha tu ruta de 10 días en Jordania para descubrir el Mar Rojo

Mapa de la ruta por Jordania en 10 días

Para que lo veas de una forma más clara, aquí tienes el mapa de la ruta por Jordania de 10 días de la que te hemos hablado:

Ruta por Jordania en 7 o 10 días con excursiones

En caso de que no tengas tiempo para preparar tu ruta por Jordania de 7 o 10 días o no te cuadren las fechas del viaje organizado de 8 días, te recomendamos hacer este itinerario con distintas excursiones. De esta manera, no tendrás que preocuparte por el transporte e irás acompañado de un guía que te cuente todos los detalles:

  • Día 1: Llegada a Amán y free tour
  • Día 2: Excursión a Gerasa y Ajlun
  • Días 3, 4, 5 y 6: Circuito por Jordania de 4 días
  • Día 7: Excursión a As-Salt (dependiendo de la hora de regreso a casa)

Si dicho circuito tampoco te llegase a coincidir, aquí tienes otra ruta de una semana por Jordania que te puede cuadrar:

  • Día 1: Llegada a Amán y free tour
  • Día 2: Excursión a Amán, Gerasa y Ajlun
  • Día 3: Excursión a Madaba y Monte Nebo
  • Día 4: Traslado a Petra y visita a Petra por la tarde
  • Día 5: Tour por Petra
  • Día 6: Wadi Rum
  • Día 7: Vuelta a Amán y regreso a casa

En dicho caso, puesto que no hay excursiones desde Wadi Musa (Petra) hasta Wadi Rum que se puedan contratar online, tendrás que negociar con alguna agencia local in situ o dirigirte por tu cuenta.

Para quienes busquen una ruta de 10 días por Jordania con excursiones organizadas, una buena podría ser esta:

  • Día 1: Llegada a Amán y free tour
  • Día 2: Excursión a Amán, Gerasa y Ajlun
  • Día 3: Excursión a Madaba y Monte Nebo
  • Día 4: Traslado a Petra y visita a Petra por la tarde
  • Día 5: Tour por Petra
  • Día 6: Traslado a Áqaba y snorkel o buceo en el Mar Rojo
  • Día 7: Excursión a Wadi Rum
  • Día 8: Relax en Áqaba y regreso a Amán por la tarde/noche
  • Día 9: Excursión a Betania y el Mar Muerto, excursión a los castillos del desierto y el Mar Muerto o excursión a As-Salt
  • Día 10: Regreso a casa

Puedes consultar aquí todas las excursiones y tours disponibles en Jordania y escoger la que más se ajuste a lo que estás buscando.

anfiteatro Amán
Anfiteatro romano de Amán

Puntos de interés de las rutas por Jordania en 7 y 10 días

Ya diseñadas las rutas por Jordania en 7 días y 10 días, a continuación te hablaremos de cada uno de los destinos que hemos ido nombrando. Te daremos los datos precisos para que organices los traslados y las visitas cada día.
Además, te daremos recomendaciones de alojamientos y posibles excursiones que puedes hacer para que tu viaje por Jordania sea más redondo.

Por tratarse de la más larga, nos vamos a basar en la ruta por Jordania de 10 días que se centra en Áqaba, ya que es la que la mayoría de viajeros siguen. Si tú haces solo la de 7, el 7º día tendrías que dirigirte de vuelta a Amán para coger el vuelo a casa. En caso de que quieras pasar menos tiempo en el Mar Rojo, ya sabes que puedes regresar a Amán y desde ahí hacer alguna excursión extra como la de As-Salt.

Amán, el punto de partida y un imprescindible de cualquier ruta por Jordania

Aunque no seas muy fan de las grandes ciudades, merece la pena pasar al menos un día descubriendo la capital de Jordania. Levantada sobre 7 colinas, a lo largo de 8.500 años han ido pasando varias civilizaciones gracias a las cuales hoy es una urbe muy interesante con zocos, mezquitas y yacimientos arqueológicos dignos de visitar.

En nuestro post Qué ver en Amán tienes toda la información para conocerla, pero aquí te contamos los imprescindibles para tu ruta por Jordania de 7 días o 10:

  • Ciudadela de Amán y el Templo de Hércules
  • Mezquita del Rey Abdalá I
  • Teatro Romano
  • Ninfeo
  • Odeón
  • Mezquita Al-Hussein

Una buena manera de comenzar la visita es con un free tour por Amán o, en caso de querer hacerlo en mayor profundidad, con un tour privado.

Nuestro alojamiento recomendado en Amán es Toledo Amman Hotel, que fue donde decidimos quedarnos nosotros. Se trata de un hotel bien ubicado, moderno, limpio y en el que podrás disfrutar de un contundente desayuno cada mañana. Es ideal tanto para parejas como para familias y grupos de amigos gracias a sus habitaciones triples y suites familiares.

Ciudadela Amán itinerario Jordania 10 días
La Ciudadela en Amán

Jerash y Ajlun

Amán ya tiene de por sí atractivos suficientes como para al menos estar un día, pero es que, además, muy cerca de ella están dos lugares de interés al que te recomendamos dedicar un día de tu ruta por Jordania en una semana o 10 días:

  • Jerash o Gerasa: esta es una de las ciudades romanas más importantes y mejor conservadas del Próximo Oriente. En ella encontrarás dos teatros romanos, templos, iglesias, plazas y otros edificios públicos en bastante buen estado de conservación.
  • Castillo de Ajlun: también conocido como castillo de Qala’at ar-Rabad, es un castillo islámico ubicado a unos 76 kilómetros al noroeste de Amán y a unos 15 km de Jerash. Está situado en una colina y servía para detener el avance de los cruzados.

En cuanto a la logística, es factible hacer estas visitas en transporte público o coche de alquiler. De otra manera, también podrías contratar una excursión con un guía en español. Dada la proximidad de estas visitas, para que sea más cómoda la ruta por Jordania, nuestra recomendación es que te alojes en Amán en el hotel que te hemos recomendado en el apartado anterior.

Por otro lado, en caso de que el primer día de tu ruta por Jordania de una semana tengas poco tiempo para descubrir Amán, nuestra recomendación sería que prescindieses del castillo y te centrases en Jerash, que sí lo consideramos imprescindible. La visita te llevará 3 o 4 horas, así que todavía tendrías tiempo para descubrir un poco de Amán, como mínimo la Ciudadela.

Templo de Artemisa Gerasa itinerario Jordania
Templo de Artemisa en Gerasa, Jordania

Monte Nebo y Madaba

En ruta hacia el sur de Jordania, además de los paisajes que te irás encontrando a lo largo de la ruta, hay varias paradas de interés:

  • Monte Nebo: pico situado a 817 metros de altura donde, según el último capítulo de Deuteronomio, Moisés, negada la entrada de la Tierra Prometida a la que dirigió a los israelitas desde Egipto, vio la tierra de Canaán antes de morir. Además de tratarse de un lugar de importancia religiosa, en él también encontrarás la Basílica de Moisés, del siglo IV, con unos maravillosos mosaicos bizantinos.
  • Madaba: la quinta ciudad de Jordania cuenta con lugares importantes que visitar como la capilla de San Teodoro, la Iglesia de San Jorge y el llamado Palacio Quemado.
  • Ma’in Hot Springs: si estás pensando en hacer una ruta por Jordania de una semana en invierno, es recomendable esta parada. Se trata de unas pozas con aguas con temperaturas que pueden superar los 50ºC y con propiedades minerales. Además, el entorno es espectacular.
  • Wadi AlMujib: apodado el “Gran Cañón de Jordania”, la Garganta del río Mujib es otro lugar de gran belleza paisajística que se puede recorrer haciendo barranquismo. Es habitual que solo se pueda visitar a partir de abril y hasta otoño.

Si estás haciendo una ruta de 10 días por Jordania, quizás te interesaría incluir en esta parte del recorrido Betania, lugar en el que los textos bizantinos medievales señalan que fue donde Jesús recibió el Bautismo por parte de Juan Bautista.

Nuestro consejo es que, si estás haciendo una ruta por Jordania en coche de alquiler, lo mejor es que salgas a primera hora de la mañana para llegar a Wadi AlMujib antes de las 15h, que es cuando ya no se permite el acceso. Aun así, es recomendable llegar antes de las 13h, ya que puede que te encuentres con bastante cola.
En el caso de que quieras ir acompañado de un guía o no quieras conducir, otra opción es reservar esta excursión a Madaba y Monte Nebo desde Amán.

Dependiendo del tiempo que tengas para hacer este tramo de la ruta, será mejor que te quedes en Madaba o ya en alguno de los hoteles a orillas del Mar Muerto. Si te decantas por lo primero, te recomendamos el Aitch Boutique Hotel, un hotel modernísimo en el centro de Madaba con piscina.

Monte Nebo Jordania itinerario
Vistas desde el Monte Nebo en Jordania

Mar Muerto

Ubicado a 435 metros bajo el nivel del mar, uno de los momentos más icónicos de tu viaje por Jordania de 7 o 10 días será flotar en el Mar Muerto. Para ello, puedes hacer parada en uno de los rincones que verás mientras circulas por la carretera o darte el lujillo de alojarte en alguno de los resorts que hay en sus orillas y pasarte las horas barnizándote bien en sal y barro con múltiples propiedades para la piel. ¡Saldrás como nuevo!

Entre los mejores alojamientos de la zona está el Dead Sea Marriott Resort & Spa, con el sello de calidad de esta cadena hotelera. Si quieres algo un poco más familiar y con un precio más contenido, The Precious Guesthouse, también con piscina, es una opción perfecta para ti.

En cuanto al tiempo que pasar en el Mar Muerto, podrías estar perfectamente un par de horas o, incluso, hacer un descanso en la ruta y quedarte un día completo. Ya depende del ritmo que tú marques.

bañarte Mar Muerto ruta Jordania
Algo que no olvidarás de tu ruta por Jordania es bañarte en el Mar Muerto

Petra, la parada más importante de tu ruta por Jordania

¿Qué se puede decir de Petra? La misteriosa y mágica ciudad nabatea es, para la gran mayoría de viajeros, la razón más poderosa para hacer una ruta por Jordania. Razones no faltan, pues se trata de uno de los sitios más espectaculares del mundo y la emoción de recorrer el Siq y encontrarse de frente con el Tesoro de Petra es indiscutible.

En nuestro post Qué ver en Petra entramos en detalle sobre sus diferentes puntos de interés y formas de visitarlo, pero nuestra recomendación es que, en lo posible, intentes darle dos días enteros. Así podrás recorrerla despacio, alcanzar sus miradores y también visitar su hermana menor, Little Petra.
Aunque es totalmente factible recorrer Petra a tu aire, también puedes contratar un guía de habla hispana o hacer una excursión a Petra desde Amán o desde Áqaba, en caso de tener menos tiempo.

Nuestra recomendación para dormir en Wadi Musa, el pueblo situado al lado del yacimiento, es el Mövenpick Resort Petra. Ubicado enfrente de la entrada a Petra, se trata del mejor hotel de la ciudad. Un 5 estrellas al nivel de este sueño viajero.

Petra ruta 10 días Jordania
Petra, sin discusión, la estrella de cualquier ruta por Jordania en 7 o 10 días

Wadi Rum

Tras Petra, otro de los platos fuertes de cualquier viaje a Jordania organizado es el Wadi Rum o Valle de la Luna, un área protegida y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que te regalará algunos de los recuerdos más bonitos de tu recorrido que, para nosotros, es un imprescindible.

Lo mejor para disfrutarlo al máximo es alojarte en uno de los campamentos que hay en el propio desierto. Aunque los estándares son muy buenos, uno con una estupenda relación calidad-precio es Wadi Rum Star Wars Camp. Dormir bajo millones de estrellas y abrir, al día siguiente, tu ventana y que lo primero que veas sea este paisaje cinematográfico es algo que realmente no tiene precio.
Lo más interesante sería llegar lo más pronto posible de uno de esos días, aprovechar para hacer una excursión por el desierto en 4×4 (los propios campamentos los organizan) y dormir para llevarte una experiencia completa.

Si estás haciendo un viaje más corto y no piensas alquilar coche, otra manera de visitar estos básicos jordanos es reservando una excursión de 3 días a Petra y Wadi Rum desde Amán.

desierto Wadi Rum viaje Jordania organizado
Los increíbles paisajes del desierto de Wadi Rum

Áqaba, el broche final a tu itinerario de 10 días por Jordania en el Mar Rojo

Una manera estupenda de acabar una ruta por Jordania de 10 días es pasando unas jornadas de relax, buceo o snorkel en Áqaba, una ciudad que se encuentra situada junto al Mar Rojo, por lo que es el lugar de veraneo de los jordanos y un destino muy codiciado para los amantes del mundo submarino.
Aunque las playas no son espectaculares, la gran oferta de restaurantes y hoteles, así como la posibilidad de disfrutar de ratos de snorkel o buceo, creemos que hacen a Áqaba un destino atractivo.

Si eres buceador experimentado, te gustará saber que esta zona de la costa, además de por su vida marina, es conocida por contar con tanques, aviones o conocidos barcos hundidos (el más popular es el Cedar Pride) ubicados a pocos pasos de la orilla y a poca profundidad. Por lo tanto, es un lugar perfecto para probar con un bautismo de buceo.

Nuestra recomendación de alojamiento en Áqaba es el Twins Boutique Hotel. La relación calidad-precio es imbatible, destacando sus modernas y limpias habitaciones. En caso de que quieras un hotel junto al mar y de mayor nivel, reserva ya en Al Manara, a Luxury Collection Hotel, con varias piscinas y zona de playa. Un broche de oro a una aventura inolvidable por Jordania.

Áqaba ruta Jordania 10 días
Playas de Áqaba

Consejos para tu ruta por Jordania en una semana o 10 días

Esperamos haberte ayudado a organizar tu viaje por Jordania en una semana o 10 días, pero aquí tienes algunas recomendaciones y consejos que te servirán para definir los últimos detalles:

  • La mejor época para hacer un viaje a Jordania es de marzo a mayo, cuando las temperaturas son más agradables. Ten en cuenta que es la más codiciada, así que conviene reserva alojamientos y coches de alquiler con antelación. Evita, en lo posible, los meses de verano.
  • Si sois 2 o más personas y contáis con 7 días para una ruta por Jordania, creemos que sale muy a cuenta el coche de alquiler. Es un país cómodo y seguro para conducir. Si viajas solo o tienes más tiempo, puedes hacer un recorrido en transporte público. Finalmente, si quieres ir con guía o no tienes tiempo de programarlo, únete a este circuito por Jordania organizado.
  • Es necesario un visado para hacer una ruta por Jordania, pero este viene incluido en el Jordan Pass, una especie de tarjeta turística que te da acceso a la mayoría de atracciones turísticas jordanas, incluidas Petra y el Wadi Rum. Con lo cual, interesa mucho comprarlo con antelación. Puedes hacerlo aquí.
  • Evita hacer cosas “importantes” los viernes, pues es festivo en Jordania. Por ejemplo, procura no tener que alquilar o devolver el coche ese día fuera de los aeropuertos.
  • Lee estos otros consejos para viajar a Jordania.

Seguro de viaje para Jordania

Para viajar a Jordania por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Preguntas frecuentes sobre las rutas por Jordania en 7 y 10 días

Esperamos haberte ayudado a planificar tu ruta por Jordania en 7 o 10 días, pero aquí te dejamos las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este viaje:

¿Cuántos días se recomiendan para visitar Jordania?
Es posible hacer una ruta por Jordania de 7 días, pero, si tienes más tiempo y quieres descubrir el país un poquito más a fondo, 10 días serían más aconsejables.

¿Qué ver 1 semana por Jordania?
Puedes hacer una ruta por Jordania de una semana abarcando Amán, Jerash, Petra, el Mar Muerto y Wadi Rum, así como lugares intermedios como Ajlun, el Monte Nebo o Madaba.

¿Es seguro viajar a Jordania por libre?
Sí, es un país muy seguro. Simplemente sigue las precauciones típicas de cualquier otro viaje.

¿Qué recorrido hacer por Jordania en coche?
Una ruta ideal sería de Amán a Jerash y Ajlun, después Monte Nebo, Madaba y Mar Rojo, Petra y Wadi Rum. Si tienes más de 7 días en Jordania, te aconsejamos ir a Áqaba.

¿Es mejor viajar a Jordania organizado?
No es mejor ni peor, dependerá de tus gustos y del tiempo que tengas para realizarlo y planificarlo. En caso de querer hacerlo organizado, te recomendamos este circuito.

viaje organizado Jordania una semana
La Pequeña Petra

¿Quieres organizar tu ruta por Jordania?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Jordania aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Jordania aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Jordania en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Amán aquí

coche Alquila tu coche en Jordania al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

¿Te has inspirado con esta ruta de una semana por Jordania? Ojalá que sí, pero si tienes alguna duda o sugerencia, te leemos en los comentarios.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.

Jordania Petra

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dormir en el desierto de Wadi Rum

Campamento en el desierto de Wadi Rum

El Altar de los Sacrificios de Petra

12 cosas que ver y hacer en Petra (Jordania)

Qué hacer y qué ver en Petra

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR