Esta lista de consejos para viajar a Jordania te ayudará a preparar el viaje a uno de los países más fascinantes del mundo en el que podrás disfrutar de una historia única, unos paisajes de infarto, una cultura sorprendente además de una gastronomía deliciosa que estamos seguros, será el complemento perfecto a unos días que se volverán inolvidables.
Basándonos en nuestra ruta por Jordania, durante el que conocimos la mayoría de lugares turísticos del país, te dejamos los que son para nosotros, los 10 consejos para viajar a Jordania imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Jordania?
Aunque cualquier época es buena para realizar un viaje a Jordania, es importante conocer los detalles de cada una de ellas, ya que debido a las temperaturas y el clima, hay algunos meses del año más recomendables que otros, según los lugares que quieras visitar.
- Temporada alta (de marzo a mayo): Durante esta época las temperaturas en todo el país suelen ser agradables, permitiéndote disfrutar de los lugares más importantes, sin excesiva calor.
- Temporada media (de septiembre a febrero): Aunque el clima suele ser benigno en todo el país, especialmente en Awaba, en otras zonas como el desierto, empieza a aparecer el frío, por lo que si quieres hacer noche, merece la pena ir preparado.
- Temporada baja (de junio a agosto): Las temperaturas durante estos meses suelen ser extremas, por lo que aunque los precios son más bajos, la experiencia puede resultar agobiante en algunos casos.
Recuerda que en temporada alta, al ser la época más concurrida, es importante reservar con tiempo tanto los vuelos como el alojamiento y el coche de alquiler, si quieres ahorrar tiempo y tener diferentes opciones entre las que escoger.
2. Seguridad
Pese al ataque terrorista del 2005 y la Primavera Árabe, que en Jordania se vivió de una manera muy pasajera, podemos decir que actualmente viajar a Jordania es totalmente seguro, pese a la incertidumbre que puedan provocar las noticias que puedas leer sobre los refugiados sirios o la inmigración, que suelen tener un peso importante en la población, pero que el turista no percibirá y además, no comprometen para nada tu seguridad.
Además de esto, durante los últimos años, el gobierno ha dedicado muchos esfuerzos para mantener la seguridad del país, ya que este vive en gran parte del turismo, facilitando presencia policial en hoteles y lugares turísticos, por lo que como decimos, no debes temer por tu seguridad.
Independientemente a lo comentado anteriormente, es recomendable tomar las precauciones básicas y tomarías en cualquier otro lugar y utilizar el sentido común no llevando muchos objetos de valor a la vista, preguntando en el hotel si hay alguna zona insegura en la ciudad…etc

3. Requisitos de entrada al país
Si eres ciudadano español deberás llevar el pasaporte para viajar a Jordania, con mínimo 6 meses de antelación y obtener un visado previo, que puedes conseguir en el Aeropuerto de Amán o en la mayoría de pasos fronterizos.
Este visado es válido para 30 días, es de una sola entrada y tiene un precio de 40 dinares jordanos a los que hay que añadir 10 dinares jordanos en caso de que tu salida del país no sea por vía aérea ya que en este caso está incluido en el precio del billete de avión.
Además de esta opción, actualmente también tienes la posibilidad de obtener un visado gratuito a través del Jordan Pass, una opción que puedes adquirir online, con la que además del visado gratuito, tendrás acceso a 43 lugares turísticos del país, incluidos Petra y Wadi Rum, con la única condición de permanecer 3 noches como mínimo en Jordania.
El precio de este pase depende de los días que quieras entrar en Petra: 70 dinares jordanos por 1 día de entrada a Petra, 75 dinares jordanos para 2 días de entrada a Petra y 80 dinares jordanos para 3 días de entrada a Petra. Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Petra.
Si quieres viajar a Israel desde Jordania o al revés, te aconsejamos mirar la información del Ministerio del Exterior para tener toda la información actualizada.

4. Vacunas y seguro de viaje
Uno de los mejores consejos para viajar a Jordania o a cualquier destino del mundo es sin lugar a dudas que acudas a tu centro de vacunación para que sea un profesional el que determine, según tu historial médico y viaje, cuáles son las vacunas necesarias.
Pese a tener esto que te comentamos muy en cuenta, podemos decirte que no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a este destino, exceptuando la Fiebre Amarilla para pasajeros de procedentes de países endémicos aunque son recomendables el tétano-difteria, la triple vírica, hepatitis A y B además de Fiebre tifoidea y Rabia, en grupos de riesgo.
Además de las vacunas, es imprescindible contratar el mejor seguro de viaje, para que en caso de necesidad, tengas la mejor asistencia.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener durante el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
5. Cómo empezar el viaje
Lo primero y más importante al viajar a Jordania es determinar cuántos cuántos días son necesarios para conocer los lugares que ver en Jordania imprescindibles.
Según nuestra experiencia, lo ideal sería contar con una media de 10 días para conocer los sitios más turísticos y 15 días si quieres disfrutar de unos días al final del viaje en Aqaba.
La manera más habitual de entrar en Jordania es vía aérea, volando a Amán, la capital. Nosotros para siempre utilizamos este buscador de vuelos para localizar los mejores vuelos a los mejores precios.
Una vez tengas este aspecto solucionado, el siguiente punto será reservar alojamiento en Jordania, sobre todo si vas a viajar en temporada alta, momento en el que los hoteles suelen subir los precios y reducir sus plazas a mínimos.
En caso de querer conocer el país por libre, te recomendamos optar por la opción de moverte en transporte público, como hicimos nosotros o alquilar coche, algo que actualmente y si volviésemos a Jordania, valoraríamos por la libertad de horarios y movimientos que ofrece.
En caso de que quieras realizar algún tour o excursión en Jordania, también es muy recomendable reservarlo con tiempo, para poder organizar el itinerario según la disponibilidad y opciones que existen.

6. Cambio de dinero, uno de los consejos para viajar a Jordania
La moneda oficial de Jordania es el dinar jordano y actualmente la equivalencia es 1 dinar jordano=1,26 euros.
Aunque en muchas ocasiones puedas pensar que es mejor cambiar en tu banco español u optar por cambiar en el aeropuerto o una agencia de cambio en la ciudad, nosotros después de la experiencia viajando por el mundo, te recomendamos optar por utilizar la tarjeta para hacer pagos y sacar dinero en los cajeros al viajar a Jordania.
Por este motivo te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Recuerda que en caso de alquilar coche, es necesario contar con tarjeta de crédito y además de estas, por supuesto es necesario llevar efectivo para poder hacer pagos en comercios que no admitan tarjetas o para propinas.

7. Viajar a Jordania por libre o con agencia
Después de nuestro viaje, no podemos más que recomendar viajar a Jordania por libre, moviéndote en transporte público, nosotros utilizamos autobús y taxi, para tener libertad de movimientos y horarios además de poder hacer todas las paradas que quieras en el trayecto, si optas por el taxi.
Y si no te importa conducir, otra de las opciones más recomendables es alquilar un coche para poder recorrer los puntos más turísticos ya que como comentábamos anteriormente, el país es totalmente seguro, por lo que no tendrás nada por lo que preocuparte exceptuando, ser precavido en ciudades como Amán en las que el tráfico es más caótico.
Esto, al igual que el taxi te permitirá moverte con total libertad, sin necesidad de preocuparte de horarios fijos o rutas establecidas, pudiendo hacer cambio de planes o paradas siempre que te apetezca.
En caso de que prefieras viajar a Jordania organizado, otra forma de conocer el país con guía para no perderte nada y entender al máximo su cultura, puedes reservar este circuito por Jordania al completo en 8 días o este Circuito de 4 días por Jordania.

8. Ruta por Jordania e imprescindibles
Tal y como comentábamos anteriormente en los detalles sobre cómo empezar el viaje y pensando que tienes unos 10-15 días para hacer este recorrido, nosotros te recomendamos empezar por Ammán, capital del país que aunque inicialmente no pueda parecer interesante, será la forma perfecta para introducirte en la ciudad, donde además puedes visitar la Ciudadela de Amman, el Templo de Hércules, el Palacio Omeya, el impresionante Teatro Romano, el Odeón, pasear por el centro histórico perdiéndote por sus calles sin rumbo fijo para después visitar la Mezquita del Rey Abdalá I, la Iglesia Ortodoxa Copta y acabar haciendo algunas compras en alguno de sus zocos.
En caso de querer conocer de primera mano la ciudad, te recomendamos reservar este Tour privado de día o de noche por Ammán.
Desde Amán, la siguiente etapa del viaje te llevará a conocer el famoso castillo de Ajlun y Jerash en un día, dos de los imprescindibles del país, que estamos seguros, te sorprenderán. Al igual que en Amán, si quieres realizar esta excursión con guía en español, para no perderte nada, te recomendamos reservar esta Excursión a Amán, Gerasa y castillo de Ajlun.
El tercer día del viaje, empezará la ruta propiamente dicha, en coche de alquiler o taxi para conocer los Castillos del desierto de Jordania y Madaba, donde podrás visitar la Iglesia de San Jorge de Madaba, en la que se encuentra el mosaico con la muestra cartográfica más antigua de Jerusalén y Tierra Santa que se tiene hoy en día.
Desde Madaba y si tienes un día extra, es muy recomendable dedicar una jornada a conocer algunos de los lugares bíblicos de Jordania: Monte Nebo y Betania, que estamos seguros, como mínimo no te dejarán indiferente para después hacer una parada en el Mar Muerto, donde si tienes tiempo, te recomendamos pasar un día de relax.
Otra opción, si no quieres conducir es reservar esta Excursión a los Castillos del Desierto y Mar Muerto o esta Excursión a Madaba y Monte Nebo.
Desde aquí nuestra recomendación es seguir la ruta por la Garganta de Wadi Mujib, el Castillo de Kerak y Petra de noche, un espectáculo que estamos seguros, será una de las guindas del pastel de este viaje a Jordania.

La siguiente etapa es la visita a Petra en dos días, que incluye la visita al Altar de los Sacrificios de Petra, y que se convertirá en uno de los lugares más impresionantes del viaje y del mundo.
En caso de que quieras conocer Petra al completo sin conducir y no perderte nada, te recomendamos reservar esta excursión a Petra con guía en español.
Después de esta increíble visita, otro de los consejos para viajar a Jordania que no podemos dejar de darte es dormir en el desierto de Wadi Rum, una de las experiencias más increíbles que podrá regalarte este viaje, donde podrás dormir bajo millones de estrellas y disfrutar de unos paisajes que parecen de otro mundo.
Y para finalizar, nada mejor que pasar unos días en Aqaba desde Wadi Rum donde podrás poner la guinda final al pastel, disfrutando de unos días de playa y buceo.
9. Gastronomía en Jordania
Otro de los grandes motivos para viajar a Jordania es probar y deleitarse con su excelente gastronomía. Aunque esta tiene cientos de opciones, queremos dejarte algunos de los platos más famosos y simbólicos para que durante tu viaje, no dejes de probarlos:
- Baba Ganoush: este paté o hummus de berenjena, aceite, ajo, semillas de sésamo, zumo de limón y perejil es uno de los platos más excelentes de la gastronomía jordana. ¡No puedes dejar de probarlo!
- Kibbeh: buñuelo relleno de carne y especias, que se envuelve en una masa de carne y se hornea o se fríe.
- Tabbouleh: aunque este plato también es sirio y libanés, podrás encontrarlo en Jordania y disfrutarlo. Es una ensalada de sémola de trigo, tomate o granada, cebolla, zumo de limón, con aliño y especias que está exquisita.
- Mansaf: uno de los platos más tradicionales de Jordania que consta de cordero cocinado con diferentes especias, que se sirve en una bandeja acompañado de arroz y salsa de yogurt.
- Kefta: otro de los platos típicos jordanos. En este caso es carne picada con especias que se sirve a modo de pincho.
- Baklavas: y como postre, ¡baklavas!. No te diremos más.

10. Más consejos para viajar a Jordania
Otros de los mejores consejos para viajar a Jordania son:
- Si vas a contratar un taxi para hacer alguno de los recorridos, recuerda pactar el itinerario y el precio antes de confirmarlo. Además puede ser interesante comparar los precios que te ofrece el hotel y los que te da un taxista de la calle para ver cuál se ajusta más a lo que buscas, aunque suelen ser los últimos los que ajustan más los precios.
- Recuerda que al ser un país musulmán, el alcohol no se sirve en todos los restaurantes, aunque los turistas podrán encontrarlo en hoteles y bares de las zonas más turísticas.
- Si eres mujer y vas a viajar sola, puedes hacerlo con total tranquilidad. Por lo que nos dijeron varias mujeres que nos encontramos en el viaje y por lo que hemos leído, no hay ningún problema en hacerlo aunque como siempre, conviene hacerlo con sentido común.
- Pese a que verás algunas locales completamente tapadas, no es requisito para las turistas, exceptuando los lugares en los que es requerido taparse, como las mezquitas.
- Aunque el idioma es el árabe, en zonas turísticas no tendrás ningún problema, ya que hablan inglés perfectamente.
- En Jordania el voltaje es 230V, la frecuencia 50Hz y los enchufes son tipo C/D/ F/G/J por lo que deberás llevar adaptador.
¿Quieres organizar este viaje a Jordania por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Jordania aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Jordania aquí
10 lugares que ver en Jordania imprescindibles
10 lugares que ver en Ammán imprescindibles
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Jordania al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Jordania en español aquí
Inés Peralta Fernández dice
Buenas, vamos a viajar a Jordania a mediados de Marzo y nos gustaría saber si es mejor llevar euros en efectivo y cambiar allí, o si se puede sacar dinero con la tarjeta revolut en cajeros de allí. El problema es que no vemos que exista el dinar jordano en revolut.
Muchas gracias 🙂
Vane y Roger dice
Hola Inés,
Lo ideal es pagar con tarjeta todo lo que puedas y sacar dinero en algún cajero. Con Revolut puedes sacar efectivo en cualquier país del mundo. En caso de que veas que no existe la divisa quiere decir que no puedes realizar cambio de divisa directamente para tener dinares jordanos en tu tarjeta. Saludos
BELINDA HERRERO dice
hola voy a viajar en Mayo a Jordania , vamos a alquilar un coche y mi pregunta es como esta el tema de los aparcamientos en Jordania,
Vane y Roger dice
Hola Belinda,
No tendrás ningún problema ya que hay parking en todos los puntos turísticos. Saludos
Claudia dice
Me encanto todo el intinerario. Quiero saber de la posubilidad de tener un guia que realice los traslados de todo el recorrido para contsctsrlo antes y saber sobre el costo.gracias.
Vane y Roger dice
Hola Claudia,
Te dejamos los cursillos que realiza Civitatis, que es la empresa que recomendamos en el blog:
Circuito por Jordania al completo en 8 días
Circuito de 4 días por Jordania
Excursión de 3 días a Petra y Wadi Rum
Saludos
Ferran Fontclara Lacuesta dice
Hola, me gustaria que me aconsejarais con el tema del telefono, viajo con dos adolescentes de 22 y 18 años, podeis imaginar.
Vane y Roger dice
Hola Ferran,
Una de las opciones es comprar una tarjeta de datos en el aeropuerto o en alguna ciudad como Amman u optar por comprar una tarjeta de Holafly para tener internet directamente cuando aterrices. Esta última opción sería la más cómoda y fácil pero también es más cara.
Saludos
Waleska dice
Hola, soy chilena y viajo a Jordania por un mes completo, desde el 1 de abril 2022, una consulta, que debo hacer. Llevar dólares y cambiarlos allá en una casa de cambio por dinares?, Me reciben pago con tarjeta?, Que es más conveniente. Viajo sola y voy a rrendar un departamento allá, cómo evitar lugares un poco peligrosos?, me han dicho que hay seguridad, la visa creo debo pagarla a la llegada del aeropuerto en Ammán que es donde yo voy a estar. Que me recomiendas? Quiero visitar lo más que pueda y saber también si es posible pasar desde Jordania a otro país cercano sin problemas. gracias!!! Waleska,-
Mi correo personal es bermedowaleska@gmail.com
Vane y Roger dice
Hola Waleska,
Respecto al tema de la moneda, lo mejor es pagar en moneda local y siempre que puedas con tarjeta para evitar las máximas comisiones. Pese a eso también necesitarás llevar efectivo que puedes sacar directamente desde un cajero (comprueba antes las condiciones con tu banco) o cambiar en una agencia.
Sobre los requisitos de entrada te recomendamos revisar la página oficial de la Embajada ya que dependiendo del origen del viajero la normativa cambia.
Estando en Jordania podrías ir a visitar Israel aunque es importante valorar los requisitos de entrada y salida. Saludos
Pere P. dice
Un resumen de Viaje a Jordania muy acertado, yo viajo en un viaje concertado y casi visitaremos todos los sitios de interés recomendados.
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Pepe,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Estamos seguros de que te encantará el país. Es uno de los más fascinantes que hemos tenido la suerte de conocer y no deja indiferente a nadie. Saludos
Noe dice
Estoy pensando en visitar Jordania, la verdad es que me han sido muy útil tus consejos!
Vane y Roger dice
Hola Noe,
¡Muchísimas gracias por leernos! Jordania te encantará. Es un país fascinante. Saludos