Hay muchos lugares que ver en Jordania imprescindibles, un país con una belleza mágica y un destino obligado para todos los amantes de los viajes, que te sorprenderá a cada paso.
Situado en Oriente Medio y muy seguro, a pesar de encontrarse cerca de países en conflicto, es un lugar de paz y como decimos, seguro para viajar y recorrerlo por libre.
Petra, una de las 7 maravillas del mundo, es la joya de Jordania y el principal reclamo para el turismo, en el que el recorrido por el desfiladero del Siq, hasta el increíble Tesoro, será uno de los momentos que, estamos seguros, recordarás toda la vida.
Flotar en el Mar Muerto, ver el fondo marino del Mar Rojo en Aqaba, recorrer los castillos del Desierto como Lawrence de Arabia, andar por la garganta de Wadi Mujib, visitar la ciudad romana de Jerash, conocer los lugares bíblicos, dormir viendo las estrellas en el desierto de Wadi Rum o perderse por Ammán, son sólo algunas de las muchas razones para visitar Jordania.
Jordania, aunque se encuentre en la zona inestable del Medio Oriente, es un país seguro para recorrerlo por tu cuenta en coche de alquiler o cogiendo taxis. Otra opción más cómoda es reservar este circuito por Jordania en el que visitarás sus principales maravillas con un guía en español.
Basándonos en nuestra ruta por Jordania en 10 días, hemos realizado una lista de los que creemos son 10 lugares que ver en Jordania más bonitos. ¡Empezamos!
1. Petra
Petra, la ciudad perdida de piedra y antigua capital de los nabateos, es uno de los lugares que ver en Jordania y, sin duda, uno de los más increíbles del mundo.
Hace más de 2000 años esta ciudad levantada en pleno desierto y rodeada de montañas rocosas, era una parada obligatoria en las rutas comerciales. Los ricos comerciantes invirtieron parte de su dinero en construir templos y tumbas excavadas en la roca, pero con el paso del tiempo las rutas se perdieron, igual que la ciudad, que permaneció desaparecida del mundo durante muchos siglos.
Su privilegiada situación, en la que solo se puede acceder por el Siq, un increíble desfiladero, hizo que no fuera redescubierta hasta principios del siglo XIX.
Nosotros recomendamos visitar con tranquilidad Petra en dos días. El primer día te recomendamos entrar a la hora que abren, para poder recorrer el Siq y hacer fotos del Tesoro sin gente. Otra recomendación es disfrutar del espectáculo nocturno «Petra By Night», antes de visitar la ciudad rosa, ya que así la primera visión del Tesoro y del Siq será mucho más sorprendente.
Los lugares más destacados de Petra son el Tesoro, al final del Siq y el Monasterio en la parte alta de la ciudad. Para los amantes del senderismo hay una ruta de unos 12 kilómetros con paisajes impresionantes entre Petra y la Pequeña Petra, que puede formar parte de una jornada si tienes un día extra en la magnífica Petra.
Hay varias formas de llegar a Petra desde muchos puntos de Jordania transporte público, taxi o coche de alquiler. eAunque conviene tener en cuenta que desde Ammán salen autobuses y minibuses a primera hora hacía Petra, con los que la duración del trayecto es de unas 4 horas. El taxi o la van son bastante más caros, unos 100 euros el vehículo.
Una opción interesante y cómoda es reservar una excursión a Petra con guía en español que te permitirá conocer la historia de Petra con más detalle.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Petra.

2. Desierto de Wadi Rum
Pasar la noche en una jaima viendo el espectacular cielo estrellado en el desierto de Wadi Rum, es una de las mejores cosas que hacer en Jordania. Como curiosidad te diremos que en este desierto montañoso, situado a 1600 metros de altura, en el que habitan tribus de beduinos, se rodó gran parte de la famosa película «Lawrence de Arabia».
El desierto se recorre la mayor parte en jeep, aunque puedes hacer rutas en camello o quad. Durante la ruta disfrutarás de paisajes increíbles con dunas, cañones, puentes de piedra y desfiladeros, además de poder ver antiguos petroglifos dibujados por los nabateos, conocer lugares que inspiraron a Lawrence de Arabia, tomar té con los beduinos o cenar cordero, cocinado durante horas bajo la arena del desierto, que pasarán a formar parte de toda la colección de los grandes momentos que pasarás en Wadi Rum.
Si no estás haciendo una ruta circular en coche de alquiler, puedes llegar al Centro de Visitantes en menos de 1 hora, de Wadi Rum desde Aqaba en taxi, o desde Petra en una hora y media. En el centro puedes contratar la excursión en 4×4 que incluye la noche en el desierto o si ya tenéis contratada la excursión por internet, llegar en taxi hasta el campamento de la empresa del tour.
Si no vas a hacer noche en el desierto puedes reservar esta excursión en 4×4 o este tour en 4×4 y trekking por Jabal Um Addami.

3. Mar Muerto y Wadi Mujib
Flotar sobre el mar es una de las sorprendentes experiencias que puedes disfrutar cuando visitas Jordania. El Mar Muerto situado a 430 metros bajo el nivel del mar, entre Jordania, Israel y los Territorios Palestinos, tiene un alto contenido en sal que te permiten flotar sin hacer nada especial ni esfuerzo alguno. Estas aguas con gran cantidad de magnesio, calcio y potasio, también tienen propiedades curativas, por lo que muchos viajeros llegan hasta aquí para pasar varios días haciendo tratamientos.
Si esta es tu idea, en una parte de la orilla del Mar Muerto se han construido grandes hoteles con spas y playas privaads, en los que puedes hacerte diferentes tratamientos saludables con sus aguas y barro.
Si no quieres alojarte en ningún hotel, puedes pagar la entrada como hicimos nosotros en el Amman Beach y únicamente utilizar sus servicios de ducha, piscina y vestuarios para disfrutar de una jornada en el Mar Muerto.
Después de darte un pequeño baño y tener la sensación de flotabilidad, sobre todo vigilar que no os entre agua en los ojos, puedes hacer un tratamiento de piel cubriéndote de barro durante unos 15 minutos, que te harán seguir recorriendo Jordania con una piel excelente.
Puedes llegar en bus o en taxi al Mar Muerto desde Ammán, que se encuentra a una hora y media de coche.
Otra buena opción es reservar una excursión con guía en español que además del Mar Muerto visitarás los lugares bíblicos de Betania.
Otra alternativa para completar la visita al Mar Muerto es hacer el precioso desfiladero de Wadi Mujib que termina con una cascada. El recorrido no te llevará más de 3 horas, ida y vuelta y es un excelente complemento a la visita al Mar Muerto.

4. Madaba
Madaba, la ciudad de los mosaicos, es otro de los lugares que ver en Jordania más imprescindibles. Su lugar más destacado se encuentra en el suelo de la Iglesia Ortodoxa Griega de San Jorge, el enorme mosaico que reproduce en forma de mapa, Jerusalén y Tierra Santa del siglo VI, es una maravilla. Sus más de dos millones de azulejos de colores forman el mapa más antiguo de Jerusalén y la Tierra Santa que se conserva.
Situada a unos 30 kilometros al sur de Ammán, cerca del Mar Muerto, se puede llegar facilmente en bus, taxi o reservando una excursión con guía en español que también incluye la visita al Monte Nebo.

5. Jerash, uno de los lugares que ver en Jordania
Jerash o Gerasa, llamada la Pompeya de Asia, fue una de las antiguas ciudades romanas más importantes del Próximo Oriente. Situada al norte de Ammán, Jerash es una de las ciudades mejor conservadas del Imperio Romano, permaneció protegida bajo la arena del desierto hasta 1920.
Los lugares más interesantes de Jerash son: el Arco de Adriano, la Plaza Ovalada, el Hipódromo, los Teatros Sur y Norte, el Cardo Maximus, el Ninfeo o el Templo de Artemis.
Jerash se encuentra a menos de una hora en taxi o en autobús de Ammán. Otra buena opción es reservar una excursión con guía en español que incluye el castillo de Ajlun, una fortaleza musulmana con unas excelentes vistas.

Seguro de viaje para Jordania
Para viajar a Jordania, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
6. Castillos del Desierto
Al este de Ammán, repartidos por el desierto se encuentran varios antiguos castillos, que merece la pena visitar. Muchos de estos antiguos castillos o palacetes eran utilizados como caravasar, en los que las caravanas que comerciaban con especies y otros productos utilizaban para descansar o pasar la noche. El Qusayr Amra es el castillo más famoso, declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, tiene unos increibles frescos con escenas de caza, frutos y mujeres. El Qasr Kharana es el más espectacular y el que se conserva mejor con su enorme estructura cuadrada de dos plantas en medio de la nada.
Por último el Qasr Al Azraq es el más visitado de los castillos del desierto, Lawrence de Arabia lo utilizó como fortaleza y centro de operaciones durante la revolución árabe.
Para llegar a los castillos la mejor opción es en taxi o en coche de alquiler, otra buena opción es reservando esta excursión con guía en español que incluye el Mar Muerto.

7. Monte Nebo y Betania
Hay varios lugares mencionados en el Antiguo y Nuevo Testamento que ver en Jordania, como el Monte Nebo y la zona del río Jordán. Uno de los lugares que concentran más peregrinos es en Betania, en la orilla del Jordán, donde se dice que Juan Bautista bautizó a Jesús. Es curioso ver al otro lado del río, la frontera y los soldados de Israel, también como mucha gente llena o compra botellas de este agua milagrosa.
El Monte Nebo, el lugar donde Moisés vislumbró la Tierra Prometida y murió después de una larga travesía desde Egipto, es otro de los sitios que no te puedes perder. Desde lo alto del Monte Nebo disfrutarás de unas bonitas vistas del Mar Muerto y de Israel.

8. Ammán, otro de los lugares que visitar en Jordania
Ammán, conocida como la ciudad blanca, es una interesante mezcla de modernidad y tradición. Los mercados con aromas intensos de las especies y los edificios antiguos se contrarestan con tiendas de diseño y restaurantes occidentales.
La capital de Jordania, construida sobre 7 colinas, destaca la colina de la Ciudadela con unas magníficas vistas de toda la ciudad y varios restos arqueológicos importantes como los del Palacio Omeya y el templo de Hércules. En la Ciudadela se encuentra también el Museo Arqueológico de Jordania que tiene algunos de los famosos Manuscrito del Mar Muerto.
En la parte baja de la ciudad puedes pasear por sus calles llenas de ambiente hasta el teatro Romano del siglo II d.C. y la concurrida Plaza Hashemita. Cerca de la plaza se encuentra la Mezquita del Rey Abdalá I, uno de los lugares que ver en Ammán más imprescindibles, que destaca por su impresionante cúpula azul y más lejos puedes ver la preciosa mezquita Abu Darwish, decorada con piedras blancas y negras.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Castillo de Karak
En el trayecto de Ammán a Petra o Wadi Rum, si dispones de tiempo suficiente, merece la pena desviarse un trozo para visitar el Castillo de Karak, otro de los lugares que ver en Jordania. En la época de las cruzadas en Oriente Medio se construyó esta fortaleza a casi 1000 metros de altitud, que servía para vigilar y proteger las caravanas comerciales provenientes de Egipto y otros lugares. Después de un tiempo se utilizó para punta de lanza de expediciones militares de los cruzados, al final tras varios asaltos la fortaleza pasó a manos musulmanas.
Es una de las fortalezas mejor conservadas de Oriente Medio, sus galerías subterráneas, mazmorras, pasadizos y sus increibles vistas, harán que no te arrepientas de dedicarle tu tiempo.

10. Aqaba, otro de los lugares que ver en Jordania
La mayoría de rutas por Jordania terminan con unos días de relax en Aqaba, puerta de entrada al Mar Rojo y único puerto de Jordania. La ciudad tiene una gran infraestructura turística con hoteles y resorts a primera línea de playa, tiendas occidentales, restaurantes para comer pescado fresco, y todo tipo de actividades de deporte y ocio. Su mayor reclamo es el fondo marino del Mar Rojo lleno de corales, tortugas y peces de colores que le convierten en uno de los mejores lugares del mundo para bucear o hacer snorkel.
Hay una buena conexión de bus entre Aqaba y Ammán, la duración del trayecto está entre 4 y 5 horas, el taxi por su alto precio no es recomendable.
Mapa de los lugares que visitar en Jordania imprescindibles
¿Quieres organizar este viaje a Jordania?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Jordania aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Jordania aquí
10 consejos para viajar a Jordania imprescindibles
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Jordania al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Jordania en español aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 lugares que ver en Jordania imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Carlos Martinez Suárez dice
Hola;
Tenemos pensado hacer un viaje a Israel y Jordania en agosto y nos gustaría saber vuestra opinión respecto al calor que puede llegar a hacer, si será soportable…..Nuestra idea es hacer Tel Aviv-Jerusalem-Áqaba-Wadi Rum-Petra y mar muerto.
Un saludo y gracias.
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que nosotros no viajamos en esa época. Además, el clima es imprevisible por lo que es complicado hacer una predicción. Pese a eso, lo habitual es que las temperaturas sean superiores a los 30 grados por lo que lo ideal es empezar los días temprano y a mediodía, intentar hacer paradas para descansar en el hotel. Saludos
Alfredo dice
Siempre que viajo busco todas estas cronicas para conformar mi plan. Losmhe leido mas de una vez y me gusta mucho comolo describen todo con sencillez.
Vane y Roger dice
Hola Alfredo,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Nos alegra mucho saber que estos posts y también las guías, son útiles, prácticas y sobre todo, informan de una forma clara y sencilla. Saludos
Gabriela dice
wow tenía que hacer una presentación de power point para la escuela, y acá he encontrado muchísima información interesante, pero simple, se entendía facilemente:) muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Gabriela,
Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado y servido el post. Saludos
Vanesa dice
Hola!
Gracias por compartir todo con nosotros!
Estaba leyendo una par de viajes que habéis hecho y me habéis creado duda.
Estoy planeando un viaje con una amiga dentro de tres semanas y ahora tras haberos leído estoy más indecisa aún. Destinos a escoger sería entre: Turquía, Jordania o algún destino en Sur África. ¿Qué nos recomendaríais para un viaje de una semana?
Muchísimas gracias por todo.
Vane y Roger dice
Hola Vanesa,
Para una semana y para estas fechas, nosotros nos decantaríamos por Jordania ya que es un país en el que en ese tiempo podéis ver lo más turístico. Saludos
Ahmed SC dice
Buenos días! Mi nombre es Ahmed, soy español y tengo mucha familia viviendo actualmente en Jordania. Yo me encuentro viajando por todo el mundo actualmente, empezando por latinoamérica. He estado como unas 20 veces en Jordania y me la conozco casi tan bien como mi nombre!
Me encantaría deciros que el artículo esta realmente bien!
Hay muchos sitios que superan en belleza a los destinos mas típicos pero que, por el momento, no son tan conocidos para el turismo. La Reserva Natural de Dana es un ejemplo de ellos.
Muchas gracias por la lista ya que la descripción es brillante!
Yo también tengo mi sueño de escribir un blog y después de darle vueltas a la cabeza, mañana mismo voy a ponerme con ello!
Muchas gracias y un abrazo!
A sonreír!!!
Vane y Roger dice
Hola Ahmed,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Jordania es uno de los países más increíbles que hemos tenido la suerte de conocer y estamos deseando volver para seguir descubriéndolo.
¡Disfruta muchísimo de ese viajazo en mayúsculas! ¡A sonreír siempre! Saludos
Francisco dice
Jordania tiene un legado impresionante de griegos, romanos y especialmente de los Nabateos, pero se ha convertido en el país de Ali baba y los cuarenta ladrones
Vane y Roger dice
Hola Francisco,
Esto es lo increíble de viajar; cada uno de nosotros tiene percepciones diferentes de un mismo lugar. Pasa igual con las personas, aunque creemos que con ellas debemos ser más generosos y no generalizar. Y muchísimo menos de una forma tan negativa.
Saludos
Alina dice
Hola!! Gran post, muchas gracias!!!
Me gustaría saber cuantos días necesitasteis para hacer este recorrido?
Muchas gracias 🙂
Vane y Roger dice
Hola Alina,
Nosotros hicimos un viaje a Jordania de 11 días, en el post tienes la ruta completa
Saludos