• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

15 lugares que ver en Pamplona imprescindibles (mapa + itinerario)

Esta guía por los mejores lugares que ver en Pamplona te ayudará a conocer en profundidad una ciudad famosa en todo el mundo por los Sanfermines y que estamos seguro te sorprenderá.
Además de la popular fiesta que se celebra cada año el 7 de julio, la ciudad de Pamplona ha sabido sobrevivir a esta fama y convertirse en un destino para todo el año gracias a su bonito centro histórico rodeado de murallas centenarias, sus bien cuidados parques y su animada vida nocturna, durante la que es casi una obligación hacer una ruta de pintxos y así adentrarte en su deliciosa gastronomía.
Además de todo esto Pamplona es una ciudad que se puede visitar perfectamente en un día al concentrar la mayoría de puntos de interés como la Catedral o la Plaza del Castillo en su casco antiguo, aunque recomendamos hacer al menos una noche en la ciudad para disfrutarla como merece.

Los mejores meses para viajar a Pamplona y tener buen tiempo y menos probabilidad de lluvia son mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre, siempre teniendo en cuenta que durante San Fermín los precios en alojamiento se disparan y hay que reservar con muchos meses de antelación para no quedarte sin plaza.
La mejor opción para llegar a Pamplona, aunque dispone de un pequeño aeropuerto, es utilizar el tren que lo une con Madrid en poco más de 3 horas y Barcelona en menos de 4 horas.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad, durante el cuál escribimos esta guía de Pamplona en uno o dos días, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 15 lugares que visitar en Pamplona imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Plaza del Castillo

La Plaza del Castillo, centro neurálgico y punto de encuentro de turistas y locales, es uno de los lugares que ver en Pamplona más bonitos.
Esta plaza porticada en la que antiguamente se habían levantado dos castillos, de ahí su nombre, enamora a primera vista por los elegantes y coloristas edificios del siglo XVIII con elementos como balconadas de madera y torretas, entre los que destacan una de las fachadas del Palacio de Navarra, el Palacio Goyeneche y el antiguo Casino además de como no, su precioso kiosco central.
Además en este extenso cuadrilátero irregular encontrarás la huella de Ernest Hemingway en rincones como el hotel La Perla, en el que todavía se conserva la habitación donde se alojaba y el Café Iruña, un precioso local con mobiliario original y con una estatua del célebre escritor de «Fiesta», un libro que ayudó a hacer los Sanfermines más universales.
Te recomendamos visitar esta plaza en diferentes momentos del día, algo que no será difícil ya que estamos seguros que durante tu visita a Pamplona pasarás varias veces por esta plaza, ya que desde ella salen algunas de las callejuelas más famosas del casco antiguo, como la de San Nicolás.

Una buena forma de conocer la historia de la ciudad y no perderte nada interesante es reservar este free tour, que empieza en esta plaza y está situado entre los mejores free tours en Pamplona.

Plaza del Castillo, uno de los lugares que ver en Pamplona
Plaza del Castillo, uno de los lugares que ver en Pamplona

2. Fuente de Navarrería

De camino a la Catedral te recomendamos pararte en la panadería Beatriz de la Calle Curia donde podrás probar los famosos garroticos de chocolate, que sin duda, es otra de las mejores cosas que hacer en Pamplona.
Cerca de esta panadería se encuentra la Fuente de Navarrería de tipo ornamental, que está situada delante de la fachada barroca de la casa-palacio del marqués de Rozalejo, en una plazuela triangular rodeada de bonitas casas de fachadas de colores.
Como curiosidad te podemos decir que desde esta fuente, realizada en piedra de sillería y culminada con un jarrón imperial, se arrojaban algunos extranjeros borrachos durante los Sanfermines pensando que la fuerza de sus compañeros sería suficiente para sujetarlos produciendo numerosas lesiones, algunas de ellas graves.

fuente que ver en pamplona
Fuente de Navarrería

3. La Catedral, uno de los lugares que ver en Pamplona

La Catedral Metropolitana de Santa María la Real, construida entre los siglos XIV y XV, es uno de los lugares que visitar en Pamplona más interesantes.
Considerado el complejo catedralicio más completo que se conserva en España, esta catedral de fachada neoclásica esconde sus tesoros de estilo gótico en el interior como la sacristía, la sillería, las capillas, el coro, los sepulcros reales de Carlos III de Navarra y Leonor de Castilla y sobre todo, el magnífico claustro, considerado uno de los mejores de europa del siglo XIV.
Además de la visita al interior te recomendamos subir a las 11:15, de lunes a sábado, a la torre donde se encuentra la Campana María, para disfrutar de las vistas de la ciudad.

Horario de visita: de lunes a sábado de 10:30h a 19h, en invierno cierra a las 17h.

Catedral que ver en Pamplona
Catedral de Pamplona

4. Paseo del Redín

Al salir de la Catedral puedes acercarte a la plaza de San José, uno de los rincones que enamoran en la ciudad de Pamplona gracias a su fuente de los Delfines, la única de la ciudad que también es una farola, la puerta gótica de la catedral y la Casa del Músico, el edificio civil más antiguo de la ciudad.
Aunque nuestro rincón favorito de esta zona es el Paseo del Redín, una calle peatonal que bordea la muralla y se caracteriza por su aspecto medieval y su fotogénico puente que une dos de sus casas.

paseo redin que hacer en pamplona
Paseo del Redin

5. Murallas de Pamplona

El conjunto que forman los 5 kilómetros de murallas, que rodean una gran parte del casco antiguo, y la imponente fortaleza de la Ciudadela, es uno de los complejos defensivos medievales mejor conservados del país y otra de las cosas que ver en Pamplona imprescindibles.
En este caso puedes empezar una ruta por el anillo amurallado en el Parque de la Media Luna donde se encuentra el Centro de Interpretación de las Fortificaciones, en el fortín de San Bartolomé, para después continuar por los miradores del Baluarte del Redín hasta llegar al Portal Nuevo.
Además de dar un paseo por la parte alta de la muralla, en el que pasarás por delante de baluartes, fuertes, revellines y contraguardias, merece la pena bajar a los pies de la muralla para ver su tamaño real y el contraste del color de la piedra con el verde los parques.

Una excelente forma de conocer la interesante historia de las murallas es reservar esta visita guiada.

Muralla de Pamplona
Muralla de Pamplona

6. Archivo Real y General de Navarra

El Archivo Real y General, situado en el Palacio de los Reyes de Navarra, es uno de los edificios históricos más antiguos y emblemáticos que visitar en Pamplona.
Residencia de obispos y monarcas del Reino de Navarra, este antiguo edificio fue rescatado del abandono y restaurado por el prestigioso arquitecto Rafael Moneo e inaugurado como depósito documental en 2003.
Merece la pena entrar para ver la sala gótica abovedada original, que se conserva en perfecto estado, y sobre todo el patio interior porticado, en el que se mezclan elementos modernos con originales.

Horario de visita: de lunes a viernes de 8:30h a 14:30h; los miércoles cierra a las 18:30h.

Archivo Real y General de Navarra
Archivo Real y General de Navarra

7. Museo de Navarra

El Museo de Navarra, situado en el antiguo hospital de Nuestra Señora de la Misericordia, cerca de la cuesta de Santo Domingo, es nuestra última recomendación de la lista de lugares que ver en Pamplona imprescindibles.
Dejando atrás su hermosa fachada de estilo renacentista, darás un repaso a la historia de esta región con piezas importantes como el Mapa de Abauntz, considerado como el más antiguo de los conocidos en Europa occidental, el mosaico romano del Triunfo de Baco del siglo I, los capiteles románicos de la antigua catedral de Pamplona, el retrato del Marqués de San Adrián realizado por Goya y la Arqueta de Leyre, obra maestra del arte islámico.

Horario de visita: de martes a sábado de 9:30h a 14h y de 17h a 19h; domingos de 11h a 14h.

Museo de Navarra que visitar en Pamplona
Museo de Navarra

8. Ruta de los Encierros, una de las cosas que hacer en Pamplona

Una ruta a pie por los puntos y calles más emblemáticas del encierro de los Sanfermines, es otra de las cosas que hacer en Pamplona imprescindibles, incluso si como nosotros no eres taurino.
Uno de los momentos cumbre de los Sanfermines es el encierro, que se realiza todos los días de la fiesta, entre el 7 y el 14 de julio, y que consiste en una carrera de casi 900 metros delante de 6 toros bravos que termina en la plaza de toros, en unos 3 o 4 minutos.
En este caso, aunque no viajes durante San Fermín, te recomendamos hacer este recorrido que empieza en los corrales de Santo Domingo, sigue con el saludo a la Hornacina del Santo, situada en la cuesta de Santo Domingo y donde los mozos le piden ayuda a San Fermín con un popular canto, pasa por la Plaza Consistorial, la calle Mercaderes con su famosa curva y la de Estafeta, hasta llegar al callejón que conduce a la Plaza de Toros.
Otro de los puntos interesantes que visitar en Pamplona, relacionado con estas fiestas y situado a pocos metros de la plaza de toros, es el monumento dedicado a los encierros y la iglesia de San Lorenzo, donde se encuentra la imagen original del Santo.
Una buena forma de conocer la historia y las anécdotas de esta fiesta es reservar este tour de los Sanfermines.

Monumento al Encierro que ver en pamplona
Monumento al Encierro

9. Plaza Consistorial

La Plaza Consistorial, situada en el corazón del Casco Antiguo y en el que se encuentra el imponente Ayuntamiento, es uno de los lugares que ver en Pamplona más bonitos.
Llegando por la calle de Santo Domingo o Mercaderes, te encontrarás con esta plaza de estilo medieval presidida por el edificio del ayuntamiento de estilo barroco, en la que destacan los preciosos balcones y las estatuas de su fachada.
Esta plaza se llena a rebosar de gente cada año el 6 de julio a las 12 de la mañana, cuando se lanza el famoso chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, que da inicio a la fiesta de los Sanfermines.

Plaza Consistorial que visitar en pamplona
Plaza Consistorial

10. Iglesia de San Saturnino, uno de los edificios que visitar en Pamplona

La iglesia de San Saturnino, también conocida como Iglesia de San Cernin San Cernin, está dedicada al co-patrono de la ciudad y es otra de las joyas de Pamplona.
Construida en el siglo XIII en estilo gótico y con aspecto de fortaleza por el carácter defensivo que tuvo en sus inicios, destaca por su magnífico pórtico decorado con bonitas tallas y la capilla barroca que guarda la talla de la virgen, además de la veleta en forma de gallo que culmina su alta torre campanario.
Otra de las iglesias góticas que visitar en Pamplona es la de San Nicolás, que tiene en su interior un gran órgano barroco, uno de los más importantes de Navarra.

Horario de visita: todos los días de 9:15h a 12h y de 18h a 19:30h.

Iglesia de San Saturnino, otra de las cosas que hacer en Pamplona
Iglesia de San Saturnino, otra de las cosas que hacer en Pamplona

11. Ruta de pintxos

Otra de las mejores cosas que hacer en Pamplona es disfrutar de una ruta de pintxos por los bares más emblemáticos situados entre las bonitas calles estrechas y empedradas del Casco Antiguo como Estafeta, San Antón, Zapatería y San Nicolás.
El poteo (como los locales llaman al tapeo en el País Vasco y Navarra), es una tradición que consiste en ir recorriendo bares y tabernas probando uno o dos de sus mejores pintxos acompañados de una cerveza o una copa de vino.
Uno de los locales más recomendados es el Bar Gaucho, en el que debes probar el pintxo de foie, el de huevo trufado a baja temperatura con patatas paja o el de ánguila, aunque si prefieres tapas más tradicionales puedes acercarte al Bar Fitero que tiene en la Filomena y la tapa de secreto ibérico con foie, sus principales joyas.
Otro de los imprescindibles es pedir un Escombro en el Bodegón Sarría, el pintxo de alcachofa con jamón ibérico de La Mandarra de la Ramos, el frito de huevo de la Vermutería Río y sobre todo, los elaborados bocados del Baserriberri, que es otro de los imprescindibles donde comer en Pamplona.
Esta ruta de pintxos también es perfecta para ir descubriendo los rincones con más encanto del casco antiguo por lo que te recomendamos dejar el GPS o mapa y perderte por sus calles.

Ruta de Pintxos por Pamplona
Ruta de Pintxos por Pamplona

12. Capilla de San Fermín

La Parroquia de San Lorenzo es una de las iglesias más entrañables que ver en Pamplona por albergar en su interior la capilla de San Fermín, donde se guarda la talla del santo patrón desde el 6 de julio de 1717.
Construida entre 1696 y 1717 y de aire neoclásico, la capilla protege la talla del santo realizada en madera policromada y guarnecida en plata que guarda en el óvalo del pecho las reliquias de San Fermín.

Horario de visita: todos los días de 8:15h a 12:30h y de 17:30h a 20:30h.

capilla san fermin pamplona
Capilla de San Fermín

13. Jardines de la Taconera

Para desconectar del ajetreo del centro, nada mejor que dar un paseo por los Jardines de la Taconera, los más antiguos y emblemáticos que visitar en Pamplona.
Durante el paseo por estos jardines ingleses disfrutarás de la naturaleza observando magníficos árboles como una secuoya gigante de 40 metros de altura, los ginkgos biloba y la sófora japónica combinada con fantásticas esculturas como el Monumento a Julián Gayarre y el Monumento a la Beneficencia, hasta llegar al coqueto Café Vienés, en el que puedes tomar algo antes de seguir con la ruta por Pamplona.

parque taconera pamplona
Jardines de la Taconera

14. Ciudadela

La Ciudadela, considerada como el mejor ejemplo de arquitectura militar del Renacimiento español y uno de los más destacados conjuntos defensivos de Europa, es otro de los lugares que ver en Pamplona.
Construida en 1571 por el ingeniero militar italiano Giacomo Palearo por orden del rey Felipe II para proteger Pamplona de los constantes ataques del ejército francés, esta fortaleza renacentista impresiona por su forma de pentágono estrellado de cinco puntas con numerosos baluartes, fosos, pabellones y revellines.
En la actualidad es un parque público abierto las 24 horas perfecto para pasear por sus senderos y disfrutar de las obras de diferentes escultores.

ciudadela que ver en pamplona
Ciudadela

15. Parque Yamaguchi

Dar un tranquilo paseo por el precioso parque de estilo japonés Yamaguchi, situado a 20 minutos andando del centro histórico, es otra de las mejores cosas que hacer en Pamplona.
En este jardín de estilo oriental, perfecto para relajarse y que surgió por el hermanamiento de Pamplona con la ciudad japonesa de Yamaguchi, encontrarás árboles y plantas provenientes del país del sol naciente, un estanque con un puente y una cascada, un palafito y hasta un gran géiser.

Parque Yamaguchi
Parque Yamaguchi

Dónde dormir en Pamplona

Nuestro alojamiento recomendado en Pamplona es el Hotel Castillo de Javier situado en el centro histórico, ​​cerca de la plaza del Castillo. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de parking en la Plaza del Castillo, ubicada a 100 metros, personal amable y una de las mejores relaciones calidad/precio.
Otras dos excelentes alojamientos en el casco antiguo son el pequeño Hostal Arriazu y el Hotel Pompaelo, situados a pocos minutos andando de la Plaza del Castillo.

Excursiones desde Pamplona

Si dispones de más tiempo puedes acercarte a la población medieval de Olite, uno de los lugares que ver en Navarra más bonitos, o hacer alguna de las mejores excursiones desde Pamplona en un día:

  • Excursión al Monasterio de la Oliva, Ujué y Olite
  • Excursión al Valle del Baztán
  • Excursión al Monasterio de Leyre y el Castillo de Javier
  • Excursión a la Selva de Irati

Mapa de los lugares que ver en Pamplona

Este mapa interactivo te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que ver en Pamplona para que puedas preparar mejor tu ruta.

¿Quieres organizar un viaje a Pamplona?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Pamplona aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Pamplona aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Pamplona en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Pamplona aquí

coche Alquila tu coche en Pamplona al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 15 lugares que ver en Pamplona, añade el tuyo en los comentarios.

Navarra Pamplona

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los mejores free tours en Pamplona gratis

Mejores free tours en Pamplona

Dónde comer en Pamplona: 10 restaurantes recomendados

Sidrería Auzmendi Sagardotegia, uno de los restaurantes donde comer en Pamplona más recomendados

Dónde comer en Olite: restaurantes recomendados

Restaurantes donde comer en Olite

Comentarios

  1. Inmaculada dice

    21 marzo, 2023 en 10:17

    Podéis recomendar algún sitio con música en directo?
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 marzo, 2023 en 07:01

      Hola Inmaculada,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ninguno. Saludos

      Responder
  2. Esther dice

    19 marzo, 2023 en 16:49

    Podéis poner los mejores parkings céntricos y los que mejor precio tengan.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 marzo, 2023 en 06:51

      Hola Esther,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos esa información. Te recomendamos mirar en Google los parkings que hay e la ciudad y en sus páginas web, ver los precios. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR