Esta lista de los mejores lugares que ver en Jerusalén te ayudará a preparar una visita a la milenaria Ciudad Santa, un lugar que estamos seguros, no olvidarás jamás.
Para entender la enorme historia que esconde esta ciudad, fundada en el año 1004 a.C. por el rey David, hay que recorrer los cuatro barrios de la Ciudad Vieja. Es emocionante mientras paseas por sus calles estrechas sentir las oraciones en iglesias y sinagogas, oler los aromas de los puestos del barrio musulmán y ver lugares que te dejarán sin palabras, seas o no creyente.
Basándonos en la experiencia de los 5 días que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a Israel y Palestina por libre, hemos realizado esta lista de los que creemos, son los 10 lugares que visitar en Jerusalén imprescindibles.
1. La Explanada de las Mezquitas
La Explanada de las Mezquitas o Monte del Templo es uno de los lugares más sagrados del mundo y uno de los lugares que ver en Israel más imprescindibles.
Para los judíos este monte es su lugar más importante al ser donde Dios le pidió a Abraham el sacrificio de su hijo Isaac. El rey David primero y Salomón después construyeron en esta zona un gran templo para albergar el Arca de la Alianza, el objeto más sagrado del judaísmo. Este Primer Templo fue destruido y reconstruido poco después dando origen al Segundo Templo, del que se conserva solo el Muro de las Lamentaciones.
Para los musulmanes este es el tercer lugar sagrado más importante de su religión al ser el sitio donde el profeta Mahoma subió al cielo en el 621. En este punto se encuentra la gran roca de la ascención, protegida por el espectacular edificio de la Cúpula de la Roca, uno de los lugares que ver en Jerusalén más bonitos. Este templo junto a la Mezquita de Al-Aqsa se construyeron según los judíos encima de los cimientos del Primer Templo, de ahí el origen de todos los problemas.
Para acceder a la Explanada de las Mezquitas tienes que llegar hasta la puerta de Al-Mughradia, situada a la derecha del Muro de las Lamentaciones en el barrio judío.
Los horarios son bastantes restringidos y solo se permite la entrada a los turistas de domingo a jueves de 07:30h a 10:30h y de 12:30h a 13:30h.
Se recomienda llegar con alrededor de una hora de antelación al formarse largas colas en los exhaustivos controles de acceso. Ten en cuenta que la entrada a la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa, está prohibida a los no musulmanes y tampoco se puede acceder a la explanada con simbología religiosa o con pantalones cortos.

2. El Santo Sepulcro
La iglesia del Santo Sepulcro es uno de los edificios más sagrados del cristianismo y sin duda, uno de los lugares que visitar en Jerusalén más imprescindibles ya que en su interior se encuentra, según los Evangelios, el punto exacto donde se produjo la crucifixión, sepultura y resurrección de Jesús.
Con la luz tenue de las velas y el olor a incienso, debes tener en cuenta que la visita al interior de la basílica se realiza a paso lento, por la gran cantidad de gente, sobre todo en la capilla del sepulcro.
En esta capilla, donde se dice que descansó el cuerpo de Cristo tras su crucifixión, se forman largas colas de devotos y turistas que pueden alcanzar las 2 horas. Una hora en el que puedes hacer la visita con menos gente es por la tarde, poco antes del cierre.
Otro de los lugares donde se concentra más gente es en la Piedra de la Unción, en la que según la tradición, reposó el cuerpo de Cristo después de la crucifixión.
Tampoco te puedes perder el monte Calvario que tiene la piedra en la que se clavó la cruz en la que Jesús murió.
Hay que tener en cuenta que la iglesia está custodiada por varias ramas del cristianismo que tienen varias capillas secundarias que merece la pena visitar. Una de las más famosas es la de Santa Helena, una iglesia armenia del siglo XII, con un precioso mosaico en el suelo. Otra capilla interesante es la de José de Arimatea, perteneciente a la Iglesia Ortodoxa Siria.
En un lugar con tanta historia como Jerusalén es casi obligado reservar este tour por la ciudad con guía en español o este free tour por Jerusalén ¡Gratis!, que incluye todos los lugares importantes de la ciudad como el Santo Sepulcro.
Horario de visita: todos los días de 05h a 21h de abril a septiembre. De octubre a marzo abre a las 4h y cierra a las 19h.

3. El Muro de las Lamentaciones
El Muro de las Lamentaciones, es el lugar más sagrado del judaísmo y otro de los lugares que ver en Jerusalén más importantes. En realidad, fue el muro occidental de contención y el único vestigio que se conserva del Segundo Templo o Templo de Jerusalén.
Por temas religiosos los judíos no pueden entrar en el Monte del Templo y al ser este trozo de muro el punto accesible más cerca del lugar más sagrado de la Tierra, fue el elegido para sus rezos y ceremonias.
Para acceder a la plaza de Kotel, donde se encuentra el muro, deberás pasar un control de seguridad y al salir del control, si quieres acercarte a la zona de oraciones, tendrás que taparte la cabeza con un gorro o una kipá desechable que puedes encontrar en la entrada si eres hombre o vestir con con ropa recatada si eres mujer.
Ten en cuenta que en este lugar la zona de hombres y mujeres se encuentra separada.
Si quieres ver el muro en su máximo esplendor te recomendamos acercarte un viernes por la tarde, cuando los judíos se reúne allí para esperar la llegada del Sabbath, su día más sagrado. Cuando empieza el atardecer los rezos de los más devotos se juntan con los cantos y bailes de la gente más joven formando un espectáculo que te aseguramos, no olvidarás jamas.
Como curiosidad en Jerusalén también puedes ver el Pequeño Muro, un trozo del Muro de las Lamentaciones escondido en un callejón junto al Portal de Hierro, en el barrio musulmán. En este trozo situado todavía más cerca del Sancta Sanctórum, la sección más sagrada del Templo de Jerusalén, encontrarás mucha menos gente que en el muro occidental.

Nuestro hotel recomendado en JerusalénNuestro alojamiento recomendado en Jerusalén es el Abraham Hostel, situado cerca del mercado Mahane Yehuda y a 20 minutos a pie del centro histórico. Si no quieres ir andando al centro puedes utilizar el tranvía que tiene parada frente al hostel. Además tiene un buen desayuno buffet, zonas comunitarias para tomar algo y un personal muy amable.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son Albi Hotel, New Imperial Hotel y el Prima Royale Hotel.
4. El Monte de los Olivos, uno de los lugares que ver en Jerusalén
El Monte de los Olivos, situado a las afueras de la Ciudad Vieja, es otro de los lugares más sagrados y que visitar en Jerusalén en el que en una ladera repleta de olivos, se encuentran los Jardines de Getsemaní donde Jesús rezaba habitualmente y fue arrestado por los soldados romanos.
Además en una amplía zona del monte se encuentra un cementerio judío con más de 150.000 tumbas donde los judíos desean ser enterrados por ser aquí el lugar en el que, según el Libro de Zacarías, Dios comenzará a redimir a los muertos al final de los tiempos. Si llegas a la parte superior del monte disfrutarás de una fantástica panorámica de la Ciudad Santa.
Mientras vas bajando o subiendo el Monte de los Olivos puedes visitar varias iglesias importantes como la de Getsemaní, en la que se encuentra la piedra donde Jesús oró la noche de su arresto y la Iglesia del Sepulcro de María, donde fue puesto el cuerpo de María.
Otros lugares interesantes del monte son las iglesias Pater Noster, Santa María Magdalena y Dominus Flevit, la Capilla de la Ascensión, la Tumba de la Virgen María y la Tumba de los Profetas.
Puedes terminar la ruta a los pies del monte con un paseo por el Valle del Kidran, mencionado en la Biblia como el valle de las bendiciones, en el que verás tres antiguas tumbas.
Una buena opción para conocer toda la historia de este lugar es reservar este tour por el Monte de los Olivos con guía en español.

5. La vía dolorosa
Una de las mejores cosas que hacer en Jerusalén es recorrer la Vía Dolorosa, siguiendo el último camino de Jesús. Durante esta ruta pasarás por los 14 puntos o estaciones que tuvieron un significado especial en el trayecto que Cristo hizo, cargando con la Cruz, hasta su crucifixión.
Las diferentes estaciones están marcadas con un panel de hierro y en alguno de los puntos se construyeron pequeñas capillas y iglesias para conmemorar el momento histórico.
El itinerario de la vía dolorosa empieza en el Pretorio con las dos primeras estaciones situadas en el lugar donde fue interrogado y condenado Jesús, por el romano Poncio Pilato. En las siguientes siete estaciones se conmemoran hechos como las tres caídas de Cristo con la Cruz, el encuentro con su madre, la ayuda que le presta Simón el Cirineo, el momento que una mujer le limpia el rostro y el encuentro con las mujeres piadosas.
Las últimas cinco estaciones están todas en el interior de la Basílica del Santo Sepulcro, uno de los lugares que ver en Jerusalén, del que hablamos anteriormente. Aquí podrás ver los lugares donde Jesús fue despojado de sus vestiduras, donde fue clavado en la cruz, donde murió, donde fue bajado y donde se le dio sepultura.
Aunque no seas creyente, invertir una mañana en hacer este camino, que se conserva lo más fiel posible al trazado original, viendo a peregrinos seguir los pasos de Cristo con una gran devoción, lo consideramos uno de los lugares que ver en Jerusalén más inolvidables.

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Jerusalén por viajeros:
– Excursión a Belén y Jericó
– Excursión a Masada y al Mar Muerto
– Visita guiada por Jerusalén al completo
– Excursión a Nazaret, Tiberíades y Galilea
– Free tour por Jerusalén ¡Gratis!– Muchas más excursiones y tours aquí
6. Barrio Musulmán
De los cuatro barrios de Jerusalén, el Barrio Musulmán es nuestro favorito y otro de los lugares que ver en Jerusalén imprescindibles. Situado en el noreste de la Ciudad Vieja, es el barrio más grande, más poblado y con más ambiente de la ciudad. Perderte por sus estrechas calles llenas de pequeños bazares, oler a especies, sentir el ruido del regateo y las llamadas a la oración además de probar la rica comida árabe como el falafel, te aseguramos que es un verdadero placer para los sentidos.
Para acceder al barrio puedes entrar por la Puerta de los Leones, la de Damasco o la de Herodes para visitar varios puntos cristianos importantes como 7 de las estaciones del Vía Crucis, la Iglesia de Santa Ana y la piscina de Bethesda.
También se encuentran lugares importantes judíos como el Pequeño Muro, la cueva de Sedecías y el túnel de Kotel.

7. Las puertas y muralla de la Ciudad Vieja
Para entrar a la antigua ciudad amurallada de Jerusalén deberás cruzar alguna de las 7 magníficas puertas que rodean la ciudad. En realidad son 8, aunque la Puerta de la Misericordia, la más antigua de todas y que permitía el acceso directo a la Explanada de las Mezquitas, fue sellada por los musulmanes al conocer que según la tradición judía, el Mesías cruzaría por allí cuando regresará.
La Puerta de Jaffa, situada al lado de la Torre de David, es la más usada para entrar en la Ciudad Vieja, sobre todo por los turistas. Ten en cuenta que cerca de esta puerta empiezan las rutas norte y sur, que son un paseo por encima de las murallas que te permitirá llegar a otras puertas y disfrutar de unas increíbles vistas de la Ciudad Vieja.
El paseo por el norte te llevará por los barrios cristiano y musulmán, mientras que por el sur pasarás por encima de los barrios armenio y judío. Desde la Torre de David, una antigua ciudadela en el Barrio Armenio, también hay unas fantásticas vistas de la Ciudad Vieja y de la Cúpula de la Roca.
Después de recorrer la muralla y ver varias puertas como la de Dung, Sion, de los Leones, Herodes y Nueva, te recomendamos quedarte en la Puerta de Damasco, la más importante de la ciudad y otro de los lugares que visitar en Jerusalén más bonitos en la que además, se monta un mercado con muchísimo encanto.

8. Cenáculo y Tumba de David
En un antiguo edificio del Monte Sion, situado fuera de las murallas de la ciudad vieja, se encuentran dos de los lugares que ver en Jerusalén más interesantes: el Cenáculo y la Tumba de David.
El Cenáculo, que fue el lugar donde Jesús celebró con los apóstoles la última cena, según el Nuevo Testamento es el lugar más visitado, aunque en el piso de abajo del mismo edificio, se encuentra la Tumba de David, venerado como rey y profeta por los judíos, cristianos y musulmanes, que te recomendamos no perderte.
Ten en cuenta que tanto de este como del resto de lugares que ver en Jerusalén que te recomendamos, no existen datos científicos que verifiquen que son el lugar exacto de los grandes acontecimientos ni que estos existiesen realmente.

Seguro de viaje para Jerusalén
Para viajar a Jerusalén, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
9. Barrio Judío
El Barrio Judío que limita con los barrios Armenio y Musulmán, es otro de los lugares que visitar en Jerusalén más imprescindibles. Durante un recorrido por las calles peatonales del barrio encontrarás numerosas sinagogas y centros de estudios de la Torá y del Talmud además de antiguas sinagogas como la Caraíta y las cuatro sinagogas sefardíes. Además en este barrio puedes ver el antiguo Cardo Romano del que se conservan varias filas de columnas, arcos y los baños con mosaicos que te recomendamos no perderte junto a otro lugares de interés del barrio como la Casa quemada, la Iglesia Nea del año 543 y el Museo Arqueológico Wohl.
Una experiencia que recomendamos por esta zona es el paseo por los tejados de Jerusalén, desde dónde disfrutarás de unas increíbles vistas de la ciudad y de la Cúpula de la Roca. La escalera de subida se encuentra escondida entre las calles Habad St. y St. Mark’s.

10. La Tumba del Jardín
Uno de los lugares que más nos impresionó y que lo situamos entre los mejores lugares que ver en Jerusalén, es la menos conocida Tumba del Jardín. Situada fuera de las murallas de la Ciudad Vieja, en una pequeña cueva, esta tumba se cree que fue la de Jesús de Nazaret teniendo en cuenta que los arqueólogos tienen más de 20 pruebas que esta tumba del siglo I fue la verdadera y no la del Santo Sepulcro.
Algunas de las evidencias para esta suposición son su ubicación en el monte Moria, fuera de las murallas, y un roca encontrada a pocos metros con forma de una calavera.
Por este motivo, la tumba, custodiada por los cristianos anglicanos y protestantes, se ha convertido en un lugar de peregrinación. A nosotros la visita nos coincidió con un grupo nigeriano que estaba cantando y se convirtió en un momento inolvidable.

Cómo llegar a Jerusalén
El aeropuerto más cercano a Jerusalén, si no quieres cruzar la frontera con Jordania, es el de Ben Gurion en Tel Aviv. Para llegar del aeropuerto a vuestro hotel puedes reservar un transporte privado, coger el autobús 485 o el tren, alquilar coche o subir a un sherut, que son furgonetas compartidas.
Si estás alojado en Tel Aviv y dispones de poco tiempo puedes reservar esta excursión a Jerusalén o esta excursión que incluye Belén, ambas con guía en español.
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Mapa de los mejores lugares que visitar en Jerusalén
¿Quieres organizar un viaje a Jerusalén?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Israel aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Jerusalén aquí
Reserva los mejores tours y excursiones de Jerusalén en español aquí
10 consejos para viajar a Israel imprescindibles
10 lugares que ver en Tel Aviv imprescindibles
Los mejores free tours en Jerusalén gratis en español
Alquila tu coche en Israel al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Jerusalén, añade el tuyo en los comentarios.
Maria Teresa Rosales dice
Shalom, Israel es una hermosa Nacion, debes conocerla con tiempo, siempre comenzamos por Tiberiades, visitamos Capernaum, Tagja. Iglesia de Nazaret, Iglesia de las Bienaventuranzas, pasamos 2 dias alli vamos a Rio Jordan, luego seguimos camino a Jerusalen, conseguiras Jerico, alli paso Jesus 40 dias en el monte de las Tentaciones, esta en camino en pleno desierto, luego continuas a Jerusalen alli unos 5 dias para visitar esa Ciudad Sagrada con muchos lugares, recomiendo Monte de los Olivos, Via Dolorosa, Santo Sepulcro, Muro de los Lamentos, Domo de la Roca, Barrio Judio, Museo de Jerusalem, Museo Centro Davidson, Mar Muerto y Masada y por supuesto Belen, luego puedes seguir a Tel Aviv, playa, puerto de Jaffo, Centro Comerciales, es un hermoso lugar.
Vane y Roger dice
Hola María Teresa,
Muchas gracias por leernos y por todas las recomendaciones. Saludos
Karen Andrea dice
Hola Chicos!!!! Gracias por todos sus tips, en 15 días llego a Israel, primero a Jerusalem y luego a Tel Aviv, quería preguntarles si saben cómo llegar o ir desde Jerusalem a Belen y Jericó…. se los agradecería muchísimo, ya que sería valiosa información… Abrazos enormes y buenas rutas!!!
Vane y Roger dice
Hola Karen,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Te dejamos la guía que publicamos del viaje a Israel y Palestina por libre, en la que explicamos cómo hicimos nosotros la visita a Belén. Sobre Jericó sentimos no poder ayudarte ya que no estuvimos. Saludos
M.Carmen dice
Quiero ir a Jerusalén, cuánto días son aconsejable para conocer bien la ciudad?
Saludos cordiales
Vane y Roger dice
Hola M. Carmen,
Nosotros te recomendaríamos mínimo 4-5 días para conocer los lugares más importantes de la ciudad. Te dejamos la guía del viaje a Israel en la que puedes ver la ruta que hicimos por el país, incluida la ciudad de Jerusalén. Saludos
Jeanette dice
Yo añadiria el Yad Vashem o museo del Holocausto
Vane y Roger dice
Hola Jeanette,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos