• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Mirissa a Tissa

Día 4 : MIRISSA – DONDRA – WEWURUKANNALA – BOW HOLE – TANGALLE – GOYAMBOKKA – TISSA

Mirissa a Tissa

Lunes, 24 de junio del 2013

Esta mañana vuelve a sonar el despertador a una hora “vacacional»: las 6 de la mañana!! Como nos gusta decir, cuando estamos de viaje es para reventarnos, ya descansaremos cuando estemos en casa! Hoy iremos de Mirissa a Tissa parando en diferentes sitios que hemos encontrado interesantes para visitar en el camino.
El trayecto será más o menos de unas 3 horas, pero tenemos que añadirle el tiempo de las visitas en los puntos intermedios, así que contamos con llegar a Tissamaharama, también conocido como Tissa a primera hora de la tarde.
Nada más salir al salón de desayunos del Riverside Cabanas, volvemos a darnos cuenta de la poca fiabilidad de las previsiones del tiempo por internet. Aunque sí que es verdad que tenemos que aclarar que es la primera vez que nos pasa esto…En el resto de viajes, siempre han coincidido las previsiones con el tiempo real que teníamos.

Hoy tenemos un día muy soleado que nos recuerda que deberíamos ponernos protección para no acabar como conguitos!
Después de desayunar y que el staff nos ayude a bajar las mochilas, empezamos a pensar que meter dos mochilas en un tuk tuk con nosotros y el conductor quizás sea una tarea un poco difícil, pero nada más comentárselo a los chicos, nos dicen que nos olvidemos de eso, que seguro que caben…Si ellos lo dicen…así será.
Llega nuestro tuk tuk y nos despedimos de los chicos del RiverSide Cabanas que nos han hecho nuestra estancia los primeros días en Sri Lanka comodísima y muy acogedora.

tuk tuk de mirissa a Tissa
Nuestro tuk tuk que nos llevará de Mirissa a Tissa

La primera parada que hacemos en el trayecto de Mirissa a Tissa es en las playas locales de Polhena para ver si tenemos la oportunidad de ver a los pescadores zancudos, pero a la vista está que no estamos de suerte con este tema y ya intuimos que si aquí no los hemos podido ver, nos iremos de Sri Lanka sin poder ver la imagen que tantas veces hemos visto en fotos.
Seguimos el camino, siempre siguiendo la línea de la costa y cruzando por pequeñas poblaciones, hasta llegar a Dondra, que será nuestra siguiente parada.
Dondra está a unos 5 kilómetros de Matara y es el pueblo más meridional de Sri Lanka.
El motivo de nuestra parada aquí es el faro que se encuentra a poco más de un kilómetro al sur de la general A2.
Nada más llegar y aparcar, atravesamos una valla y ya nos encontramos con el famoso faro enfrente.

faro de dondra
El famoso Faro de Dondra en el trayecto de Mirissa a Tissa

Entendemos que no es una visita imprescindible, pero sí que es verdad que si se hace el trayecto de Mirissa a Tissa en transporte privado, ya sea coche o tuk tuk, hay algunas visitas que merece la pena hacer. Esta es una de ellas.

faro de dondra
Playas que rodean al famoso Faro de Dondra en el trayecto de Mirissa a Tissa

Viendo las impresionantes playas que rodean al Faro de Dondra, vemos que muchas de las “grandes cosas» que hay no siempre salen reflejadas en las guías y nos vemos en la obligación de recalcarlas en la web, para que futuros viajeros puedan tomarlas como referencia para visitarlas o como posibles alojamientos…
Seguimos nuestro camino, una vez pasado Matara, hacía la que será nuestra siguiente parada del día, el Templo Wewurukannala.

camino del templo wewurukannala
Camino del Templo Wewurukannala en el trayecto de Mirissa a Tissa

Después de pasar Dikwella, en nuestro trayecto de Mirissa a Tissa, que está a 22 kilómetros de Matara, seguimos un kilómetro y medio más hasta llegar al Templo Wewurukannala.
Dejamos el tuk tuk y antes de empezar vemos un cartel que nos indica algo que nos hace emocionarnos: tenemos que descalzarnos. Sí, es cierto, aunque suene extraño, para nosotros, descalzarnos en un templo se convierte en algo fundamental para “entenderlo». Es algo así como una conexión. Algo quizás imposible de explicar con palabras.
Algo que sentimos de primera mano en nuestro viaje a India.
Y con nuestros pies descalzos, subimos los peldaños del que será nuestro primer templo en Sri Lanka.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Sri Lanka

– 10 lugares que visitar en Sri Lanka imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Sri Lanka imprescindibles

Pagamos las 200 rupias por persona que cuesta la entrada y nada más llegar a la parte más alta, nos quedamos con la boca abierta…

templo wewurukannala
Templo Wewurukannala en el trayecto de Mirissa a Tissa

Habíamos leído en la guía y en muchos sitios que este Templo era demasiado “kitch», no pretendemos llevar la contraria a estas fuentes, pero tenemos que decir, que pese a no ser el tipo de arte que nos gusta sobremanera, esta primera toma de contacto con los templos de Sri Lanka nos ha encantado.

templo wewurukannala
Templo Wewurukannala en el trayecto de Mirissa a Tissa

En la parte más alta del Templo nos encontramos con una enorme figura de un Buda sentado, de cincuenta metros de altura, construida en la década de los setenta.

templo wewurukannala
Buda del Templo Wewurukannala
templo wewurukannala
Vistas desde el Templo Wewurukannala en el trayecto de Mirissa a Tissa
templo wewurukannala
Templo Wewurukannala

Tenemos que decir que nosotros la visita la hemos hecho al revés de lo que es lo lógico, empezando por la parte alta del Templo, visitando la parte donde se encuentra el Buda, así que bajando las segundas escaleras que encontramos, entramos en una de las salas donde encontramos estatuas a tamaño real de demonios y sus víctimas en el infierno.

templo wewurukannala
En infierno en el Templo Wewurukannala
templo wewurukannala
Imágenes del Infierno en el Templo Wewurukannala

Después de este recorrido por las esculturas, llegamos a un tramo donde atravesamos un pasillo con diferentes pinturas, también escenificando paisajes del infierno.

templo wewurukannala
Pinturas del Infierno en el Templo Wewurukannala

Después de esta visita “al infierno» del Templo Wewurukannala y pensando que nuestra visita ya estaba finalizada, uno de los hombres que venden las entradas, nos indica otra sala que debemos visitar.
Nada más entrar, intuimos que esta es la que realmente quedará grabada en nuestra retina como la imagen de Wewurukannala.

templo wewurukannala
Templo Wewurukannala
templo wewurukannala
Detalles del Templo Wewurukannala

Recorriendo esta sala en soledad, nos damos cuenta que por muy “kitch» que quieran encasillar a un Templo, si buscas bien, siempre encontrarás un sitio con el que te sentirás identificado.
Para nosotros ha sido esta sala…quizás ha sido por ese olor a incienso que nos ha acompañado durante toda la visita y tanto nos gusta…o quizás ha sido porque así tenía que ser…sin más explicación que esa.
Y recorriéndola nos hemos cruzado con un grupo de mujeres, con las que, sin entender ni hablar inglés, hemos mantenido una conversación de lo más amena durante unos minutos…estas cosas son las que realmente marcan un viaje…

templo wewurukannala
Nos hacéis una foto por favor? Templo Wewurukannala en el trayecto de Mirissa a Tissa
templo wewurukannala
Practicando el idioma universal en el Templo Wewurukannala en el trayecto de Mirissa a Tissa

Después de un buen rato en esta sala y cuando estamos a punto de salir, vemos al chico de nuestro tuk tuk esperándonos en las escaleras. Nos recomienda subir a una especie de torre, donde vemos unas pinturas del zodíaco y volvemos a tener una conversación con el hombre que está allí en el idioma universal de las señas…

templo wewurukannala
Sala del Zodíaco en el Templo Wewurukannala

Y después de un buen rato en esta visita, tenemos que volver a ponernos en marcha con nuestro trayecto de Mirissa a Tissa y llegar a la que será la última parada de hoy: Blow Hole o Ho o Maniya.
Blow Hole está a seis kilómetros al nordeste de Dikwella. Es una hendidura en la roca, que durante la época del monzón, sobre todo en junio, el agua del mar llega a brotar hasta 25 metros de altura.
Desde el sitio donde nos puede dejar el tuk tuk hasta Blow Hole tenemos que subir por un camino, con unas escaleras naturales, hasta que llegamos a un edificio, donde pagamos 500 rupias por persona para poder seguir por el camino que nos llevará hasta Blow Hole.

blow hole
Paisajes subiendo a Blow Hole en el trayecto de Mirissa a Tissa

Nada más llegar a la hendidura nos quedamos un poco sorprendidos al no ver nada, hasta el chico del tuk tuk, que nos ha querido acompañar nos ayuda a entender el “proceso» y nos señala en qué momento empezará a brotar el agua…a partir de aquí, sólo queda disfrutar del espectáculo!

blow hole
Blow Hole en el trayecto de Mirissa a Tissa
blow hole
Blow Hole en el trayecto de Mirissa a Tissa
blow hole
Blow Hole en el trayecto de Mirissa a Tissa
»
Impresionados frente a Blow Hole en el trayecto de Mirissa a Tissa

Estamos aquí un buen rato, esperando que este fenómeno de la naturaleza se repita varias veces para poder disfrutarlo y volvemos a bajar por el mismo camino por el que hemos subido para volver a retomar nuestro trayecto de Mirissa a Tissa.
Compramos un par de refrescos en uno de los puestos que encontramos en el camino y a los pocos minutos de retomar el camino, nos encontramos en un atasco.
El mejor atasco de toda nuestra vida! Hoy se celebra una festividad budista en el pueblo y vamos a tener la suerte de poder presenciarla en primera línea!
Está claro que al chico del tuk tuk no le hace mucha gracia estar aquí parado más de media hora, pero nosotros lo disfrutamos como los que más, encontrándonos en medio de todo el bullicio y desde un sitio privilegiado.

festividad budista
Disfrutando de la fiesta!! En el trayecto de Mirissa a Tissa
festividad budista
Detalles de la Festividad Budista en el trayecto de Mirissa a Tissa
festividad budista
Festividad Budista. En el trayecto de Mirissa a Tissa
festividad budista
Quién es el más alto? 

Aunque el chico del tuk tuk varias veces intenta hacer algún adelantamiento, la cantidad de gente, carrozas y motos que tenemos delante nos lo impiden, por lo que le decimos que se lo tome con tranquilidad, que nosotros no tenemos prisa y que estamos disfrutando de todo lo que vemos.
Y después de decirle esto, sólo nos queda volver a disparar nuestras cámaras!

festividad budista
Detalles que vemos en el trayecto de Mirissa a Tissa
festividad budista
Flores y colorido
festividad budista
Disfraces
festividad budista
Árboles-Bicicletas
festividad budista
El elefante que abre la comitiva…
»
Disfrutando de una Celebración Budista en Sri Lanka

Cuando ya logramos salir del atasco y volvemos a la carretera en la que proseguiremos nuestro camino que nos lleva de Mirissa a Tissa, nos encontramos con unas filas de gente esperando el desfile que nos dan ganas de quedarnos otra vez atascados para seguir viendo y disfrutando de esto.

festividad budista
Nos alejamos de la celebración…

Pero no puede ser. Tenemos que seguir nuestro trayecto, que esta vez nos llevará hasta un poco más lejos de Tangalla, hasta Goyambokka en unos 30 minutos más o menos.
Dejamos el tuk tuk y seguimos un camino que nos deja en una de las playas más bonitas que hemos visto nunca.

playa goyambokka
Camino de la Playa Goyambokka en el trayecto de Mirissa a Tissa
playa goyambokka
Playa Goyambokka. En el trayecto de Mirissa a Tissa

Si le podemos encontrar algo malo a este bellísimo arenal es el encontrarnos con más perros de lo habitual desde que llegamos a Sri Lanka y la verdad es que yo no soy demasiado amiga de ellos, no por nada especial, sino porque me dan miedo, un miedo de esos inexplicables que por mucho que intente superarlo, es imposible.

playa goyambokka
Disfrutando de la Playa Goyambokka. Trayecto de Mirissa a Tissa
playa goyambokka
Playa Goyambokka. Trayecto de Mirissa a Tissa

Paseamos por la playa durante un buen rato, hasta que la presencia de los perros, me hacen perder la tranquilidad y preferimos volver al tuk tuk.

playa goyambokka
Playa Goyambokka. Trayecto de Mirissa a Tissa

Esta se supone que ha sido la última parada en nuestro trayecto de Mirissa a Tissa y la próxima vez que paremos será dentro de más o menos 1 hora y media y ya será en el sitio donde nos alojaremos esta noche, en Tissa.
Hacemos esta parte del trayecto ya tranquilos y acomodados en el tuk tuk. Este tramo ya es más carretera y dejamos atrás los paisajes de la costa sur de Sri Lanka, para empezar a ver algún campo de arroz, manchando de verde el paisaje.

de mirrissa a tissa
Elefante en camión…Trayecto de Mirissa a Tissa

Llegamos a Tissa a las 2.30 del mediodía y antes de despedirnos de nuestro conductor de tuk tuk estos dos últimos días, hacemos el check-in en el que será nuestro alojamiento de hoy, el River Face Inn, y llama a un amigo suyo, Sudu, para que nos dé presupuesto para hacer mañana un safari en el Parque Nacional Yala.
Nada más llegar a la ciudad, mientras la cruzábamos para llegar a nuestro alojamiento, hemos visto que está todo lleno de 4×4 y aunque estamos en temporada baja, se ve el ambiente.
Cuando llega Sudu, hacemos algunas negociaciones y llegamos a un pacto de 6 horas de safari por 14900 rupias los dos. Tenemos como referencia el precio que han pagado varios conocidos, y como éste es similar, lo encontramos justo. Para hacer la “reserva», le dejamos 4000 rupias como adelanto y quedamos mañana a las 5 de la mañana en la puerta del hotel.
En la mayoría de los hoteles, por no decir en todos, ellos mismos también te ofrecen el servicio del 4×4 para el safari y nosotros al haberlo hecho directamente, observamos que Sudu, pese a que saluda al staff del alojamiento y hablan un rato, las negociaciones las hace de forma apartada.
Eso nos gusta, vemos mucho respeto entre ellos.

Contacto Safari Yala. Sudu

Actualización 2017: Después de recibir muchos emails en los que nos preguntabais por el contacto de Gayan, conocido como Sudu, y nosotros creer que no lo teníamos, recibimos un email de Petra, una lectora, que conoció a Sudu e hizo un safari con él, en el que nos explicaba lo bien que le había ido. Aprovechamos para pedirle el email, para poder publicarlo y cuál fue nuestra sorpresa cuando en la documentación que guardamos del viaje, ¡teníamos la tarjeta!
Así que aquí van los datos de Sudu: gayanyalasafari@gmail.com

Y después de tener atado el día de mañana, nos acomodamos en la habitación y le pedimos a los chicos que por favor nos preparen un par de sandwich para comer.
Mientras estamos en el comedor vemos una serpiente en el techo que intenta comerse a unas crias de ardilla que están resguardadas en una de las vigas del techo…el susto viene cuando la serpiente se cae y nosotros no hacemos otra cosa que salir corriendo…mientras escuchamos a uno de los chicos del staff gritar “no dangerous»!! 😉

serpiente en tissa
Compañía durante la comida…
de mirrissa a tissa
Cría de ardilla

Naturaleza en estado puro!
Comemos el par de sándwich con un par de aguas y un té y dejamos la cuenta para pagarla en el momento del checkout.
Aunque ya vemos que los sándwich son unos 400 rupias y las aguas 90 rupias.
Como hemos visto que tardan bastante en servir, aprovechamos para elegir la cena de hoy y se la dejamos encargada para las 8.30
Después de comer y descansar un rato, nos vamos a pasear por los alrededores del hotel que hay un río, una hamaca…esto es vida!!

alojamiento en tissa
Nuestro alojamiento en Tissa

Sobre las 4 y poco decidimos que es el momento de ir hacia Tissa y pasear un rato por la zona del Lago Tewa.
Salimos hasta la carretera principal, que está a menos de 5 minutos andando de nuestro alojamiento y cogemos y tuk tuk que por 120 rupias nos deja al final del lago.

alojamiento en tissa
En busca de un tuk tuk que nos lleve al lago de Tissa
alojamiento en tissa
Calles de Tissa

Una de las primeras cosas que vimos cuando llegamos a Sri Lanka es que los precios que dan, sobre todo en los transportes, son bastante justos.
Habíamos leído en foros y diferentes webs que la gente regateaba muchísimo y estamos comprobando, que nosotros, casi sin regatear ya nos dan los precios que hemos leído. Así que no regateamos demasiado y más cuando un trayecto de 100 rupias, significa regatear 25 o 50 rupias? Creemos que no es necesario…ni, la verdad, ético. Cuando para nosotros 50 rupias son unas 50 de las antiguas pesetas…
La gente aquí sigue siendo como en la zona del sur del país de Sri Lanka, siguen manteniendo esa enorme sonrisa que nos ha conquistado.
En la zona del lago se está genial. Tenemos una temperatura super agradable y una luz genial para hacer fotos.

tissa
Imágenes de Tissa
tissa
Alrededores del lago Tewa en Tissa

En la zona del Lago Tewa nos encontramos con mucha gente de picnic, bañándose…
Sin duda es un ambiente que invita a quedarse aquí unos días.
Lástima que sólo tengamos unas horas para conocer esta ciudad.
Tissa está situada en el interior de Sri Lanka, entre los parques de Yala y Bundala y es la base ideal para conocer estos parques.
Tissa es una ciudad con una historia muy antigua, que fue la capital del reino cingalés de Ruhuna en el S.III antes de Cristo.

tissa
Lago Tewa en Tissa

El Lago Tewa es en realidad un pantano construido en la época de esplendor de Ruhuna.

tissa
Lago Tewa en Tissa
tissa
Alrededores del Lago Tewa en Tissa
tissa
Infraestructura de una tiendecita al lado del Lago Tewa en Tissa

Desde el Lago Tewa, nos vamos paseando a la Dagoba de Tissa.
Llegamos seguramente en el mejor momento del día, el atardecer. Y éste nos regala unas imágenes espectaculares de esta zona de Tissa.

dagoba de tissa
Atardecer en la Dagoba de Tissa

Antes de entrar en el recinto, nos descalzamos y cruzamos el puente que nos lleva hasta ella.
El ambiente de esta ciudad nos ha cautivado desde que llegamos.

dagoba de tissa
Dagoba de Tissa

La Dagoba de Tissa puede tener sus orígenes también en el reino de Ruhuna, pero sin duda, desde entonces ha estado restaurada varias veces.

dagoba de tissa
Dagoba de Tissa
dagoba de tissa
Recinto de la Dagoba de Tissa

Cuando ya son más de las 6 de la tarde, decidimos que es hora de volver al hotel.
Cogemos otro tuk tuk en la misma carretera que por 100 rupias nos devuelve al hotel.
En los dos alojamientos que hemos estado, desde que llegamos a Sri Lanka, pese a ser baratos, son los más recomendados de Tripadvisor y estamos solos!
Llegamos al hotel y descansamos un rato en la habitación y a las 8.30 salimos a cenar y sobretodo disfrutar de nuestro rice and potato curry y pollo con patatas con 2 aguas.
Volvemos a comprobar que el servicio aunque es buenísimo, también es lentisimo…Pero tenemos todo el tiempo del mundo. Aunque mañana tengamos que estar listos a las 5 de la mañana…:)
Después de cenar toca relajarse un rato en la habitación del River Face Inn y dormir pronto, que mañana a las 4 sonará el despertador para descubrir una nueva cara de Sri Lanka.
Mientras, recordamos algunas de las mejores imágenes del día…

templo wewurukannala
Templo Wewurukannala
dagoba de tissa
Dagoba de Tissa
lago tewa en tissa
Lago Tewwa en Tissa
TISSA - SAFARI EN YALA - BUDURUWAGALA - ELLA Día 5
TISSA – SAFARI EN YALA – BUDURUWAGALA – ELLA
PLAYAS DEL SUR DE SRI LANKA (MIRISSA - WELIGAMA - UNAWATUNA) - GALLE - MIRISSA Día 3
PLAYAS DEL SUR DE SRI LANKA (MIRISSA – WELIGAMA – UNAWATUNA) – GALLE – MIRISSA
Mirissa a Tissa ITINERARIO COMPLETO

Sri Lanka Mirissa

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Safari en Yala de Tissa a Ella

Hoteles en Sri Lanka y Maldivas

Aeropuerto de Colombo a Mirissa

Comentarios

  1. Mercè dice

    27 febrero, 2017 en 21:54

    Buenas tardes,

    cuando pactastéis el Zafari en 4×4, ¿estaba incluída la entrada al parque? Desde el hotel nos ofrecen la excursión de 6h con la entrada incluída por 10.000 rupias cada uno. Me parece caro después de leer vuestro blog. Nos va genial que contéis con tanto detalle vuestro viaje.. sobretodo en horarios y precios, fantásico!!! Felicidades 😉

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 febrero, 2017 en 10:47

      Buenos días Mercè,
      Hemos estado mirando las anotaciones que tenemos y estaba todo incluido en el precio que nos dio Sudu. Pero ten en cuenta que más o menos al cambio lo vuestro son 62 euros por persona y lo nuestro fueron 46 euros por persona. Contando los años que han pasado, puede que haya subido 16 euros por persona 😉
      Además debéis tener en cuenta cuántas horas de safari son, ya que eso también podría cambiar el precio.
      Si queréis podéis escribirle a Sudu, con quién fuimos nosotros y pedirle presupuesto, a ver qué os dice. Saludos!!

      Responder
      • Mercè dice

        2 marzo, 2017 en 17:39

        Genial! pediremos presupuesto a Sudu, vamos a Sri Lanka en septiembre y aun queda… pero tengo unas ganas locas de estar allí y vuestro blog es mejor que cualquier guía! Un saludo!!!

        Responder
  2. DAVID dice

    28 julio, 2015 en 12:14

    Quiero ir de Ela al Parque natural de Yala y he visto que fusiteis con un conductor. Tienes datos de contacto. Mi trayecto es al reves del que fuisteis. Yo vengo de Kandy hacia las playas del sur primero pasando por el PN de Yala.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 julio, 2015 en 13:04

      Hola David,
      No tenemos el contacto de este conductor. Lo conocimos a través del lugar donde nos alojamos y no intercambiamos direcciones de correo. Pero no te preocupes, no tendrás problema por encontrar a alguien que te haga ese trayecto. Puedes preguntar en el mismo hotel donde te alojes. Saludos!

      Responder
      • DAVID dice

        29 julio, 2015 en 08:59

        Muchas gracias

        Responder
  3. maria dice

    8 enero, 2015 en 00:38

    Hola!! Recordais el precio del trayecto entre Mirissa y Tissa ? Es para tener una referencia.a finales de mes me voy a Sri Lanka.gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 enero, 2015 en 11:40

      Hola María!! El precio fueron 7000 rupias, pero haciendo varias paradas.
      Puedes ver el recorrido por el que negociamos casi al final del anterior post: Playas del Sur de Sri Lanka
      Si podemos ayudarte con cualquier otra cosilla, aquí estamos.
      Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR