Día 2 : Nueva York: Hearst Tower, Columbus Circle, Central Park, Museo de Historia Natural en Nueva York, Catedral de San Patricio, Rockefeller Center
Son las 5:00 de la mañana cuando nos despertamos de la mejor forma que hubiésemos podido imaginar en este viaje a Nueva York en Semana Santa. Abrir los ojos y ver desde la cama el Empire State frente a nosotros y como el cielo empieza a despejarse poco a poco, es una de las magníficas cosas que nos esperan los próximos días en la Gran Manzana.
Hoy el día se presentaba inicialmente lluvioso pero hemos consultado por internet y hemos visto que parece que al final, pese a la previsión de un día gris, va a llover así que nos ponemos en marcha cuando son poco más de las 5:30 de la mañana, revisando el planning que tenemos para hoy, en el que se incluye el Museo de Historia Natural en Nueva York en caso de lluvias. Disfrutando estas primeras horas del día, frente a unas vistas extraordinarias, empezamos a deshacernos, poco a poco del jetlag y el cansancio que acumulamos del día de ayer, después de ver el partido de la NBA en Nueva York.

Son al final las 7:30 de la mañana cuando salimos del Holiday Inn Times Square poniendo camino lo primero a desayunar y es que en nuestro hotel, si hay algo malo, es que el desayuno cuesta 20 dólares por persona, un precio que encontramos bastante alto, por lo que decidimos que lo mejor es salir y empezar el día desayunando fuerte para coger energías para pasar este segundo día del viaje a Nueva York.
En esta zona de Nueva York no podemos decir que no haya ningún lugar donde desayuna, si no todo lo contrario. Así que aunque nos cuesta decidirnos por uno, al final paramos en un Starbucks, justo enfrente de nuestro hotel, donde pedimos un par de cafés y un par de pastas por 11.75 dólares que nos dan la energía necesaria para empezar nuestro primer día completo, en el que probablemente a parte de disfrutar de varios puntos que tenemos en la planificación sobre qué ver en Nueva York por barrios, esperando que por la tarde llueva, nos acercaremos al Museo de Historia Natural, el mejor museo de Nueva York según muchos.
La idea era empezar hoy el día en Times Square y Brodway, para después ir subiendo poco a poco hasta la Oficina de Turismo, a medio camino entre Times Square y Central Park, donde tenemos que recoger el CityPASS para disfrutar de las mejores atracciones turísticas de Nueva York, ahorrando más de un 42%, pero viendo que el día está nublado y se presentan días mejores a medida que avance la semana en los que podremos disfrutar de Times Square con mejor tiempo, decidimos saltarnos la primera parte, acercándonos directamente a la Oficina de Turismo.
Ahorrar dinero en Nueva York
Hay varias tarjetas que te permiten disfrutar de descuentos y ahorrar tiempo al poder saltarte las colas de las atracciones más importantes de Nueva York.
– Reservar el New York Explorer Pass te permite la entrada a 3, 4, 5, 7 o 10 de las principales atracciones con una gran flexibilidad pudiendo elegir las entradas entre las 58 atracciones disponibles, hasta última hora.
Puedes encontrar más información en este post sobre el New York Explorer Pass: cómo funciona, qué incluye y precios.
– Reservar el CityPass te permite la entrada en 6 de las atracciones más visitadas de Nueva York a un precio un 42% más barato.
– Reservar el New York Pass te permite la entrada a más de 80 atracciones de Nueva York, puedes coger el de 1,2,3,5,7 o 10 días.
Puedes encontrar más información en este post sobre el New York Pass: cómo funciona, qué incluye y precios.

Sin tener la previsión de que estamos en plena Semana Santa, nos encontramos que hoy por ser viernes santo la oficina está cerrada, así que cuando preguntamos en uno de las taquillas de venta de Times Square nos dicen que tendremos que esperar hasta el lunes para poder recogerlo, por lo que nos toca hacer otro pequeño cambio de planes, decidiendo sobre la marcha que iremos hasta Central Park, para pasar allí el resto de la mañana y por la tarde nos acercaremos hasta el Museo de Historia Natural en Nueva York, en el que puedes acceder comprando esta entrada.

Nada más empezar el recorrido por la ciudad, ahora ya prestando atención a todo lo que nos rodea, empezamos a ver las imágenes típicas de New York, esa que la mayoría de nosotros tenemos en la cabeza y que tantas veces hemos visto en las películas, que incluyen ambulancias, coches de bomberos y de policía a cada paso, alcantarillas humeantes, taxis amarillos que inundan la ciudad, gente corriendo con sus cafés en la mano…todas esas escenas que hacen que nos encontremos como en un escenario de película cada pocos pasos.

Empezamos a ascender hacia Central Park por la 8th Av, donde en el 300 West 57th Street y el 959 de la Octava nos encontramos con la Torre Hearst, diseñada por Norman Foster, que destaca entre el resto de edificios que la rodean y donde se encuentra la sede de Cosmopolitan o Marie Claire, las conocida publicaciones.

Seguimos el paseo por la Octava Avenida, que en pocos metros nos lleva hasta Columbus Circle, en la zona suroeste de Central Park, entre Broadway, Central Park West, Central Park South y la Octava Avenida, donde podemos encontrar una estatua de Cristobal Colón, que domina la plaza.
Aquí, a parte de la estatua del descubridor, también encontramos el Time Warner Centre, el Trump International Hotel and Towery el Merchant’s Gate to Central Park.

Seguimos en Midtown Manhattan y desde aquí nos adentramos en Central Park, una de las 100 cosas que ver y hacer en Nueva York, y el parque más famoso del mundo, donde por qué no decirlo, estábamos deseando pasear y perdernos.
Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva York
– 10 cosas que hay que reservar antes de viajar a Nueva York
– Los 10 mejores tours y excursiones en Nueva York
– 100 cosas que ver y hacer en Nueva York
– Guía de Nueva York paso a paso
– Dónde comer en Nueva York: 10 restaurantes recomendados
– Los 10 mejores museos de Nueva York
– El mejor seguro de viajes para Nueva York
– Los mejores miradores en Nueva York
– Qué ver en Nueva York por barrios
– Las 10 mejores cosas gratis en Nueva York
– 28 lugares que visitar en Nueva York imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Nueva York imprescindibles
Estando el día como está, hoy no será precisamente el día que le dediquemos más horas a Central Park, pero estando aquí, con la idea de ir a pasar unas horas en el Museo de Historia Natural, uno de los mejores museos de Nueva York, no podemos dejar de adentrarnos, aunque sólo sean unos minutos en este pulmón de la ciudad, que sin duda es uno de los lugares más conocidos y visitados de la ciudad.

Como habréis visto si leísteis la planificación que teníamos para este viaje a Nueva York, estamos haciendo algunos cambios y es que, aunque solo llevamos unas horas en la ciudad, ya nos hemos dado cuenta que una de las cosas más importantes en una ciudad como Nueva York es no llevar un itinerario cerrado o no disponer de un plan B para días en los que llueve o hace mal tiempo. Es por eso que no podemos más que recomendar que pese a que somos los primeros que llevamos un itinerario más o menos planificado y aconsejamos hacerlo, creemos que Nueva York es este tipo de ciudades en las que tenemos que dejar sitio a la improvisación, sobretodo para días, como comentábamos antes, en los que hace mal tiempo o simplemente alargamos la visita en otro punto.

Pese a que hoy no queremos adentrarnos demasiado en Central Park, es inevitable acercarnos a algunos de sus rincones más icónicos, en los que volvemos a sentirnos en el escenario de una película, disfrutando de cada segundo. Desde aquí nos acercamos hasta Strawberry Fields un jardín ubicado en la zona central del Central Park, dedicado a la memoria de John Lennon, que fue asesinado en Dakota Apartments, muy cerca del parque.

Según hemos leído, John Lennon solía pasear por aquí, ya que era uno de sus rincones favoritos de la ciudad, por lo que fue aquí donde se creó este homenaje el jardín «Imagine» inspirado en la canción de los Beatles «Strawberry Fields Forever».

Tal y como planeamos esta mañana, la idea es ir desde aquí al Museo de Historia Natural en Nueva York, pero cómo son las 11:30 de la mañana y aún tenemos el cuerpo un poco deshabituado al nuevo horario, ya que estamos aquí, decidimos acercarnos hasta el lugar más famoso de hotdogs en Nueva York, el Gray´s Papaya, y así poder comer algo antes de entrar en el museo más importante de Nueva York, donde estaremos mínimo tres o cuatro horas.

En la esquina noroeste de la calle 72 y Central Park West nos encontramos con el Edificio Dakota, en el que como comentábamos anteriormente, mataron a John Lennon y donde no podemos menos que parar unos segundos para hacer una foto y poder destacar este lugar, como otro de los innumerables rincones de la ciudad en los que han acontecido hechos que cambiaron el mundo, de una manera u otra.

Seguimos por Columbus Avenue para llegar a Grays Papaya, donde pedimos la oferta de dos hot dogs, con cebolla y salsa (estos extra son gratis), más zumo mediano de papaya, el más famoso, y otro de piña colada por 5,95 dólares por persona.

Sí, sí, habéis leído bien, 5,95 dólares por persona y tenemos que decir que están buenísimos, así que si estáis por la zona (y si no deberíais acercaros), no os olvidéis de probar los mejores hot dog de Nueva York.
Los mejores hotdog de Nueva York
Si queréis disfrutar de los mejores hot dog de Nueva York no os podéis perder una visita a Grey´s Papaya en el Upper West Side, muy cerca de Central Park.
Nosotros pedimos la oferta de 2 hot dog, con cebolla y salsa más un zumo natural (tienen muchas variedades, incluidos los de papaya y piña colada que son excelentes), por sólo 5,95 dólares por persona.
Nosotros que no somos muy aficionados a los hot dog, tenemos que decir que nos han encantado y quedan más que recomendamos.
Con el estómago ya de nuevo listo para seguir la ruta de Nueva York y estando en esta zona, tampoco podemos dejar de acercamos hasta Levain Bakery, donde dicen que se encuentren las cookies más buenas de Nueva York y como no puede ser de otra forma, queremos probarlas y así tener un postre perfecto para este primer día completo en Nueva York.
Y es que otra de las cosas que hay que tener en cuenta en un viaje a Nueva York, si te gusta la gastronomía o probar esas «especialidades» de la ciudad, es tener apuntados este tipo de referencias que nos permiten ir probando algunos de sus «secretos» mejor guardados mientras recorremos la ciudad.
Las mejores cookies de Nueva York
Si queréis disfrutar de las mejores cookies de Nueva York no os podéis perder una visita a Levain Bakery en 167 West 74th Street, en el Upper West Side, también muy cerca de Central Park.
Nosotros pedimos un surtido de las cuatro variedades de cookies que tienen, más dos cafés por 22 dólares.
Y aunque nos parezca increíble, a medida que pasen los días en Nueva York veremos que esto es algo habitual, nos encontramos con una cola de más de treinta personas esperando para comprar sus esperadas cookies. Nos lo planteamos unos minutos, valorando si merece la pena o no esperar, pero viendo las opiniones y sobretodo sabiendo que no volveremos por la zona, decidimos que seguro merece la pena dedicar unos minutos a probar las mejores cookies del mundo, así que nos colocamos en la cola a esperar nuestro turno.

Después de casi 30 minutos por fin entramos en una pequeña panadería, ubicada en una especie de sótano, donde pedimos un pack de las cuatro variedades de cookies que tienen más un par de cafés con hielo por 22 dólares. Es cierto que no es especialmente barato, pero hay que decir que son enormes y sólo por el olor, ya merece la pena la espera…Así que puedes imaginarte el sabor!!
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Nueva York por viajeros
– Contrastes de Nueva York
– Oferta Tour Contrastes + Misa Góspel
– Tour Helicóptero Nueva York
– Tour nocturno Nueva York
– Excursión a Washington DC– Muchas más excursiones y tours en/desde Nueva York aquí
Y así, con nuestro postre, nos vamos hacia Central Park con la idea de disfrutar de este postre picnic improvisado. Pero la idea dura poco y es que en cuestión de 10 minutos empieza a llover y nos toca adelantar la visita al Museo de Historia Natural en Nueva York, visita con la que lograremos refugiarnos de la lluvia y sobretodo hacer una de las visitas que más ganas teníamos de hacer en Nueva York.

Considerado como uno de los museos más importantes de Nueva York y del mundo, al igual que uno de los más educativos, seas adulto o niño, creemos que es una de las visitas que no puedes perderte en Nueva York.
Si bien es probable que no tengas muchas horas para recorrerlo, para hacer una visita rápida de las salas más importantes ya necesitarás unas 3 o 4 horas, te aconsejamos que repases su página web e identifiques las zonas que quieres visitar, sea por importancia o por interés.
Nosotros al final hemos estado alrededor de 4 horas y podemos decir que no hemos visto todo lo que queríamos ver, por lo que si algo tenemos claro es que el día que volvamos, sin duda, un día lo dedicaremos a recorrer el Museo de Historia Natural en Nueva York.
Os dejamos una selección de las que han sido para nosotros las zonas más interesantes del Museo de Historia Natural:
Sala Central del Museo de Historia Natural en Nueva York
Accediendo por la entrada principal, ubicada en la calle 79 al oeste de Central Park (hay otra entrada en el lateral donde no hay tantas colas), nos encontramos con una de las imágenes más conocidas del museo, la del Barosaurus, expuesto en la sala Theodore Roosevelt.

Museo de Historia Natural en Nueva York. 1er Piso
En el primer piso del Museo de Historia Natural en Nueva York nos encontramos con multitud de salas interesantes, entre las que podemos destacar:
– Maquetas de mamíferos de norteamericanos
Aquí nos encontramos con maquetas a tamaño real de los diferentes mamíferos, dispuestos de tal manera que parecen estar vivos.

– Salón de la vida del océano
Una de las salas más llamativas del museo y es que teniendo en cuenta que una ballena azul, a escala real, nos espera en el techo de la sala ¿qué más podemos esperar?

– Salón de los minerales
Otra de las salas más llamativas de este piso del museo

Museo de Historia Natural en Nueva York. 3er Piso
Aquí encontramos varias salas, entre las que podemos destacar las dedicadas a los indios de las llanuras y los bosques del este y también la dedicada a los pueblos del pacífico, donde encontramos diferentes tallas y explicaciones que incluyen varios resúmenes de tipo antropológico sobre cómo vivían.

Museo de Historia Natural en Nueva York. 4º piso Dinosaurios
Podríamos decir que esta es una de las salas más visitadas del Museo de Historia Natural y es que estamos ante una de las colecciones más importantes del mundo.

Puede que de plástico a primera vista, pero tenemos que decirte que la mayoría son reproducciones y fósiles a tamaño real, enseñándonos y acercándonos un poquito a un mundo impresionante y sobretodo interesante, que podremos ver y casi tocar en esta increíble visita.

Especial mención hay que hacer a la última adquisición del Museo de Historia Natural en Nueva York, el titanosaurio, cuyos restos se hallaron en Argentina, siendo uno de los esqueletos más grandes jamás encontrados. Construir esta réplica llevó más de seis meses y a día de hoy podemos verlo «asomando» por una de las salas de la cuarta planta del Museo de Historia Natural, otro motivo más para no perderte esta increíble visita.

Cuando nos damos cuenta pasan unos minutos de las 4:00 de la tarde, momento que decidimos a llegado la hora de dar por concluida esta visita, cuando salimos, encontrándonos justo frente a Central Park, encontrándonos con un cielo bastante despejado, e incluso soleado, así que decidimos ir a degustar las cookies que antes tuvimos que meter en la mochila a toda prisa por la lluvia, con unos refrescos en el pulmón de la Gran Manzana, para poder descansar un ratito y seguir con el recorrido que teníamos planificado para hoy.
Después de esta parada y viendo que el cielo empieza otra vez a ponerse un poco gris aprovechamos para atravesar Central Park, recorriendo la zona central, para salir después por la zona del zoo y desembocar a la 5ª Avenida, el lugar que queremos recorrer esta tarde.


Una vez nos encontramos en la 5ª Avenida, por fin podemos decir que estamos pisando una de las calles más famosas de Nueva York, también llamada Avenida de los Millonarios y es que a parte de ser una de las calles comerciales más importantes de la ciudad es la calle que alberga más comercios de lujo, al igual que locales y alojamientos a precios prácticamente prohibitivos.


Pasamos por el Frick Collection para seguir nuestro paseo y pasar por el Templo Emanu-El, la primera congregación perteneciente al judaísmo en Nueva York, que esperamos visitar el próximo día que volvamos por esta zona de la ciudad.

Desde aquí y sólo tras andar unos minutos nos adentramos en la zona más comercial y más chic de la Quinta Avenida, esa zona que parece iniciarse con el Hotel Plaza, un hotel de lujo de 19 plantas con una altura de 76 metros, que se hizo más famoso si cabe después de aparecer en 1992 en la película Solo en casa 2: Perdido en Nueva York.
Una buena opción si es tu primera vez en la ciudad es reservar este tour con guía en español de un día para ver algunos de los lugares más interesantes de la ciudad como la Quinta Avenida conociendo su historia y curiosidades.

Junto a Central Park encontramos la tienda de Apple, conocida por su diseño y por su acceso y también por ofrecer conexión gratuita a internet, algo que en otras circunstancias, habríamos agradecido de por vida, aunque ahora que Vodafone ha facilitado roaming de manera gratuita tanto en EEUU como en Europa, la conexión a internet ya ha dejado de ser un quebradero de cabeza, al menos en estos destinos.
A partir de aquí empezamos a encontrarnos con una sucesión de marcas de moda que van desde Louis Vuitton a Prada, pasando por Chanel o Tiffany´s. Tenemos que decir que nosotros no somos grandes fans de este tipo de compras, ni siquiera nos llaman demasiado la atención mirar los escaparates, por lo que después de hacer algunas paradas para hacer fotos y sorprendernos por el contraste de las tiendas de lujo con los carritos de comida callejera en sus puertas, seguimos el camino para llegar hasta la Catedral de San Patrick.

San Patrick es la catedral católica de estilo neogótico más grande de América del Norte y también un símbolo y visita imprescindible de la ciudad. Nosotros, como no podía ser de otra forma, nos quedamos embobados y es que no hay sensación más «rara» que encontrarte con este tipo de edificaciones entre rascacielos y tiendas de las marcas más chic y es que aún podemos decir que acabamos de aterrizar en Nueva York y no estamos del todo habituados a estos contrastes.

La entrada es gratuita y se puede visitar desde las 6:30 de la mañana hasta las 20:45 de la tarde, destacando en su interior varios enormes órganos y la escultura de La Piedad, tres veces más grande que la original de Miguel Ángel en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Justo enfrente de la Catedral de San Patricio tenemos Rockefeller Center, un complejo de 19 edificios, ubicados entre la Quinta y la Sexta Avenida, que se unen para hacer de ellos uno de los símbolos de la ciudad. Aquí también encontramos el rascacielos de General Electric, de 70 plantas y 266 metros de altura, que en su planta más elevada alberga el mirador Top of the Rock, otra de las visitas imprescindibles en Nueva York, que nosotros dejaremos para un día que esté más despejado.

Estando en esta zona de la ciudad, no podemos dejar de acercarnos a otro de los rincones más famosos de la ciudad, Rockefeller Plaza, donde actualmente aún podemos disfrutar de la icónica ista de patinaje que se instala cuando llega la época navideña.


Aprovechamos el momento y el ambiente para sentarnos un rato a descansar y sobretodo «ver la vida pasar», en un día que ha resultado de lo más completo y mucho más después de enfrentarnos a pocas horas de sueño y un jet lag que aunque pensábamos que no nos iba a afectar, al final está empezando a hacer mella en nosotros, así que decidimos que lo mejor es empezar a acercarnos al centro y buscar algo para cenar, recordando que en Times Square tenemos un Bubba Gump, ese restaurante famoso por la película Forrest Gump, que ya probamos en nuestro viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos, y que la verdad estamos deseando volver a degustar.

Pero no recordábamos algo que habíamos leído y es que en Nueva York, si un restaurante es famoso, no hay forma de entrar si no es haciendo cola y así ha sido. Nada más llegar y ver la gente que había en la cola nos han confirmado que teníamos una espera de hora y media, lo mismo que nos pasa cuando preguntamos en el famoso restaurante italiano Carmine´s.

Un poco desesperados, más por cansancio que por hambre y después de dar varias vueltas por Times Square, que a estas horas está completamente atestado de gente, decidimos entrar en Junior´s, un restaurante del que recomiendan su cheesecake y donde pedimos un par de sandwich uno de atún y otro de pastrami con patatas fritas y vegetales, que pasan sin mucha pena ni gloria por nuestra mesa y por los que pagamos 42 dólares.
Son las 9 y media de la noche cuando volvemos a entrar por las puertas del Holiday Inn Times Square, cayendo rendidos en la cama, aunque teniendo aún unos minutos de lucidez para contemplar unas vistas impresionantes de Nueva York: el Empire State iluminado frente a nosotros.

Aina dice
Hola!! Quería preguntar si hay muchas colas para entrar en el museo de historia natural sin utilizar ningún pass especial.Tenemos previsto ir el domingo que viene (3 de diciembre). No sé si esas fechas suelen ser muy concurridas o si da lo mismo.
Espero que la respuesta llegue a tiempo, gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Aina,
La verdad es que no podemos darte una respuesta exacta, ya que nosotros no estuvimos en esas fechas, pero entendemos que es temporada alta, por fechas navideñas y puede que esté más concurrido que en otras épocas.
Quizás lo mejor es que vayáis a primera hora de la mañana para evitar las colas, pero en principio imaginamos que, aunque más concurrido, nada que sea demasiado significativo 😉
Disfruta muchísimo de Nueva York!! Saludos
Monica dice
Me encanta vuestro blog. Yo también estuve en Nueva York del 28 de marzo al 6 de abril. Me fue de mucha ayuda ver el plan que teniais preparado y todo lo referente a Nueva York.Yo compré el Citypass por internet a través de una página de planes en USA y me costó un 7% menos. Imprimí el comprobante de compra y lo presenté en la primera atracción que fuí, en este caso fue en la oficina de venta de entradas para la Estatua de la Libertad.
Vane y Roger dice
Buenos días Mónica,
Muchísimas gracias por leernos y por contarnos que los post te han ayudado. No te imaginas la ilusión que nos hace leer estos comentarios. Y por supuesto, muchas gracias por el consejo del CityPASS 😉 Saludos!