Día 3 : Nueva York: Tour Contrastes y tarde en Brooklyn: Brooklyn Promenade, Empire Fulton Ferry Park – Jane’s Carousel, Puente de Brooklyn, Front Street, Jay Street, Puente de Manhattan
Son las 5 de la mañana cuando nos despertamos y es que aún, aunque parezca mentira arrastramos restos de jetlag y es que después del primer día en Nueva York, en el que nos acostamos a las tantas después de ver el partido de la NBA en Nueva York y ayer que disfrutamos de un día en Central Park y el Museo de Historia Natural, aún hoy, que tenemos un día cargado de visitas, con el Tour Contrastes y tarde en Brooklyn, aún no hemos acabado de recuperarnos.
Lo primero que hacemos es mirar por la ventana y volver a ver las impresionantes vistas que tenemos del Empire State desde la cama, con las que recargamos inmediatamente energías para prepararnos y empezar con el tercer día de este viaje a Nueva York en 11 días.
Hoy como comentábamos hemos reservado el Tour de Contrastes de Nueva York con antelación, es una de las mejores excursiones en Nueva York, con el que conoceremos esa otra parte de la ciudad.
Si quieres hacer el recorrido con menos gente puedes reservar el tour de Contrastes de Nueva York VIP que se realiza en un minibús para un máximo de 15 personas.
Hemos quedado a las 8:00 de la mañana en el hotel Renaissance Times Square en la 7 Avenida, entre la calle 47 y 48, justo al lado de Times Square, por lo que no nos entretenemos demasiado, saliendo unos minutos antes de las 7:00 de la mañana de nuestro hotel el Holiday Inn Times Square, para desayunar en Dean & DeLuca, otro de los sitios de la zona más recomendados, donde podemos encontrar gran variedad de productos frescos, tanto para desayunar como para comer.
Nosotros pedimos un par de pastas más 1 capucchino y un americano grande por 14,92 dólares, el precio que más o menos venimos pagando por desayunar estos días atrás y que creemos que está bastante ajustado contando que estamos en pleno centro de Nueva York y a parte los cafés tenemos que decir que son tamaño XL.

Hoy toca no entretenernos demasiado con el desayuno y es que aunque tenemos el Tour Contrastes a las 8 de la mañana, hoy ha amanecido el día muy soleado, así que queremos aprovechar unos minutos antes del encuentro para poder hacer algunas fotos de Times Square ahora que no hay demasiada gente, así que con los cafés en la mano, como dos ciudadanos más, nos acercamos hasta uno de los lugares más visitados de Nueva York, a dos calles de nuestro hotel.

A estas horas de la mañana es un verdadero lujo pasear por esta zona de Nueva York y es que pese a que la ciudad ya hace unas horas que se ha puesto en marcha, la mayoría de turistas aún no han llegado a esta zona, por lo que aún es posible hacer alguna foto sin mucha gente y aprovechar para sentarse en las famosas mesas rojas unos minutos para disfrutar del ambiente de este lugar más que simbólico de Nueva York.

Cuando nos damos cuenta son casi las 8 de la mañana, así que nos toca dar una carrera hasta llegar al hotel Renaissance donde ya está Daniel esperándonos para indicarnos donde está el bus en el que podemos ir montándonos para en unos minutos empezar con el Tour Contrastes de Nueva York. Habitualmente este tour se hace en microbuses, motivo por el que nos recomendaron hacer la excursión el martes o jueves, ya que hoy el grupo era de 20 personas y por lo tanto iríamos en un autobús. Nosotros teníamos la idea de hacer este tour al principio del viaje, ya que nos interesaba tener esta experiencia al principio de viaje, para conocer estas primeras pinceladas de la ciudad.
A parte también tuvimos en cuenta que hoy siendo sábado, sabbath en el barrio de Williamsburg, donde viven los judíos ortodoxos, el barrio estaría más animado y para visitarlo.
No pasan más de 15 minutos de las 8 cuando nos ponemos en marcha hacia el Bronx, el barrio que será nuestra primera parada del Tour Contrastes. Una de las cosas que más nos gustan del tour es la posibilidad de conocer de primera mano y tenemos que confesar que con gran habilidad por parte de Daniel, la historia de Nueva York, sus distritos y un pequeño resumen de la política de la ciudad, cultura y algunas anécdotas que probablemente de otra manera no las hubiésemos conocido. Algo que confirma nuestra idea que si quieres hacer el Tour Contrastes de Nueva York, lo mejor es ubicarlo en los primeros días de tu viaje, tal y como indicamos también en el post Qué ver en Nueva York por barrios.
A parte nos enteramos que mañana domingo, día que pensábamos ir a Harlem a disfrutar de una misa gospel, al ser el día de Pascua la mayoría de iglesias harán misas especiales y no dejarán entrar a turistas o a mucha gente, por lo que toca anotarse revisión del planning de mañana y comprobar qué iglesias sí que dejan entrar turistas y estar allí a primera hora de la mañana para poder seguir un poco el itinerario que teníamos marcado para estos días.
Antes de empezar el tour te recomendamos leer este post sobre la mejor excursión contrastes Nueva York.
Y así, embarcados en las explicaciones que nos va dando Daniel a medida que vamos recorriendo Manhattan, empezamos a alejarnos del centro neurálgico de la ciudad, poniendo camino hacia el Bronx, el primer distrito del Tour Contrastes, donde haremos una primera parada para acercarnos y conocer el famoso estadio de los Yankees, ubicado en 1 E 161st Street, convertido en toda una atracción por sí mismo.

El actual estadio se inauguró en el año 2009 y estaba ubicado junto al viejo, que más tarde fue derruido. Aunque tiene una capacidad inferior, el actual estadio ha ganado servicios, más tiendas, un museo y actualmente cuenta con mejor accesibilidad, a parte de ser utilizado para otros deportes, como el fútbol americano, cuando los Yankees no juegan.
Después de una explicación más que completa sobre el Estadio de los Yankees y muchas curiosidades sobre el deporte y este equipo en especial, nos dejan unos minutos para dar una vuelta por la zona, hacer algunas fotos y sobretodo volver a sentirnos como dentro de una película, algo que estamos seguros, repetiremos en muchas ocasiones durante este viaje a Nueva York.

Desde aquí, atravesamos la calle, viendo el metro elevado, tan característico de esta zona de la ciudad para acercarnos hasta los graffitis que nos recuerdan a varios jugadores de béisbol famosos, a los que se homenajea en esta parte de la ciudad.


La segunda parada en el Tour Contrastes en el Bronx es la conocida es en la comisaría 42, famosa por ser escenario de Fort Apache, película que se promocionó con la ya famosa frase: “En Nueva York hay un barrio donde incluso los policías tienen miedo”. Y este barrio es el Bronx, en el que ahora nos encontramos y en el que a día de hoy, cientos de turistas acudimos cada día, normalmente en tours, intentando ver o conocer mejor ese lugar de Nueva York donde siguen pasando cosas cada día y a donde, en según que zonas, es recomendable no venir.

En esta zona nos encontramos con un par de grupos más que están también frente a la Comisaría 42, donde recibimos una breve, pero más que completa explicación de la situación policial no sólo en esta zona de la ciudad, si no también de manera generalizada, que nos hace ver de una manera más cercana esta profesión y nos hace entender muchas de las situaciones o muchas de las acciones que leemos en los periódicos.

Algo que nos llama mucho la atención es la explicación a una de las pegatinas que llevan los coches de policía, que es la recompensa que se da a cualquiera que identifique a alguien que haya disparado a un policía y es que en Estados Unidos esto es algo muy grave, tanto que llevaría a la pena de muerte en caso de que esta sea legal (según el estado).

Después de esta parada, seguimos el Tour Contrastes por el Bronx acercándonos a varios puntos en los que encontramos la zona de graffitis del Bronx, la forma de protesta de este barrio ante la sociedad y ante hechos, que muchas veces resultan de lo más trágicos, como muertes de sus habitantes, en muchas ocasiones de manera injusta por parte de pandilleros. La primera parada la hacemos en el grafitti de Naño, un homenaje reconocido del Bronx al que fue asesinado por estar en contra de los pandilleros.

Mientras vamos desplazándonos de un graffiti a otro en el autobús vamos atentos a todas las explicaciones de Daniel que nos pone en antecedentes de los detalles más importantes de los barrios que recorremos, como las zapatillas en las farolas, que identifican zonas peligrosas del barrio, los cárteles en las casas en los que se anuncia la venta de drogas o los cárteles en los que se identifica que la casa se ha «limpiado» por parte de la policía de ventas ilegales.
La siguiente parada en el Bronx es en Simpson Station, donde está el famoso graffiti del Bronx, en el que se puede leer la palabra «Bronx» y cada una de las letras con famosas imágenes de esta zona de Nueva York en el interior.

Aquí tenemos un rato para poder pasear por la zona, por lo que después de hacer la foto de rigor, nos acercamos a la estación de metro para poder conocerla por dentro y poder ver cómo es una de estas estaciones elevadas, al igual que poder ver las vistas que hay desde ella.

Son las 10 de la mañana cuando seguimos el Tour Contrastes, adentrándonos en algunas de las calles más conflictivas del Bronx, en la zona sur del barrio, en las que no paramos, pero que sí podemos ir viendo a través de los cristales de nuestro bus y que nos dejan esa sensación de peligro real que nosotros pensábamos que no existía y que era más una leyenda urbana, que no una realidad.


Y es que no podemos olvidar que cada día, sólo hay que leer el periódico o ver la televisión para darse cuenta que ciertas partes del Bronx no son precisamente los mejores lugares para pasear y menos siendo turistas.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Nueva York por viajeros
– Contrastes de Nueva York
– Oferta Tour Contrastes + Misa Góspel
– Tour Helicóptero Nueva York
– Tour nocturno Nueva York
– Excursión a Washington DC– Muchas más excursiones y tours en/desde Nueva York aquí

Son poco más de las 10:30 de la mañana cuando salimos del Bronx y cogemos la autopista para cruzar East River y adentrarnos en Queens, otro de los distritos que conoceremos hoy en el Tour Contrastes, pasando por una de las zonas más exclusivas de Nueva York, el “Barrio Malba de Queens” y es que este distrito es tan grande que podemos encontrar prácticamente barrios dentro de otros, aunque en este caso sea uno de los más exclusivos, tanto que no está permitido aparcar si no tienes una vivienda o estás invitado por uno de los propietarios, aunque sí que podemos circular y ver durante unos minutos como se vive aquí, tan cerca y tan lejos a la vez del Bronx, donde sólo estábamos hace unos minutos.

Después de este breve recorrido por casas donde la seguridad está presente en cada rincón, a partes iguales con el lujo, seguimos el recorrido hasta el Parque Flushing Meadow Corona, el parque más grande de Queens y uno de los más emblemáticos de la ciudad, pasando también por el estadio de tenis del U.S Open de Estados Unidos.
En 1939 tuvo lugar la Exposición Universal para la que se diseñó la Unisphere, un globo terráqueo de 42 metros de altura diseñado por Clarke, que fue símbolo de esta Exposición y a día de hoy lo es del parque y es el lugar en el que nosotros hacemos una parada para estirar las piernas y para, como no, hacer algunas fotos.

En Flushing Meadows también podemos ver The Observation Towers, famosas por salir en una de las escenas de la película Men In Black.

Pasamos no menos de 20 minutos en la zona, pero el frío empieza a hacer de las suyas, así que toca volver al bus y seguir con el Tour Contrastes, esta vez para seguir en el distrito, pero adentrándonos en la zona de los barrios latinos de Queens, donde hacemos una parada técnica para ir al baño y tomar un café en el famoso local «Cositas Ricas«.

Lo poco que hemos podido ver de Queens nos ha dejado muy buen sabor de boca, quedando en nuestro recuerdo como uno de los lugares que nos gustaría recorrer con más tranquilidad y al que seguro volveremos para empaparnos de la variedad cultural y ver como de manera increíble, de una calle a la otra cambia la nacionalidad y también los comercios. Esta cada vez más claro que tendremos que volver a New York otra vez pero con más tiempo.

Tras casi 4 horas de recorrido en el Tour Contrastes, y ahora con una visión mucho más amplia de Nueva York, continuamos hasta Brooklyn, ahora para adentrarnos en Williamsburg, donde se encuentra la comunidad judía ortodoxa más amplia de la ciudad y donde hoy sábado (sabbath) podremos conocer sus actividades en este séptimo día de la semana, día sagrado de la semana judía que ya pudimos vivir en el viaje a Israel y Palestina.
Pero antes de adentrarnos en otro de los distritos más famosos de Nueva York como Brooklyn, pasamos por el cementerio First Calvary, que nos deja unas imponentes vistas con Manhattan al fondo.

No tardamos más de 20 minutos en encontrarnos en pleno centro de Williamsburg, donde nos encontramos con una comunidad judía que hoy, especialmente, invade las calles. Tenemos que decir que en este punto del Tour Contrastes nos hemos encontrado con una serie de sentimientos encontrados y es que esto es siempre algo a lo que te enfrentas cuando viajas en grupo, ya que lógicamente no todo el mundo puede pensar o actuar igual que nosotros. Precisamente este es el motivo principal por el que evitamos, siempre que podemos los viajes organizados o los tours organizados, prefiriendo en muchas ocasiones pagar más pero realizarlo privado y así no tener que encontrarnos con algunas situaciones que a nosotros nos resultan un tanto violentas. Por supuesto reconocemos que esto es algo muy personal y sobretodo es algo muy peculiar, y es que tenemos que admitir que en ciertos aspectos, sobretodo que se salen de nuestro entendimiento, somos bastante cerrados de mente e incluso poco tolerantes en nuestras opiniones, algo que como decimos, pertenece sin duda a nuestra personalidad y por lo tanto entendemos que haya mucha gente que no lo comparta o incluso entienda.

La cuestión es que nada más llegar a Williamsburg el 99% del autobús se han pegado a las ventanas, señalando, gritando e incluso, a medida que Daniel daba algunas explicaciones, prodigando todo tipo de opiniones sobre su cultura que llegaban a rayar en ocasiones lo desagradable.
Como comentábamos anteriormente, consideramos que estas cosas están fuera de lugar, ya que somos únicamente espectadores sin más, y sentirnos en pleno derecho a juzgar con tanta rapidez o vernos con derecho a hacer fotos plantando la cámara frente a la cara de alguien, simplemente por no ir vestido como nosotros, dejando el respeto en casa, creemos que no son actos innecesarios.
Quizás suene demasiado radical, pero tenemos que decir que ante estas actitudes no podemos menos que sentirnos incómodos e incluso plantearnos si esta parada en Williamsburg es necesaria en el Tour Contrastes.
Después de las explicaciones nos dan la posibilidad de dar una vuelta por la zona, atravesando unas cuantas calles para encontrarnos después en el bus y ya finalizar el tour. Como podéis imaginar nosotros nos desmarcamos bastante del grupo, intentando evitar cualquier contratiempo al ver que los zooms de las cámaras van a tope e intentamos dar este paseo, simplemente conociendo un poco Williamsburg, un lugar que creemos, hubiésemos preferido visitar por libre, sin cámaras, simplemente para conocerlo un poco más de cerca.

Después de esta última parada, ponemos camino al Puente de Brooklyn, donde tenemos la posibilidad de parar los que quedamos y quedarnos en esta zona de Nueva York o seguir hasta Times Square, donde nos recogieron esta mañana. Nosotros nos decantamos por la primera opción y es que estas horas que nos quedan queremos conocer un poco más esta zona de Brooklyn de la que hemos leído y nos han contado verdaderas maravillas.
Tour Contrastes de Nueva York
El Tour Contrastes de Nueva York es una de las excursiones más famosas de Nueva York con la que podrás conocer lugares más alejados de Manhattan, que no se suelen visitar por libre en un primer viaje a Nueva York como Bronx, Queens y Harlem.
Existen muchas empresas que realizan este tour. Te recomendamos este, de Contrastes de Nueva York o el Contrastes VIP, toda una institución en este tour, de quien podéis leer innumerables opiniones positivas en internet y con quien podréis conocer esa parte de la ciudad a la que probablemente no se llega si no haces este tipo de tour.
Estos tours normalmente empiezan en el centro de Manhattan, en Times Square y recorren los siguientes puntos de la ciudad:
Bronx: Estadio de los Yankees, South Bronx, escenario de películas como Fuerte Apache de Paul Newman, Comisaría 42, graffitis de Big Pun, Uncle Sam, Amadou Diallo, Headache Nelson, Jonathan y muchos otros.
Queens: distrito multicultural donde se hablan mas de 50 lenguas diferentes, pasando por elegantes barrios privados como el Barrio Malba de Queens, el Parque Flushing Meadow Corona y zonas netamente hispanas.
En este punto del tour se suele hacer una parada para tomar café o desayunar en alguna cafetería latina.
Brooklyn: el tour finaliza en este distrito donde nacieron artistas como Barbra Streisand, Eddy Murphy o Woody Allen o deportistas como Michael Jordan o Mike Tyson.
En este punto también se pasa por Williamsburg, donde está la concentración mas grande de judíos ortodoxos de la ciudad.
El Tour Contrastes finaliza en esta zona de la ciudad, donde puedes quedarte, justo en el famoso Puente de Brooklyn o seguir hasta Times Square.
La duración suele ser de unas 4 horas aproximadamente.
Recomendamos reservar el Tour de Contrastes o el Contrastes VIP con antelación, es la excursión más popular de Nueva York y te podrías quedar sin plazas.
Otra buena opción es reservar el Tour de Contrastes que incluye la Misa Góspel.
Tour Contrastes ¿sí o no?
Para nosotros, que no solemos hacer ningún tour organizado y menos por ciudades, tenemos que decir que ha sido una grata sorpresa el Tour Contrastes de Nueva York, ya que hemos conocido lugares y detalles, tanto culturales como políticos, que seguramente no hubiésemos conocido de otra manera.
La posibilidad de adentrarte en el Bronx, donde probablemente no hubiésemos venido por libre o Queens, donde sí que nos hemos quedado con las ganas de más y donde seguramente pasaremos unos días la próxima vez que vengamos a Nueva York, han sido un aliciente añadido para realizar el tour.
Otra de las cosas positivas es la visita «rápida» a la ciudad que tienes la posibilidad de hacer al ir en coche, una manera de conocer los lugares más importantes de estos distritos de una manera rápida y para tener una primera visión.
Si hay algo que no nos ha gustado es la visita a Williamsburg, dado el carácter «paparazzi» que ha adquirido en varios momentos del tour, aunque comprendemos que esto viene dado en todo momento por el carácter del grupo en cuestión, más que por la organización del mismo, que en todo momento se han mostrado súper respetuosos con la comunidad. Igualmente queremos dejar constancia que no por ellos creemos que sea mejor o peor que nuestra actitud frente a este hecho, simplemente tenemos que decir que a nosotros no nos ha encajado en nuestra manera de gestionar esta visita.
En nuestro caso en varios momentos nos hemos sentido «agredidos«, viendo como se hacían fotografías con zooms, como se emitían ciertos comentarios o juicios, que creemos, estaban fuera de lugar y más cuando no se conoce nada sobre la comunidad.
Son poco más de la 1 del mediodía cuando dejamos al resto del grupo que sigue para Times Square y nos ponemos camino a Grimaldi’s, el lugar que hemos elegido para comer y donde tenemos que hacer una cola de 30 minutos y es que no podía ser tan fácil comer una pizza en el cuarto mejor sitio de Nueva York.

Grimaldi´s. La mejor pizza de Nueva York
Grimaldi´s es toda una institución en Nueva York en lo referente a las pizzas. Considerada como una de las mejores pizzas de Nueva York, os recomendamos que si estáis en la zona, no os perdáis degustarla.
Normalmente encontraréis cola, pero va bastante rápido, por lo que merece la pena esperar.
Hay 2 medidas de pizzas, pequeña y grande, con tomate o sin. Nosotros escogimos la pequeña, que son 6 porciones, para 1 o 2 personas por 14 dólares y después le añades los ingredientes que quieras: pepperoni, olivas, atún, queso, pollo…etc por entre 3 o 4 dólares cada uno.
Hay que tener en cuenta que no aceptan tarjeta de crédito y hay que pagar en efectivo.
Una vez ubicados en la planta alta del restaurante pedimos una pizza pequeña para dos con pepperoni, doble de queso y cebolla más dos refrescos y cafés por 37 dólares, un precio que podemos decir que es caro para lo que hemos comido, pero que sin duda, estando en Nueva York y considerando lo famoso del lugar, creemos que está más que ajustado.
Propinas en Nueva York
Aunque parezca mentira, el tema de las propinas en Nueva York es un tema bastante amplio, sobretodo para los que venimos a la ciudad de visita. Os dejamos varias cosas que debéis tener en cuenta sobre esto:
– Las propinas en Nueva York son obligatorias (o casi). Aunque esta es una ley no escrita, tenéis que tener en cuenta que en EEUU se debe dejar propina. Por este motivo, en bares, restaurantes, cafeterías o servicios, os recomendamos que lo tengáis en cuenta, ya que ésta suele estar entre un 10 a un 20% del total.
– En los sectores como la hostelería los sueldos son bastante bajos, por lo que veréis que los camareros en el 99,9% de los casos os tratarán de fábula, con muchísima atención, favoreciendo que después dejar ese % de propina sea más que merecido.
– En restaurantes se suele dejar de un 15 a un 20% de propina. Si pagas con tarjeta, algo más que habitual, verás que en el ticket al final te indican el total y en una línea en blanco la palabra «TIP» (propina) y abajo una con «TOTAL». Una vez que pagues con la tarjeta, rellenas el importe de la línea «tip» y el de «total» y se te cargará directamente en la tarjeta. Acuérdate de llevarte tu copia «Customer Copy».
– Algunos restaurantes, cada vez más, incluyen al final del ticket un apartado de suggested gratuity donde te sugieren normalmente tres cantidades distintas de propina. No te sientas presionado, sólo es una sugerencia, aunque nunca viene mal para inspirarse.
– Fíjate ya que hay restaurantes en los que en el ticket verás que se indica «propina obligatoria» o «service charge». En este caso, no tienes que dejar nada más.
– En cadenas como Starbucks, Pret a Manger, Dean&Deluca…no son tan estrictos con este tema, por lo que si no las das, en ningún momento esto conlleva una ofensa. Eso sí, verás que junto a la caja hay un bote en el que poder dejarla.
– En cafeterías pasa exactamente como en el caso anterior, pese a que no es una norma tan estricta, tienes un bote junto a la caja por si quieres ser generoso.
– Hay que fijarse en una cosa, la propina se calcula antes de la tax. Si una comida cuesta 100 dólares + las tax son 8,80 dólares, la propina debes calcularla sobre los 100 dólares.
– En los taxis se debe dejar entre un 15-20% del total de la carrera, pagues con tarjeta o con efectivo.
– A los porteros o staff del hotel si te ayudan con la maleta, se suele dejar entre 1$ a 5$ por servicio.
– En las tiendas no se deja propina
Pasan unos minutos de las 3 de la tarde cuando salimos de Grimaldi´s y pese a pasar por Brooklyn Ice Cream Factory, donde dicen se comen los mejores helados de la ciudad, pensamos que es mejor dejarlo para un poquito más tarde y nos vamos directamente a Brooklyn Heights Promenade, desde donde tenemos las primeras vistas del skyline de New York, que como no podía ser de otra forma, nos dejan con la boca abierta.


No podemos más que decir que Brooklyn Heights Promenade te quita el aliento y más en días como hoy que el cielo luce azul, prácticamente sin nubes y aunque hace bastante frío, el sol empieza a acariciar la cara a estas horas de la tarde. Este paseo se hizo famoso por ser escenario en varias películas como Annie Hall o Hechizo de luna y se ha convertido en uno de los lugares más románticos de Nueva York, donde no es raro ser espectador de propuestas de matrimonio, aniversarios o fotos de recién casados.

Desde Brooklyn Heights Promenade tenemos vistas no sólo de los rascacielos de Manhattan, si no también de la estatua de la libertad, primera vez que la vemos en este viaje a Nueva York en Semana Santa y al majestuoso puente de Brooklyn.


Rodeado de flores, árboles, bancos y varias zonas de juegos para los más pequeños, el paseo por Brooklyn Heights Promenade es uno de los favoritos para turistas, parejas, familias y como no, deportistas que vienen a correr y disfrutar de una de las vistas más impresionantes de la ciudad.

Después de pasar casi una hora, totalmente ensimismados con las increíbles vistas, retrocedemos sobre nuestros pasos, para continuar por la zona, pero esta vez en dirección contraria, acercándonos hasta el Empire Fulton Ferry Park, donde se encuentra Jane’s Carousel, otro de los símbolos de esta zona de la ciudad y desde donde podemos admirar el Puente de Manhattan tan cerca, que casi podemos tocarlo.


Siguiendo el paseo, nos encontramos con una de las zonas más tranquilas del Empire Fulton Ferry Park y es la playa de Nueva York, como algunos la llaman y donde, con los primeros rayos de sol, empieza a llenarse de gente y es que no hay lugar más agradable que este para disfrutar de un día soleado, frente a unas vistas increíbles y por qué no, darse un baño.

Desde aquí y después de tener estar primera toma de contacto con el impresionante skyline de Nueva York cuando nos adentramos en el vecindario adyacente a Brooklyn Heights Promenade, donde las casas de piedra rojiza llenas de encanto pasan a ser las protagonistas de esta zona de la ciudad y donde las calles tranquilas son parte del itinerario, llegando a Front street, un pequeño secreto de Brooklyn desde donde podemos disfrutar de unas vistas únicas del Puente de Manhattan sobresaliendo entre las casas de piedra rojiza, que le dan a esta calle un aire a lugar imprescindible, que probablemente en un tiempo acabe en las guías de la ciudad. Y si os fijáis, entre el Puente de Manhattan, también se ve, justo en medio, el Empire State. Curioso, ¿verdad?.


Son casi las 5:00 de la tarde cuando decidimos que ha llegado el momento de tener esa experiencia que muchos consideran imprescindible en Nueva York: atravesar el Puente de Brooklyn. Así que nos nos lo pensamos y nos acercamos a las escaleras que nos dan acceso a Brooklyn Bridge y nos adentramos en uno de los recorridos más bonitos que puedes hacer en Nueva York. Y es que si pensamos en aquellas 100 cosas que ver y hacer en Nueva York, probablemente esta debería estar entre las 10 primeras.

El puente de Brooklyn une los distritos de Manhattan y Brooklyn, construido entre 1870 y 1883, en su momento estuvo considerado como el puente colgante más grande del mundo igual que también fue el primero suspendido por cables de acero y a día de hoy uno de los símbolos de Nueva York.


Teniendo en cuenta que el Puente de Brooklyn tiene casi 2 kilómetros de largo y en esta época, en la que la afluencia de turistas en bastante alta, toca ir bastante despacio y siempre controlando el carril bici, algo a tener en cuenta si no quieres provocar un accidente, y casi no tenemos tiempo de pararnos y poder hacer fotos, cuando ya nos estamos acercando al final y un poco agobiados por tanta gente, decidimos que antes de volver, ya que aún tenemos algo de tiempo hasta el atardecer, pararnos a tomar un refresco para descansar un rato, ya que hoy está siendo un día de lo más completo.
Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva York
– 10 cosas que hay que reservar antes de viajar a Nueva York
– Los 10 mejores tours y excursiones en Nueva York
– 100 cosas que ver y hacer en Nueva York
– Guía de Nueva York paso a paso
– Dónde comer en Nueva York: 10 restaurantes recomendados
– El mejor seguro de viajes para Nueva York
– Los mejores miradores en Nueva York
– Qué ver en Nueva York por barrios
– Las 10 mejores cosas gratis en Nueva York
– 28 lugares que visitar en Nueva York imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Nueva York imprescindibles
Son casi las 18:30 de la tarde cuando valoramos si volver de nuevo a la zona de Brooklyn cruzando el puente o en metro, pero viendo la hora que es decidimos hacer uso de nuestra Metrocard, llegando a falta de unos minutos para las 7:00 de la tarde a la zona de Brooklyn Heights Promenade desde donde tenemos unas vistas impresionantes del skyline de Nueva York, con un atardecer de fondo, que hace de esta la mejor despedida que hubiésemos imaginado para un día como hoy.


Pese al frío no podemos resistirnos a dar una carrera hasta un par de paseos de norte a sur hasta Empire Fulton Ferry Park para ver el atardecer desde allí y es que esta zona es increíble tanto de día como de noche, por lo que os recomendamos que si hacéis el Tour Contrastes por la mañana, paséis la tarde en esta zona de Brooklyn, para poder después acabar el día con un atardecer increíble sobre la silueta de Manhattan.

A medida que va avanzando la tarde y empieza a anochecer el frío también empieza a hacerse más notable y es que hoy no hemos superado los 12 grados en todo el día, pero a estas horas de la tarde tenemos no más de 6 grados, algo que, después de todo el día en la calle, empieza a requerir de un local donde poder calentarse y cenar, pero antes no podemos dejar de volver a Brooklyn Heights Promenade, desde donde nos llevamos las últimas vistas de Manhattan al anochecer.


Son casi las 9 de la noche cuando decidimos que es el momento de retirarnos, así que volvemos al metro y nos ponemos camino a Times Square donde tenemos nuestro hotel y donde buscaremos un sitio para cenar esperando que no haya tantísima gente como había ayer. No tardamos más de 20 minutos en plantarnos de nuevo en el centro neurálgico de Manhattan, a estas horas ya completamente iluminado y repleto de gente cuando nos acercamos al Red Lobster, pero como intuíamos a estas horas está llenísimo de gente y nos dicen que tenemos mínimo 1 hora y media de espera, así que decidimos que habiendo sido un día tan completo como el de hoy, la mejor opción pasa por ir a una tienda de sushi que tenemos justo enfrente del hotel y cargar con unas cuantas bandejas de sushi que degustamos en la habitación nuestra habitación del Holiday Inn Times Square, frente a las increíbles vistas del Empire State. Y es que pensándolo bien, ¿hay mejores vistas que estas para una cena?
susana cambronero dice
Hola Vane y Roger,
Estamos ultimando los detalles de nuestro viaje a Boston y New York y os queríamos hacer una consulta, ya que el años pasado estuvimos en India siguiendo vuestro blog y viajamos con Mahendra y Syam y pasamos dos semanas geniales. Recomendable 110%.
Mi consulta era referente al Tour de Contrastes en Nueva York. Quisiera saber si realmente resulta interesante y/o imprescindible realizar esta excursión y con qué empresas podríamos hacerlo, porque me estoy encontrando unos comentarios que dejan mucho que desear… y por otra parte queremos ir el domingo a una misa Gospel en Harlem, un sueño que por fin veré realizado, pero no se si ir por libre o bien contratar una excursión, he visto comentarios de éstas que cuando llegan a la iglesia, la misa ya se ha acabado. Por si te sirve de ayuda estamos alojados en Times Square.
Gracias y un saludo
Susana
Vane y Roger dice
Hola Susana,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos y tus palabras!
Sobre el tour, sinceramente nosotros no lo hicimos muy convencidos, ya que no somos muy habituales a este tipo de excursiones «organizadas» y menos en ciudades en las que es posible pasear por libre sin ningún tipo de problemas como es Nueva York.
Dicho esto, después de la experiencia con Contrastes, tenemos que decir que creemos que es una introducción muy buena a la ciudad y que te muestra lugares que probablemente, yendo por libre, no conocerías. Además, puedes finalizarlo en Brooklyn y aprovechar para conocer esta zona por la tarde y así completar un día de ruta en la ciudad.
Respecto a la Misa Gospel, nosotros lo hicimos por libre y no tuvimos ningún problema. Llegamos a la hora que habíamos leído que era los sábados (mejor comprobarlo en la página web de la iglesia antes de ir) y pudimos asistir. Vimos también mucha gente que lo hacía en tour, que sería otra opción si no quieres «arriesgarte» a quedarte sin sitio 😉
Saludos
Eva dice
Hola Vane y Roger. Vamos a Nueva York a primeros de septiembre ,10 noches, lo estamos mirando con agencias de viajes porque mi pareja cree que por nuestra cuenta , como lo hacéis vosotros , es más arriesgado. Yo después de leeros no opino lo mismo, y francamente, es bastante mas barato. Podríais darme argumentos para convencerlo?? El seguro que recomendais es fiable? Es que no lo había escuchado nunca. Tengo mil preguntas, seguiré leyendo vuestra ruta y apuntando ideas. También me gustaría algún musical, pero no se cual, que nervioooos! Gracias chicos!
Vane y Roger dice
Hola Eva,
La verdad es que es Nueva York, además de ser una ciudad muy segura es una de las ciudades por las que es más fácil moverse. Tanto andando como en transporte público, por lo que viajar por libre en la ciudad es de lo más atractivo, además de darte libertad total de movimientos y horarios, algo imprescindible en una ciudad como esta.
Respecto al seguro, nosotros viajamos siempre con ellos y jamás hemos tenido ningún problema, todo lo contrario 😉
Saludos
Mariló dice
Excelente post, de verdad que nos está ayudando muchísimo a preparar nuestro viaje a Nueva York en Diciembre. Podéis aclararnos una cosa, otros blogueros no recomiendan hacer el Tour Contrastes en Sábado porque está todo cerrado y aconsejan que es mejor en minibús porque vas con un grupito pequeño y es más fácil para escuchar al guía, para hacer la fotos y demás… Vosotros sin embargo aconsejáis ir el sábado y decís q todo estrá más animado… y aconsejáis también el autobús en vez del minibus??? Podéis aclararnos ésto.
Agradecemos de antemano vuestra amabilidad.
Vane y Roger dice
Hola Mariló,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras.
Respecto al día para hacerlo, el sábado, que es sabbath, en Williamsburg, donde se encuentra la comunidad judía ortodoxa más amplia de la ciudad, se celebra el séptimo día de la semana que es el día sagrado de la semana judía y puedes ver a todo el mundo en la calle.
Sobre el tema del autobús, mejor un minibús, por aquello de que es más «personal», pero sinceramente, el transporte es lo de menos 😉
Saludos
Carmen dice
Hola chicos!! Quizás es una pregunta tonta pero.. entiendo que vosotros hicisteis el tour con esa compañía no? (nuevayork.net – civitatis) Lo digo porque en la web pone que es con recogida en el hotel y que acaba en China town y como vosotros hicisteis otra cosa.. por saberlo y organizarme jaja porque lo de terminar por el puente para poder ver Brooklyn por la tarde me ha encantado y estoy pensando reservarla con ellos si me la recomendáis. He mirado en varios foros y nombran otros tour y no he encontrado ninguna referencia de este aparte de vosotros y las opiniones de la web. Entonces por lo que entiendo la recomendáis 100% no? 😀 que ganas de que llegueee!
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
Todos los Tours Contrastes hacen más o menos el mismo recorrido, haciendo la última parada en Brooklyn, para después ir hasta Manhattan y dejar a los viajeros en el punto que se detalla, en este caso China Town.
Pero si quieres puedes hacer como nosotros y «quedarte» en la última visita que se hace, para poder aprovechar la tarde en el barrio de Brooklyn. Nosotros fue lo que hicimos y la verdad es que volveríamos a hacerlo sin dudarlo ya que es una forma perfecta de conocer esta zona de la ciudad…
Por cierto, no dejes de acercarte a Grimaldi´s a cargar energía después del tour con una pizza 😀
Saludos!!
Carmen dice
Esa es mi idea! quedarme también en Brooklyn para aprovechar la tarde porque me ha encantado vuestro itinerario. Lo de Grimaldi’s tampoco lo dudaba 😉 pero entonces vosotros fuisteis con esta agencia (civitatis)? es que sigo dudando con qué empresa contratar la excursión ..
Antonio dice
Hola, me encanta vuestro reportaje, quería preguntaros desde donde hacéis la foto impresionante del puente de manhatan que pone desde Front Street pero no encuentro una localización en google maps para ese puente que se vea esa perspectiva, seria de gran ayuda por que estoy loco por sacarme una foto hay. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Antonio,
Nada más llegar a Front Street lo verás, es una calle «pequeña» por lo que la perspectiva del Puente de Manhattan la tendrás desde toda la calle 😉 Te aconsejamos que si quieres sacarte la foto sin mucha gente, esperes un ratito, ya que hay momentos en los que se forman grupos de turistas, aunque como no es demasiado «conocido», no suelen haber demasiados. Saludos!
Carolina dice
Hola Antonio, yo tenía la misma duda… Estoy organizando mi viaje a New York y no quiero perderme esa foto. Con la herramienta de street view de google maps, busqué y busqué hasta que di con la ubicación… Tal como dicen Vane y Roger, la calle es Front Street, de ahí busqué hasta dar con el ángulo y lo situé en Front Street con Washington Street, y los edificios rojos que se ven en la foto están en la intersección de Water Street (paralela a Front Street) y Washington Street.
Vane y Roger dice
Carolina, no lo podríamos haber explicado mejor!! Al decir lo de Google Maps, nos has dado una idea: hemos buscado la localización, más o menos exacta y es esta, por si alguien quiere verlo 😉 http://bit.ly/23Hbwyl
Saludos!!
María dice
Buen artículo sobre Nueva York Vanesa y Roger. Estoy deseando que subáis el resto del itinerario porque sé que será de buena ayuda para mí ya que estaré por Nueva York en agosto.
Gracias a viajeros como vosotros que cuentan la experiencia vivida. Seguid así y seguid regalándonos momentos y experiencias únicas.
Un saludo desde Badajoz.
Vane y Roger dice
Buenas tardes María,
Muchísimas gracias por leernos y por escribirnos, no te imaginas la ilusión que nos hace leer estos mensajes.
En breve seguiremos con los post que quedan de Nueva York 😉 Si podemos ayudarte con cualquier cosilla, no dudes en escribirnos. Saludos!
Laura dice
Hola! Que les parecio el tour contrastes de nueva york?
Vane y Roger dice
Buenos días Laura!!
Precisamente en este post explicamos qué nos pareció este tour, incluida la parte que «menos» nos gustó 😉 Puedes leerlo en toda la primera parte del día. Saludos!
Carolina dice
Me encantó!!! Me pareció un día completísimo, las vistas desde Brooklyn son maravillosas.
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
La verdad es que, como dices, fue un día completísimo y de los que mejor recuerdo guardamos (aunque nos cueste decidirnos por lo que más nos gustó de la ciudad). Saludos!!