Día 2 : Estocolmo: Ayuntamiento – crucero Royal Tour – Puente de la Corona – Gamla Stan: Järntorget, Plaza Stortotget, Storkyrkan, Palacio Real – Sodermalm: Ruta Millennium, Parque Monteliusvagen
Hoy empieza de verdad este viaje a Estocolmo por libre que tantas gana teníamos de que llegase y es que desde que volvimos de nuestro viaje a China ya teníamos ese mono viajero que tantas veces nos sacude. Suena el despertador a las 7 de la mañana y pocos minutos antes de las 8 estamos en el salón de desayunos del Hotel Comfort Stockholm cargando energías para empezar a visitar todas las cosas que tenemos qué ver en Estocolmo.
Con el estómago ya entonado nos vamos directos a la Plaza Sergelstorg, 3 donde tenemos que recoger la Stockholm Pass que nos ha cedido Visit Sweeden para esta escapada.
Nada más salir a la calle notamos que hace más frío de lo que pensábamos, aunque el día esta muy claro y luce el sol. No está para nada de más la chaqueta que hemos traído y el calzado cerrado.
Mientras paseamos rumbo a la Oficina de Turismo, a 500 metros del hotel, ya intuimos que esta ciudad nos va a gustar y mucho.
Una buena alternativa si es tu primera vez en la ciudad y quieres conocer mejor su historia es este free tour con guía español ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free tours en Estocolmo, o este tour privado, especial para grupos.

Recogemos nuestras Stockholm Card y nos ponemos en marcha hacía la que será nuestra primera visita del día: El Ayuntamiento de Estocolmo, pero antes os explicamos un poco más de la Stockholm Card.
Esta tarjeta, de la que se interrumpirá su venta en 31 de Diciembre del 2015, os recomendamos que si vais posteriormente consultéis la web de la Oficina de Turismo para ver qué otras opciones tienen, nos ofrece la visita de manera gratuita a más de 75 museos y atracciones de Estocolmo entre las que se incluyen el Ayuntamiento y su torre, el Museo Vasa, Skansen, el Museo Nobel, el Parque de Atracciones Gröna Lund, el Palacio Real y muchísimas más.
El precio es el siguiente:
Stockholm Card 2 días (48h) Adultos 765 coronas Niños 335 coronas
Stockholm Card 3 días (72 horas) Adultos 895 coronas Niños 385 coronas
Stockholm Card 5 días (120 horas) Adultos 1150 coronas Niños 435 coronas
A parte, con la Tarjeta de Estocolmo, también tienes derecho a un número ilimitado de viajes gratuitos en todo el transporte público de Estocolmo.
Otra de las cosas destacables es la posibilidad de realizar un trayecto gratuito de ida y vuelta en barco en el Royal Canal tour o el Tour del Canal Histórico.
A parte de estas que mencionamos hay paseos gratuitos en bicicleta guiados y descuentos en varias atracciones de Estocolmo como el bus turístico.

Seguimos con el diario de viaje. Llegamos al Ayuntamiento en poco más de 10 minutos, situado sobre la isla Kungsholmen, y desde donde estamos a sólo 500 metros desde la Oficina de Turismo, donde a las 10 de la mañana hay una visita en español que es la queremos hacer. Todas las visitas son guiadas, y en esta época del año no hay reservas, así que merece la pena venir un poquito antes para no quedarte sin plazas.
Más información práctica para preparar tu viaje a Estocolmo
– 15 lugares que visitar en Estocolmo imprescindibles
– 50 cosas que ver y hacer en Estocolmo
– Guía de Estocolmo
– 10 consejos para viajar a Estocolmo imprescindibles
– Dónde comer en Estocolmo: 10 restaurantes recomendados
– Dónde alojarse en Estocolmo: mejores barrios y hoteles
– 10 lugares que ver en Suecia imprescindibles
– Los mejores free tours en Estocolmo gratis
Esta visita guiada, al igual que la entrada son gratuitas con la Stockholm Card, si no el precio es de 100 coronas por persona.
Nada más entrar nos encontramos con un edificio encantador que sabemos nos llevará un rato conocer después de la visita.
Puntuales como un reloj a las 10 de la mañana estamos con un grupo de 10 personas más que haremos la visita guiada, de 50 minutos por el Ayuntamiento de Estocolmo o Stadshuset, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Entre los varios salones que visitamos, el más destacado es el Salón Azul, que en realidad es de ladrillo visto, pero se quedó con este nombre ya que éste se había anunciado así, mucho antes de que el arquitecto cambiase de opinión y lo dejase con el ladrillo visto.
Aquí se celebra cada año la entrega de los Premios Nobel y el banquete posterior.
Otra de las estancias que visitamos es el Salón Dorado, este sí que se corresponde con el nombre, decorado en su totalidad por mosaicos de oro recubiertos de cristal.

Otro de los salones que visitamos es el del consejo, donde se reúnen los funcionarios, con estilo vikingo.

Cuando acabamos la visita aprovechamos para comprar una botella de agua en la tienda y al poder pagar en euros, no lo dudamos mucho y pagamos con un billete de 50 euros y así conseguimos algo de cambio para las pequeñas compras que vayamos haciendo estos días, ya que ayer cuando llegamos al aeropuerto de Skavsta las oficinas ya estaban cerradas.
Con el agua y el cambio en el bolsillo nos vamos directos a la torre del Ayuntamiento, donde se necesita reserva para poder entrar. La próxima visita es a las 11:55h de la mañana, así que aprovechamos para coger las entradas, con la Stockholm Card son gratuitas, si no son 50 coronas por persona.
Como aún nos queda media hora para esa hora, aprovechamos el tiempo que nos queda para disfrutar de las vistas de Estocolmo desde los alrededores del Ayuntamiento, que por cierto son impresionantes.


A esta hora de la mañana empezamos a ver que llegan muchos grupos organizados, diríamos que el 80% de los que estamos ahora mismo aquí vienen en grupo, sobretodo en excursiones de los cruceros que hacen parada aquí en Estocolmo.

A las 11:55 estamos puntuales en la puerta de la torre y nos explican que tenemos 35 minutos para subir, estar en la zona de la parte alta, es decir el mirador, y volver a bajar.
Tienes la opción de hacer el primer tramo, hasta el sexto piso en ascensor, así que no lo dudamos mucho y allá que vamos. Desde donde deja el ascensor hasta el mirador tenemos unos 5 minutos subiendo rampas y escaleras, que nos llevan a uno de los miradores mas bellos de Estocolmo con unas vistas impresionantes de la ciudad.

La verdad es que al principio pensábamos que sería un mirador totalmente descubierto, pero nos encontramos con unas verjas que nos impiden tener la sensación de mirador propiamente dicho, aunque tenemos que decir que las vistas son inmejorables. Os aseguramos que merece y mucho, la visita.

Después de disfrutar de un buen rato aquí, acompañados de un cielo precioso, volvemos a bajar y nos ponemos dirección a Gamla Stan, el centro histórico de Estocolmo, pasando por la asamblea administrativa de Suecia en busca del sitio desde donde parten los barcos que hacen el trayecto Royal Tour, que es la opción que hemos escogido para conocer la ciudad desde otra perspectiva.
Como comentábamos antes, este tour entra en la Stockholm Card junto al Tour del Canal Histórico, aunque sólo puede hacerse uno, y por lo que hemos leído el Royal Tour es más completo, así que nos hemos decidido por este.
Si no dispones de la tarjeta, una buena opción es reservar este paseo en barco bajo los puentes o este crucero por el archipiélago de Estocolmo.
Las taquillas están justo enfrente del Grand Hotel y la verdad es que se forman colas bastante largas, así que si estáis por la zona y queréis coger alguna hora en especial, más vale venir un poco antes y cogerlas por adelantado para evitar no tener sitio.
Nosotros al final tenemos suerte y podemos conseguir 2 tickets para las 13:30 que como comentábamos antes es gratis con la Stockholm Card, si no cuestan 185 coronas por persona.
Después de hacer una cola de 10 minutos, por cierto con wifi gratuito que aprovechamos para actualizar las redes sociales, entramos puntuales a las 13:30, con la suerte de estar al principio de la cola y así poder coger sitio en la parte final del barco, que es descubierta y desde donde se tienen unas mejores vistas, ya que en el interior del barco las filas de asientos son largas y no hay ventanas para cada asiento o cada dos.
Delante de cada asiento tenemos unos auriculares con los que podremos ir descubriendo todos los sitios por los que vamos pasando, y ir ubicándolos en un mapa que también nos dejan junto a los auriculares.

El trayecto es de 50 minutos que se pasan volando mientras disfrutamos de las explicaciones en castellano que tenemos con la audio guía.


Si tenéis un rato os recomendamos muchísimo esta experiencia para poder ver la ciudad desde una perspectiva distinta a la que estamos acostumbrados. Llegamos de nuevo a la zona del Grand Hotel, donde embarcamos hace 50 minutos, a las 14:30 del mediodía, y ya que estamos tan cerca del Puente de la Corona nos acercamos un momento para hacer la foto de rigor, con la ciudad de fondo.

Son casi las 3 de la tarde y siendo ya la hora que es y con el estómago llamándonos ya la atención, decidimos nos dirigimos hacía Gamla Stan al restaurante Stockholms Gastabud ubicado en Osterlanggatan número 7, donde pedimos un plato de albondigas suecas o kotbullar y un plato de salmón a la plancha más un par de aguas por 357 coronas.

El plato de salmón son 198 coronas y las albondigas 159, más el agua que es gratis. Pensad que si hay algo que tienen en Estocolmo es agua, así que si la pedís para comer es gratis 😉
Todo buenísimo y en el ambiente más agradable!! Recomendado al 100%!!
Salimos casi a las 4 de la tarde y nos vamos directos a perdernos por Gamla Stan, uno de los barrios más bonitos en los que hemos estado nunca.

Gamla Stan es el barrio que conforma el casco antiguo de Estocolmo y está ubicado en la isla de Stadsholmen aunque también abarca las islas de Riddarholmen y Helgeandsholmen.

Durante el paseo por Gamla Stan pasamos por la calle más estrecha de Suecia, Marten Trotzigs Grand.

Llegamos a Järntorget y vemos unas terracitas en medio de la plaza que parece que nos llaman a gritos, así que les hacemos caso y nos sentamos a disfrutar del sol, con un café y un helado por 60 coronas que nos resultan la mejor sobremesa que podríamos hacer imaginado.

Después de un rato disfrutando de ver la vida pasar, una de las cosas que mas nos gusta hacer en nuestros viajes por libre, seguimos el paseo por el centro histórico de Estocolmo, dirigiéndonos a la Plaza Stortotget, donde esta el Museo de los Nobel y encontramos una de las postales típicas de Estocolmo con las casa de colores.

Después de estar un rato en esta zona, que es el lugar donde más turistas encontramos, seguimos callejeando hasta llegar a la Catedral de Estocolmo, Storkyrkan, la iglesia más antigua de la ciudad, perdiéndonos por unas callecitas de lo mas escénicas que acaban de enamorarnos de esta zona de Estocolmo. El precio de la entrada a la Catedral de Estocolmo es de 40 coronas por persona, pero para nosotros, por llevar la Stockholm Card, es gratuita.

Impresionante esta visita, así que si estáis por la zona, no os perdáis el interior.
Desde aquí nos vamos hacia el Palacio Real, que está justo al lado de Storkyrkan donde por la mañana hacen el cambio de guardia, por lo que hemos leído, muy parecido al de Buckingham Palace en Londres.
Seguimos con las visitas de todo lo qué tenemos qué ver en Estocolmo esta tarde dirigiéndonos a un mirador, justo en la parte de atrás del Palacio Real, desde donde tenemos unas fantásticas vistas del ayuntamiento.

Pasamos por el panteón de los reyes de Suecia y seguimos la calle hasta llegar al primero de los miradores.
Llegados a esta zona y toca sentarse en una placita a descansar un rato, con unas vistas increíbles de la ciudad donde recuperamos fuerzas para seguir de nuevo nuestro camino.

Después de este descanso, seguimos hasta llegar a Södermalm en la zona sur del centro de Estocolmo, que es otra de las islas de la ciudad.
Aquí veremos uno de los puntos de la ruta Millennium, donde podemos ver el que fue el escenario de la última escena de la primera película y también el apartamento del protagonista Mikael Blomkvist.
Una buena opción para recorrer este barrio y conocer su historia es reservar este free tour ¡Gratis!.


Desde aquí nos vamos, subiendo la calle, hasta llegar al Parque Monteliusvagen, uno de los miradores que nos recomendó Visit Sweeden, cuando días antes de nos aviso de que el ascensor Katerina estaba cerrado y que es una verdadera maravilla.

Otra perspectiva preciosa de la ciudad de Estocolmo que nos encanta. Disfrutamos de un rato sentados en una de sus mesa de picnic, la verdad es que el lugar es impagable para comer aquí, y cuando pasan varios minutos de las 7 de la tarde, deshacemos nuestro camino rumbo al parque Mariatorget, otro punto de la ruta Millennium, donde seguimos encontrándonos con ese ambiente que tanto nos esta gustando de esta ciudad.

Cafeterías y bares súper especiales y con un ambiente súper chulo por el que dan ganas de quedarse en la ciudad unos cuantos días más.
Desde aquí hay varios puntos más de la Ruta Millennium, que al final optamos por no ver, ya que son localizaciones menos «interesantes» para nosotros, como una cafetería, un 7Eleven o una librería.
Son casi las 8 de la tarde cuando acabamos con la ruta que teníamos preparada con todos los lugares qué ver en Estocolmo este primer día del viaje y como no hace tanto que hemos comido y no tenemos demasiado apetito decidimos darnos un homenaje de sushi, que no es una comida que nos llene demasiado, en el Akki Sushi, un restaurante que vimos recomendado.
Pues resulta que después de la caminata que nos damos, el restaurante no existe y en su lugar hay una especie de japo-chino, que aunque no nos llama mucho la atención, está cerrado, así que no hay más opción que a abortar la misión y irnos en busca de otro sitio donde cenar.
Después de varias vueltas y ver que a estas horas todo está hasta los topes, no olvidéis que aquí se come y se cena antes, por lo que es mejor adelantar el horario español con el que venimos (la cena sobre las siete y la comida sobre la 1) y decidimos irnos directamente al Vapiano, una cadena de comida italiana que conocimos en nuestro viaje a Tallin por libre y que además está a sólo 50 metros de nuestro hotel en Estocolmo.
Cenamos una ensalada césar, una bruschetta, más un plato de pasta y dos refrescos por 270 coronas que nos hacen acabar el día de la mejor forma posible.
Estamos entrando en nuestra habitación del Hotel Comfort Stockholm cuando son casi las 11 de la noche. Hoy ha sido un día de lo mas completo y no os mentimos si os decimos que necesitamos tumbarnos y descansar unas horas. Mañana sigue esperándonos Estocolmo.
Seguro de viaje para Suecia
Para viajar a Suecia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Liza dice
te ha dado preciosa la publi,
me emociona especialmente la visita de manera gratuita???! a más de 75 museos y atracciones de Estocolmo por
1150 coronas.
No se lo que significa gratuito en México , pero creo que no hablamos el mismo idioma
Vane y Roger dice
Buenos días Liza,
No es publicidad, son recomendaciones, unidos a enlaces de afiliación. Gran diferencia esa…
Nosotros tampoco sabemos lo que significa gratuito en México, somos españoles y tenemos muy claro que no hablamos el mismo idioma, ya que el nuestro está basado en la educación.
Saludos
jack tripper dice
Me ha encantado leeros, vine de visitar Estocolmo (en una ruta libre de 18 dias que me hice visitando Bremen-Hamburgo-Hamelìn , Tallin, Helsinki, Estocolmo, Bruselas) hace una semana y he estado en cada uno de los lugares que mencionais : ) y tambien me alojé en Comfort Hotel, lo único que no hizo sol ni uno de los 5 dias que estuve y sí mucho frio. Me ha encantado la ciudad!!
Vane y Roger dice
Hola Jack!
Menudo viajazo de 18 días has disfrutado. Estocolmo a nosotros nos gustó muchísimo y la verdad es que no podemos quejarnos del tiempo que nos hizo, sólo nos llovió una tarde, así que el resto de días pudimos aprovecharlos. Eso sí, como dices con un frío más que evidente 😉 Saludos!!