Día 3 : Estocolmo: Museo Vasa, Skansen, Metro de Estocolmo: Kungsttadgarden, Radhuset, Solna Centrum, Stadium y Tekniska Höskolan
Suena el despertador a las 7 de la mañana y la verdad es que después de haber recorrido ayer buena parte de Estocolmo y haber caído en la cama como a las 1 de la madrugada, no nos hubiese importado estar un rato más al abrigo del nórdico. Pero hoy volvemos a tener muchas cosas que ver, como el Museo Vasa y Skansen en Estocolmo, así que bajamos a desayunar a las 8 de la mañana al salón del Hotel Comfort Stockholm y después de llenar el estómago, pasadas las 9 de la mañana volvemos a salir a las calles de Estocolmo, donde pese a las bajas temperaturas, luce el sol.
Suerte que las predicciones meteorológicas fallan bastante porque si no este hubiese sido un viaje a Estocolmo pasado por agua. Imaginad que todas las veces que lo miramos, las predicciones daban lluvias el 95% de los días que íbamos a estar aquí.
Nuestra primera parada de hoy será el Museo Vasa, un museo construido expresamente para acoger el único barco del siglo XVII, el Vasa, que ha permanecido hasta ahora con más del 98% de su estructura original.
El Museo Vasa está a 2 kilómetros del hotel, así que aprovechamos el paseo para disfrutar de nuevo de las calles de una ciudad que nos ha enamorado. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.


Llegamos al Museo Vasa casi a las 10 de la mañana después de disfrutar de un paseo por la zona del puerto, por donde pasamos ayer con el Royal Tour.

En esta época el Museo Vasa abre de 8:30 de la mañana a 18 de la tarde y cuando llegamos ya encontramos una cola bastante larga, por lo que os recomendamos que si venís en fin de semana, vengáis a primera hora para no tener que esperar demasiado.
El precio es de 130 coronas por persona, pero con la Stockholm Card la entrada es gratuita.
Después de unos minutos de cola, vemos que en la zona lateral hay un paso, por el que no tienes que hacer cola y se pasa con la Stockholm Card, así que para allá que nos vamos, a descubrir uno de los museos más impresionantes que hemos visto nunca.
Más información práctica para preparar tu viaje a Estocolmo
– 15 lugares que visitar en Estocolmo imprescindibles
– 50 cosas que ver y hacer en Estocolmo
– Guía de Estocolmo
– 10 consejos para viajar a Estocolmo imprescindibles
– Dónde comer en Estocolmo: 10 restaurantes recomendados
– Dónde alojarse en Estocolmo: mejores barrios y hoteles
– 10 lugares que ver en Suecia imprescindibles
– Los mejores free tours en Estocolmo gratis
En el año 1628 el Vasa zarpó del puerto de Estocolmo cuando una ráfaga de viento lo hizo escorar y aunque este intentó corregir el rumbo inmediatamente, una segunda ráfaga volvió a golpearle haciendo que el agua entrase en el Vasa y se hundiese.
333 años más tarde, el Vasa fue reflotado.

A principios de 1950, Anders Franzén empezó a buscar los restos del Vasa y sabiendo que en las aguas del Báltico no vive el molusco Teredo Navalis, que devora los restos de madera en el agua salada, comenzó su búsqueda de uno de los símbolos más importantes de Estocolmo.

A través de documentos de la época se ha sabido que los planos iniciales fueron modificados por diversas razones, una de ellas la decisión del rey que quería más cañones a bordo, por lo que las dimensiones del barco se tuvieron que modificar.
Pese a todas las medidas que se pusieron para que el buque se mantuviese, al final el Vasa resultó demasiado pesado para mantenerse a flote.
La visita al Museo Vasa es de unas dos horas más o menos, ya que tenéis que contar que se accede a diferentes plantas, con exposiciones de objetos encontrados en el buque a parte de poder ver el Vasa desde diferentes alturas.
Esta visita es imprescindible a nuestro parecer y sin duda una de las experiencias que no olvidaremos de nuestro viaje a Estocolmo.
Salimos del Museo Vasa sobre las 12 de la mañana y seguimos nuestro camino hasta la próxima parada del día: Skansen o el museo al aire libre más grande del mundo, pasando antes por el Museo Abba, uno de los más visitados de Estocolmo (en este museo no aceptan la Stockholm Card).

El Museo Vasa y Skansen están separados por unos 500 metros, por lo que hacer estas visitas en un mismo día puede resultar interesante.

La entrada cuesta 170 coronas por persona, también gratuita con la Stockholm Card y nada más entrar ya nos damos cuenta lo que es y lo que significa para Estocolmo este museo al aire libre. Si bien es un lugar que merece una visita, los más indicados para hacerlo sin los niños, ya que cuenta con un gran número de espacios dedicados a ellos.
Si no dispones de ninguna tarjeta turística puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.


Skansen está ubicado en la isla de Djurgården y es tanto un museo al aire libre, como un zoo. Aquí podemos descubrir cinco siglos de la historia de Suecia a través de viviendas de la época, y personas que realizan tareas artesanales del momento.

Después de dar una vuelta de «reconocimiento» por la zona norte donde llegamos hasta el zoo de los niños, volvemos a la parte central donde poco antes de la 1 del mediodía aprovechamos para comer en una de las zonas de picnic donde alrededor hay varios chiringuitos.
El primero sirve carne de alce y como no podía ser de otra forma, allá que nos vamos. Pedimos una tortita con carne de alce y patatas y un sándwich más un par de aguas por 170 coronas que degustamos frente a un parque infantil riéndonos mientras observamos las reacciones de los más pequeños.

Pasan la 1 y media del mediodía cuando reemprendemos nuestro camino hacia la zona centro de Skansen, donde nos encontramos con diversas tiendas de artesanía con demostraciones en vivo y donde aprovechamos para tomar un par de helados, por cierto buenísimos, por 50 coronas.


Son algo más de las 3 de la tarde cuando damos por finalizada la visita a Skansen y aprovechamos que justo enfrente de la puerta de entrada pasa el tranvía para ir hasta Kungsttadgarden, donde queremos comenzar la ruta de las paradas de metro de Estocolomo.
Una buena opción para conocer mejor la historia del metro y no perderte ninguna parada interesante es reservar este tour con guía en español.
Con la Stockholm Card también tenemos transporte gratuito, así que vamos a aprovecharlo haciendo uno de los recorridos más interesantes de la ciudad 😉

Una vez disfrutado de la sensación de estar dentro de una verdadera obra de arte y hechas las fotos en esta estación seguimos la ruta de la línea azul de metro, desplazándonos hasta Radhuset a solo 2 paradas de donde estamos.
Nada más bajarnos del metro, volvemos a esperar unos minutos a que se vaya la gente, tenemos que decir que la verdad es que no hay mucho volumen a estas horas y allá que nos vamos a hacer las fotos de uno de los lugares que más nos están llamando la atención de Estocolmo.

Desde aquí seguimos hasta Solna Centrum, a 4 paradas, con la que finalizamos las paradas mas turísticas de la línea azul de metro.

En Estocolmo todas las paradas de metro están adornadas de una manera u otra. Nosotros hemos hecho el recorrido por las más conocidas y más espectaculares, pero si tenéis tiempo, creemos que pasar unas cuantas horas bajo tierra, es una nueva manera de conocer la ciudad y sobretodo disfrutar de verdaderas obras de arte.
Desde Solna Centrum volvemos sobre nuestros pasos para hacer una parada en Central, al lado de nuestro hotel, donde nos encontramos con otra muestra de arte.

Pasan unos minutos de las 4 de la tarde cuando en Central enlazamos con la línea roja para ir hasta Stadium y Tekniska Höskolan, las dos paradas que queremos ver de la línea roja del metro de Estocolmo.


Después de estas dos paradas y viendo que son las 5 de la tarde, aprovechamos que estamos cerca del hotel para volver a Central y hacer un kit kat para tomar un café y trabajar un rato, que aunque estemos de viaje siempre hay que ir actualizando alguna cosilla del blog y contestando algún email que nos llega.
Y nada más salir de la estación de metro, adivinad: un cielo completamente gris y una lluvia bastante incómoda nos están esperando. Exactamente a la hora que ponía la web del tiempo, así que con más razón nos toca irnos al Hotel Comfort Stockholm en busca de refugio.
A las 7 de la tarde salimos para cenar y viendo que sigue lloviendo nos acercamos al Sushi Yama, un japonés ubicado dentro de la Estación Central, donde pedimos 3 bandejas de makis por 31 coronas, regadas con agua gratis, que como comentamos anteriormente en Estocolmo es gratis. Todo buenísimo!

Después de este homenaje, volvemos al hotel pasadas las 9 de la noche, bajo una lluvia que vuelve a recordarnos lo afortunados que somos.
Seguro de viaje para Suecia
Para viajar a Suecia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario