Día 4 : Estocolmo: Gamla Stan – Barcelona
Suena el despertador a las 7 y media de la mañana. Hoy es nuestro último día del viaje a Estocolmo por libre y después de ir al salón a por un par de cafés para subir a la habitación, arreglarnos y dejar la maleta preparada, bajamos a desayunar y cargar energías para pocos minutos después de las 9 de la mañana estar saliendo del Hotel Comfort Stockholm bajo una capa de fina lluvia y niebla que nos acompaña en nuestro recorrido hasta Gamla Stan, el que será nuestro destino estas últimas horas que nos quedan en la ciudad.
Qué sorpresa nos llevamos al ver la ciudad envuelta en niebla comparándola con estos dos días anteriores que hemos tenido la suerte de disfrutarla con sol.
Hoy tenemos unas horas, hasta las 12 más o menos, en que nos iremos al aeropuerto de Skavsta para volver a Barcelona y decidimos que dedicaremos estas horas a volver al barrio que más nos ha gustado de Estocolmo: Gamla Stan, esta vez con sólo una cámara, sin tener el objetivo de la fotografía, perdernos por las calles y disfrutar de la ciudad.


A medida que pasan los minutos y nos vamos acercando a Gamla Stan empieza a asomar el sol, dejándonos ver «la cara amable» de Estocolmo.

Gamla Stan es el Casco Antiguo o Ciudad Vieja de Estocolmo y es la zona más visitada por los turistas, que hoy, vemos como van apareciendo a medida que el sol también hace presencia.
Pero no es como en el primer día que vinimos hasta aquí después del crucero Royal Tour.
Hoy el día está cubierto y ha llovido, dándole a la ciudad un aire totalmente distinto al que habíamos visto hasta ahora y qué, por que no decirlo, también nos gusta mucho.


Hoy en día, viendo como es Gamla Stan, cuesta imaginarse que en los siglos XIX y XX, este lugar fuese la zona pobre y marginal de Estocolmo.


Después de perdernos por las calles del centro histórico de Estocolmo, te recomendamos que lo hagas sin mapa en mano, solo dejándote llevar por la intuición, ya que así tendrás toda la atención dirigida a lo que realmente importa. Por eso, si puedes, esta zona de la ciudad, conviene recorrerla un par de veces. Una para conocer los lugares más importantes y otra únicamente para disfrutarla, sin más.

Después de un buen recorrido por muchas de las calles y rincones de Gamla Stan, acabamos de nuevo en uno de sus lugares más emblemáticos, la Plaza Stortorget, hoy especialmente bella, después de estar bajo la lluvia.


Quedan unos minutos para las 12 de la mañana cuando decidimos que ya es hora de volver al hotel, aunque antes aprovechamos para pasar por el Akki Sushi, donde estuvimos cenando ayer después de estar en el Museo Vasa y Skansen, para coger un par de bandejas de sushi por 270 coronas que nos servirán de comida para hoy.

Hacemos el check out en el Hotel Comfort Stockholm donde aprovechamos para tomar un café y hacer una pequeña parada y nos vamos directos a la Estación de Autobuses desde donde en el andén 5 sale nuestro autobús de Estocolmo al aeropuerto de Svaska.

Os recomendamos que consultéis los horarios de los autobuses ya que no tienen horarios regulares, si no que se ajustan con los vuelos del aeropuerto. Por ejemplo hoy salía uno a las 10:30 de la mañana y el siguiente no era hasta las 12:50 del mediodía.

Aprovechamos el trayecto para leer y como no, repasar las anotaciones de este viaje a Estocolmo por libre que en breve empezaremos a publicar en Viajeros Callejeros.
Más información práctica para preparar tu viaje a Estocolmo
– 50 cosas que ver y hacer en Estocolmo
– 15 lugares que visitar en Estocolmo imprescindibles
– Guía de Estocolmo
– Dónde comer en Estocolmo: 10 restaurantes recomendados
– 10 consejos para viajar a Estocolmo imprescindibles
– Dónde alojarse en Estocolmo: mejores barrios y hoteles
– Los mejores free tours en Estocolmo gratis
En una hora llegamos al aeropuerto y después de pasar los controles de seguridad, por cierto rapidísimo, nos ubicamos ya en la puerta de embarque, esperando con la mosca detrás de la oreja, que anuncien la hora de salida y es que desde que tuvimos la cancelación del vuelo en Cinque Terre, no hay vuelo en el que no recordemos la situación y la posterior reclamación con Reclamador.


Llega el momento del embarque a la hora prevista y después de acomodarnos en nuestros asientos no nos queda otra cosa que recordar todo lo que hemos vivido en este viaje a Estocolmo y por supuesto, empezar a pensar en el próximo, para el que queda poco más de un mes y con el que volveremos a Italia, un país al en el que ya hemos estado 9 veces y al que no nos cansamos de volver.

Nada más aterrizar y salir del avión llamamos a Aparca i Vola, el parking que siempre utilizamos en nuestros viajes, para que nos traigan el coche a la T2 y así poder continuar nuestro regreso a casa y dar por finalizado una de las escapadas que más ganas teníamos de hacer este año.
Seguro de viaje para Suecia
Para viajar a Suecia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
LINDSAY SIDNEY PAEZ DAZA dice
Gracias por toda la información que ofreces a personas como yo que ahora mismo me encuentro planeando mi viaje a Estocolmo. ¡Que ansiosa estoy! Aunque creo que sufriré con el frío.
Quisiera saber algo en particular, qué costo tiene el traslado del aeropuerto a la ciudad y cuánto tiempo dura?
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Lindsay,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Puedes encontrar la información sobre el transporte que utilizamos en el post del aeropuerto de Skavsta a Estocolmo de la guía práctica de este viaje
Saludos
Olivia dice
El primer día llegais por la noche a Estocolmo directos al hotel y el último día os vais a las 12:00 de la mañana al aeropuerto…no es Estocolmo en 4 días, si no en 2 días. Me encanta vuestro blog y os sigo, pero siempre, en cada uno de vuestros viajes, me encuentro con que sumais días de manera habitual. Y es engañoso.
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Olivia,
Esto es algo que no hacemos de manera habitual, es algo que hacemos siempre, ya que consideramos que el viaje empieza el día que salimos de casa y acaba el día que volvemos.
Dicho esto, comentarte que tampoco es fácil escribir a gusto de todo el mundo, ya que lo que para ti es engañoso, otra persona puede pensar justo lo contrario, ya que si publicamos una guía en la que ponga Estocolmo en 2 días, puede haber gente que diga que al no incluir los traslados, no encaja con la realidad del viaje.
Saludos
Manuel dice
Enhorabuena por el post y la web en general!!! Es de gran ayuda para tomar de ejemplo y encontrar información que de otra manera lleva mucho tiempo de navegación por la web. Muy didáctico, ameno y bien redactado!!!
Me ha sorprendido y mucho. Os tomaré de ejemplo para todos mis próximos viajes!!!
Enhorabuena y muchas gracias!!!
Viajeros Callejeros dice
Hola Manuel,
Muchísimas gracias por leernos y por estas palabras que nos dedicas, no te imaginas la ilusión que nos hace leerte además de lo que significa para nosotros.
Estaremos encantados de «acompañarte» en cualquiera de los viajes que hagas 😉
Saludos!!
El viaje de Sofi (Mónica) dice
El año pasado estuve también en Estocolmo. La ciudad me pareció una pasada, en general, pero Gamla Stan no me lo esperaba así no por asomo. Razón por la que, como vosotros, repetí la visita. El tiempo, por lo que he visto en los otros post, tan sueco como nos tocó a nosotros. ¡Saludos viajeros!
Vane y Roger dice
Hola!! Muchas gracias por escribirnos! A nosotros también nos encantó esta zona de Estocolmo, es una pasada. Ahora ya estamos pensando en volver, eso sí, en invierno, que la ciudad tiene que estar espectacular. Saludos!