• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

16 cosas que ver y hacer en Santo Domingo imprescindibles

Esta guía con las mejores cosas que hacer en Santo Domingo es perfecta para no perderte nada importante de la capital de República Dominicana y una de las ciudades con más historia del Caribe.
Fundada por Bartolomé, hermano de Cristóbal Colón, en 1498, y bañada por las aguas del Caribe, Santo Domingo fue la primera ciudad europea en América y la primera sede del gobierno de la Corona de Castilla en el Nuevo Mundo, lo que la convierte en un gran reclamo turístico del país recibiendo más de 1 millón de visitantes al año.
Merece la pena dedicar un día en recorrer las callejuelas de la antigua ciudad colonial, declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y probar alguno de los platos típicos de República Dominicana como el sancocho, el mangú o la bandera dominicana.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje a República Dominicana, hemos realizado esta lista con los 16 lugares que ver en Santo Domingo imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Parque Nacional Los Tres Ojos

Antes de empezar a recorrer el centro histórico, si vienes en coche o taxi del aeropuerto, situado a 30 kilómetros del centro, puedes parar en el Parque Nacional Los Tres Ojos, una de las maravillas naturales que visitar en Santo Domingo.
Ubicado a 8 kilómetros de la ciudad colonial, este complejo de cuevas subterráneas de roca caliza se caracteriza por sus tres bellos lagos de agua dulce y color azul turquesa utilizados por los taínos como refugio o para practicar rituales como se refleja en los dibujos de las paredes.
Además de los tres lagos subterráneos que puedes acceder andando y a través de un bote, tienes otro lago conocido como Los Zaramagullones que se encuentra al aire libre y está rodeado de una exuberante vegetación.

Horario de visita: todos los días de 8:30h a 17:30h.

parque tres ojos que hacer en santo domingo
Parque Nacional Los Tres Ojos

2. Entrar en el Faro de Colón, una de las cosas que hacer en Santo Domingo

Cruzar el Parque del Este desde la Cueva de los Tres Ojos para llegar al Faro de Colón, construido para conmemorar el 500 aniversario del Descubrimiento del Nuevo Mundo, es otra de las cosas que hacer en Santo Domingo.
Este imponente edificio en forma de cruz de 800 metros de largo y 37 de alto, alberga un museo dedicado a los pueblos de América Latina y en días señalados, se enciende un haz de luz en forma de cruz que se ve desde mas de 60 kilómetros.
Cómo curiosidad también se decía que en su interior se guardaban los restos de Cristóbal Colón, aunque después de un exhaustivo análisis se demostró que estos se encuentran en la Catedral de Sevilla.

Este lugar es perfecto para visitar en coche, taxi o Uber junto a la Cueva de los Tres Ojos ya que están relativamente cerca.

faro colon que ver en santo domingo
Faro de Colón

3. Puerta del Conde

La Puerta del Conde, entrada principal a la antigua ciudad fortificada de Santo Domingo, es un buen punto de inicio para recorrer el centro histórico que se caracteriza por su arquitectura colonial.
Esta puerta también da acceso al Parque de la Independencia, lugar donde se proclamó la independencia de República Dominicana en 1884 y en el que se encuentra el Altar a la Patria, un mausoleo de mármol blanco que alberga los restos de los padres fundadores de la República.
En uno de los lados de la puerta hay el Fuerte de la Concepción, un edificio del siglo XVII que formaba parte de la antigua muralla defensiva y otro de los lugares que ver en Santo Domingo.

Para conocer mejor la historia y no perderte nada importante de la zona colonial te aconsejamos reservar esta visita guiada, este free tour o este divertido tour en bici.

parque independencia que visitar en santo domingo
Parque de la Independencia

4. Calle El Conde

Recorrer toda la calle El Conde, una de las primeras calles construidas por los europeos en toda América, hace más de 500 años, y que cruza toda la zona colonial, es otra de las cosas que hacer en Santo Domingo.
Esta artería comercial adoquinada que empieza en la Puerta del Conde, tiene un primer tramo repleto de tiendas de todo tipo y algunas pastelerías, hasta llegar al Parque de Colón, para después continuar con un tramo de arquitectura más colonial que tiene varios restaurantes recomendados como Buche Perico hasta terminar en el río Ozama.

calle conde santo domingo
Calle Conde

5. Parque Colón, un imprescindible que ver en Santo Domingo

El Parque Colón, antigua Plaza Mayor en la época colonial y situado en el corazón del centro histórico, es uno de los puntos más animados que ver en Santo Domingo.
Esta plaza arbolada de 1506 tiene en el centro una estatua de Cristóbal Colón que apunta con el dedo hacia al norte y está presidida por la Catedral Primada de América, de la que hablaremos en el siguiente punto.
Te recomendamos acercarte a esta plaza al atardecer para tomar algo en alguna de sus terrazas mientras observas el ajetreo de locales y algún turista.

parque colon que hacer en santo domingo
Parque de Colón

6. Catedral Primada de América

La Catedral Primada de América, dedicada a Santa María de la Encarnación y construida por orden del papa Julio II en 1504, aunque no se finalizó hasta 1546, es la primera catedral de toda América y es el edificio religioso más importante que visitar en Santo Domingo y República Dominicana.
Merece la pena entrar de forma gratuita a esta iglesia de estilo gótico para ver varias joyas como sus retablos, cuadros, la tabla de la Virgen de Altagracia, los mausoleos de los arzobispos coloniales, la lápida funeraria de Simón Bolívar y el monumento de mármol donde se guardaban los restos de Cristóbal Colón hasta su traslado en 1795 a la Catedral de La Habana y posteriormente, a la Catedral de Sevilla.

Horario de visita: de lunes a sábado de 8h a 17h; domingos de 12h a 13h y de 17h a 18h.

catedral santo domingo
Catedral Primario de Ámerica

Seguro de viaje para República Dominicana

Para viajar a República Dominicana nada mejor que contar con un buen seguro de viaje ya que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

7. Calle de las Damas

Pasear por la Calle Las Damas, que se cruza con la Calle El Conde en su tramo final y que fue primera calle creada en la zona colonial, es otra de las mejores cosas que hacer en Santo Domingo.
Esta calle que debe su nombre a que las damas de la virreina María de Toledo, esposa de Diego Colón, se paseaban por ella, se caracteriza por tener alguno de los edificios coloniales más importantes de Santo Domingo como los Museo de las Casas Reales, la Casa de Hernán Cortés, la Casa de Nicolás de Ovando, la Iglesia de Los Jesuitas (Panteón Nacional), la Casa de la Familia Dávila y la Fortaleza Ozama, de la que hablaremos en el siguiente punto.

calles santo domingo
Calles de Santo Domingo

8. Fortaleza de Ozama

Construida entre 1502 y 1508 en una posición estratégica, frente a la desembocadura del río Ozama, la de Ozama es la fortaleza más antigua construida por los colonos europeos en el Nuevo Mundo y otro de los lugares imprescindibles que ver en Santo Domingo y República Dominicana.
Merece la pena entrar en su interior para ver sus diferentes estancias y recorrer los túneles que llevan hasta los calabozos para después subir por una escalera de caracol a una terraza con vistas a la ciudad y la costa caribeña.

fortaleza ozama
Fortaleza Ozama

9. Panteón de la Patria

El Panteón de la Patria, situado en la Calle de las Damas, alberga los restos de personajes destacados de la historia de Santo Domingo y la República Dominicana.
Construido entre 1714 y 1755, fue uno de los últimos edificios levantados por los españoles y se utilizó inicialmente como un iglesia para los jesuitas, hasta su expulsión en 1767.
Después de tener varios usos como almacén de tabaco, teatro y oficina gubernamental, en 1957 se convirtió en el Panteón Nacional manteniendo una llama encendida 24/7 y una tumba dedicada al soldado desconocido.

Horario de visita: todos los días de 8h a 18h.

panteon patria que visitar en santo domingo
Panteón de la Patria

10. Museo de las Casas Reales

Al lado del Panteón se encuentra el Museo de las Casas Reales, construido en 1511 por orden del rey Fernando II de Aragón, para albergar las principales oficinas gubernamentales de la época colonial como la Real Audiencia, considerado el primer tribunal del Nuevo Mundo.
Visitar el interior de este edificio, que fue también residencia de Gobernadores y Generales Capitanes, es una de las mejores cosas que hacer en Santo Domingo ya que te trasladará a la época del descubrimiento y la colonización española con objetos originales, muebles de época, mapas marítimos de Cristóbal Colón, carruajes y tesoros de galeones hundidos.
Frente al Museo de las Casas Reales se encuentra desde el año 175 un curioso reloj de sol ubicado encima de una columna de piedra.

Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 18h.

museo casas reales
Museo Casas Reales

11. Plaza de España, uno de los lugares que visitar en Santo Domingo

Al salir del Museo puedes continuar la ruta por Santo Domingo en un día acercándote a la Plaza de España o la Plaza de la Hispanidad, presidida por el histórico Alcázar de Colón que data de 1514, que es otro de los edificios que ver en Santo Domingo más bonitos.
Además de ser el primer palacio fortificado levantado durante la época hispánica, este edificio de estilo gótico mudéjar y construido utilizando mampostería de rocas coralinas, fue la vivienda de Diego Colón, hijo primogénito de Cristóbal Colón y gobernador de La Española, una isla dividida por los países de la República Dominicana y Haití.
Merece la pena observar su fachada con varias arcadas de estilo renacentista para después entrar en su interior para visitar su museo que tiene una valiosa colección de muebles y objetos de la nobleza española.
Después de dar un paseo por la plaza y ver la Puerta de las Atarazanas que daban acceso a los almacenes del antiguo puerto de Santo Domingo, puedes probar los platos elaborados del Pat’e Palo, otro de los mejores restaurantes donde comer en Santo Domingo.

Otra buena opción para probar la gastronomía local que incluye cuatro degustaciones y una cerveza es reservar este tour gastronómico.

plaza españa santo domingo
Plaza de España

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

12. Monasterio de San Francisco

Después de comer puedes pasar por delante de la Casa del Cordón, la primera casa de piedra de América, que tiene un cordón de la orden franciscana en su fachada, hasta llegar a las ruinas del Monasterio de San Francisco, otra de las maravillas de Santo Domingo y República Dominicana.
Construido por orden de Nicolás de Ovando, entre 1508 y 1560, fue el primer monasterio del Nuevo Mundo sufriendo durante su historia numerosos destrozos producidos por los franceses y haitianos, hasta su derrumbe con el paso del ciclón San Zenón en 1930.

monasterio de san francisco que ver en santo domingo
Monasterio de San Francisco

13. Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes

Bajando de la pequeña colina del monasterio de San Francisco te encontrarás de frente con las ruinas del hospital San Nicolás de Bari, el primer hospital de América y la bonita calle Las Mercedes, que te llevará hasta la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes.
Construida entre 1549 y 1616 por los colones españoles para la implantación de la fe católica en los territorios de la considerada Nueva España, esta iglesia alberga en su interior la imagen colonial de la Virgen de las Mercedes, patrona de la República Dominicana.

iglesia mercedes santo domingo
Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes

14. Calle del Padre Billini

Otra de las mejores cosas que hacer en Santo Domingo es una ruta por otras calles menos populares del centro histórico como la del Arzobispo Noel y la del Padre Billini, que concentran numerosas iglesias y casas coloniales.
Puedes empezar por la del Arzobispo Noel pasando por delante de la Capilla de San Andrés, en la que también se ubica el restaurante Maraca, nuestro favorito de Santo Domingo, para después continuar por la calle del Padre Billini parando a descansar en algún banco de la zona arbolada del Parque Duarte.
Después de ver la facha de la iglesia de los Dominicos, puedes acercarte al Parque Billini que tiene en uno de sus laterales la histórica Casa de Tostado, una de las más bonitas de la ciudad y que alberga el Museo de la Familia Dominicana del siglo XIX.

Calles de Santo Domingo
Calles de Santo Domingo

15. Malecón de Santo Domingo

Al atardecer te recomendamos dar un paseo por el Malecón que transcurre durante 14 kilómetros paralelo a la costa y permite disfrutar de las vistas al mar del Caribe.
Además de hoteles, casinos, restaurantes y discotecas, este paseo tiene varios puntos de interés que ver en Santo Domingo como el Fuerte de San Gil y el imponente Monumento a Fray Antonio de Montesinos, un fraile español que defendió y denunció los abusos de los colonizadores sobre los nativos, conocidos como taínos.

malecon santo domingo
El Malecón de Santo Domingo

Seguridad en Santo Domingo

Es importante saber que actualmente el centro histórico de Santo Domingo es seguro para los turistas. Sin embargo, es recomendable no llevar objetos de valor a la vista y preguntar en el hotel si quieres alejarte o visitar alguna zona poco concurrida. Cualquier problema o duda que tengas puedes consultarla con Politur que es la policía turística, presente en todo el centro histórico.
De igual forma, los puntos que están a las afueras del centro histórico y que incluimos en este listado, es recomendable visitarlos en taxi o Uber. En caso de ir en coche de alquiler, lo ideal es preguntar en el hotel qué ruta debes tomar para evitar cualquier problema.

16. Jardín Botánico Nacional

Para terminar esta lista de cosas que ver y hacer en Santo Domingo te proponemos acercarte en coche o taxi al Jardín Botánico Nacional para desconectar del ajetreo de la ciudad y relajarte paseando por sus senderos.
Este parque tiene una superficie protegida de más de 2 millones de metros cuadrados donde se encuentran más de 69.000 especies distribuidas en los ocho ecosistemas más importantes del país, conviviendo en total armonía.
Además de los paseos a pie, puedes coger un trenecito que te permitirá recorrer todo el espacio natural y sus puntos más destacados como el precioso Jardín Japonés.

Excursiones desde Santo Domingo

Si dispones de más tiempo puedes hacer alguna excursión desde Santo Domingo a los lugares que ver en la República Dominicana más bonitos, como estos:

  • Excursión a la paradisíaca isla Saona
  • Excursión al Parque Nacional Los Haitises
  • Tour de 4 días de Santo Domingo a Cayo Arena
  • Excursión a Bahía de las Águilas en avión
  • Circuito de 8 días por República Dominicana

isla saona
Isla Saona

Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar Isla Saona por tu cuenta.

Otra opción es completar esta lista de cosas que hacer en Punta Cana.

Dónde dormir en Santo Domingo

Durante nuestro día en Santo Domingo nos alojamos en el Beaterio Casa Museo situado en un convento remodelado del siglo XVI, en pleno zona colonial de Santo Domingo. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de patio privado, terraza con vistas panorámicas y un buen desayuno.
Otros hoteles situados en el centro y con una magnífica relación calidad/precio son el Hodelpa Caribe Colonial, el Hotel Class Colonial y el La Aldea.

Mapa con las cosas que hacer en Santo Domingo

Este mapa con los principales lugares que ver en Santo Domingo te ayudará a organizar tu visita de una forma lógica:

¿Quieres organizar un viaje a Santo Domingo?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Santo Domingo aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Santo Domingo aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Santo Domingo en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santo Domingo aquí

coche Alquila tu coche en Santo Domingo al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

¿Tienes algunas sugerencias que añadir? Puedes comentarnos más abajo qué lugares añadirías a esta lista de cosas que ver y hacer en Santo Domingo imprescindibles.

Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.

República Dominicana Santo Domingo

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Santo Domingo: restaurantes recomendados

Mofongo restaurantes de Santo Domingo

15 lugares que ver en República Dominicana imprescindibles

Isla Saona qué ver en la República Dominicana

República Dominicana por libre: preparativos del viaje

Playa Isla Saona República Dominicana por libre

Comentarios

  1. Yeltsin dice

    24 marzo, 2023 en 02:04

    Hola! En cuánto tiempo recomiendan hacer este recorrido?
    Tienes redes sociales? Para seguirlos 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 marzo, 2023 en 07:16

      Hola Yeltsin,
      En un día completo puedes ver los lugares que incluimos en este post. Sobre las redes sociales, en este mismo artículo, si miras en el marco superior derecho, podrás ver el icono de todas las que tenemos y un enlace que te lleva directamente a ellas.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR