Día 4 : París: Louvre – Qué ver en la Isla de la Cité: Catedral de Notre Dame, Sainte Chapelle- Puente Alejandro III – Aeropuerto Charles de Gaulle – Barcelona – Lloret de Mar
Empezamos el día a las 6:30 de la mañana en el Hôtel Résidence Nell para a las 8 recibir la visita del staff del alojamiento en nuestra habitación, con el desayuno recién hecho que nos dará fuerzas y energías, este último día del viaje a París en 4 días para descubrir todos los lugares qué ver en la Isla de la Cité, el lugar en el que centraremos hoy la mañana.

En el Hôtel Résidence Nell, en contra del Hotel de Nell, donde estuvimos los primeros días del viaje, no hay desayuno buffet, sino que te ofrecen una lista diariamente, seleccionas lo que quieres y a la hora que elijas te lo sirven directamente en la habitación. Un concepto diferente pero que realmente, tenemos que decir que nos ha gustado.
Son más o menos las 9 la mañana, hoy nos lo hemos tomado con algo más de tranquilidad, cuando salimos del hotel dejando las maletas en recepción y cogiendo el metro para ir directamente al Louvre.
La idea, aunque tenemos que decir que no hubiese encantado no es entrar, ya que no tenemos prácticamente tiempo, sino dar una vuelta por uno de los museos más espectáculares del mundo y también por los alrededores, para poder hacer alguna foto de día y recordar la visita que hicimos en el viaje a París y desde aquí seguir el itinerario que tenemos planteado hoy, con todas las cosas qué ver en la Isla de la Cité.
Una buena opción para conocer mejor la historia de la ciudad es reservar este free tour por París con guía en español ¡Gratis!

Museo del Louvre
Tenemos que tener en cuenta que el Museo del Louvre no sólo es el museo más importante de Francia, sino también uno de los más visitados del mundo, por lo que es muy habitual encontrar colas, incluso a la hora de apertura.
Si quieres hacer esta visita (además de disfrutar de los alrededores), te recomendamos que vengas a primera hora de la mañana, cuando aún no han llegado los grupos organizados para poder dar una vuelta por los alrededores y disfrutar del entorno casi sin gente. Lo mismo pasa si quieres ver esta zona por la noche, como hicimos nosotros el primer día del viaje, lo mejor es venir a última hora de la tarde, momento en el que empieza a bajar la luz y esperar a que la gente haga sus fotos para recorrer el recinto con tranquilidad.
Para la visita al Museo del Louvre, propiamente dicho, podemos hacer la visita larga o una visita más corta, en la que poder ver las obras más importantes como La Gioconda de Leonardo da Vinci, Las Bodas de Caná de Veronés, La Venus de Milo, El escriba sentado o La Victoria Alada de Samotracia.
Si quieres hacer la visita corta, calcula aproximadamente unas 4-5 horas para hacer el recorrido y poder disfrutarlo con algo de tranquilidad.
Los horarios de visita son: lunes, jueves, sábados y domingos de 9:00 de la mañana a 18:00 de la tarde y los miércoles y viernes de 9:00 a 21:45. Hay que tener en cuenta que los martes el museo permanece cerrado.
El precio de la entrada es de 15 euros y gratuita para los menores de 18 años.
Una de las opciones para aprovechar la visita al Louvre al máximo es optar por una visita guiada en español, con la que además te saltarás las colas.
Pese a que vemos que el tiempo se nos viene encima con todas las cosas qué ver en la Isla de la Cité que tenemos en el planning, no podemos evitar quedarnos un rato más en el Museo del Louvre disfrutando de una de las imágenes más simbólicas de París.


Desde aquí nos ponemos en camino a la Ile de la Cité, acercándonos por el Puente de las Artes, donde vemos un pintor que está pintando un cuadro totalmente excepcional, frente al que nos quedamos con la boca abierta, donde al mismo tiempo somos espectadores de un robo de un grupo de chicas a unos turistas.

Robos en París
Pese a que siempre decimos que hay que actuar con sentido común para evitar sorpresas o contratiempos, en París ha surgido una nueva moda con la que puedes ser víctima de un robo sin darte cuenta.
Se te acerca un grupo de chicas (de 2 a 4), libreta en mano, pidiéndote una firma para luchar por cualquier derecho del ciudadano, ante lo que seguramente no seremos capaces de negarnos. Una vez que firmas, la chica te incita a dar algo de dinero, la voluntad para seguir luchando por la causa. Esto ya puede parecerte raro, cuando en un primer momento te han dicho que es una actuaciñon gratuita. Ante la negativa, te vas sin más…Lo que no te has dado cuenta es que mientras firmabas y hablabas con tu interlocutora, otra de las chicas te ha cogido la cartera del bolso.
Nosotros fuimos protagonistas de la primera parte en una ocasión, aunque en el viaje, se nos acercaron con la misma historia unas 5-6 veces, siempre en lugares turísticos, pero en el Puente de las Artes vimos como a una chica, directamente le robaban el bolso de un tirón después de estampar su firma.
Con esto no queremos decir que París sea peligroso ni muchísimo menos, pero sí que entendemos que hay que tener cuidado y estar alerta ante cualquier situación que nos llame la atención.
Después de este episodio, en el que ayudamos a la chica a hacerse entender con la policía en francés, ya que no habla el idioma, y que el cuerpo vaya volviendo a la normalidad después del sobresalto, nos vamos directamente a la Catedral de Notre Dame, donde queremos subir a las torres, ya que en nuestra anterior estancia en la ciudad, el tiempo estaba bastante cubierto y las vistas de París nos fueron tan espectaculares como hubiésemos querido.

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de París por viajeros:
– Tour por París, paseo en barco y Torre Eiffel
– Autobús turístico de París, OpenTour
– Excursión al Palacio de Versalles
– Tour nocturno, crucero y Torre Eiffel
– Free tour por el barrio de Montmartre gratis– Muchas más excursiones y tours en/desde París aquí
Miramos el reloj y viendo que son las 11:00 de la mañana y que con la cola que hay nos dicen que tardaremos aproximadamente unos 30 o 45 minutos, decidimos ir haciendo turnos, ya que estamos a pleno sol, para subir a las torres de la Catedral de Notre Dame y hoy, que el día está muy despejado, disfrutar por fin de las espectaculares vistas de París.

Qué ver en la Isla de la Cité: Catedral de Notre Dame
La Catedral de Notre Dame, ubicada en la Isla de la Cité, es una de las catedrales más visitadas de Francia y también del mundo, siendo también una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Como pasa con el Louvre, esta también es uno de los lugares más visitadas de París, por lo que merece la pena madrugar y empezar a hacer cola antes de que lleguen los grupos organizados.
Visita a la Catedral de Notre Dame
Los fines de semana hay visitas guiadas gratuitas en español todos los sábados a las 14:30h y en inglés los miércoles y jueves a las 14:00h.
La entrada a la Catedral de Notre Dame es gratuita, algo que también hace que las colas sean aún mayores, por lo que es recomendable llegar antes de las 10 de la mañana y así evitar las largas colas de acceso.
Visita cripta de Notre Dame
En esta cripta, que se encuentra en el subsuelo de la misma plaza de Notre Dame, podrás ver las ruinas que fueron descubiertas durante las excavaciones del año 1965. El precio de la entrada es de 7 euros. Nosotros no entramos en ninguna de nuestras visitas a París, por lo que no podemos recomendar o no esta visita.
Subir a las torres de la Catedral de Notre Dame
La Catedral de Notre Dame tiene dos torres de 69 metros desde las que se tienen unas fantásticas vistas de París, incluidas las gárgolas, elemento simbólico de esta increíble catedral, que se pueden ver y casi tocar en la visita.
Para acceder a las torres desde dirigirte a la entrada (una pequeña puerta) que hay en el lateral izquierdo de la catedral. Una vez accedas, deberás entrentarte a 387 empinados escalones para llegar a la zona más alta de las torres y tener París a tus pies.
El precio del acceso a las torres de Notre Dame es de 8,50 euros por persona.
Una buena opción para conocer mejor su historia y subir a las torres es reservar esta visita guiada en español.
Pasan 45 minutos cuando por fin llegamos a lo que es la entrada de las torres de Notre Dame, donde pagamos 8,50 euros por persona y nos disponemos a subir (o asumir) los casi 400 escalones que nos separan de primera de las plataformas, desde donde tenemos unas vistas realmente espectaculares de París y es que con el día tan descubierto que tenemos, realmente merece y mucho la pena el esfuerzo y el tiempo de haber subido hasta aquí.



Pasamos aproximadamente unos 20 minutos en esta planta para después subir a la segunda, donde para llegar tenemos que subir prácticamente unas ciento y pico escaleras más. Comentar que las escaleras son muy estrechas y de caracol, por lo que es mejor tomárselo con calma y subir poco a poco, sin cometer excesos y más si no estamos muy en forma.
Después de unos minutos de ascenso, llegamos a la zona más alta de la Catedral de Notre Dame, desde donde tenemos unas vistas más excepcionales si cabe, pero en esta ocasión desde el punto más alto de Notre Dame, desde donde podemos ver los tejados y las gárgolas a pocos centímetros.



Son prácticamente la 1 del mediodía cuando salimos de la Catedral de Notre Dame, no sin antes volver la cabeza para tener una última visión de este lugar tan especial de París, de donde no podíamos irnos sin hacer una visita y volver a disfrutar de una de las vistas más especiales de la ciudad.

Estando en esta zona no podemos dejar de acercarnos a Shakespeare & Company, una de las librerías más famosas del mundo, donde no habíamos entrado en nuestra anterior visita a París.


Como no podía ser de otra forma, entramos y nos adentramos en un mundo en el que nos quedaríamos días y días, pero que debido a la cantidad de turistas que nos damos cita en sus pasillos y viendo como muchos de los clientes que sí que están allí comprando nos miran con cierta incomodidad (y con toda la razón), decidimos después de unos minutos dar por concluida la visita y quedarnos con la imagen de una de las librerías con más historia de Europa.
Dispuestos a buscar algún lugar en el que comer, nos damos cuenta que justo al lado tenemos el restaurante Le Petit Chatelet un restaurante muy recomendado en TripAdvisor, donde decidimos quedarnos a comer un plato de salmón y uno de carne, más agua y dos expresos por 46 euros, un precio más que ajustado contando que estamos casi enfrente de la Catedral de Notre Dame y la calidad es muy buena.

Son algo más de las 2:30 de la tarde cuando seguimos nuestro recorrido de qué ver en la Isla de la Cité, acercándonos hasta la Sainte Chapelle, otro de los lugares que no queríamos perdernos en este viaje a París. Nada más llegar vemos que también hay cola, pero no tardamos más de 15 minutos en llegar a las taquillas donde donde después de pagar 10 euros por persona entramos en una de las capillas más bonitas de París y también del mundo.

Vista a la Sainte Chapelle
La Sainte Chapelle, ubicada en la Isla de la Cite, es una iglesia de estilo gótico, que albergó en su momento las reliquias de la Pasión de Cristo, reliquias que después fueron guardadas, las que sobrevivieron, en el Tesoro de la Catedral de Notre Dame.
El precio de entrada a la Sainte Chapelle es de 10 euros y gratuita para los menores de 18 años. El horario, desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre es de 9:30 a 13:00 y de 14:00 a 18:00. Desde el 1 de noviembre hasta el 28 de febrero el horario se reduce hasta las 17:00h por las tardes. Una buena opción para conocer la historia de esta iglesia y no perderte ningún detalle es reservar esta visita con un guía experto en español que además incluye la Catedral de Notre Dame. Si no quieres hacer ninguna visitar guiada puedes reservar esta entrada sin colas con antelación.
Capilla inferior de la Sainte Chapelle
Esta capilla, con una estatua de la Virgen presidiendo la estancia, está decorada en todos rojos y azules, reproduciendo una decoración medieval. Pese a lo espectacular de la misma, es mucho más modesta que la capilla superior.
Capilla superior de la Sainte Chapelle
La capilla superior está decorada de manera mucho más suntuosa que no la capilla inferior, destacando las vidrieras, las esculturas y los colores de la estancia.
Para más información puedes leer este post de como visitar la Sainte-Chapelle.
Después de esta visita, tenemos que decir que sabiendo que ya la habíamos visitado, realmente teníamos un recuerdo muy vago, algo que nos hace darnos cuenta, tal y como nos paso en el viaje a Roma en un fin de semana, que volver a los lugares en los que ya hemos estado, además de mostrarte como has cambiado, te regala recuerdos que ya tenías totalmente olvidados.
Son más de las tres de la tarde cuando salimos de la Sainte Chapelle ya con la idea de empezar a finalizar este recorrido que nos ha llevado por los puntos qué ver en la Isla de la Cité, pero no podemos despedirnos de París sin acercarnos al Puente Alejandro III, uno de los lugares que no recorrimos tampoco en nuestro anterior viaje y que no queríamos dejar para una próxima ocasión.


Después de dar una vuelta por la zona y viendo que nuestro tiempo en París empieza a agotarse, decidimos que ha llegado el momento de coger el metro para ir al Hôtel Résidence Nell, recoger las maletas y poner camino al aeropuerto Charles de Gaulle, desde donde sale nuestro vuelo con destino a Barcelona esta tarde-noche.
Cómo ir de París al aeropuerto Charles de Gaulle
Tenemos varias opciones para ir desde París al Charles de Gaulle:
– Roissybus: Autobús que sale de la Plaza de la Ópera y enlaza con el Aeropuerto Charles de Gaulle en unos 60 minutos aproximadamente (depende mucho del tráfico). El precio del billete es de 11 euros por persona y tienen servicio desde las 5:45 de las mañana hasta las 11 de la noche.
Para en todas las Terminales del aeropuerto Charles de Gaulle, excepto en la 2G y la parada está en la esquina de las calles Scribe y Auber aquí, en la Plaza de la Ópera.
– RER: La línea B comunica el centro de París con el aeropuerto Charles de Gaulle en unos 30 minutos más o menos. El precio es de 10 euros y con este mismo podrás hacer transbordo en el metro en caso de ser necesario.
– Taxi: El precio de un taxi desde le centro de París hasta el aeropuerto Charles de Gaulle es de unos 70 euros aproximadamente. Hay que aplicar suplemento nocturno, días festivos y domingos.
– Traslado privado a/desde aeropuerto: La opción más cómoda, sobre todo si sois varios, pudiendo reducir así los costes.
Nosotros escogemos la primera opción y también la más inhumana que es el RoissyBus. Nada más montarnos en el autobús vemos que es un bus de línea, sin aire acondicionado, algo a tener en cuenta días como hoy en los que a estas horas de la tarde tenemos 35 grados y sin espacio para las maletas, por lo que tienes que sentarte y poner tu maleta encima de las rodillas o directamente quedarte en el pasillo, aguantando la maleta durante 60 minutos. Realmente patético un servicio como este para una ciudad como París.
Más información práctica para preparar tu viaje a París
– Los 10 mejores tours y excursiones desde París
– 10 consejos para viajar a París
– 32 lugares que ver en París imprescindibles
– Los 5 mejores free tours en París en español (GRATIS)
Después de 70 minutos de trayecto, llegamos a la terminal 2F cuando son las 7:30 de la tarde, momento en el que después de pasar los controles, nos vamos directamente a la puerta de embarque, donde únicamente hay un par de restaurantes en la zona, el resto está todo en obras, donde no funcionan ni las escaleras mecánicas ni el aire acondicionado (está claro que estas últimas horas del viaje van a ser como mínimo calurosas), así que nos decidimos por el que tiene menos gente donde pedimos un par de bocadillos con dos refrescos que nos sirven de cena mientras esperamos a embarcar puntuales en nuestro vuelo de Air France que despega a las 9 de la noche con destino a Barcelona.

Ahora toca volver a volar y mientras lo hacemos, empezar a preparar (y soñar) con el próximo viaje…

Reserva tu traslado Aeropuerto⇆París aquí
Silvia dice
X Dios, gracias, gracias, gracias. En abril será mi primer viaje a Paris, Genial todo el contenido, ya empece a viajar, gracias nuevamente por toda la data. Todo muy claro y hermosa descripción de cada lugar, me explota el cuore.
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
Muchísimas gracias a ti por leernos y por tus palabras.
Cualquier cosa que podamos ayudarte para ese gran viaje, por aquí estamos.
Saludos
Paqui dice
Me encanta París. Estuve cuatro días en 2014 y vi muchas cosas, veo que no soy la única que me quede con ganas de ver las catacumbas. Qué ganas de volver y al leer vuestro post más aún.
Os recomiendo ir en Navidad que es cuando yo fui. Y de noche, los campos Eliseos… todo es impresionante. Anochece sobre las cinco y media o seis pero merece la pena. Me encanta todos los detalles con lo que contáis las cosas. Y me alegro que os guste París tanto como a mi. Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Paqui,
La primera vez que estuvimos en París fue en Navidad y como dices, es una época increíble! Volveríamos sin dudarlo a disfrutar del ambiente que se crea en la ciudad en esas fechas. Y sobre las Catacumbas…volvemos a tener una cita con la ciudad, a ver si en esta ocasión, por fin, conseguimos visitarlas!! Saludos!!
Victor dice
Hola Viajeros Callejeros
Estos dias he estado leyendo vuestros posts de los dias que pasasteis en Paris y me han entrado ganas de volver, no solo porque me lo digan mis amistades que tengo alli sino por todos los lugares que habeis visitado y que inevitablemente vuelvo la vista atrás y me hacen rememorar mis viajes alla por 2004 y 2005, uno en invierno y el otro en verano no solo paris sino disneyland paris tambien.
Me fascina sobretodo de este post, la catedral de notre.dame, sus vistas desde las torres desde las cuales se ve el resto de la ciudad y la sainte-chapelle, de la que recordaba algo pero que gracias a vosotros, la he vuelto a ver por dentro y me sigo quedando fascinado por su belleza y su singularidad teniendo al lado a notre-dame.
por ultimo, respecto a esto de los robos, yo fui victima en Berlin de un caso parecido porque piqué y estampé la firma y di dinero y estoy convencido que en ese impass una de las chicas, que ese momento se hacian pasar por mudas me robó mi guia de Berlin que me habian regalado por mi cumpleaños, como bien aconsejais hay que estar muy atento a estas cosas.
Como esta el tema de la seguridad aparte de este caso, es aconsejable ir a Paris lo digo en vistas a 2017?.
un saludo chicos
Vane y Roger dice
Hola Victor,
Sobre la seguridad, al menos en nuestro caso, nos sentimos totalmente seguros. Sí que hay policía en las calles y en los lugares más turísticos, pero nada que cause revuelo o resulte chocante. Si te apetece ir el año que viene, por eso no dejes de ir 😉 Saludos!!
Mireya dice
Hola Vane y Roger,
Enhorabuena por vuestro blog. Sois mi guía en mis viajes. Cuando os leo me hacen viajar a todos los destinos geniales que habéis estado y que espero ir alguna vez.
La semana que viene estaremos unos días en París así que ya he cogido buenas notas de vuestros dos viajes.
Seguid así!
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Mireya,
Muchísimas gracias por dedicarnos estas palabras, no te imaginas lo que nos animan estos mensajes para seguir escribiendo!!
Si podemos ayudarte para cualquier cosilla de París, aquí estamos. Disfruta mucho de la ciudad que es realmente increíble. Saludos!!