Milán, la ciudad de las compras y de la moda, a la sombra de las grandes de Italia como Siena, Roma, Florencia o Venecia. Es una ciudad que merece la pena conocer en uno o dos días, si en el viaje le añadimos una visita a la preciosa ciudad medieval de Bérgamo o al Lago como, será una escapada perfecta. Os dejamos nuestro diario de que ver en Milán y Bergámo en 4 días.
Día 1 : GERONA – AEROPUERTO BERGAMO – MILAN
Cogimos un vuelo con Ryanair y llegamos que eran casi las 12 de la noche, nos recogió el bus de Ryanair para trasladarnos directamente a Milán, donde llegamos a la estación de trenes y nos fuimos directamente al hotel que se encontraba a unos 200 metros. No podemos hacer otra cosa que irnos directamente a descansar. Mañana tenemos muchísimas cosas qué ver en Milán y Bérgamo y hay que cargar energías.
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Milán aquí
Haz aquí la reserva del hotel: Andreola Central Hotel
Día 2 : MILAN ( Duomo, Galería Vittorio Emanuele, Teatro de la Escala, Castillo Sforceso, Cuadrilátero de Oro)
Jueves, 14 de agosto del 2008
Milán, la capital de la región Lombardía y de la moda, tiene una población de 1.3 millón de personas. Es un lugar magnético para diseñadores, artistas, fotógrafos y modelos.
Lo primero que hicimos fue ir hacia la Piazza del Duomo, donde hay el monumento más emblemático de la ciudad el Duomo.

El Duomo comenzó a construirse en el siglo XIV por orden del principe Gian Galeazzo Visconti, pero tardó casi 5 siglos en terminarse. Su elemento más fotografiado es su fachada que combina varios estilos arquitectónicos, desde el gótico hasta el neoclásico. Las puertas de entrada están hechas en bronce con bajorrelieves. Es la tercera más grande iglesia en el mundo después de San Pietro en Roma y de la Catedral de Sevilla. Está hecha totalmente de mármol, con inmensas estatuas, arcos, columnas, pináculos. Las estatuas son unos 3500, incluido las 96 gárgolas. El pináculo más alto tiene una altura de 108.5 metros, y tiene en su parte superior la estatua de la Virgen María, mejor conocida como la “Madonnina”, revestida de oro. Dentro de la iglesia se encuentran muchas obras interesantes de arte: la tumba de Gian Giacomo Medici di Marignano, conocido como “Il Medeghino”; la cripta y la estatua de San Carlo Borromeo; el candelabro Tivulziano; el puesto del coro de madera; la cuenca egipcia de pórfido y además se encuentran estupendas antiguas vidrieras de colores del siglo XV.
No hay que perderse la subida al techo de la catedral donde podremos ver las agujas de cerca y las gárgolas. Puedes reservar aquí la entrada a la catedral con acceso a la terraza sin tener que hacer colas.

En la plaza del Duomo cerca de la iglesia encontraremos la Galería Vittorio Emanuele, una galería comercial diseñada en el siglo XIX por Giuseppe Mangoni, muy conocida en Italia y famosa por encontrar en ella las mejores tiendas de ropa, muchas de ellas de lujo, las mejores librerías y bares exquisitos.
Una buena forma de conocer la historia de la ciudad y curiosidades es reservar esta visita con guía en español que pasa por los principales monumentos de la ciudad o este free tour por Milán ¡Gratis!.

Una curiosidad, debajo de la cúpula de la galería veras turistas dando vueltas en círculo con el talón en un agujero, si eres supersticioso no te vayas de allí sin pisarle los testículos al toro que encontrarás en forma de mosaico allí.
Más información práctica para preparar tu viaje a Milán
– Cómo ir del aeropuerto de Milán al centro
– 21 lugares que visitar en Milán imprescindibles
– 10 lugares que ver en Bérgamo imprescindibles
– Dónde comer en Bérgamo: restaurantes recomendados
– 50 cosas que ver y hacer en Milán
– 10 consejos para viajar a Milán imprescindibles
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Milán
– Los mejores free tours en Milán gratis
Si atraviesas toda la galería llegaras a la Piazza della Scala, donde se encuentra el famoso Teatro de la Scala. Es uno de los teatros más famosos del mundo. Fue el primer monumento reconstruido tras los bombardeos de 1943 y cuenta con el privilegio de haber sido sede del estreno de muchas óperas famosas y de haber mantenido una relación muy especial con el compositor Giuseppe Verdi.
Nosotros no pudimos visitar el teatro ya que se encontraba cerrado, si que pudimos visitar el museo en que además de una exposición sobre Maria Callas puedes ver una mano en escayola de Chopin, la espineta donde aprendió a tocar Verdi, batutas de Toscanini, la máscara mortuoria de Puccini o un relicario con un mechón de pelo de Mozart.
Después nos fuimos por Via Dante hasta llegar frente al castillo Sforceso que fue construido en el siglo XV por la familia Sforza. Una de las cosas que más llama la atención del castillo es sin duda alguna la “torre del reloj”, construida en el 1450 por el artista florentino Antonio Averlino. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

Detrás del castillo hay el Sempione se puede salir atravesando el Arco de la Paz.
Por la tarde nos fuimos hasta el Quadrilatero d’Oro (Cuadrilátero de oro), formado por las calles : Montenapoleone, Sant\’Andrea, Manzoni, della Spiga, Borgospesso y Santo Spirito donde encontraremos las tiendas más caras de Dior ,Armani, Cavalli, Dolce & Gabbana…. Sólo para ver los escaparates vale la pena. Es una de los lugares que hay qué ver en Milán y Bérgamo.
Por la noche nos fuimos a la plaza del Duomo para ver la catedral de noche y saborear un delicioso helado.
Haz aquí la reserva del hotel: Andreola Central Hotel
Seguro de viaje para Italia
Para viajar a Italia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Día 3 : MILAN (Zona de Brera, Iglesia de Santa Maria delle Grazie)
Viernes, 15 de agosto del 2008
Ese día después de visitar la zona de Brera, compuesto por edificios del siglo XVIII, destacando el Palacio de Brera, en Corso Como, que alberga la famosa pinacoteca y la academia de bellas artes.
En toda la zona encontrarás numerosísimos cafés al aire libre, infinidad de tiendas exclusivas, bares, restaurantes y cuatro iglesias con sus particularidades: San Simpliciano, San Marco, Il Carmine y L’incoronata.
Nos fuimos a ver la iglesia de Santa Maria delle Grazie famosa porque en ella está La Última Cena de Leonardo Da Vinci, está un poco apartada del centro y sobretodo tienes que reservar las entradas con bastante antelación por internet. Te dan una hora para hacer la visita y tienes que llegar puntual, te esperas en una antesala hasta que te salgan los del turno de antes y te llevan a una sala con un projector y unos cascos, donde te explican la historia de la iglesia y la pintura.

Leonardo fue contratado en 1494 para trabajar en la iglesia y hacer un fresco en la pared norte del refectorio. Eligió La Última Cena para capturar el momento inmediatamente posterior al anuncio de Cristo de que uno de sus apóstoles le iba a traicionar.
La obra maestra está hecha en témpera directamente sobre la pared seca, esta técnica ha hecho que se encuentre bastante deteriorado después de tantos siglos, por eso continuamente le aplican técnicas de restauración.
Una buena opción para ver La Última Cena de Leonardo Da Vinci es reservando una visita guiada en español o esta oferta que incluye además una ruta con guía en español por la ciudad. Si no hay disponibilidad puedes buscar en esta página de confianza.
La noche del 15 de agosto de 1943, los bombardeos anglo-estadounidenses afectaron a la iglesia y al convento. El refectorio quedó arrasado, aunque algunos muros se salvaron, entre ellos el de «La última cena».
Por la tarde nos fuimos a la estación de trenes para ir a Bérgamo a pasar la noche y a visitar el pueblo por la mañana. Aún nos quedan muchas cosas qué ver en Milán y Bérgamo.
Haz aquí la reserva del hotel: Mercure Bergamo Palazzo Dolci
Día 4 : BERGAMO – GERONA
Sábado, 16 de agosto del 2008
Bérgamo se encuentra a 40 kilómetros de Milán, no puedes dejar de visitarla, es de los pueblos más bonitos de Italia, es un pueblo medieval con sus estrechas calles de piedra y sus murallas. Todo ello acompañado de la belleza natural que ofrecen los Alpes italianos que comienzan al norte de la ciudad.
La ciudad de Bérgamo se divide en dos, la ciudad alta y la baja, denominadas Bergamo Alto y Bérgamo Bajo. La ciudad alta es la que conserva toda su apariencia medieval, ya que la baja es la que se ha extendido fuera de los muros y es la parte más nueva.

Nosotros nos interesaba la parte alta, para llegar allí como teníamos el hotel cerca de la estación de trenes hay un buen trozo de subido, una vez llegas a la muralla coges un funicular para llegar arriba del todo del pueblo, recorrimos todas las calles hasta la Piazza Vecchia que es una de las más bonitas de Italia y lo más característico de esta plaza es que las campanas situadas en su campanario suenan cien veces a las diez de la noche. Los edificios que rodean la plaza son los más interesantes debido a su historia: la iglesia de Santa María de Maggiore, la capilla Colleoni, el baptisterio e incluso el Palacio de la Razón.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Milán por viajeros:
– Excursión al Lago de Como y Bellagio
– Alpes Suizos en el Bernina Express
– Autobús turístico de Milán
– Visita guiada del Teatro alla Scala
– Excursión a Venecia
– Más excursiones y tours aquí
Andando hacia el norte podemos llegar a una zona con grandes vistas de los Alpes, está lleno de ciclistas no solo en esta zona si no en todo Bérgamo.
En la parte alta también puedes encontrar tiendas de souvenirs y restaurantes de todo tipo. Despues de comer ja nos fuimos hacia el hotel a recoger las maletas y coger un bus hasta el aeropuerto.
Las mejores ofertas de Vuelos a Milán aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Milán aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Milán en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Milán aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Bergamo aquí
Viviana dice
Hola!!!! Los felicito por el blog, tan detallado y con tanta informacion, quese siente como viajar a la par. Soy de Argentina y les queria hacer una consulta, vamos a estar unos dias en Milan en enero, y ademas de vistar la ciudad y pasar un dia en el Lago Di Como, nos queda un dia extra, es factible viajando en tren rapido ida y vuelta realizar un paseo del dia a Venecia? No sabemos cuando tendremos oportunidad de regresar y quisiera saber vuestra opinion, muchas gracias!!!
Viviana
Vane y Roger dice
Hola Viviana,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos! Hacer una escapada a Venecia desde Milán es totalmente factible ya que hay trenes que tardan unas 2:15h en hacer el trayecto. Eso sí, te recomendamos coger uno de los primeros para poder aprovechar el día al máximo.
Te dejamos este post sobre cómo ir de Milán a Venecia en el que hablamos sobre este tema y esta propuesta de ruta por Venecia en un día que creemos, te puede ayudar a organizar la escapada.
Saludos
alberto dice
Siendo esto asi , supongo que debe haber una entrada para las terrazas distinta que para la catedral, de tal manera que cuando salgas de las terrazas por ejemplo no te obligue a entrar a la catedral .
Al dia siguiente madrugaría para ver el resto pues tengo pensado pasar el dia en Lago como …es un fin de semana muy apretado por lo que veo.
En que parte de la catedral se situa la cola para entrar a las terrazas y donde se situa la cola para entrar a la catedral ¿?
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
Podrás ver ambas, perfectamente indicadas cuando estés allí ya que son muy visibles. Saludos
Inma dice
Muy buenas! Antes de nada felicitaros por el blog, me encanta el contenido y me ha ayudado mucho en mis viajes.
En unos meses voy con mi pareja de viaje a Milán y el tiempo que tenemos es unos 4 días aprox. Al igual que vosotros, llegamos bastante tarde el primer día, pues nuestro vuelo aterriza a las 23:00h, hemos contratado el autobus de raynair hasta Milán, pues he pensado que sería una buena opción. Me preocupa la hora de llegada tan tardía al alojamiento y es por ello que creo que nos vamos a ver obligados a reservar un hotel en vez de apartamento. ¿Nos recomendais la zona de la estación central para alojarnos? ¿Es caro el transporte público hacia el centro de la ciudad? ¿Cómo os movisteis vosotros? Por otro lado, también hemos pensado visitar Bergamo. ¿Nos recomendais que pasemos una noche en esta ciudad? Pensabamos ir al aeropuerto directamente desde allí. ¿Hay buena conexión con el aeropuerto?¿Cuál es el precio del billete hasta allí?
Saludos y muchísimas gracias con antelación.
Vane y Roger dice
Hola Inma,
Nosotros nos alojamos al lado de la Estación Central y la verdad es que nos fue genial e hicimos todo el recorrido andando desde allí al resto de lugares que visitamos en la ciudad.
Para ver los precios del transporte o las opciones que tienes, te recomendamos la aplicación Rome2Rio o Google Maps, en las que puedes poner dos puntos y ver las opciones de transporte entre ellas, al igual que los precios.
Respecto a Bergamo, con un día creemos que es suficiente para conocerla, por lo que no es necesario pasar una noche.
Saludos
Cristina dice
Hola, somos un matrimonio de argentina. Tenemos 74 años. Estamos bien de salud pero ya mo tenemos la misma agilidad qud la gente joven.
Si vamos a milan, bergamo y lago como en 3 dias esta bien?
Los caminos son accesibles para caminar e ir en auto y luego en barco por el lago?
Hay algun lugar que no me recomiendes por ser de dificil acceso?
Desde ya muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Entendemos que en esos 3 días no están incluidos los traslados. Aun con eso, quizás es demasiado justo. Nosotros optaríamos por hacer Milán y el Lago Como para ir más tranquilos.
Sobre las carreteras no tendréis ningún problema, son bastante buenas, aunque las del Lago Como son más estrechas, pero si el coche lo dejáis en el lugar que os alojéis y os movéis en barco, no tendréis problema.
Saludos
Carmen dice
Hola viajeros
Busco estancia recomendada en Milán
Vane y Roger dice
Hola Carmen!!
Al final de esta introducción a la guía práctica del viaje a Milán y Bérgamo puedes ver en el que nos alojamos nosotros Saludos!!
Ana B dice
Hola!! En primer lugar felicitaros por el blog, uno de los mejores que he leído y que nos será de utilidad para nuestro viaje a la Costa Azul, Toscana y norte de Italia este verano. Iremos en nuestro coche y quería saber vuestra opinión y recomendación sobre el aparcamiento. Es fácil encontrar parking gratuito o buscabas parking privado? Es caro o merece la pena? Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Ana!!
Antes de nada, muchas gracias por escribirnos y dedicarnos estas palabras.
En ninguno de estos lugares tendrás problemas para encontrar parking, eso sí, la mayoría, si los buscas céntricos, son de pago. En la mayoría de ocasiones los precios son muy parecidos a los que puedes encontrar aquí, e incluso a veces más económicos.
Lo que sí te recomendamos, sobretodo en Italia es que compruebes muy bien la señalización. Nosotros nos llevamos una buena multa por aparcar en zona azul, debidamente marcada, cuando justo ese día no se podía (había una señal en un lateral que lo indicaba)
Saludos!!
Alberto Pérez dice
Milan no me llamó la atención. No conozco Bérgamo, pero me parece que es muy interesante.
Vane y Roger dice
Hola Alberto! A nosotros no es una de las ciudades italianas que más nos gusten, pero Bérgamo sí que es una de esas ciudades a las que merece la pena dedicarle unos días. Saludos!
Monica dice
Gracias por el cometario no sabia si dedicar algun dia a Milan o solo recorrer Bergamo que es donde llegaremos con Ryanair para luego iniciar nuestro viaje. Creo que dejare Milan para otra oportunidad.
Vane y Roger dice
Hola Mónica,
A nosotros Bergamo nos gustó muchísimo. Dependiendo de vuestros gustos o los días, quizás lo mejor es dejar Milán para otra ocasión.
Saludos