Día 9 : Centro histórico de Viena : Palacio de Hobsburg, Iglesia de los Capuchinos, Catedral de Viena
Hoy os contaremos que hacer en el centro histórico de Viena. Para ello nos hemos puesto en marcha a las 8 de la mañana, después de tomar un desayuno muy completo en el Hotel Capricornio.
Nuestra primera visita es al palacio de invierno, Hobsburg, donde llegamos a las 9 más o menos y sacamos el ticket para ver la platería y los apartamentos de Sissí, bastante más diferente que lo que vimos ayer en el Palacio Schonbrunn.
Una magnífica opción para conocer la historia de la ciudad y la de este palacio es reservar este Free tour por Viena ¡Gratis! con guía en español.
Esto nos ha costado unos 9 euros por persona (tengo que decir que estoy escribiendo por la noche y he perdido la cuenta de las entradas que hemos sacado hoy). La entrada al palacio está incluida en la Viena Pass.
También tenemos audioguía gratis, así que vamos parándonos en cada uno de los 70 y pico puntos que van explicando.
Más información práctica para preparar tu viaje a Viena
– Las 50 mejores cosas que ver y que hacer en Viena
– 15 lugares que visitar en Viena imprescindibles
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Viena
– Dónde comer en Viena: 10 restaurantes recomendados
– Dónde alojarse en Viena: mejores barrios y hoteles
– Cómo ir del aeropuerto de Viena al centro
– 10 consejos para viajar a Viena imprescindibles
Esto nos lleva unas 2 horas. Realmente, después de ver ayer el otro palacio, se nos hace un poco cansado. Pero es una visita muy recomendable y que volvería a repetir sin dudarlo.
Después de esto, nos vamos a la Biblioteca Nacional de Austria. El ticket son unos 8 euros por persona y nada más entrar, la boca se nos abre por arte de magia.

Recordamos la Abadía de Melk, que conocimos recién llegados a Austria, pero esta, no sé, tiene otro “aroma”.
Estamos un buen rato admirando cada rincón y haciendo fotos (permiten hacerlas sin flash).

Después de esta estupenda visita, nos vamos a la Iglesia de los Capuchinos a ver las tumbas de los Hamburg.
Allí pagamos unos 8 euros por persona y vamos viendo todas las tumbas de la realeza.

La verdad es que lo hacemos con un grupo delante y vamos intentando adelantarlos, hasta que llegamos a la tumba de Sissí y ya es imposible, nos toca esperar el turno de las fotos.
Después de esta visita, nos vamos a la Catedral, a hacer lo que nos quedaba pendiente y que ayer, cuando llegamos a Viena, ya estaba cerrado.
Vemos que las visitas a la cripta son guiadas y en alemán, así que decidimos saltarnos esta parte y ir directamente al ascensor, para ver las vistas desde los tejados.

Esto nos cuesta 4.50 euros por persona.
Se sube en un ascensor y las vistas son por la parte “trasera” de la catedral de Viena, aún así las vistas son estupendas, pese a tener rejas todo alrededor.

Bajamos y vemos que ya es hora de comer, por lo que buscamos un restaurante con terraza, pero que no dé el sol. Al final acabamos en uno muy cerca de la Catedral, donde comemos de maravilla.
Después de descansar un buen rato, nos ponemos camino de la ópera de Viena, que Roger quiere visitar.
Una vez allí, nos dicen que las visitas sólo son a las 10 y 11 de la mañana.
Con cara de decepción, pensamos que mañana decidiremos si venimos o lo dejamos para la próxima ocasión que vengamos a Viena, que seguro lo haremos.
Después de la ópera y de despistarnos un poco con el plano, conllevando esto, algunas vueltas de más por las calles y parques a 40 grados a la sobra, llegamos al parque de la Iglesia de San Carlos de Viena.

Allí paseamos un rato y nos vamos a ver la iglesia por dentro.
El ticket son 6 euros por persona, pero te permiten subir en ascensor hasta casi la cúpula, para ver los frescos (frescos ellos por cobrar ese dineral en una Iglesia. Lo siento, pero no puedo resistirme a decirlo)
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Viena por viajeros:
– Visita guiada por Viena y Palacio Schönbrunn
– Excursión a Salzburgo
– Excursión por el valle del Danubio y Wachau
– Excursión a Budapest
– Excursión a los Bosques de Viena
– Más excursiones y tours aquí

Después de esta visita, donde empezamos a hartarnos de sacar el monedero en cada sitio “religioso” que entramos, nos vamos directamente a la Secession. Después de esto, vemos que la calor no se amedranta y nos vamos a tomar algo en una terraza, antes de continuar con el planning.

Después de ponernos las pilas, nos vamos a la zona del Parlamento, el Ayuntamiento y todo esto lo vemos por fuera, haciendo fotos y intentando resguardarnos bajo los árboles del sol.

Como última visita de hoy, nos queda la Iglesia de Votivkirche, en esta no entramos, así que desde fuera, hacemos las fotos de rigor y al mismo tiempo vemos el Sigmun Froid park.
Hemos leido en los foros y en la guía la importancia del Café Central de Viena, así que nos vamos directos a buscarlo, para empaparnos de su café. Pero nada, después de dar 3 vueltas a la manzana, nos hemos dado por vencidos sin encontrarlo.
Nos hemos ido al metro, dispuestos a irnos al centro, a hacer algunas compras y ir al Hotel Sacher a probar su “torte”.

Recorriendo la calle íbamos pensando en la tarta de chocolate que nos íbamos a comer y mientras nos sentábamos en la mesa la estábamos viendo en nuestros labios, como si fuese real: Pues no!!!! Roger a vuelto a equivocarse!!!!
A pedido 2 Sacher, pero no tartas, si no Chocolates calientes. Uno con ron y otro sin…
40 grados a la sombra y los dos “tontolabas” con 2 chocolates calientes. Menos mal que los 12 euros que nos ha costado han valido las buenas risas que nos hemos echado por la equivocación.
Después de esto, prometo que no volveré a dejarle pedir nada sin antes mirarlo yo.
Tenía que comprar una tarta para un regalo, así que nosotros, nos hemos quedado sin probarla, pero nos llevamos una de regalo.
Mañana, si nos da tiempo, pienso volver para probarla.
Después del chocolate y reventados como estábamos, no teníamos ganas de cenar, así que para rematar la faena, nos hemos ido a una heladería al lado del hotel de Viena y nos hemos comido 2 buenas copas de helado gigantes. Teníamos que bajar el chocolate caliente antes de ir a dormir.
Mañana será nuestro último día en Viena y aún tenemos muchas cosas que hacer. Aún no ha acabado nuestro viaje a Austria por libre.
Seguro de viaje para Austria
Para viajar a Austria, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario