Día 7 : Flores – Lanquín – Semuc Champey (Cómo ir de Flores a Semuc Champey)
Suena el despertador a las 4:30 de la mañana. Hoy es él último día del año y lo primero que pensamos es que estaremos parte del día en el trayecto de Flores a Semuc Champey, en Cobán, que será nuestra siguiente parada del viaje a Guatemala y Honduras por libre.
No hay demasiadas opciones para hacer este trayecto, al menos para un turista, así que contratamos una furgoneta compartida con Guatemala Destinations a las 8 de la mañana que nos llevase de Flores a Semuc Champey, uno de los lugares que no queríamos perdernos en Guatemala.
En principio en este tipo de transportes no se negocian los horarios ya que suelen salir todos a las mismas horas y realizar los mismos recorridos. El otro día recibimos un aviso que el horario cambiaba de las 8 a las seis de la mañana. La verdad es que nos pareció muy pronto, pero contando que el viaje es de unas 6-7 horas, pensándolo bien, preferimos madrugar y así llegar antes a nuestro hotel en Semuc Champey, para poder disfrutar la tarde allí.
Puntuales como un reloj a las 6 de la madrugada estamos en la recepción del Hotel Villa del Lago en Flores, sin tan siquiera haber podido tomar un café, ya que la hora de desayunos empieza a las 7 de la mañana y todo está cerrado aún en los alrededores.
Furgonetas compartidas en Guatemala
Este es el medio de transporte más utilizado por los viajeros en Guatemala, ya que te asegura los trayectos más habituales a un precio bastante económico, asegurándote también el horario de salida (más o menos) y la seguridad.
Cosas a tener en cuenta en las furgonetas compartidas:
– Normalmente no son puntuales, no sufras. Tienen que ir recogiendo a todos los clientes por los diferentes hoteles, así que si el tuyo resulta ser el último de la lista, puedes estar tranquilamente 45 minutos esperando. Pero si es el primero, piensa que estará allí puntual como un reloj.
– Las furgonetas compartidas en Guatemala no paran cada hora, ni cada dos ni a veces cada tres, por lo que es bastante aconsejable llevar agua y algunos snacks para entretener el estómago.
– Los asientos no están asignados, así que contra antes llegue tu turno, más probabilidades de tener buen asiento tendrás.
– Las furgonetas compartidas no tienen asegurada la comodidad o la modernidad. Según sea tu suerte, podrás encontrarte en un último modelo con aire acondicionado o en una latita que con suerte mantiene las 4 ruedas.
– El equipaje va colocado en el techo de la furgoneta, por lo que te aconsejamos que viajes con mochila, mucho más cómoda que no las maletas en estos casos.
– Siempre colocan unas lonas, para evitar que si llueve el equipaje se moje, así que puedes estar tranquilo si de pronto empieza a caer la tormenta del siglo.
– Si el trayecto es largo, haréis una o dos paradas, normalmente una de ellas coincidiendo con la hora de la comida, para que podáis comprar o comer en un restaurante.
Tenemos suerte y vienen a buscarnos tan puntuales que cuando llegamos a la recepción ya vemos a la furgoneta en la puerta esperándonos, así que sin pensárnoslo demasiado, le pasamos las mochilas al conductor, para que las acomode en el techo, nos sentamos en la segunda fila de asientos y salimos camino de Flores a Semuc Champey, con un inicio de recorrido bastante inverosímil, ya que acabamos pasando 4 veces por el mismo lugar, recogiendo al resto de turistas que van a hacer el mismo trayecto que nosotros. Después entenderemos el motivo de esto y es que cuando alguna de las furgonetas no va completa y pueden ajustar los pasajeros entre dos o cuando varios pasajeros se quedan a mitad de trayecto, todos los conductores están en contacto, para ir colocando y juntando a los pasajeros según destinos y así evitar paradas innecesarias.
El día ha amanecido bastante nublado y todos los locales que nos vamos cruzando no hacen más que decir que va a llover, así que puede que nos espere un trayecto movidito en esta lata o cafetera que nos ha tocado hoy como transporte.
Suerte que ayer compramos unos bollos para desayunar y con eso podremos mantener el estómago entretenido ahora hasta que el conductor decida hacer alguna parada que nos permita tomar el primer café del día.

La primera parada llega antes de lo previsto, pero lamentablemente no es para tomar café ni para estirar las piernas, si no para cruzar un río en una especie de tabla que no vamos a negar no provoca en nosotros una sensación de demasiada seguridad y más cuando un par de militares avisan al chófer alertándole que llevamos las ruedas de la furgoneta demasiado flojas.

No vamos a negar que la sonrisa no es algo que se nos haya quedado en el rostro después de escuchar el comentario de las ruedas, pero intentamos obviarlo, al menos un poco, siguiendo con nuestro rato de lectura, una de las muchas cosas que puedes hacer cuando te quedan por delante unas cuantas horas de trayecto.

A medida que vamos avanzando el trayecto, nos vamos viendo más rodeados de vegetación y un cielo que sigue lo bastante cubierto como para hacernos dudar lo bastante como para no esperar que se arregle ni siquiera un poquito a medida que avance el día.
Internet en Guatemala
Aunque compres una tarjeta SIM en Guatemala para tu teléfono, según la compañía, tal y como te comentábamos el día que nosotros la compramos en Antigua, hay zonas del país, sobretodo en El Petén y en la zona de Semuc Champey, donde no hay ni siquiera línea para poder llamar por teléfono. Incluso si optas por alojarte en un eco lodge, que anuncie que dispone de este servicio, lo mejor es no hacerse ilusiones, ya que probablemente esté estropeado y es que tenemos que ir conscientes de que encontrar señal en estas zonas, es difícil.
Tenemos que decir que nosotros con este tema somos bastante inflexibles y es que en muchas ocasiones preferimos tener wifi en el alojamiento a desayuno y más contando que nuestro trabajo depende de ello. Estos días en los que esperamos no disponer de ella, vamos totalmente dispuestos a aprender a disfrutar de la desconexión y más cuando estaremos en un paraje impresionante y en unos días en los que hacer un parón laboral, sabemos no implicará muchas pérdidas.
A medida que vamos avanzando el trayecto de Flores a Semuc Champey, la incomodidad empieza a invadirnos y es que la verdad es que no es un plan excelente, tal y como nosotros lo entenderíamos, pero la verdad es que siempre intentamos sacar la parte positiva y en este caso, aprovechar para disfrutar de «ver la vida pasar«, como solemos hacer siempre que viajamos en coche, o leer o simplemente disfrutar del trayecto, en el que cada pocos minutos atraviesas una aldea o ves una escena de la vida diaria local, que sin pretenderlo, te enseña muchísimas cosas.

Es esta segunda parte del viaje, vamos acompañados en muchos momentos por el chimi-chimi, como le llaman aquí a la lluvia intermitente y poco intensa que acompaña al nombre de Cobán, ya que es propia de esta zona de Guatemala.
Llevamos y unas 4 horas de viaje, cuando el conductor decide que ha llegado el momento de hacer un alto en el camino de 10 minutos, tapar las mochilas del techo de la furgoneta, comprar algunas provisiones y tomar un café por 50 quetzales, que no podemos negar, nos sabe a gloria, antes de volver a ponernos en marcha.

Llegamos a Cobán a la 1 del mediodía, donde hacemos otra parada técnica, en la que se bajan varios turistas y que también aprovechamos para comer en un McDonald´s donde nos paran, aprovechando también que es la única zona donde tenemos conexión telefónica para llamar a casa para felicitar el año, aunque sean unas horas antes, y llamar al hotel de Semuc Champey, el Portal de Semuc Champey, para que nos esperen en Lanquín, donde nos dejará la furgoneta compartida sobre las 3-3:30 de la tarde, ya que desde allí hasta el hotel únicamente se puede acceder en 4×4.
En poco más de 20 minutos volvemos a ponernos en marcha hacia Lanquín, parando antes a cambiar la rueda que lleva dándonos problemas desde esta mañana que empezó perdiendo aire y ya casi está deshinchada por completo.
Llegamos a Lanquín a las 3:30 de la tarde, después de pasar los últimos 9 kilómetros por una pista de tierra y tras nueve horas y media después de salir de Flores, en las que hemos hecho un trayecto de unos 200 kilómetros. Esto es Guatemala! Aunque tenemos que decir que el paisaje es precioso, mereciendo totalmente la pena el trayecto y el tiempo empleado.


Hay que decir que el último tramo hasta llegar a Lanquin si llueve es bastante peligroso, ya que el camino es muy estrecho, de tierra, sinuoso y resbaladizo, pero con unas vistas extremadamente bellas, que no os podemos mostrar, ya que aunque hacía un poco de sol, la furgoneta no hizo parada técnica aquí, quedando la imagen únicamente en nuestras retinas para el recuerdo.
Más información práctica para preparar tu viaje a Guatemala
– 10 lugares que visitar en Guatemala imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Guatemala imprescindibles
En Lanquín nos está esperando una furgoneta con tracción en las 4 ruedas, descubierta en la parte de atrás, donde van los pasajeros, al más puro estilo peliculero, donde debemos acomodarnos bajo una intensa lluvia que acaba de empezar a descargar, dispuestos a recorrer los últimos kilómetros que nos separan del que dicen es, el «lugar más bello de Guatemala«…

Cómo ir de Lanquín a Semuc Champey
Cuando llegues a Lanquín siempre hay varios 4×4 de los diferentes alojamientos que hay en la zona, esperando a los viajeros que ya tienen reserva y ofreciendo las habitaciones que tienen libres a los que llegan sin reserva confirmada.
Desde Lanquín a Semuc Champey hay 9 kilómetros de camino de tierra, lleno de curvas y cambios de nivel, por lo que es más que aconsejable hacerte con uno de los 4×4 si quieres llegar a la zona de Semuc Champey.
El traslado en 4×4 desde Lanquín a Semuc Champey o el alojamiento es gratuito si estás alojado en uno de ellos, si no deberás contratar una plaza por unos 15 euros más o menos.
Hay que tener en cuenta que el trayecto de 9 kilómetros se hace en más o menos 45-50 minutos, contando que la carretera esté bien y no llueva demasiado, si no puede alargarse a hora y pico.
Es algo a tener en cuenta si te alojas en Lanquín, donde hay más infraestructuras que no en el propio Semuc Champey o en Cobán, que se encuentra a 2 horas de Lanquín.
Pero el trayecto final no podía ser tan fácil y es que empieza a llover como si no hubiese un mañana, así que nos toca correr y para poner la lona en el 4×4 y empezar un ascenso por un camino de terraza, en el que parece que nos vamos a caer en cualquier momento…

La recompensa viene cuando nos acercamos al Portal de Semuc Champey y vemos el río Cahabón, con ese color turquesa tan característico.
Solo nos hace falta hacer el checkin y vernos en nuestra cabaña, con vistas al río y una terracita con hamacas, para darnos cuenta que hemos acertado plenamente decidiendo venir aquí.

Después de las nueve horas de trayecto, descansamos un rato en la habitación y a las 7 de la tarde subimos al comedor del hotel, donde disfrutamos de unas vistas únicas del paisaje que nos rodea, en unas instalaciones preciosas y perfectamente integradas en el paisaje.

Van pasando las horas y el tiempo vuelve a empezar a descargar con fuerza una lluvia que nos va dejando a medida que vemos que se hace más fuerte un mal sabor de boca y es que no podemos dejar de pensar en lo que nos explicó Sergio de Viajeropedia que estuvo aquí hace unos meses. Y es que pilló una buena tormenta y al día siguiente, las pozas estaban completamente marrones, algo que no vamos a negar, sería todo un mazazo.
Intentando olvidarnos un poco de esto, pedimos unos nachos y un sandwich más coca cola y cerveza por 130 quetzales que nos servirán como cena de fin de año, algo en lo que no caemos hasta que hablando con Alexis, un viajero francés afincado en México, con el que coincidimos cenando, vemos en qué día nos encontramos.

Sí, lo sabemos, hoy es el último día del año y quizás cualquiera esperaría que en nuestro día hubiese cena especial, quizás un baile y hasta incluso unas uvas. No os vamos a mentir, ha sido un día como otro cualquiera, el principal motivo es que así lo sentimos nosotros y es que no somos especialmente amigos de este tipo de celebraciones, prefiriendo hacer las reuniones familiares o los regalos en otros momentos del año, menos llamativos, pero mucho más significativos para nosotros.
Si bien es cierto que en estos días más «especiales» echamos de menos a la familia, en nuestro caso particular, no necesitamos ese día para vernos o reunirnos con ellos, ya que lo hacemos semanalmente, por lo que no es ningún «trauma» no estar allí hoy…
Y con esto ya os podéis imaginar como ha empezado y acabado nuestra particular noche de Fin de Año: tumbamos en la cama de nuestra cabaña, rodeados del sonido de la naturaleza y haciendo una de las cosas que más nos gustan: VIAJAR

Bianka dice
Buenos días
Quiero visitar Peten, Tikal , Semuc Champey y cuento aproximadamente con 5 días consideran que sea posible visitar todos estos lugares?
Vane y Roger dice
Hola Bianka,
Nosotros lo hicimos en transporte público y no tuvimos ningún problema. Te dejamos la guía práctica del viaje a Guatemala para que puedas ver el recorrido que hicimos.
Saludos
Carolina dice
Saludos, por casualidad saben si hay transporte en la noche desde Flores hasta Lanquin? y por cierto muy interesante tu descripción del viaje, aclaraste muchas dudas
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos si hay transporte nocturno, aunque por lo que vimos y creemos, únicamente hay diurno.
¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos
constanza olivos dice
Hola, sabes si como puedo contactar con una de las furgonetas y agendar desde semuc a flores?
Vane y Roger dice
Hola Constanza,
Nosotros este trayecto lo hicimos directamente con el hotel en el que nos alojamos, pero puedes pedir cotización también con Guatemala Destinations, con quien nosotros contratamos la mayoría de transportes en Guatemala.
En este post sobre preparar un viaje a Guatemala y Honduras puedes ver el enlace a su web
Saludos
Oscar dice
Saludos chicos, excelente relato del trayecto.
Comento mi situación a ver si me pueden echar la mano un poco. Voy a realizar una ruta desde Ciudad de Belice hasta Semuc champey. De acuerdo a lo leído en varios blogs, la ruta ideal sería Belize city – Flores – Lanquin – Semuc champey. Ahora bien, no encuentro perdida en su blog, lo único sería si podrían detallar un poco los precios($) debido a que estoy haciendo el presupuesto de viaje en esa zona. Serian tan amables de ayudarme con esa parte, específicamente el precio de los buses que ustedes describen de Flores a Semuc champey y alguna agencia que sea confiable para esto. Tiempo aprox. es 12h por lo visto, ah y también el nombre ese hostal en el cual se quedaron en Semuc champey.
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Oscar,
Respecto al hotel de Semuc Champey es el mismo del que hablamos justo en este artículo, el Portal de Semuc Champey.
Sobre los trayectos, te recomendamos escribir a la agencia Destinations Guatemala, de la que hablamos también en este artículo y en la mayoría de los de esta guía práctica, que fueron con los que nosotros contratamos todos los trayectos del viaje.
Saludos
Jorge Salazar dice
Hola!! espero que hayan disfrutado su estadía durante su viaje en Guatemala, lamento mucho sus inconvenientes por las incomodidades especialmente en el transporte aunque sé que también sirve de aventura para ustedes.
No es por aprovechar y hacerme publicidad, pero para que su viaje sea mucho más placentero y mejor aprovechado (no perder tiempo durante el trayecto sino mejor disfrutarlo en el destino), nosotros trabajamos con la iniciativa de ser «los anfitriones» de los viajeros/turistas en Guatemala brindando un servicio amigable a un precio justo, dicho de otra manera, nuestro deseo es que los turistas solamente se «ocupen» de una cosa…. de disfrutar plenamente los destinos seleccionados, del resto nos encargamos nosotros.
Esperamos ser el anfitrión de tus viajes en Guatemala
HOST TRAVEL GUATEMALA
¡hay que vivir!
Facebook/HostTravelGuatemala
+502 4183 8157
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
Muchas gracias por leernos y por tus comentarios. La verdad es que nosotros no tuvimos ningún problema con el transporte, lo tuvimos de manera inicial con una agencia «Guatemala Royal Tours», del señor Hektor Salazar, que directamente nos estafó y se quedó con nuestro dinero, que pudimos recuperar después de varias denuncias.
Es por eso que siempre recomendamos contratar los servicios de una empresa conocida o con buenas opiniones y al ser posible que esté siempre mencionada en INGUAT, para así evitar este tipo de problemas.
Saludos!
Nerina dice
Hola! me encanta como relatas todo bien detallado y divertido..!! Te cuento que el 17 de enero tengo fecha de viaje a Mexico hasta el 2 de febrero que salgo de cancun a argentina de nuevo… Mi consulta es… la primera parte del viaje, quiero hacer algunas playas de Cancun y Chichen Itzá. Luego, del 25/01 al 1 de febrero aprovechar el viaje y cruzarme a Guatemala y conocer Tikal y Semuc Champey. Como lo ves? Crees que es posible o estoy corta de tiempo? Mi vuelvo sale el 2 de febrero a media tarde. GRACIAS MIL!!!
Vane y Roger dice
Buenos días Nerina,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por estas palabras!! Sobre el viaje que nos comentas, veos que tienes 5 días, incluidos traslados de ida y vuelta para hacer Tikal y Semuc Champey. Lo primero que deberías hacer es ver el tiempo que tardarás desde México a Tikal, ya que en eso nosotros no podemos ayudarte y en base a ese tiempo, ver si puedes encajar ambos destinos, aunque de manera inicial, creemos que es inviable, ya que para Semuc Champey necesitas 3 días entre traslados y visitas y en Tikal necesitarías dos días, por lo que ya tendrías los días disponibles y te faltarían los días de traslados. Otra de las cosas sería hablar con alguna agencia, como Destinations Guatemala, con la que contratamos nosotros el transporte, para pedirle presupuesto y así ver si es factible o no hacer este recorrido. Saludos