Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Turín – Cómo ir del aeropuerto a Turín
Saber que el despertador de hoy suena con aire a “viaje” es la mejor forma de levantarse de la cama y más si sabemos que en unas horas empezará nuestro viaje a Turín en 3 días, que nos llevará a una de las ciudades que más ganas teníamos de conocer de Italia y donde nada más llegar, nos tocará ir del aeropuerto a Turín con transporte público.
Nuestro vuelo sale a media mañana desde Barcelona, un horario que nos permitirá llegar a mediodía a Turín y poder aprovechar así toda la tarde para conocer esta ciudad que se ha ido resistiendo durante varios años.
Después de hacer las maletas de mano e ir a desayunar a nuestra cafetería de cabecera, nos ponemos en camino a Barcelona, donde llegamos en casi dos horas, ya que los días laborales en hora punta, atravesar Barcelona, ya sea por las rondas o por el centro, de convierte en un verdadero suplicio. Nada más llegar al aeropuerto, cuando son casi las 10 de la mañana, dejamos el coche en el parking de Aena para después irnos directos a la T2, desde donde saldrá nuestro vuelo a Turín.

Llegamos con el tiempo justo para pasar los controles e irnos hacia la puerta de embarque que será nuestra el inicio a la última escapada del 2016 antes de embarcarnos en el que será el último gran viaje del año, que nos llevará a cumplir uno de los muchísimos sueños viajeros que tenemos, además de ser el último viaje que realizaremos en la situación que tenemos actualmente y con el que empezaremos una nueva vida llena de nuevos viajes.

Puntuales anuncian nuestro vuelo, así que no nos queda más que hacer cola y montarnos en el avión, libro en mano, con el que pasaremos la siguiente hora y poco. En esta ocasión nos acompaña Personas Verbales, de nuestra amiga Fabi, que os recomendamos leáis, ya que es un libro que no deja indiferente, remueve conciencias y por momentos provoca, algo a lo que (lamentablenente) ya no estamos acostumbrados, además de plasmar de una manera muy bella sentimientos que llevamos dentro y que muchas veces no sabemos o somos incapaces de transmitir con palabras. En este caso ella lo ha hecho perfectamente a través de unos pronombres que se dan cita en estas páginas.

Aterrizamos en Turín a la 1 del mediodía, poco antes de la hora prevista rodeados de una niebla un tanto espesa que nos hace tener una primera impresión de un Turín más «blanco» y «borroso» de lo que esperábamos, aunque no por ello nos hace tener menos ganas de empezar a descubrir esta ciudad a la que muchos conocen como la «gran olvidada de Italia«.
Nada más llegar a la terminal de salidas toca buscar el autobús que nos permitirá ir del aeropuerto a Turín, hasta la Porta Nuova que esta al lado de nuestro hotel en Turín, el Grand Hotel Sitea.
Cómo ir del aeropuerto a Turín
– Autobús: Esta es la opción que nosotros hemos escogido para ir del aeropuerto a Turín. La compañía se llama SADEM y es un autobús que, en más o menos 45 minutos, te deja en Torino Porta Susa o Torino Porta Nuova, la estación de tren, por un precio de 6,50 euros por persona y trayecto.
Puedes comprar los tickets directamente en la máquina expendedora que hay en la salida de la Terminal y donde puedes pagar en efectivo o con tarjeta de crédito. Sino la encuentras siempre puedes pagar directamente en el autobús, aunque con un incremento de un euro por billete.
El bus sale aproximadamente cada quince minutos hacia ambas direcciones, aunque los fines de semana y días festivos es cada media hora.
La parada del autobús SADEM esta saliendo de la terminal, justo enfrente, cruzando la carretera. En el autobús hay una pequeña zona para dejar maletas pequeñas, pero lo mejor es dejarlas en la parte de abajo, para evitar tener que ir con ellas en el asiento si no queda sitio.

– Taxi: Aunque nuestra idea no pasa por coger un taxi vemos que los precios son bastante ajustados: 8,50 euros por persona si van 4 personas y 17 euros por persona si van dos personas.
– Transporte privado/transfer: La opción más cómoda, sobre todo si llegas a horas fuera de lo normal o quieres llegar a tu alojamiento o al aeropuerto lo antes posible. Puedes reservar aquí tu transfer a/desde para ir del aeropuerto a Turín.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Con todo ya listo salimos con el autobús para ir del aeropuerto a Turín, a Porta Nuova cuando son las 13:40 del mediodía, llegando a nuestro destino cuando son las dos de la tarde, con el firme propósito de comer antes de ir al Grand Hotel Sitea y así empezar nuestro viaje a Turín de la mejor forma y cargados de energías.
De camino al hotel nos encontramos con I Tartufi, un restaurante recomendado en TripAdvisor donde pedimos un primer plato de pimientos con bacalao, más un rissotto con trufa, un plato de pasta más agua y tiramisu y dos expresos por 41 euros, un precio más que ajustado por todo lo que hemos comido y lo bueno que estaba.

Con el estómago ya llevo nos acercamos al Grand Hotel Sitea, donde nos han invitado a pasar estos días, y donde hacemos el check en unos minutos, permitiéndonos subir a la habitación, donde después de descansar un rato y dejar las maletas salimos de nuevo a las calles de Turín a disfrutar de esta preciosa ciudad.
La verdad es que para esta tarde no tenemos un itinerario demasiado definido en la ciudad, ya que queremos que sea una primera toma de contacto, sobre todo para disfrutar de la ciudad al caer la noche, que es el momento que hemos leído, luce especialmente espectacular.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Turín por viajeros:
– Tour mágico por Turín: Artes oscuras y magia negra
– Torino Piemonte Card +: 2 días
– Tour a pie por Turín
– Tour por la Turín subterránea
– Tour con guía por la ciudad y visita al Museo Egipcio– Muchas más excursiones y tours aquí
Lo primero que hacemos es acercamos hasta Vía Roma, una de las arterías principales de Turín, que se encuentra dos minutos andando de nuestro hotel y es una de las calles comerciales de la ciudad, que tenemos apuntada para visitar tanto de día como de noche y que ya a estas horas de la tarde luce especialmente espectacular.


Desde aquí nos acercamos directamente a la Piazza San Carlo, una plaza preciosa de Turín, toda rodeada de soportales, como muchas de las calles y plazas de la ciudad, con unas vistas impresionantes a dos iglesias, la Chiesa di San Carlo Borromeo y la Chiesa S. Cristina, que nos recuerdan muchísimo, salvando las distancias, a las iglesias gemelas de la Piazza del Popolo, que vimos por segunda vez en nuestro viaje a Roma en un fin de semana.


Después de dar una vuelta por esta zona de Turín nos acercamos hasta la Iglesia San Filippo Neri, una de las iglesias más conocidas de la ciudad, donde entramos para descubrir un interior que realmente nos sorprende, y que os recomendamos no os perdáis.

Desde aquí nos acercamos al Museo Egipcio, que visitaremos mañana, ya que como comentábamos anteriormente, las horas que pasaremos hoy en la ciudad las hemos planteado como una primera toma de contacto con Turín para los dos próximos días dedicarnos a hacer las visitas más a conciencia de todos los sitios que estamos recorriendo esta tarde.


Después de pasear un rato por esta zona de la ciudad nos acercamos hasta la Piazza Carignano, otro de los rincones más emblemáticos de la ciudad, y la Piazza Carlo Alberto, pasando también por el Teatro Carignano.

Estando en esta zona de la ciudad no podemos dejar de acercamos a la Galería Subalpina, una galería que se encuentra a pocos pasos de la Piazza Carignano, que nos muestra una de las caras más elegantes de la ciudad. Y es que si hay algo que nos ha llamado, y mucho, la atención es la belleza y elegancia de la ciudad, que se va mostrando a cada paso que damos y en cada rincón nuevo que vamos descubriendo.

Pasamos un rato en esta galería, deteniéndonos en las encantadoras tiendas que hay, fijándonos en todos los detalles y intentando retener los restaurantes que nos vamos encontrando, para tenerlos en mente para volver a comer o cenar alguno de los días que nos quedan de este viaje a Turín. Cuando ya ha empezado a anochecer nos vamos hasta el Palacio Madama, paseando por unas calles llenas de encanto, que hacen que nos enamoremos de Turín, únicamente después de haber pasado un par de horas en la ciudad.


Paseando, prácticamente sin rumbo fijo, únicamente con la idea de pasear, nos encontramos de repente con la Piazza Castelo, una de las plazas más visitadas de la ciudad, donde además del Palacio Madama encontramos el Palacio Real y la Catedral de Turín, tres de los símbolos que ver en Turín que visitaremos en los próximos días y que a estas horas de la tarde-noche lucen especialmente encantadores. Y es que tenemos que decir que, aunque sólo llevamos unas horas aquí, podemos decir que Turín es una ciudad muy bella de día, pero especialmente encantadora de noche, una de esas ciudades que hay que recorrer una vez se ha ocultado el sol y las luces han aparecido para vestirla con sus mejores galas.


Desde aquí nos acercamos hasta la Puerta Palatina, que a esta hora de la tarde, cuando son casi las seis de la tarde, como el resto de la ciudad, luce espectacular iluminada.

Después de este recorrido por la zona más céntrica de Turín nos acercamos, recorriendo la Vía Po hasta el Puente Vittorio Emanuele I, otro de los enclaves más famosos de la ciudad que estamos deseando conocer de noche, ya que cuando está totalmente iluminado, la Chiesa della Gran Madre de Dio se ve reflejada en el río Po, dejándonos una imagen muy difícil de olvidar.

Si hay algo que nos está llamando mucho la atención y realmente nos ha impresionando de Turín es la cantidad de calles con soportales que conservan el encanto de antaño, rodeadas por unas tiendas preciosas, cuidadas al detalle, que hacen que se mantenga ese encanto y elegancia, propios de esta bellísima ciudad italiana.
Son prácticamente las 7 de la tarde cuando vemos que muchos de los bares y cafeterías empiezan a anunciar el tradicional aperitivi italiano, donde por unos 10 euros, según el local, puedes tomar una bebida y hacer un aperitivo de lo más completo, algo que contando la hora que hemos comido, pensamos que será la mejor opción para la cena de este primer día del viaje a Turín.
Otra de las cosas que nos han llamado mucho la atención de Turín es que la ciudad luce especialmente bonita estando envuelta en una niebla bastante densa, algo que probablemente en otra ciudad nos hubiese supuesto un problema, tanto a la hora de visitarla como a la hora de fotografiarla y en este caso, es todo lo contrario, le da a la ciudad un un aire encantador, mucho más si tenemos la suerte de complementarlo con las luces navideñas que hemos tenido la suerte de encontrar en estas fechas.

Ruta por Turín de noche
Sin duda alguna, vengáis en la época que vengáis, os recomendamos que no os perdáis hacer una ruta por Turín de noche. Nosotros después de hacer este recorrido por la mayoría de puntos más turísticos de la ciudad y llegar hasta el río Po, tenemos que decir que creemos es una de las cosas que hacer en Turín que no te puedes perder.
Durante una época un poco más veraniega podríamos haber hecho algún circuito por por el río Po en crucero, algo que nos queda pendiente para la próxima vez que visitemos la ciudad.
Después de esta ruta por Turín de noche, dcidimos que con lo que llegado el momento de hacer una parada y hacer un tomar ese aperitivi que tanto echábamos de menos de nuestros viajes a Italia, en alguno de los restaurantes que hemos visto de camino al río Po. Al final nos decidimos por la Pasticceria Abrate donde tomamos una degustación de aperitivos, con una selección de pequeños platillos, y un zumo de frutas por 21 euros, un precio más que correcto si tenemos en cuenta la cantidad de comida que nos han puesto y que te van rellenando los platos a medida que se vaciando.

Totalmente recomendable si estáis por la zona ya que está todo buenísimo y es una de las mejores formas de poner en práctica esta tradición tan italiana y más rodeados de un ambiente como el que hay en esta zona tan increíble de Turín.

Como comentamos en los preparativos de este viaje a Turín esta escapada la hemos planteado como un viaje relax previo a lo que nos espera dentro de un mes, que será el viaje a Chile y la isla de Pascua y hemos decidido venir dos días y medio para poder tomarnos las visitas con tranquilidad, recorrer los sitios más atractivos de la ciudad, pero también, al mismo tiempo, pasear y disfrutar de unos días de relajación en Italia, ese país que nos tiene enamorados y al que volvemos siempre que podemos.
Son poco más de las 9 de la noche cuando volvemos a las calles de Turín, ahora recorriendo la encantadora Vía Roma para llegar al Grand Hotel Sitea dispuestos a descansar y coger fuerzas para seguir mañana con nuestro viaje a Turín en tres días.
Maria dice
Hola!, os sigo desde hace tiempo, para mi sois un gran referente a seguir, os admiro tanto que, cuando mi pareja y yo tenemos pensado en hacer alguna escapada, de inmediato, me vienen a la cabeza vuestros nombres.
Cuando habéis escrito… además de ser el último viaje que realizaremos en la situación que tenemos actualmente y con el que empezaremos una nueva vida llena de nuevos viajes… no querréis decir que dejáis el blog.. ?. para mi sería una gran tristeza . mi admiración por vosotros es tanta, que no os imagino sin vosotros en mis escapadas. Ahora bien, si vuestros comentarios son por otros motivos, espero y deseo que sean buenos y satisfactorios para vosotros.
Os animo a que sigáis así, me encantáis.
Una seguidora.
Vane y Roger dice
Hola María,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y por las palabras que nos dedicas, es por este tipo de mensajes por los que cada día estamos más convencidos de que hemos escogido el camino más adecuado y el que más felices nos hace.
Sobre lo que nos comentas, todo lo contrario, ahora más que nunca estaremos viajando y contándolo a través del blog y de redes sociales.
No hace mucho publicamos un artículo en el que explicamos ese «cambio» en el que desde este 2017 tanto yo (Vanessa) como Roger nos dedicaremos al 100% al blog, por lo que pasaremos gran parte del año combinando viajes y trabajo 😉 Vamos a seguir acompañándote siempre que quieras en todos tus viajes! Un abrazote!!
María dice
Ohhhh mi más sincera enhorabuena¡,!,. Envidia sana como ha dicho alguien más.
Os seguiré leyendo!.
No perdáis nunca la frescura ni la espontaneidad que os caracteriza.
Un abrazo¡!.