• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Baiona y alrededores imprescindibles

Baiona, situada al sur de las emblemáticas Rías Baixas, es un destino perfecto para pasar unas vacaciones de sol y playa en la costa gallega.
Famosa por ser la primera villa que tuvo noticias del descubrimiento de América y por ser una importante parada del Camino Portugués de la Costa, Baiona tiene un clima agradable durante parte del año que te permite disfrutar al máximo de su casco histórico, sus playas y su deliciosa gastronomía.
Este municipio que se visita perfectamente en una mañana, también es ideal para utilizarlo de base al tener una buena oferta de alojamiento y hacer pequeñas escapadas de un día a algunos de los tesoros más cercanos como el Monte de Santa Trega, el precioso pueblo de Tui o las impresionantes Islas Cíes.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta localidad durante nuestra ruta por Galicia en coche, en el trayecto de Vigo a Tuy, hemos realizado esta lista de los que pensamos, son los 10 lugares que ver en Baiona imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Fortaleza de Monterreal

Después de dejar el coche en el parking ubicado junto el Parque da Palma, puedes empezar la visita a Baiona por la imponente Fortaleza de Monterreal.
Esta fortaleza amurallada, construida a partir del siglo XI sobre una pequeña colina que domina toda la bahía de Baiano, se utilizó durante siglos para defender la ciudad de los ataques de piratas y en la actualidad es un Parador Nacional, conocido por ser uno de los mejores de Galicia para pasar la noche.
Después de observar la fortaleza y la murallas de 3 kilómetros de longitud que la rodea desde varios puntos, puedes completar la visita cruzando la puerta principal y recorriendo su extenso interior repleto de cañones, portones, baluartes y torres como la del Príncipe, desde donde puedes ver una magnífica puesta de sol.
Otra de las mejores cosas que hacer en Baiona al atardecer es rodear en una media hora la fortaleza por el paseo de Monte Boi.

Horario de visita: todos los días de 10h a 22h.

Fortaleza de Monterreal, que ver en Baiona
Fortaleza de Monterreal

2. Playas que ver en Baiona

Después de la visita a la fortaleza puedes darte un refrescante baño en las pequeñas playas urbanas de Barbeira, Riberia y Cuncheira, situadas a los pies del Monte Bei, que es otro de los lugares que visitar en Baiona más imprescindibles.
Mientras las playas de Barbeira y Riberia están resguardadas del viento y tienen sus aguas bastante tranquilas, A Cuncheira, está abierta al océano y hay que ir con más precaución.
Si prefieres playas de Galicia con más espacio puedes recorrer un tramo del paseo marítimo hasta la Ermita de Santa Marta que tiene en un lado la playa de Santa Marta y el en el otro la de Ladeira.

Playas que ver en Baiona
Playas de Baiona

3. Réplica de la carabela La Pinta

Frente a la playa de la Ribeira, en la zona del puerto deportivo, se encuentra una réplica de la carabela La Pinta, la primera en informar del éxito del descubrimiento de un Nuevo Mundo.
Esta gesta se remonta al 1 de marzo de 1493, cuando la Carabela La Pinta, capitaneada por Martín Alonso Pinzón, atracó en el puerto de Baiona, días antes que Colón llegará a Lisboa, y mandó varias cartas con el descubrimiento a distintos puntos de Españas y a la Corte Real.
Durante la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento se construyó una réplica exacta de la embarcación con reproducciones de objetos y figuras de la época colombina para que los turistas puedan observar el barco tal y como llegó a Baiona.
Otras cosas que ver en Baiona relacionados con el descubrimiento son la Estatua de Pinzón, el monumento Encuentro entre dos mundos y el Monolito de la Arribada.
Además, si coincide tu visita con el 1 de marzo tendrás la oportunidad de celebrar la tradicional Festa da Arribada y trasladarte por un día a la época medieval y a la llegada de la Pinta.

Réplica de la Carabela La Pinta, que visitar en Baiona
Réplica de la Carabela La Pinta

4. Centro histórico de Baiona

Desde la zona del puerto puedes observar las bonitas fachadas de la Calle Elduayen, y acceder al centro histórico de Baiona por la bonita Plaza de Pedro de Castro que tiene en frente, el interesante Museo del Casa de la Navegación.
Después de repasar la historia de la ciudad y su fuerte relación con el mar, puedes dar un agradable paseo por las callejuela empedradas (Ventura Misa y Conde) rodeadas de casas señoriales del pequeño casco antiguo hasta encontrar lugares como el Convento de las Madres Dominicas, declarado Conjunto de Interés Histórico-Artístico, además de algunos de los mejores restaurantes donde comer en Baiona como la Taberna Mendoza, Casa Rita, Mesón Fuente de Zeta o Rocamar.
Para conocer mejor la historia y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour por Baiona y este de misterios y leyendas, ambos gratis.

Centro histórico de Baiona
Centro histórico de Baiona

5. Cruceiro de Trindade

Otra de las cosas que hacer en Baiona más imprescindibles es subir por la Calle Rua de la Villa y O Mariñeiro, hasta llegar al precioso Cruceiro de la Santísima Trinidad, situado en la parte alta y uno de los pocos de Galicia cubiertos por un baldaquino renacentista.
Situado en una antigua calzada romana y en el actual Camino Portugués de la Costa que lleva hasta Santiago de Compostela, este cruceiro gótico del siglo XV está culminado con las figuras de Cristo y la Virgen, y se utilizaba para celebrar misa en tiempos de peste y para las tripulaciones de los barcos que fondeaban en la bahía de Baiona.

Cruceiro de Trindade
Cruceiro de Trindade

6. Iglesia de Santa María, otro de los lugares que visitar en Bayona

La Iglesia o ex-Colegiata de Santa María, de aspecto fortificado y estilo de transición del románico al gótico, es el templo religioso más importante que visitar en Baiona.
Construida en el siglo XIII y declarada Colegiata desde 1482 hasta 1840, cuando volvió a ser iglesia parroquial, destaca por su bonito rosetón románico y su magnífica portada principal.
Al salir de esta iglesia puedes acercarte a la Capilla de Santa Liberata, situada a pocos metros y que alberga un precioso retablo mayor, tallado en madera policromada.

Iglesia de Santa María, que ver en Baiona
Iglesia de Santa María

7. Virgen de la Roca

La última parada de la ruta por los lugares que ver en Baiona en un día es en la Virgen de la Roca, una enorme estatua de 15 metros situada en lo alto del Monte de San Roque, a 100 metros sobre el nivel del mar.
Esta obra realizada por el arquitecto porriñés Antonio Palacios y Ángel García, que esculpió la cara y las manos en mármol blanco, representa a la Virgen sosteniendo en su mano derecha una barca en la que puedes acceder subiendo por el interior y disfrutar de unas increíbles vistas de Baiona y el océano.

La Virgen de la Roca, que hacer en Baiona
La Virgen de la Roca

8. Carretera de la costa de Baiona a A Guarda

La carreta PO-552 que recorre el litoral gallego durante más 30 kilómetros hasta A Guarda, ofreciendo espectaculares vistas a la costa rocosa, el bravo Océano Atlántico y a las Islas Cíes, es otra de las cosas que hacer en Baiona imprescindibles.
Antes de parar a comer en A Guarda te aconsejamos subir en coche al Monte Santa Trega para disfrutar de un bien conservado castro y unas impresionantes vistas a la Desembocadura del Miño y Portugal.
Para recuperar energías te recomendamos los platos de pescado y marisco de Casa Chupa Ovos y Alborada.

A Guarda
A Guarda

9. Islas Cíes

Si dispones de un día extra, puedes poner la guinda al viaje cogiendo uno de los barcos que salen diariamente (en temporada alta) del puerto de Baiona para conocer las Islas Cíes, una de las maravillas que ver en Galicia.
Esta archipiélago de 3 islas es perfecto para pasar un día haciendo alguna de sus 4 rutas de senderismo, como la del Faro de Cíes, y después relajarte en alguna de sus playas de arena blanca y aguas turquesas.
La opción más cómoda y fácil para llegar a las Islas Cíes es reservar esta excursión en barco que incluye el permiso de acceso, obligatorio para todo el mundo.
Si quieres hacerlo por tu cuenta tendrás que solicitar un permiso desde esta página de la Xunta con antelación y comprar el billete en alguna las navieras que realizan el trayecto.

Para no perderte nada te aconsejamos seguir esta guía para visitar las Islas Cíes.

Islas Cíes, que hacer en Baiona
Islas Cíes

10. Tui

La última propuesta de esta lista de lugares que ver en Baiona y alrededores es visitar Tui, situado a poco más de media hora en coche y uno de los pueblos más bonitos de Galicia.
Dominada por la impresionante Catedral de Santa María, esta villa a orillas del río Miño conserva todo el encanto medieval en sus calles empedradas que conducen a joyas como el Convento de las Clarisas y la Capilla de San Telmo, dos los lugares que ver en Tui más bonitos.

Tui, que ver en Galicia
Tui

Dónde dormir en Baiona

Además del Parador que hemos mencionado en el primer punto, Baiona tiene otros alojamientos con una excelente relación calidad/precio como el Hotel Tres Carabelas y el Pazo de Mendoza, situados en el centro histórico y cerca de las playas.
Otra buena opción si quieres vistas al océano y a las islas Cíes, y a sólo 5 minutos del casco antiguo de Baiona, es el Hotel Rompeolas.

Mapa de los lugares que ver en Baiona y alrededores

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés de Baiona que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más lógica y cómoda.

¿Quieres organizar un viaje a Baiona?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Baiona aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Baiona en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Vigo aquí

coche Alquila tu coche en Vigo al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de las 10 cosas que ver y hacer en Baiona, añade la tuya en los comentarios.

Galicia Pontevedra

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo visitar las Islas Cíes en un día o más: que ver y hacer

Mirador de las Islas Cíes

Dónde comer en Baiona: restaurantes recomendados

Pulpo a la brasa, uno de los platos que no puedes perderte en los restaurantes de Baiona

10 lugares que ver en Tui imprescindibles

Calle Entre Fornos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR