Con esta guía sobre cómo llegar a la Isla de Ons en barco te ayudaremos a gestionar todos los detalles sobre este traslado y que tu viaje a este increíble paraíso sea perfecto en todos los sentidos.
Ubicada en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, un espacio natural protegido que incluye las islas de Ons, Cíes, Sálvora y Cortegada, esta isla es uno de los lugares que ver en Galicia más bonitos.
Es importante saber que para acceder a la Isla de Ons, al igual que para las Islas Cíes, es necesario solicitar un permiso a la Xunta, ya que al ser un espacio protegido, el aforo diario es limitado.
Basándonos en la experiencia de nuestra visita a la isla, que puedes ver en esta guía para visitar la Isla de Ons, que hicimos durante la ruta por Galicia en coche, te contamos todas las formas de ir a la Isla de Ons en barco desde varias localidades costeras de las Rías Baixas. ¡Empezamos!
Cómo llegar a la Isla de Ons solicitando permiso
Una de las cosas más importantes, sobre todo en temporada alta, es solicitar el permiso de entrada a la Isla de Ons a través de la página oficial con hasta con 90 días de antelación.
Este permiso es gratuito y es imprescindible introducirlo en el proceso de reserva de cualquiera de los barcos para llegar a la Isla de Ons. Las compañías más conocidas en las que puedes reservar tu ticket para el barco son Mar de Ons, Piratas de Nabia y Cruceros Rías Baixas.
Además deberás llevarlo impreso o descargado en tu móvil para mostrarlo en el momento de la recogida de los tickets en las taquillas y una vez llegues a la isla, ya que en ocasiones hay controles de acceso en los que se comprueba,
Ten en cuenta que el email que recibas después de la compra no es el billete de embarque, por lo que deberás ir a las taquillas a recoger el billete el día de la excursión (recomiendan estar 30 minutos antes). Además, las taquillas en según que localidades están a unos 10-15 minutos del punto de embarque por lo que te recomendamos llegar con tiempo suficiente, sobre todo en temporada alta, fines de semana y si llevas coche, ya que en localidades como Sanxenxo el parking suele estar lleno.
Nosotros optamos por alojarnos en Hotel Mardevela de Sanxenxo, situado a 15 minutos del puerto y con una de las mejores relaciones calidad/precio de las Rías Baixas y así no tuvimos problemas con el parking ni para ir a la Isla de Ons.

Cómo ir a la Isla de Ons en excursión (con permiso incluido)
Otra de las opciones para ir a la Isla de Ons es contratar una excursión desde alguna de las diferentes localidades costeras desde las que se realiza este trayecto.
Esta es la opción que nosotros utilizamos ya que además de ser mucho más cómoda y rápida, incluye el permiso de entrada a la Isla de Ons de forma gratuita y el precio del barco es exactamente el mismo que si lo compras directamente con la naviera.
Tienes las diferentes opciones dependiendo del puerto de salida:

Consejos para la Isla de Ons
Te dejamos una selección de consejos para ir a la Isla de Ons que creemos, son muy importantes:
- Recuerda que pueden pedirte el código QR del permiso de entrada cuando llegues a la isla. Es importante descargarlo en el móvil para poder mostrarlo cuando te lo pidan. Además también te lo pedirán en las taquillas para recoger el billete del barco.
- Si quieres tener buenas vistas de la Isla de Ons, te recomendamos sentarte en la parte de arriba del barco. En caso de que vayas en verano, como suele haber mucha gente, es importante que llegues con tiempo para hacer todos los trámites y también poder coger asiento en la parte de arriba.
- No olvides que aunque esté nublado, el sol es muy fuerte, sobre todo en estas islas, por lo que es muy importante llevar protector solar, gorro y gafas y ponértelo incluso en el trayecto de barco.
- Los barcos disponen de lavabos y en la zona baja, asientos cubiertos, perfectos sobre todo, para el trayecto de vuelta.
- El trayecto son unos 40-50 minutos aproximadamente, dependiendo del puerto de salida.
- Si estás alojado en Vigo y vas a pasar un día en la ciudad puedes preparar tu visita con esta guía de lugares que ver en Vigo imprescindibles.

Mapa de la excursión
¿Quieres organizar un viaje a la Isla de Ons?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Galicia aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Vigo aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar esta guía sobre cómo llegar a la Isla de Ons, añade tu consejo en los comentarios.
Deja un comentario