Pontevedra, una provincia de Galicia con tres fantásticas rías repletas de acantilados, islas, pueblos y playas de ensueño, es una zona perfecta para pasar unos días de vacaciones.
Además de conocer todas las maravillas que ver en Pontevedra como las famosas Islas Cíes, la Isla de Ons o el pueblo de Combarro, merece la pena dedicar un día a conocer los lugares más bonitos de Pontevedra ciudad, situados la gran mayoría en su encantador centro histórico.
La mejor época para viajar a Pontevedra y disfrutar de paradisíacas playas como las de la Ría de Aldán, son los meses julio y agosto, cuando la temperatura del agua es más agradable y hay menos probabilidad de lluvia, aunque si buscas menos masificación y precios en alojamiento más ajustados, junio y septiembre también son una época perfecta.
Basándonos en el tiempo que pasamos en esta provincia durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos realizado esta lista de los pensamos, son los 15 lugares que visitar en la provincia de Pontevedra más imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Ruinas de Santo Domingo, uno de los lugares que ver en Pontevedra
La visita a la ciudad de Pontevedra en un día empieza dejando el coche en la Plaza España y visitando las Ruinas de Santo Domingo, ubicadas en uno de los laterales de esta plaza.
Pertenecientes a un convento gótico del siglo XIV, todavía se pueden ver partes del antiguo edificio como la cabecera porticada o las cinco capillas que albergan algunos sepulcros de personajes célebres de la ciudad y fantásticos escudos heráldicos, algunos trasladados al Museo de Pontevedra para su mejor conservación.
Para conocer mejor la historia de Pontevedra y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour o este tour privado, especial para grupos.
Horario de visita: de martes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 20:30h; domingos de 11h a 14h.

2. Plaza de la Peregrina
Después de pasar por delante del bonito edificio del Concello de Pontevedra (Ayuntamiento), puedes recorrer la Rúa Michelena, hasta llegar a la Plaza da Peregrina, otro de los lugares más bonitos que ver en Pontevedra.
Al entrar en la plaza te llamará la atención la escultura del loro Ravachol, un símbolo de Pontevedra por su carisma y simpatía y sobre todo la sorprendente forma de vieira de la iglesia de la Virgen Peregrina.
Declarada monumento histórico-artístico, este templo que destaca por combinar el estilo barroco con el neoclásico, tiene en su interior la imagen de la Virgen da Peregrina, patrona de la provincia y del Camino Portugués, una de las mejores rutas del Camino de Santiago.

3. Convento de San Francisco
A pocos metros de la Iglesia de la Peregrina se encuentra el imponente Convento de San Francisco, otro de los edificios religiosos que visitar en Pontevedra, con una fachada que cubre uno de los laterales de la bonita plaza A Ferrería.
Este Monumento Nacional, construido en el siglo XIV y según la tradición, fundado por Francisco de Asís mientras hacía el Camino Portugués, destaca por sus grandes dimensiones y por un sobrio interior que alberga el Sepulcro de Paio Gómez, un poeta y noble gallego.

4. Rua Soportales de Pontevedra
De la Plaza A Ferrería puedes salir por la Rua Soportales, una preciosa y corta calle llena de soportales de la Edad Media que protegen del sol diferentes terrazas y que tiene vistas a las torres de la iglesia de la Virgen Peregrina.
Esta calle termina en la Plaza de Curros Enríquez presidida por una fuente del siglo XIX representada por cuatro caras con la lengua fuera y una escultura del político gallego Alexandre Bóveda.

5. Plaza de la Verdura
Otra de las mejores cosas que hacer en Pontevedra es pasear sin mirar el reloj por el casco antiguo peatonal pasando por la Plaza de Méndez Núñez y calles como la de Don Gonzalo, das Ánimas, San Sebastián y San Román, entre otras muchas, para terminar tomando algo en la animada Plaza de la Verdura.
Además de las tabernas ubicadas debajo de los soportales, esta coqueta plaza cuenta con la antigua Casa da Luz, en la que se instaló una de las primeras fábricas de electricidad de Galicia, siendo Pontevedra, una de las primeras ciudades españolas en contar con este servicio, y que en la actualidad alberga la sede de la Oficina de Turismo.

6. Plaza de la Leña
A pocos metros de la Plaza de la Verdura se encuentra la Plaza de la Leña, otra de las plazas que ver en Pontevedra más bonitas que recibe el nombre del producto que se vendía antiguamente.
Esta plaza enamora a primera vista por un bonito cruceiro del siglo XVI situado en el centro y rodeado de casas de piedra con balcones y terrazas de madera adornados con flores de vivos colores.

7. Museo de Pontevedra
Al lado de la plaza de la Leña se encuentran el Castro Monteagudo y los edificios García Flórez y Fernández López, que junto al Castro Monteagudo, el edificio Sarmiento y el Sexto Edificio, forman el conjunto de 6 edificios del Museo de Pontevedra.
En el interior del museo encontrarás exposiciones de pintura, piezas arqueológicas, orfebrería de la época prerromana y romana, platería, aparatos y mobiliario de navegantes, todos referentes a la historia de Pontevedra y Galicia.

8. Cruzar el Ponte do Burgo, otra de las cosas que hacer en Pontevedra
El Ponte do Burgo, un puente medieval de origen romano, que cruza el río Lérez, es uno de los símbolos de Pontevedra.
Situado dentro de la ruta del Camino de Santiago Portugués, este puente del siglo XV ha sufrido varias reconstrucciones y está formado por once arcos de medio punto realizados en sillería medieval.

Nuestro hotel recomendado en Pontevedra
Nuestro alojamiento recomendado en Pontevedra es el Hotel Apartamentos Dabarca, ubicado muy cerca del centro histórico y con parking.
Otros hoteles con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Boa Vila, situado en un edificio reformado del siglo XIX, en el centro histórico de Pontevedra, o para una ocasión especial, el Parador de Pontevedra, un impresionante palacio del siglo XVI decorado al estilo señorial.
9. Cruceiro de la Plaza das Cinco Rúas
Después de pasar por delante del espectacular edificio del Parador Nacional, puedes acercarte a la Plaza das Cinco Rúas, con un bonito cruceiro en la zona central.
En esta pequeña plaza confluyen cinco calles: rúa do Barón, rúa de Isabel II, rúa Paio Gómez Charino, rúa San Nicolás y rúa Princesa, aunque destaca por su cruceiro del siglo XVII y por ser el lugar donde vivió Ramón María del Valle Inclán, famoso dramaturgo, poeta y novelista español.
A pocos metros de esta plaza se encuentra Casa Fidel, nuestro restaurante favorito donde comer en Pontevedra y probar un delicioso pulpo à feira, unas almejas a la marinera o una tortilla de patatas que te aseguramos, se convertirán en tus platos preferidos.

10. Basílica de Santa María la Mayor
La ruta por los lugares que ver en Pontevedra capital en un día termina en la Basílica de Santa María la Mayor, declarada Monumento histórico-artístico y uno de los mejores ejemplos del gótico de Galicia.
El templo impresiona por su fachada que parece un retablo de piedra con varias esculturas de personajes importantes, mientras que en el interior se encuentra el Cristo del Desenclavo, el Cristo de los Marineros, varias capillas y el Altar Mayor.
Una buena forma de conocer los detalles más curiosos de esta iglesia y otros puntos de Pontevedra es reservar es free tour de misterios y leyendas.

Otros lugares que ver en la provincia de Pontevedra
Si dispones de más tiempo, puedes hacer una ruta o excursiones de un día por los lugares que ver en la provincia de Pontevedra más bonitos que quedan cerca de la capital.
11. Pazo de Lourizán
El Pazo de Lourizán, situado a 4 kilómetros de Pontevedra capital, es un elegante edificio señorial medio abandonado y nuestro pazo favorito que ver en Galicia.
Además de rodear todo el edificio lleno de pequeños detalles y acercarte al invernadero, merece la pena dedicar tiempo a su fantástico jardín botánico, que es otro de los grandes motivos para hacer esta visita.
La entrada es gratuita.

12. Combarro
A 8 kilómetros de la capital, se encuentra Combarro, uno de los pueblos más bonitos de España y otro de los lugares que ver en la provincia de Pontevedra imprescindibles.
Situado a orillas de la Ría de Pontevedra, merece la pena dedicar unas 2 o 3 horas a este pueblo que enamora por sus más de 60 hórreos y sus bonitos cruceiros.
Si no dispones de coche puedes reservar esta excursión que pasa por Combarro y otras joyas que ver en las Rías Baixas.

13. Península O Grove
Darte un baño en las paradisíacas playas de aguas turquesas de la Ría de Aldán como Castiñeiras y San Xián, en uno de de los extremos de la Península O Grove, es otra de las mejores cosas que hacer en la provincia de Pontevedra.
Después una mañana de sol y playa, puedes acercarte a comer una buena mariscada en la zona del puerto de O Grove, y dedicar la tarde a completar la ruta por los faros desde el mirador de Cabo Home.
Para más información puedes consultar esta lista de los lugares que ver en O Grove más bonitos y esta de los mejores restaurantes donde comer en O Grove

14. Illa de Arousa
La Illa de Arousa, a 40 minutos en coche de Pontevedra, es otro de los lugares emblemáticos de las Rias Baixas donde puedes disfrutar de las mejores playas y practicar divertidos deportes acuáticos.
Además de llegar en kayak a la Islote Arenoso, ver la puesta de sol en el Faro Punta Cabalo, no te puedes ir de esta isla sin hacer senderismo por el increíble y salvaje Parque Natural de Carreirón y terminar con un relajante baño en alguna de sus playas.

15. Parque Nacional de las Islas Atlánticas
Para poner la guinda a esta lista de lugares que ver en Pontevedra ciudad y provincia nada mejor que hacer una excursión de un día a las famosas Islas Cíes o a la Isla de Ons, situadas dentro del Parque nacional de las Islas Atlánticas.
Para visitar estas islas tendrás que coger un barco desde algunas de las ciudades costeras cercanas a Pontevedra, como Sanxenxo, Vigo, Cangas y Portonovo.
Para disfrutar al máximo de la experiencia te recomendamos seguir esta guía para visitar las Islas Cíes y esta para visitar la Isla de Ons.

Mapa de los lugares que visitar en Pontevedra
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que visitar en Pontevedra ciudad y provincia que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.
¿Quieres organizar una visita a Pontevedra?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Pontevedra aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Pontevedra en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Vigo aquí
Alquila tu coche en Pontevedra al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de las 10 lugares que ver en Pontevedra imprescindibles, añade la tuya en los comentarios.
Diego gomez palma dice
Excelente descripcion,sus guias y consejos los he utiizado en mi viaje por andalucia y portugal.
Muy buen trabajo.
Vane y Roger dice
Hola Diego,
Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra muchísimo saber que te ha servido las guías que publicamos en el blog para organizar tus viajes. Saludos
Eduardo dice
Excelente descripción de visitas en Pontevedra y alrededores. Estoy organizando viaje a Galicia, me ha servido de referencia para ir coordinando las itinerarios. Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Eduardo,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado y servido el post para organizar tu viaje por Galicia. Estamos seguros de que te encantará.
Saludos