• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

12 lugares que ver en O Grove imprescindibles

La península de O Grove, situada en la entrada de la ría de Arousa y conocida como el Caribe gallego, es un lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones de verano perfectas.
Hay muchos lugares que ver en O Grove, una zona que destaca por tener un clima más cálido y menos lluvioso que el resto de Galicia y donde además de relajarte en sus playas de arena fina y aguas cristalinas, puedes probar algunos de los mejores mariscos de Galicia.
Aunque con un día es suficiente para conocer todos sus atractivos turísticos, si dispones de más tiempo te recomendamos hacer alguna excursión en barco por la ría, una ruta de senderismo o acercarte a otras maravillas de Galicia como la Isla de Ons, la Illa de Arousa o Combarro.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta península durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos realizado esta lista de los pensamos, son los 12 lugares que visitar en O Grove imprescindibles. ¡Empezamos!

Qué ver en O Grove

1. Playa de la Lanzada

La península de O Grove de casi 22 kilómetros cuadrados, fue una una isla antes de unirse a tierra firme a través de un istmo, dando lugar en uno de los lados a la playa de la Lanzada, una de las playas más famosas que ver en las Rías Baixas.
Esta extensa playa bañada por las frías aguas del Atlántico destaca por sus más de 2 kilómetros de arena fina, sus grandes dunas y sus aguas cristalinas que la convierten en el lugar ideal para pasar un día de playa disfrutando de una fantástica puesta de sol y practicando deportes acuáticos como el surf o el windsurf.
Ten en cuenta que esta playa también es perfecta para venir con niños ya que cuenta con varios parkings situados muy cerca de la arena y toda clase de servicios como baños, duchas y tumbonas.

playa lanzada que ver en o grove
Playa de la Lanzada

2. Ermita de la Lanzada

Otra de las mejores cosas que hacer en O Grove, después de darte de un baño en la playa de la Lanzada o en su vecina playa Area Gorda, es dar un agradable paseo por la pasarela de madera que discurre paralela a la costa hasta alcanzar la Ermita de la Lanzada, situada en uno de los extremos desde donde además, podrás disfrutar de un fantástico atardecer.
Antes de llegar a la ermita te aconsejamos pararte en el antiguo Castro de la Lanzada, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Galicia.
Cerca del castro y al final de un promontorio se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de La Lanzada, un templo construido en los siglos XII o XIII, cuya virgen está ligada a rituales de fecundidad. Cuenta la leyenda que las mujeres que quieren quedarse embarazadas tienen que acercarse hasta este punto y saltar al mar para que nueve olas del océano le den en el vientre.

Si dispones de más tiempo puedes acercarte andando o en coche al banco de Noalla, situado en la Punta Faxilda y con unas fantásticas vistas a la Isla de Ons.

Ermita de la La Lanzada
Ermita de la La Lanzada

3. Monte Siradella

El Monte Sidarella, el punto más alto de la península con unas increíbles vistas sobre la Ría de Arousa, la Playa de la Lanzada y el Océano Atlántico, es otro de los lugares que ver en O Grove más bonitos.
Para llegar a este mirador culminado con una imponente roca puedes dejar el coche en un parking de tierra y subir los últimos 200 metros andando.

monte sidarella que hacer en o grove
Monte Sidarella

4. Sendero de las Piedras Negras

Si todavía dispones de energías te recomendamos completar los dos kilómetros del Sendero de las Piedras Negras que transcurre por uno de los paisajes más increíbles de Galicia.
Puedes dejar el coche en el parking del puerto deportivo de San Vicente do Mar y empezar a andar a través de unas pasarelas de madera que te irán llevando por pequeñas calas de aguas de color turquesa rodeadas de formaciones rocosas redondeadas que recuerdan a las idílicas playas de las Seychelles, hasta llegar a la Playa de Canelas.
Puedes alargar el recorrido alcanzando una antigua batería militar y llegando a la playa de Con Negro, que tiene vistas a la illa de Sálvora.

Sendero Piedras Negras
Sendero Piedras Negras

5. Otras playas que visitar en O Grove

Además de playa de La Lanzada y las playas del sendero de las Piedras Negras, hay otras muchas playas de Galicia que visitar en O Grove especialmente los días que más calienta el sol. Entre nuestras favoritas están:

  • Playa Mexilloeira: esta playa de aguas cristalinas, fantásticas dunas y fuertes vientos es perfecta para los amantes del kite surf y el windsurf.
  • Playa de Area Grande: situada en la cara norte que da a la Ría de Arousa, esta playa de fácil acceso en coche y más de 300 metros de longitud está resguardada del viento.
  • Playa Castiñeira: esta playa virgen de arena blana y aguas turquesas es la favorita para los nudistas.
  • Playa Carreiro: una playa de arena dorada y fácil acceso que cuenta con el yacimiento arqueológico poco cuidado de Adro Vello.
playas que ver en o grove
Playas de la Península de O Grove

6. O Grove

Esta población se caracteriza por su largo paseo marítimo de más de 3 kilómetros que pasa por los principales puntos de interés que ver en O Grove como su ajetreado Puerto y la Lonja, donde cada día se subastan grandes cantidades de pescado y marisco que van a parar a los mejores restaurantes donde comer en O Grove.
Además, el paseo que bordea el mar pasa también por la playa Confín que tiene una curiosa escultura, el Ayuntamiento y el Monumento a la Familia Mariscadora aunque lo más famoso que puedes hacer en O Grove es comerte una de la mejores mariscadas de todo el país en el Asador O Chiringuito, o si está lleno en la Marisquería Beiramar o el Mesón do mar.
Recuerda que en todos estos locales se recomienda reservar con antelación durante la temporada alta (julio y agosto).
Para conocer mejor la historia de O Grove y no perderte nada importante te aconsejamos reservar este free tour.

que hacer en o grove
Mariscada O Grove

7. Excursión en barco

Otra de las mejores actividades de esta península y que parten del puerto de O Grove es navegar en barco por la ría de Arousa o visitar la cercana isla de Sálvora.
Si reservas esta excursión por la ría de Arousa, que dura aproximadamente una hora y media, tendrás la oportunidad de observar de primera mano las bateas (plataformas flotantes) donde se cultivan mejillones, ostras y vieiras, además de disfrutar de las vistas a ambas orillas de la ría y de una degustación de mejillones al vapor acompañadas de una copa de vino blanco.
Si reservas la excursión a la Isla de Sálvora, de más de 4 horas de duración, puedes desembarcar en esta pequeña isla que forma parte del espacio protegido del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia y hacer varias rutas de senderismo que te llevarán a un fotogénico faro y una antigua aldea, además de conocer su interesante historia.

ria arousa ogrove
Ría de Arousa

8. La Isla de la Toja

La Isla de la Toja, situada al este del pueblo de O Grove y unida por un puente decimonónico a la península, es otro de lo lugares que visitar en O Grove imprescindibles.
Esta antigua isla de pastoreo se transformó radicalmente cuando se construyó un balneario en el siglo XIX para aprovechar sus fangos termales y aguas medicinales que la llenó de pudientes turistas de toda Europa.
Su glamour no se perdió con el paso de los años y hoy en día todavía ofrece una extensa oferta de balnearios, spas, hoteles lujosos, fábricas de cosméticos y jabones, grandes mansiones, campos de golf y hasta un casino.
Eso sí, si quieres alejarte un poco del lujo te recomendamos acercarte a la Capilla de San Caralampio y al Monte da Toxa, un precioso espacio verde en el que puedes encontrar la Aldea de los Grobits, inspirada en el Hobbiton del Señor de los Anillos.

isla toja que visitar en ogrove
Isla de la Toja

Otros lugares que ver en los alrededores de O Grove

Si dispones de más días, otra de las cosas que hacer en O Grove es acercarte en coche a alguna de las maravillas que ver en Galicia, situadas en los alrededores, como la Isla de Arousa, Cambados, la Isla de Ons y Combarro.

9. Parque Nacional de las Islas Atlánticas

A menos de 10 kilómetros de la península de O Grove, se encuentra el puerto de la turística población de Sanxenxo desde donde parten los barcos a las emblemáticas Islas Cíes y a la Isla de Ons, situadas dentro del Parque nacional de las Islas Atlánticas.
Para disfrutar al máximo de sus paradisíacas playas y completar diferentes rutas de senderismo te recomendamos leer esta guía para visitar las Islas Cíes y esta para visitar la Isla de Ons.

Islas Cíes alrededores de O Grove
Islas Cíes

10. Combarro

Otro de lugares que ver en los alrededores de O Grove, situado a menos de 10 minutos en coche de Sanxenxo, en la ría de Pontevedra, es Combarro, uno de los pueblos más bonitos de Galicia.
Este pueblo se encuentra salpicado de cruceiros y hórreos, unas construcciones que se utilizaban para guardar los alimentos alejados de los animales y la humedad y además conserva parte de su encanto marinero de antaño, algo que lo hace una visita inolvidable.

Combarro que ver en o grove
Combarro

11. Cambados

Si prefieres recorrer en coche la costa de la ría de Arousa, en vez de la de Pontevedra, puedes llegar en unos 20 minutos a la población de Cambados, otro de los lugares imprescindibles que ver en Pontevedra.
Merece la pena recorrer su paseo marítimo a primera hora de la mañana hasta la torre de San Sadorniño para ver como las mariscadoras salen a faenar y después perderte por las callejuelas del centro histórico para descubrir joyas como las Ruinas de Santa Mariña Dozo y la Plaza de Fefiñáns.

Cambados
Cambados

12. Illa de Arousa

Bordeando la ría de Arousa desde Cambados, llegarás en unos 10 minutos a la Illa de Arousa, nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en O Grove y alrededores.
Después de cruzar con el coche el largo puente que comunica la isla con tierra firme te encontrarás con fantásticas playas paradisíacas de arena blanca y aguas turquesas como las playas Lontreira y As Margaritas, atardeceres de infarto desde el Faro Punta Cabalo e increíbles rutas de senderismo por el Parque Natural de Carreirón.

Isla de Arousa
Isla de Arousa

Dónde dormir en O Grove

Nuestro alojamiento recomendado para dormir en O Grove es el Hotel Spa Norat, situado a 2 minutos a pie de la playa, en el centro del pueblo. Además de su excelente ubicación el hotel dispone de un moderno spa con una amplia gama de tratamientos de belleza y salud.
Otros alojamientos con una fantástica relación calidad/precio y cerca del mar son el Hotel La Noyesa y el Hotel Maruxia.

Mapa de las cosas que hacer en O Grove

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que visitar en O Grove que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.

¿Quieres organizar una visita a O Grove?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en O Grove aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en O Grove en español aquí

coche Alquila tu coche al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de los 12 lugares que ver en O Grove y alrededores, añade el tuyo en los comentarios.

Galicia Pontevedra

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo llegar a las Islas Cíes en barco (solicitar permiso o excursión)

Cómo visitar las Islas Cíes

10 consejos para viajar a Galicia que debes tener en cuenta

Consejos para viajar a Galicia

Las 11 mejores playas de Galicia

playas de galicia santa combra

Comentarios

  1. Jose Francisco dice

    5 febrero, 2022 en 07:39

    Toda la informacion correcta. Pero yo añadiria la playa das Pipas.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 febrero, 2022 en 07:55

      Hola Jose Francisco,
      ¡Muchísimas gracias por la recomendación! Seguro que le irá genial a más de un viajero que esté planificando su ruta por la zona y a nosotros para visitarla cuando volvamos. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR