• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Cambados y alrededores

Situada en plena ría de Arousa, en la emblemática zona de las Rías Baixas gallegas, Cambados enamora a primera vista por los pazos y casas señoriales del casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, y por ser la capital del Albariño, uno de los mejores vinos blancos del mundo.
Ten en cuenta que completar una lista de los lugares que ver en Cambados imprescindibles te llevará menos de un día, aunque nosotros te recomendamos invertir más tiempo para disfrutarla con la tranquilidad que merece además de hacer alguna excursión para conocer algunas de las joyas de los alrededores como la Illa de Arousa y la Península de O Grove.

Qué ver en Cambados

En nuestro caso optamos por visitarla durante un día y además pasamos una noche en esta localidad dentro de la ruta por Galicia en coche y podemos asegurarte que no te arrepentirás en ningún momento de incluirlo en tu viaje.
Basándonos en nuestra experiencia, hemos realizado esta lista de los pensamos, son los 10 lugares que visitar en Cambados y alrededores más bonitos. ¡Empezamos!

1. Paseo Marítimo

Una de las mejores cosas que hacer en Cambados, a primera hora la mañana y al atardecer, es dar un agradable paseo de una media hora desde el Molino de Mareas de A Seca hasta la Praia da Mouta, situada en el antiguo barrio marinero de San Tomé.
Además, si recorres el Paseo Marítimo de Cambados a primera hora de la mañana, tendrás la posibilidad de observar cómo las mariscadoras van con sus carritos a recoger a la playa almejas, navajas, berberechos y otros moluscos, aprovechando la marea baja. Durante este paseo también podrás observar sobre el mar las bateas, viveros de madera de eucalipto flotantes, que se utilizan para el cultivo tradicional del mejillón en Galicia mientras que si haces el paseo al atardecer podrás disfrutar de una increíble puesta de sol desde el barrio de San Tomé.

Paseo Marítimo de Cambados
Paseo Marítimo de Cambados

2. Torre de San Sadurniño

Al final del Paseo Marítimo, antes de llegar a la Playa da Mouta, se encuentra un estrecho puente de piedra que da acceso a la pequeña Isla de la Higuera y a las ruinas de la Torre de San Sadurniño, otro de los lugares que ver en Cambados imprescindibles.
Esta torre fue construida durante el siglo VIII y IX d.C. para proteger la antigua villa de Cambados de los ataques por mar, entre ellos los de los vikingos, y posteriormente fue utilizada como faro.
Para conocer mejor la historia de Cambados y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour gratis o este tour privado, especial para grupos.

Torre de San Sadurñino, que ver en Cambados
Torre de San Sadurñino

3. Ruinas de Santa Mariña Dozo

Después de dar un breve paseo por las callejuelas y observar las casas de pescadores del barrio de San Tomé puedes poner rumbo a las Ruinas de Santa Mariña Dozo, pasando antes por delante del pazo de Montesacro, un precioso edificio de estilo barroco levantado en el siglo XVIII.
Una vez llegues a la antigua iglesia parroquial de Santa Mariña, patrona de Cambados, verás que solo se conservan partes de su campanario y nave central, varias capillas laterales con escenas bíblicas y sobre todo, cuatro fotogénicos arcos transversales románicos, que le dan un aspecto mágico y melancólico. Además, la iglesia se encuentra rodeada de numerosas tumbas que pertenecen al Cementerio de Cambados, situado entre los cementerios más significativos de Europa.

Ruinas de Santa Maria Dozo, que ver en Cambados
Ruinas de Santa Maria Dozo

4. Mirador de A Pastora

Detrás de la Iglesia de Santa Mariña Dozo hay el acceso a un pequeño tramo de escaleras que te llevarán a lo alto del monte de A Pastora, el mejor mirador que visitar en Cambados.
Antes de llegar a la parte más alta puedes pararte delante de la Capilla de A Pastora y su bello cruceiro, para después continuar subiendo hasta alcanzar la piedra del Calvario que ofrece unas impresionantes vistas de la ría de Arousa, los viñedos y Cambados.

Mirador A Pastora, que hacer en Cambados
Mirador A Pastora

5. Bodegas que visitar en Cambados

A pocos metros de las ruinas de Santa Mariña, te encontrarás con el Museo Etnográfico y del Vino, perfecto para conocer la historia y el proceso de elaboración del Albariño, que se encuentra dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas.
Si eres un amante del vino te recomendamos hacer una visita a alguna de las bodegas más emblemáticas de Cambados como la de Martín Códax, que termina con una degustación de tres vinos albariños acompañados de tres tipos de queso gallegos. Puedes reservar la visita guiada con antelación desde esta página.
Si no disponen de plaza puedes optar por otras bodegas de Cambados como las del Palacio de Fefiñanes, Granbazán, Condes de Albarei o las de Don Olegario.

Bodegas que ver en Cambados
Bodegas que ver en Cambados

6. Pazo de Ulloa, otro de los lugares que visitar en Cambados

Bajando por la Avenida Pastora llegarás al Pazo de Ulloa, también conocido como Casona Os Pazos y considerado uno de los más bonitos que ver en Combados.
Construida en el siglo XV y con un cruceiro en frente, esta casa señorial fue propiedad de familias importantes de la zona y de España, como la Casa de Alba, y destaca por el escudo de armas que se encuentra ladeado y en el que aparecen los linajes de todas estas familias.
Para visitar su interior deberás reservar una habitación en su hotel desde esta página.

7. Convento de San Francisco

La siguiente parada de la ruta por Combados en un día es en el Convento de San Francisco, construido en el año 1588 y utilizado en la actualidad como iglesia Parroquial.
Este templo de estilo gótico marinero y detalles renacentistas, destaca por una fachada con varias cruces, cinco llagas franciscanas y las figuras de Adán y Eva, situadas dentro de una concha.

Convento de San Francisco, que ver en Cambados
Convento de San Francisco

8. Centro histórico de Cambados

Al salir del convento puedes recorrer la parte más vieja de Cambados empezando por la Casa de las Conchas, que sorprende por las vieiras que decoran su fachada de sillares de piedra.
Después puedes subir por la Rua do Principe pasando por delante del imponente Parador de Cambados, un antiguo pazo convertido en hotel de cinco estrellas, hasta llegar a la Taberna do Trasno, uno de nuestros restaurantes donde comer en Cambados favoritos, junto al Fonte Do Viño, este último de estilo más tradicional.
Después de una buena comida acompañada de un copa de albariño te aconsejamos recorrer la Rua Novedades y sobre todo, la Rua Real, la calle más comercial y bonita que ver en Cambados.

Rua Real de Cambados
Rua Real de Cambados

9. Plaza de Fefiñans

La Rua Real termina en la Plaza de Fefiñans, una de las más bonitas de Galicia y corazón de la parte vieja de Cambados.
Esta amplia plaza de estilo italiano está rodeada por alguno de los edificios más importantes de la ciudad como la Iglesia de San Benito y sobre todo, el Pazo de Fefiñanes, del que hablaremos en el siguiente punto.
La Iglesia de San Benito, antiguo templo románico, impresiona por sus dos campanarios de estilo barroco y un interior gótico con varias capillas y un bonito retablo barroco.

Plaza de Fefiñans, que visitar en Cambados
Plaza de Fefiñans

10. Pazo de Fefiñans

La última propuesta de esta lista de lugares que ver en Cambados imprescindibles es el Pazo de Fefiñans, que actualmente alberga las bodegas de vino albariño: Bodega Joaquín Gil Armada y Bodega Palacio de Fefiñans.
Construido en el siglo XVI por un consejero del rey Felipe II de España, el pazo de Fefiñans destaca por su estilo renacentista y su forma de «L». Además en uno de los extremos se encuentra un sorprendente arco-puente barroco que da acceso a una torre independiente conocida como la Torre del Homenaje.

Pazo de Fefiñans
Pazo de Fefiñans

Otros lugares que ver en los alrededores de Cambados

Si dispones de más días, otra de las cosas que hacer en Cambados más interesantes es acercarte en coche a alguna de las maravillas que ver en Galicia y que ver en Pontevedra, situadas en los alrededores, como la Illa de Arousa, la Península de O Grove y el Monasterio de la Armenteira.

Península de O Grove

La Península de O Grove, situada a 15 minutos en coche de Cambados, en la entrada de la ría de Arosa, es un paraíso donde querrás pasar tus vacaciones cada verano.
Si solo dispones de un día te recomendamos hacer el espectacular sendero de Pedras Negras en el que bordeas playas paradisíacas que recuerdan a las Seychelles. Después del recorrido puedes darte un refrescante baño en la popular Playa de la Lanzada, una de las mejores playas de Galicia, y acercarte a la Ermita de A Lanzada o al banco de Noalla con vistas a la Isla de Ons.
Para comer nada mejor que acercarte a la población pesquera de O Grove para ver su puerto y devorar una estupenda bandeja de marisco en el Asador O Chiringuito.
Para más información puedes consultar esta lista de los lugares que ver en O Grove más imprescindibles y esta de los mejores restaurantes donde comer en O Grove.

Sendero Piedras Negras
Sendero Piedras Negras

Monasterio de la Armenteira

Otro de los lugares que ver en los alrededores de Cambados más imprescindibles es el Monasterio de Santa María de Armenteira, un precioso templo de estilo renacentista y barroco.
Aunque puedes ir en coche, nosotros recomendamos llegar a este monasterio andando haciendo la fantástica Ruta da Pedra e da Auga, que bordea el río Armenteira y que empieza en un punto cercano a la oficina de turismo de Ribadumia, situada a 5 minutos en coche de Cambados.
Una vez disfrutado de los paisajes durante unas dos horas puedes refugiarte del calor en el excelente claustro renacentista del monasterio y visitar su iglesia románica.

Monasterio de Santa Maria de Armenteira
Monasterio de Santa Maria de Armenteira

Illa de Arousa

A poco más de 10 minutos de Cambados en coche tienes otra de las maravillas de Galicia y del Norte de España, la Illa de Arousa.
Situada en el corazón de la ría de Arousa, esta isla de 7 kilómetros cuadrados, conectada con un puente a la península, tiene desde playas que nada tienen que envidiar a las del Caribe, rutas de senderismo por el impresionante Parque Natural de Carreirón, miradores de infarto como el de Do Forno, atardeceres para el recuerdo y un sin fin de actividades acuáticas, entre las que destaca el paseo en kayak hasta el Islote Arenoso.

Isla de Arousa
Isla de Arousa

Dónde dormir en Cambados

Cambados dispone de extensa oferta hotelera para todos los bolsillos por lo que te será relativamente fácil encontrar un buen alojamiento sin tener que reservarlo con mucha antelación, siempre que no sea verano (julio y agosto).
Nosotros nos alojamos en el Hotel O Lagar, situado en pleno centro y con una excelente relación calidad/precio.
Un lugar con encanto para pasar la noche es La Casa Rosita de arquitectura y decoración tradicional, rodeada por un bonito jardín que dispone de piscina al aire libre, o el fantástico Parador de Cambados, perfecto para una ocasión especial.

Mapa de los lugares que ver en Cambados

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Cambados en un día que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.

¿Quieres organizar una visita a Cambados?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Cambados aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Cambados en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Vigo aquí

coche Alquila tu coche al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de los 10 lugares que ver en Cambados imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Galicia Pontevedra

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Cambados: restaurantes recomendados

Postres caseros, una de las cosas que no puedes perderte en los restaurantes de Cambados

15 lugares que ver en Pontevedra imprescindibles (ciudad y provincia)

Plaza de la Leña

10 lugares que ver en Tui imprescindibles

Calle Entre Fornos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR