• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Vigo en un día imprescindibles

Vigo, situada en la turística zona de las Rías Baixas, es la ciudad más poblada de Galicia y ofrece una amplia oferta de ocio y cultura para todos los viajeros que la visiten.
Abierta al Océano Atlántico y con uno de los puertos más importantes del mundo, Vigo es una ciudad moderna, acogedora y de contrastes, que resaltan especialmente entre su casco antiguo y la arquitectura más moderna.
Y aunque no tiene la belleza de otras ciudades gallegas como Santiago de Compostela, sí que merece la pena pasar un día completo para conocer todos los lugares que ver en Vigo más bonitos y disfrutar de su deliciosa gastronomía, con el pescado y el marisco como grandes protagonistas.

Ten en cuenta que si dispones de más tiempo puedes hacer pequeñas excursiones a las poblaciones costeras y playas de la Ría de Vigo, y acercarte en barco a las increíbles Islas Cies, situadas justo en frente de la ciudad.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos realizado esta lista de los pensamos, son los 10 lugares que visitar en Vigo en un día.
Esta guía de imprescindibles no está ordenada por importancia si no que sigue el orden de visitas que nosotros seguimos en nuestra visita a Vigo. ¡Empezamos!

Qué ver en Vigo

1. Playa de Samil

Si vienes a Vigo en coche puedes acercarte hasta la zona de la Playa de Samil, situada a 6 kilómetros del centro, o utilizar el bus urbano, antes de empezar con las visitas del centro.
Esta playa familiar de arena fina y más de un kilómetros de longitud, es la playa urbana más grande de Vigo y una de las más populares, sobre todo por los locales, al contar con todos los servicios y tener vistas a las Islas Cíes. Si buscas un ambiente para gente joven puedes puedes acercarte a la Playa de O Vao.
Nosotros recomendamos aparcar en el amplio parking del paseo y recorrer andando un tramo del paseo marítimo, perfecto para practicar deportes, y después, darte un refrescante baño en sus frías y transparentes aguas.

Plaza de Samil, que ver en Vigo en un día
Plaza de Samil de Vigo

2. Barrio de Bouzas

El barrio marinero de Bouzas, situado a unos 4 kilómetros del centro e independiente de la ciudad hasta 1904, es otro de los lugares que ver en Vigo imprescindibles.
Este barrio todavía conserva la esencia marinera en sus calles empedradas, casas de dos pisos, el puerto, el mercado de abastos y las tabernas populares donde probar el mejor pulpo a feira, las navajas, las zamburiñas o la empanada gallega.
Tampoco te puedes perder la bonita Iglesia de San Miguel de Bouzas, construida en la segunda mitad del siglo XV, y acercarte al Museo del Mar, para conocer la historia pesquera de Galicia.
Puedes llegar a Bouzas en coche, en bus o andando por el paseo marítimo, que te regalará una bonita estampa de la ría de Vigo.

Barrio de Bouzas, que ver en Vigo
Barrio de Bouzas

3. Pazo Quiñones de León

Otro de los lugares que visitar en Vigo más alejados del centro es el Pazo de Lavandeira, también conocido como Quiñones de León, que alberga un museo de arte gallego del siglo XX y está ubicado dentro del bonito Parque de Castrelos.
Después de recorrer varias salas de esta casa señorial tradicional gallega del siglo XVII puedes dar un tranquilo paseo por el jardín inglés que lo rodea o por los senderos del Parque de Castrelos, uno de los pulmones verdes de Vigo.

Horario de visitas: de martes a viernes de 10h a 14h y sábados de 17h a 20h; domingos de 11h a 14h.

Pazo Quiñones de León
Pazo Quiñones de León

4. Monte O Castro

Si todavía no has dejado el coche en ningún parking del centro y no quieres hacer el esfuerzo de subir andado al Monte O Castro, recuerda que Vigo es una ciudad con muchas cuestas, puedes aparcar al lado de las murallas del castillo de O Castro.
Una vez cruzas la puerta de acceso a la murallas llegarás a un mirador situado a casi 150 metros sobre el mar y con excelentes vistas de Vigo, la ría y las islas Cíes.
Además de las vistas, este monte fue el punto de origen de Vigo en los siglos III y II a.C., y todavía puedes ver un yacimiento castreño de esta época, en la parte más baja de la colina.
Para terminar la visita puedes dar un paseo por la zonas verdes del monte hasta llegar al monumento en honor a la Batalla de Rande, de la que se conservan unas anclas y unos cañones.

Vigo desde el Monte O Castro
Vigo desde el Monte O Castro

5. Porta do Sol, otro de los lugares que ver en Vigo

Recorrer la comercial y peatonal calle del Príncipe, repleta de tiendas de todas las marcas y con el museo MARCO (Museo de Arte Contemporánea) en uno de sus edificios, hasta la plaza Porta do Sol, es otra de las mejores cosas que hacer en Vigo en un día.
Centro neurálgico de la ciudad, la Porta do Sol está rodeada de imponentes edificios y tiene como emblema la enorme escultura El Sireno, que simboliza la fusión del hombre y el mar.
Otro de nuestros rincones favoritos de Porta de Sol es la Plaza de la Princesa que tiene en el centro la fuente del Angelote, uno de los monumentos más antiguos de Vigo, y varias terrazas donde tomar algo.

Porta do Sol, que ver en Vigo
Porta do Sol, otro de los lugares que ver en Vigo

6. Plaza de la Constitución

Desde la Plaza de la Princesa puedes acceder fácilmente a la Plaza de la Constitución, declarada Conjunto Histórico por la Xunta de Galicia y otro de los lugares que ver en Vigo más bonitos.
Esta plaza rectangular rodeada de edificios históricos de piedra con soportales y presidida por el antiguo Ayuntamiento, que alberga la Casa de Cultura, es perfecta para tomar algo o tapear en alguna de sus terrazas.
Una interesante forma de conocer la historia de la ciudad y no perderte ningún detalle es reservar este free tour gratis o este tour privado, especial para grupos.

Plaza de la Constitución, uno de los lugares que visitar en Vigo
Plaza de la Constitución, uno de los lugares que visitar en Vigo

7. Casco antiguo de Vigo

Para salir de la Plaza de la Princesa te recomendamos utilizar la emblemática Calle Cesteiros, que antiguamente albergaba talleres y tiendas de artesanos que trabajaban el mimbre, para después continuar por la Calle Real que te introducirá en el epicentro del casco antiguo.
Otras calles animadas del centro son Rua Chao y Rua Alta, que concentran varias tabernas donde tomar una última copa por la noche.
Si dispones de tiempo puedes acercarte al olivo de Vigo, un árbol de unos 200 años situado en el Paseo de Afonso XII y que figura en el escudo de Vigo, y subir hasta los restos de la Fortaleza de San Sebastián.
De vuelta al centro pasarás por el Mercado de la Piedra, dedicado a la venta de productos de imitación y ropa de marca de dudosa calidad, y la Calle de las Ostras (Rúa Pescadería) donde puedes probar ostras recién cogidas de la Ría de Vigo acompañadas de un albariño.

Casco antiguo de Vigo
Casco antiguo de Vigo

8. Concatedral de Santa María de Vigo

Subiendo por la Baixade Forte llegarás a la Concatedral de Santa María, conocida popularmente como La Colegiata y el principal templo religioso que visitar en Vigo.
Construida a principios del siglo XIX en estilo neoclásico, aunque sus torres son barrocas, esta iglesia alberga en su interior la imagen del Cristo de la Victoria, el símbolo religioso más valioso de Vigo.

Horario de visita: de lunes a viernes de 9:30h a 13h; sábados y domingos también abre de 18h a 20:30h

Concatedral de Santa María, que ver en Vigo
Concatedral de Santa María

9. Parque de la Alameda

El parque de la Alameda, situado en la plaza de Compostela, cerca del Puerto y el casco antiguo, es perfecto para dar un paseo a la sombra de sus árboles y observar sus diferentes esculturas y fuentes.
Entre sus grandes reclamos destaca un pequeño zoo de piedra, un jardín botánico con flores de temporada y una gran fuente central con tres esculturas de un artista local.

Parque de la Alameda, que ver en Vigo
Parque de la Alameda

10. Puerto de Vigo

La última propuesta de la lista de lugares que ver en Vigo es dar un paseo por la zona del puerto deportivo y recorrer un tramo de la Avenida Beiramar para ver también una parte del puerto pesquero, uno de los más grandes del mundo.
Además de ver los barcos de recreo y algún lujoso yate, en el puerto deportivo puedes observar llamativas esculturas como la del Emigrante, el Bañista del Arenal, el Nadador y sobre todo, el Monumento a Julio Verne.
Otra de las mejores cosas que hacer en el Puerto de Vigo es reservar este paseo en barco por la ría que incluye una degustación de mejillones.

Puerto de Vigo
Puerto de Vigo

Otras cosas que hacer en Vigo y alrededores

Si dispones de más de un día te aconsejamos acercarte en coche o en barco a alguno de las joyas que ver en Galicia que están en los alrededores de Vigo como las Islas Cies, la Isla de Ons o el emotivo monumento de los pulmones de Chandebrito.

Pulmones de Chandebrito

Subiendo en coche al Monte Cepudo, uno los puntos de más altos de los alrededores de Vigo, disfrutarás de un mirador con increíbles vistas de la ciudad, la Ría y las Islas Cíes, donde además puedes observar un fantástico atardecer.
Aunque nuestro lugar favorito está un poco más lejos de este mirador, cerca del Castro de Chandebrito, en el conocido como el Bosque da Memoria, donde se encuentra una impresionante escultura de 3 metros de altura realizados con madera quemada en recuerdo a los terribles incendios en Chandebrito.

Pulmones de Chanderito
Pulmones de Chanderito

Islas Cíes

Las tres islas Cíes, situadas en frente de Vigo, forman un precioso archipiélago con playas paradisíacas y rutas de senderismo por paisajes difíciles de olvidar.
Para llegar a las Islas Cíes de la forma más cómoda puedes reservar esta excursión en barco que sale del Puerto de Vigo y que ya incluye el permiso de acceso o comprar con antelación el billete en alguna naviera oficial como Mar de Ons y pedir el permiso desde esta página de la Xunta, teniendo en cuenta que ambas opciones tienen el mismo precio.
Para no perderte nada importante puedes seguir esta guía para visitar las Islas Cíes y si prefieres observar las islas Cíes desde una perspectiva única puedes contratar este paseo en avioneta que sale del Aeropuerto de Vigo.

Islas Cíes
Islas Cíes

Isla de Ons

Otro de los lugares que ver en los alrededores de Vigo y menos masificado que las Islas Cíes es la Isla de Ons, que también cuenta con increíbles playas de aguas turquesas.
Para llegar a la Isla de Ons puedes reservar esta excursión que parte del Puerto de Vigo y que incluye el permiso o comprar los billetes del barco y solicitar permiso en la misma página de las Islas Cíes.
Una vez desembarques puedes seguir esta guía para visitar la Isla de Ons para no perderte nada de este increíble paraíso.

Isla de Ons, una de las cosas que hacer en Vigo
Isla de Ons, una de las cosas que hacer en Vigo

Dónde dormir en Vigo

Nuestro alojamiento recomendado para pasar la noche en la ciudad es el Sercotel Hotel Bahía de Vigo que dispone de parking, desayuno completo y que además ofrece habitaciones con vistas a la ría de Vigo.
Otras buenas alternativas situadas cerca del centro y con un precio menor son el Hotel Axis Vigo y el Hotel Pantón, ambos con parking y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.

Dónde comer

Otra de las mejores cosas que hacer en Vigo es probar deliciosos platos de la gastronomía gallega como el pulpo a feira, las zamburiñas, los pimientos del Padrón o los grelos en alguna de sus tabernas más tradicionales del centro histórico o la cocina más moderna en elegantes restaurantes repartidos por toda la ciudad.
Entre nuestros restaurantes favoritos donde comer en Vigo destacan Casa Marco que ofrece producto de primera calidad, La Hacienda de Machado para los amantes de la carne y The Othilio Bar para comida más de fusión.

Mapa de los lugares que visitar en Vigo

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que visitar en Vigo en un día que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.

¿Quieres organizar una visita a Vigo?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Lugo aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Vigo en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Vigo aquí

coche Alquila tu coche en Vigo al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de las 10 cosas que ver y hacer en Vigo, añade la tuya en los comentarios.

Galicia Pontevedra

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Pontevedra: restaurantes recomendados

Almejas a la marinera, uno de los platos que puedes probar en los restaurantes en Pontevedra

Cómo llegar a las Islas Cíes en barco (solicitar permiso o excursión)

Cómo visitar las Islas Cíes

10 lugares que visitar en Sanxenxo y alrededores

Que ver y hacer en Sanxenxo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR