• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo visitar las Islas Cíes en un día o más: que ver y hacer

Esta guía para visitar las Islas Cíes en un día es perfecta para no perderte nada importante de lo que ofrece este impresionante archipiélago gallego.
Situadas enfrente de la desembocadura de la ría de Vigo, estas tres islas (Norte o Monteagudo, Del Medio o do Faro y Sur o San Martín) forman parte del Parque Natural marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas y se han convertido en un paraíso natural protegido repleto de paradisíacas playas y paisajes para el recuerdo.

Considerado uno de los lugares que visitar en el norte de España más bonitos, merece la pena dedicar un día completo o más de uno, ya que puedes hacer noche en un camping, para completar algunas de sus rutas de senderismo y disfrutar de relajantes baños en sus frías aguas.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en estas islas durante nuestra ruta por Galicia en coche, te dejamos una lista de cosas que ver y hacer en las Islas Cíes, además de información sobre cómo llegar, dónde alojarte, mejor época y otros muchos consejos prácticos. ¡Empezamos!

¿Cuándo visitar la Islas Cíes?

La mejor época para visitar las Islas Cíes es en verano, cuando la temperatura del agua es más agradable para el baño y hay más frecuencia de barcos, aunque también presenta más inconvenientes como el tener que reservar el permiso de acceso al parque natural con mucho tiempo de antelación (se agotan muy rápido) además de encontrar la isla mucho más masificada.
Ten en cuenta que a partir de octubre hay menos salidas de barcos y el agua está muy fría, por lo que no podrás disfrutar al máximo de sus playas, uno de sus grandes atractivos.

¿Cómo solicitar el permiso de acceso?

Una vez tengas claro el día que vas a visitar las Islas Cíes hay que solicitar de forma gratuita, con el máximo tiempo de antelación, sobre todo en verano, el permiso de acceso desde esta página oficial de la Xunta de Galicia, ya que hay un cupo máximo de visitantes diarios y se acostumbran a agotar los tickets rápidamente. Puedes solicitar el permiso hasta 90 días antes de tu visita y anularlo hasta 15 días antes del embarque.
Una vez rellenes los datos del formulario te llegará un email con un localizador que tendrás que utilizar para comprar los billetes del barco en alguna de las navieras autorizadas como Mar de Ons, Piratas de Nabia y Cruceros Rías Baixas.

Otra opción más cómoda, que es la que utilizamos nosotros ya incluye el permiso, es reservar esta excursión en barco desde Vigo, Cangas, Sanxenxo, Portonovo o Baiona por un precio igual al de la línea regular.

Recoger billetes para las Islas Cíes
Recoger billetes para las Islas Cíes

¿Cómo llegar?

La única forma de visitar las Islas Cíes es en barco privado o con las navieras que operan desde varias poblaciones costeras de que ver en las Rías Baixas como Vigo, Cangas de Morrazo, Baiona, Sanxenxo y Portonovo.
Para subir al barco que hayas reservado por internet tendrás que presentarte 30 minutos antes de la salida, ten en cuenta que en puertos como Sanxenxo tendrás que andar unos 10 minutos más para alcanzar al punto de embarque, en las taquillas y recoger los billetes presentando el ticket online y el código QR de autorización de la Xunta. Este código también te lo puede solicitar el personal de vigilancia a tu llegada a las islas por lo que es muy importante que lo lleves impreso o aún mejor, descargado en el movil.
La duración del trayecto hasta el pequeño puerto, situado en la isla de Monteagudo, es de unos 40 minutos saliendo desde Vigo, mientras que si embarcas desde otros pueblos se puede alargar más de una hora ya que puede hacer escala en Vigo.

Recuerda que si vas en coche, en temporada alta es imprescindible llegar pronto al puerto de salida para encontrar parking ya que se acostumbran a llenar. Otra alternativa es buscar un hotel cerca con parking. Nosotros visitamos las Islas Cíes en un día pasando la noche de antes en el Hotel Mardevela de Sanxenxo, que tiene una excelente relación calidad/precio y unas impresionantes vistas al mar además de estar situado a 15 minutos andando del puerto.
Para más información puedes consultar este post sobre como llegar a las Islas Cíes en barco.

Cómo visitar las Islas Cíes
Cómo visitar las Islas Cíes

Visitar las Islas Cíes en un día o dos

Dependiendo del tiempo que tengas, podrás visitar las Islas Cíes en un día, dos o más, si reservas con antelación en este increíble camping con vistas al Lago dos Nenos y la Playa de Rodas, una de las más bonitas que ver en Galicia.
Además, puedes elegir entre alojarte en una tienda con cama doble por 85 euros y 55 la sencilla, o llevarte tu propia tienda y acampar en alguno de sus espacios habilitados por menos de 20 euros la noche. Fuera de temporada bajan 6 euros el precio de las tiendas por noche y 2 euros si llevas tu tienda. Recuerda que está prohibido acampar en otras zonas del parque.

Si vas a hacer las Islas Cíes en un día te recomendamos coger el barco a primera hora de la mañana (9h o 10:15h) y volver con el último (19h), ya que de este modo aprovecharás al máximo el tiempo y te dará tiempo a hacer alguno de los trekkings y pasar un buen rato en la playa.

Camping de las Islas Cíes
Camping de las Islas Cíes

¿Dónde comer en las islas?

Justo al lado del embarcadero de llegada se encuentra el restaurante Rodas que sirve bocatas y empanadas para llevar, además de servir al mediodía un menú bastante regular a un precio demasiado alto. Su situación en uno de los extremos de la Playa de Rodas lo convierten en una buena opción para pedirte una bebida fría y algo sencillo para comértelo en esta playa.
De camino al faro de Cíes se encuentra el Bar Serafín, que cuenta con una calidad un poco superior al del restaurante Rodas pero está lejos de la media de Galicia, y la Bocatería Begoña que sirve una gran variedad de bocadillos calientes y fríos.
Por último, el camping también cuenta con un restaurante propio con cafetería donde puedes comer con vistas al Lago de Cíes y a la playa de Rodas, y un autoservicio con sencillos platos para una comida ligera.
Ten en cuenta que en temporada baja la mayoría de restaurantes cierran.

Para aprovechar mejor el tiempo en las islas Cíes nosotros te recomendamos llevarte la comida desde la península o comprar algo sencillo en cualquiera de los restaurantes y comértelo en alguno de los miradores de las diferentes rutas de senderismo o en los numerosos merenderos situados cerca de las playas siempre teniendo especial cuidado con las gaviotas, que han acabado acostumbrándose a las personas y no tienen ningún miramiento en el momento de lanzarse a por la comida que tengas en la mesa o en la mano.

Mirador de las Islas Cíes
Mirador de las Islas Cíes

¿Qué llevar a las Islas Cíes?

Al visitar las Islas Cíes es aconsejable llevar ropa ligera, zapato cómodo para andar (olvídate de las chanclas si vas a hacer cualquier sendero), abundante agua y sobre todo, un buen protector solar (mínimo factor 50) ya que el sol pega muy fuerte, incluso los días nublados.
Si vas en verano no puede faltar el bañador, una toalla y gafas para hacer snorkel ya que las islas cuentan con un rico fondo marino en el que podrás ver peces, pulpos y moluscos.
Otra cosa imprescindible es llevar una bolsa de basura ya que no hay ningún contenedor en toda la isla y todos los restos los tienes que devolver a la península. Esto es muy importante, ¡no lo olvides!.

Qué llevar en las Islas Cíes
Qué llevar en las Islas Cíes

Rutas de senderismo, una de las mejores cosas que hacer en las Islas Cíes

Una de las mejores cosas que hacer en las Islas Cies es completar alguna de las 4 rutas de senderismo que te llevarán por algunos de los paisajes de playas, acantilados y miradores naturales más impresionantes de toda Galicia y España.
Nosotros recomendamos hacer primero la ruta del Faro de Cíes de 7 kilómetros de recorrido, gran parte en subida, y unas 3 horas de duración.
Este itinerario parte de la caseta de información, donde puedes pedir un folleto con el mapa y los puntos de interés de cada ruta, cruza a la isla del Faro por un antiguo dique, y llega, después de una empinada subida, al Faro de las Islas Cíes. Entre sus lugares más interesantes están las playas de Rodas y Nosa Señora, la Pedra da Campá (una roca perforada por el viento) y el mirador situado justo al lado de un observatorio de aves, que ofrece las mejores vistas que ver en las Islas Cíes y que te recomendamos no perderte.
Una vez llegues a lo alto del faro tendrás un fantástica panorámica a la Isla de San Martín y su playa, además del pequeño faro Da Porta.
Si vas bien de tiempo, piensa que los últimos barcos vuelven alrededor de las 7 de la tarde, puedes hacer la asequible ruta Alto do Príncipe que te llevará un poco más de una hora (ida y vuelta) y tendrás unas vistas completamente diferentes a las del Faro de Cíes.

Si solo quieres hacer una ruta de senderismo y no pasar muchas horas en la playa te aconsejamos coger el barco de vuelta a las 5 de la tarde. Recuerda que no puedes avanzar la hora de regreso, aunque haya plazas libres en el barco por lo que es importante tener claro este aspecto antes de recoger los tickets en la taquilla.

Si vas a visitar las Islas Cíes en dos días o más puedes añadir la Ruta del Faro da Porta, complementaria a la del Faro de Cíes, y la Ruta de Monteagudo que te llevará hasta el Faro do Peito en menos de dos horas, ida y vuelta.

Subir al Faro, una de las mejores cosas que hacer en las Islas Cíes
Subir al Faro, una de las mejores cosas que hacer en las Islas Cíes

Mejores playas que visitar en las Islas Cíes

Si eres un amante del turismo de sol y playa, estás de suerte, las Islas Cíes cumplirán el mejor de tus deseos siempre que el agua no se encuentre extremadamente fría.
Entre nuestras playas favoritas que ver en las Islas Cíes están la Playa de Nosa Señora (Nuestra Señora) que maravilla por sus aguas turquesas y su arena blanca, la playa nudista de Figueira y la popular Playa de Rodas, una enorme playa en forma de media luna elegida como la mejor del mundo, según el diario inglés «The Guardian».
Si realizas la excursión a las Islas Cíes en barco privado puedes acercarte a la exclusiva playa de San Martiño, situada en la isla del mismo nombre.

Nuestra Señora, una de las playas que ver en las Islas Cíes
Nuestra Señora, una de las playas que ver en las Islas Cíes

Si dispones de más días en las Rias Baixas te recomendamos seguir esta guía para visitar la Isla de Ons, situada a pocos kilómetros de las Cíes y otro paraíso natural, o esta lista de lugares que ver en Vigo imprescindibles.

Mapa de los lugares que ver en las Islas Cíes

¿Quieres organizar un viaje a las Islas Cíes?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Galicia aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Vigo aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar esta guía para visitar las Islas Cíes, añade tu consejo en los comentarios.

Galicia Pontevedra

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que ver en Baiona y alrededores imprescindibles

Centro histórico de Baiona

15 lugares que ver en Pontevedra imprescindibles (ciudad y provincia)

Plaza de la Leña

12 lugares que ver en O Grove imprescindibles

Ermita de la La Lanzada

Comentarios

  1. Karmen dice

    10 agosto, 2022 en 00:19

    Hola
    El tema de comer que dicen que es caro comer ayi no es muy cierto un primer plato cuesta8.50 y si pides un entrante por 15€ tienes primero segundo y bebida no merece la pena llevar nada y estar cargada hasta allegar alas islas cies

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 agosto, 2022 en 06:53

      Hola Karmen,
      Muchas gracias por contarnos tu experiencia. A nosotros nos pareció que la relación calidad-precio no era adecuada pero lógicamente, esto va a gustos. Es por eso que recomendamos coger algo frio para comer en la playa o ir a los otros bares, que nos parecen mejores. Saludos

      Responder
  2. Ana dice

    28 junio, 2022 en 16:05

    Hola!! Este verano iremos a las Rías Baixas y me están sirviendo de mucho vuestras guías, ya que estoy empezando a preparar el viaje. ¡Muchas gracias por toda la info!
    En cuanto a la excursión a las Islas Cíes con Civitatis, he estado mirando en su web y puedo elegir la hora de salida pero no la hora de vuelta. ¿Es correcto? Cuando decides a qué hora volver??

    Gracias!!
    Un saludo,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 julio, 2022 en 09:03

      Hola Ana,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
      En el momento de introducir los datos para hacer la reserva, encontrarás un apartado en el que se indica «¿A qué hora queréis zarpar desde las Islas Cíes hacia Vigo?». Ahí puedes poner el horario en el que quieres volver. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR