• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

12 lugares que ver en Betanzos y alrededores imprescindibles

Betanzos, una de las siete capitales que formaban el antiguo Reino de Galicia, es una ciudad perfecta para pasar un día descubriendo su precioso centro histórico además de por supuesto, probar una de las mejores tortillas de patatas del país.

Si dispones de más tiempo, su excelente ubicación en las Rías Altas y cerca de la Costa da Morte, te permiten hacer excursiones de uno o varios días para descubrir pueblos con encanto como Redes o Pontedeume, antiguos pazos, grandes ciudades como A Coruña y Santiago de Compostela e increíbles paisajes de acantilados y playas vírgenes del litoral gallego.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta localidad durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos creado esta lista de los pensamos, son los 12 lugares que ver en Betanzos y alrededores imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Porta do Ponte Nova

Después de dejar el coche en la entrada de la localidad, cerca de la orilla del Río Mandeo, puedes empezar la visita a Betanzos cruzando la Porta do Ponte Vella, que junto a la Porta da Ponte Vella y la Porta do Cristo, son las únicas que se conservan de la antigua muralla del siglo VX.
En este caso, esta puerta es la que controlaba el pesaje de las mercancías que venían a venderse en el mercado de la villa medieval.
A pocos metros de esta puerta se encuentra la de Puerta del Cristo que destaca por tener un tímpano con crucifijo y una pintura con una ciudad, un sol y una luna.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te aconsejamos reservar este free tour.

Porta do Ponte Nova, que ver en Betanzos
Porta do Ponte Nova

2. Plaza de Fernán Pérez de Andrade

Subiendo por la Calle del Cristo desde la puerta del mismo nombre llegarás a la bonita Plaza de Fernán Pérez de Andrade, de estilo medieval y otro de los lugares ver en Betanzos más bonitos.
Esta plaza tiene en los alrededores dos de los edificios religiosos más importantes de Betanzos: la Iglesia de Santa María del Azogue y la de San Francisco.
La Iglesia de Santa María del Azogue de estilo gótico y construida entre los siglo XIV y XV, fue declarada Monumento Nacional y destaca por la magnífica decoración de la portada culminada con un gran rosetón mientras que la Iglesia de San Francisco de estilo gótico y también declarada Monumento Nacional, es famosa por los sepulcros de caballeros de la Edad Media como el de Fernán Pérez de Andrade, que alberga en su interior.

Plaza Fernán Perez Andrade, que visitar en Betanzos
Plaza de Fernán Pérez de Andrade

3. Porta da Ponte Vella, uno de los lugares que ver en Betanzos

Bajando por la Rua Noas o Ferreiros llegarás a la Porta da Ponte Vella, la mejor conservada y en la se pueden apreciar los muros laterales de los antiguos torreones.
En esta puerta y en las calles adyacentes podrás ver la típica concha en el suelo que marca el paso de los peregrinos por el Camino Inglés, considerada una de las mejores rutas del Camino de Santiago, cuando este pasa por Betanzos.
Ten en cuenta que también merece la pena cruzar esta puerta y acercarse a la orilla de Río Menda, que ofrece una bonita estampa de esta parte de la ciudad.

Porta do Ponte Vella
Porta do Ponte Vella

4. Plaza de la Constitución

La siguiente parada por los lugares que visitar en Betanzos en un día es la Plaza de la Constitución, situada en el centro del casco antiguo y rodeada de importantes edificios históricos como el Ayuntamiento, el Pazo de Bendaña y la Torre del Reloj, adosada a la Iglesia de Santiago.
Antes de llegar a la plaza puedes pasar por delante de la bonita fachada del Pazo de Lanzós, y una vez en ella, dedicar unos minutos a las fachadas del Pazo de Bendaña, que sorprende por sus bonitos balcones enrejados y por la estatua de un Atlas sosteniendo el globo del mundo, y a la del edificio del Centro Internacional de la Estampa Contemporánea (CIEC).
La iglesia de Santiago que muestra un estilo de transición, del románico al gótico, destaca por la portada gótica dedicada a Santiago y por sus dos altas torres.

Plaza de la Constitución, que ver en Betanzos
Plaza de la Constitución

5. Plaza de los Hermanos García Naveira

La Plaza de los hermanos García Naveira o Plaza del Campo, es el centro neurálgico de la ciudad y otro de los lugares que ver en Betanzos imprescindibles.
En el centro de la plaza se encuentra la estatua en honor a los García Naveira, dos hermanos nacidos en Betanzos que emigraron a Argentina e hicieron fortuna, invirtiendo gran parte en ayudar a los más desfavorecidos y al crecimiento de esta ciudad. Otra estatua que merece la pena ver es la Fuente de Diana Cazadora, una copia de la escultura «Diana de Versalles» que guarda el Museo del Louvre en París.
Además de hacerte la foto delante las grandes letras de Betanzos, te recomendamos observar las fachadas de las casas con galerías de madera y los edificios más históricos como el Archivo-Liceo, el Hospital de San Antonio, la Casa de Don Juan García Naveira, el Colegio de Huérfanas y la iglesia de Santo Domingo.

Plaza Hermanos García Naviera, que ver en Betanzos
Plaza de los Hermanos García Naviera

6. Iglesia y Convento de Santo Domingo

Otra de la mejores cosas que hacer en Betanzos es entrar en la Iglesia de Santo Domingo y su convento, que alberga el interesante Museo Das Mariñas.
Esta iglesia, desde la que se sujeta el famoso globo de papel de Betanzos, cada 16 de agosto, y que da inicio a las fiestas mayores de San Roque, maravilla por su estilo renacentista-barroco.
En la zona del convento, anexo a la iglesia, se encuentra el Museo das Mariñas, uno de los más importantes de Galicia que alberga en su interior desde restos arqueológicos romanos hasta trajes tradicionales gallegos.

Horario de visita del museo: de lunes a viernes de 10h a 13h y de 16h a 20h; sábados de 10:30h a 13h.

Iglesia y Convento de Santo Domingo
Iglesia y Convento de Santo Domingo

7. Probar la tortilla, una de las cosas que hacer en Betanzos

No te puedes ir de Betanzos sin probar la famosa tortilla de patatas en alguno de los restaurantes y tabernas más tradicionales situados en la Travesia do Progreso y la Calle Fuente de Unta, esta última maravilla por sus altos soportales y balconadas de madera coloreada.
Y aunque te pueda parecer que todas las tortillas son iguales, te aseguramos que probar la tortilla de Betanzos, que se caracteriza por su cremosidad al estar poco cuajada por dentro (aunque cocinada), de modo que al cortarla tiende a derramarse la yema de huevo por el plato, te llevará a mirar las tortillas de otra forma.
Entre los mejores restaurantes donde comer en Betanzos y probar la tortilla de patatas (sin cebolla) están Mesón O Pote, Taberna 1931 y Casa Miranda.

Probar la tortilla, una de las cosas que hacer en Betanzos
Probar la tortilla, una de las cosas que hacer en Betanzos

8. Parque del Pasatiempo

El Parque del Pasatiempo, situado a las afueras del casco antiguo e ideado por Juan, uno de los hermanos García Naveira, fue considerado el primer parque temático del mundo y es otro de los lugares que ver en Betanzos más interesantes.
Aunque cuando se inauguró en 1914 este parque contaba con un área de terreno cuatro veces más grande y no está en el mejor estado de conservación, merece la pena acercarse para dar un paseo por sus zonas verdes, estanques y grutas subterráneas.

9. Rutas de Senderismo por Betanzos

Si dispones de tiempo extra puedes hacer algunas de las rutas de senderismo más populares de Betanzos como la de los molinos del Río Pelamios o de Caraña, que te llevará menos de una hora y parte del puente de Madera que cruza el Mandeo. Durante el recorrido pasarás por varios de molinos de cubo en diferentes estados de conservación y por un precioso entorno natural.
Otro recorrido más exigente, 10 kilómetros ida y vuelta, es el Camino Fluvial de los Caneiros que transcurre por la orilla del río Mandeo.

icono-informacion-articulos
Nuestro hotel recomendado en Betanzos

Nuestro alojamiento recomendado en Betanzos es el Hotel Villa De Betanzos, situado a 250 metros de la plaza de los Hermanos García Naveira y con parking gratis.
Otro alojamiento con una excelente relación calidad/precio y ubicado en pleno centro histórico de Betanzos es el Hostal Pórtico.

Qué ver en los alrededores de Betanzos

Una vez completada la lista de lugares que visitar en Betanzos puedes coger el coche y acercarte a otras maravillas que ver en Galicia como el Pazo de Mariñán o los pueblos de Redes y Pontedeume.
Si dispones de días extras puedes completar esta lista de lugares que ver en A Coruña en un día y hacer una ruta por los lugares que ver en la Costa da Morte en dos días o más.

10. Redes

El pequeño pueblo de pescadores de Redes, situado a media hora en coche de Betanzos, en la ría de Ares, enamora a primera vista por sus preciosas casas indianas, un coqueto puerto y una playa para refrescarse en los días más calurosos.
Su belleza le han hecho merecedora de salir en la serie de la televisión gallega «Padre Casares» y en las películas «Julieta» y «Silencio», del gran Pedro Almodóvar.

Redes, que ver en los alrededores de Betanzos
Redes

11. Pazo de Mariñan

Otro de los lugares que ver en los alrededores de Betanzos, a tan sólo 6 kilómetros, es el Pazo de Mariñan, declarado Conjunto Histórico-Artístico y una de las casas señoriales de campo más bonitas de Galicia.
Situado al margen izquierdo del río Mandeo, este pazo del siglo XVIII enamora por su arquitectura con elementos barrocos y sobre todo, por su jardín de estilo francés.

Pazo de Mariñan
Pazo de Mariñan

12. Pontedeume

Cerca de redes y a orillas del Río Eume, se encuentra el histórico pueblo costero de Pontedeume, parada importante del Camino Inglés y nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Betanzos y alrededores.
Rodeado por los bosques del Parque Natural de Fragas do Eume, Pontedeume te da la bienvenida con un fantástico puente de piedra que te conducirá hasta su bien conservado casco histórico medieval, repleto de soportales, balcones de madera y galerías acristaladas, en el que sobresale el Torreón de los Andrade.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Ponteudeme.

Pontedeume
Pontedeume

Mapa de los lugares que visitar en Betanzos y alrededores

En este mapa puedes encontrar la ubicación de todos los puntos que hemos incluido en esta lista para que puedas localizarlos de una forma fácil y cómoda.

¿Quieres organizar un viaje a Betanzos?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Betanzos aquí

coche Alquila tu coche en Betanzos al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 12 lugares que ver en Betanzos imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Galicia A Coruña

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Pontedeume: restaurantes recomendados

Empanada restaurantes de Pontedeume

Dónde comer en A Coruña: restaurantes recomendados

Navajas y zamburiñas, dos productos que deberías probar en los restaurantes de A Coruña

Ruta por Galicia en coche en 7 y 10 días (itinerario + mapa)

Costa da Morte

Comentarios

  1. Marisa dice

    7 septiembre, 2021 en 09:49

    Me falta en el recorrido el monasterio de Monfero y las fraguas do Eume que tambien esta cerca

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 septiembre, 2021 en 13:05

      Hola Marisa,
      Muchísimas gracias por las recomendaciones. Seguro que le vienen genial a los viajeros que estén organizando su viaje y a nosotros cuando volvamos por la zona. Saludos

      Responder
      • Andres dice

        10 enero, 2022 en 19:29

        Me gustan tus comentarios sobre Betanzos, aunque te faltan algunas cosas que ver como el puente Romano de las Cascas, el Matadero, Roibeira en el rio Mendo, Caraña con todos los molinos centenarios. Merecen otra visita. El nombre de las puertas Nova y Vella estás cambiados. Un saludo y muchas gracias por tu artículo. Andres

        Responder
        • Vane y Roger dice

          12 enero, 2022 en 07:14

          Hola Andrés,
          ¡Muchísimas gracias por las recomendaciones! Seguro que le vendrán genial a lo viajeros que estén preparando la visita. Y muchísimas gracias por avisarnos del error. Lo corregimos ahora mismo. Saludos

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR