Noia, situada en el punto más interior de la ría de Muros y Noya, en la provincia de A Coruña, es una localidad que sorprende por el encanto medieval de su casco antiguo, su fantástica gastronomía y por un increíble entorno natural.
Además, su ubicación en la desembocadura del río Tambre, la convierten en una parada imprescindible en cualquier ruta por las emblemáticas Rías Baixas gallegas y aunque sus principales puntos de interés se pueden conocer en medio día, te recomendamos invertir más tiempo para descubrir algunas de las joyas de los alrededores como el Castro de Baroña, Muros e incluso la ciudad de Santiago de Compostela, situada a tan solo 30 kilómetros.
Basándonos en el tiempo que pasamos en este municipio durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos realizado esta lista de los pensamos, son los 9 lugares que ver en Noia y alrededores más bonitos. ¡Empezamos!
Qué ver en Noia
1. Ponte de Traba
Después de dejar el coche en el parking de la Rua Perito Don Basilio o en la do Xuiz Falcone puedes empezar la visita a Noia acercándote al Ponte de Traba.
Por este puente de piedra, construido en el siglo XV, cruzaba la antigua calzada romana que llevaba hasta la ciudad portuguesa de Braga y en la actualidad, es un buen punto de inicio de un agradable paseo bordeando el río hasta los Molinos de Pedrachán.
Para conocer mejor la historia y no perderte nada importante te aconsejamos reservar este free tour.

2. Iglesia de Santa María a Nova
La siguiente parada de la ruta por los lugares que ver en Noia más increíbles es en la Iglesia de Santa María a Nova, ubicada en el centro del cementerio histórico de la ciudad.
Después de observar el magnífico cruceiro con baldaquino del cementerio puedes entrar en el interior de este templo gótico para alucinar con la impresionante colección de más de 500 lápidas sepulcrales, datadas entre los siglos XIV y XIX, y en un gran estado de conservación, que la convierten en una muestra única en Europa.
En el interior también se encuentra una pila bautismal del siglo XV, un retablo barroco del siglo XVIII y una capilla de estilo plateresco en forma de concha de vieira, del siglo XVI.

3. Casco antiguo de Noia
Bajando por la Rua do Comercio entrarás de lleno en el casco antiguo de Noia, declarado conjunto histórico-artístico, que te trasladará por unos instantes a la época medieval.
Alrededor de la Plaza do Tapal y la Iglesia de San Martiño, de la que hablaremos en el siguiente punto, puedes pasear tranquilamente por las estrechas callejuelas como Forno do Rato y Rua Cantón que te llevarán a plazas donde tomar algo en alguna de sus terrazas, casas señoriales con soportales, antiguos hospitales como el de Espiritu Santo de Adentro y magníficos pazos urbanos como a Casa da Xouba, Pazo Dacosta, Pazo do Bispo y A Casa do Rosa.
En esta zona también se encuentran algunos de los mejores restaurantes donde comer en Noia como el Mesón O Forno y el Ferrador.

4. Iglesia de San Martiño
La Iglesia de San Martiño, situada delante de la Praza do Tapal y de un fantástico cruceiro de finales del siglo XV, fue declarada Monumento Nacional en 1931 y es otro de los lugares que visitar en Noia más bonitos.
Este templo construido en el siglo XV, en estilo gótico marinero, destaca por su pórtico decorado con imágenes de los 12 apóstoles, inspirado en el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela.
Otra de las cosas que llaman la atención es su torre inacabada, de la que cuenta la leyenda que quien intente terminarla tendrá un trágico final, como el que tuvo el maestro que la empezó y el director de cine Claudio Guerín, que cayó desde la réplica de cartón-piedra que crearon para rodar la película «La campana del infierno».
Horario de visita: todos los días de 9 a 19h.

5. Parque de la Alameda
Después de visitar la iglesia puedes acercarte al Parque de la Alameda, el pulmón verde de Noia, formado por unos bonitos jardines con grandes grandes magnolios japoneses y presidido por el busto de Felipe de Castro.
En uno de los laterales del parque se encuentra la Casa del Ayuntamiento (Casa do Concello) construida sobre una parte del antiguo convento renacentista de San Francisco y que tiene en su interior un precioso claustro con un cruceiro en el centro.

6. Paseo Marítimo de Noia
Para terminar la lista de cosas que hacer en Noia nada mejor que recorrer un trozo del paseo marítimo disfrutando de las vistas a la ría.
El mejor momento para dar el paseo es cuando la marea está más alta y no deja al descubierto gran cantidad de barro y algas.

Otros lugares que ver en los alrededores de Noia
Si dispones de más tiempo o quieres hacer base en Noia, puedes acercarte en coche en pocos minutos a algunas de las maravillas de los alrededores de Noia como el impresionante Castro de Baroña, la bonita población pesquera de Muros o la imprescindible Santiago de Compostela, una de las ciudades más bonitas de España.
7. Castro de Baroña
Situado a 20 kilómetros al sur de Noia, el Castro de Baroña enamora a primera vista por su ubicación, en lo alto de una península y rodeado de playas, además de por su buen estado de conservación.
Este antiguo poblado, ocupado desde los siglos I a. C. a I d. C, estaba fortificado con dos murallas y todavía se pueden ver perfectamente los restos de 20 casas de planta circular, lo que lo convierten en una de las grandes joyas de Galicia.

8. Santiago de Compostela
A poco más de media hora en coche de Noia, se encuentra Santiago de Compostela, etapa final del mítico Camino de Santiago y con un casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad.
Puedes empezar la visita a la ciudad en la emblemática Plaza de Obradoiro para después callejear por todo el centro histórico hasta completar esta lista de lugares que ver en Santiago de Compostela y terminar comiendo un buen pulpo à feira, marisco o pescado fresco en alguno de los mejores restaurantes de Santiago de Compostela como A Noiesa, O Gato Negro y Pampín.

9. Muros
Para terminar esta lista de lugares que ver en Noia y alrededores nada mejor que acercarte en media hora en coche a la población pesquera de Muros.
Además de disfrutar de un refrescante baño en alguna de sus playas urbanas o en las cercanas playas de Carnota y Lariño, te recomendamos perderte por las calles empedradas del centro histórico e ir descubriendo sus lugares con más encanto y restaurantes donde comer en Muros.

Dónde dormir en Noia
Nuestros alojamientos recomendados en Noia son el Hostal Kustia y el Hotel Restaurante Elisardo, ambos situados en el centro histórico y con una excelente relación calidad-precio.
Si dispones de más presupuesto puedes alojarte en el Hotel Noia en alguna de sus habitaciones con vistas a la ría.
Mapa de los lugares que visitar en Noia
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que visitar en Noia en un día que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.
¿Quieres organizar una visita a Noia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Noia aquí
Alquila tu coche en Noia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de las 8 cosas que ver y hacer en Noia, añade la tuya en los comentarios.
Deja un comentario